62.7 F
Puerto Rico
martes, julio 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2484

Vacunarán a veteranos contra COVID-19 por cita previa

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Sistema de Salud de la Administración de Veteranos (AV) anunció hoy -martes- que vacunará contra COVID-19 a aquellos veteranos que reciben cuidado de esa agencia y que tienen 65 años o más, por cita previa y de manera gratuita.

Este martes el Sistema de Salud de la AV en el Caribe vacunará en las clínicas ambulatorias de Ponce y Mayagüez, entre las 8:00 de la mañana y la 1:30 de la tarde.

Por otra parte, en el Hospital de Veteranos en San Juan se vacunará contra el coronavirus desde el miércoles 20 hasta el viernes, 22 de enero. Las personas que quieran vacunarse tendrán que sacar cita. El proceso de inmunización contra el COVID-19 será de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Los veteranos que se vacunen deberán estar disponibles para recibir su segunda dosis 28 días después de la primera. Se les recomienda que lleguen al menos 30 minutos antes de su cita.

Los pacientes interesados ​​en recibir la vacuna en una fecha posterior deben comunicarse con su proveedor de atención médica o llamar al (787) 641-4591 de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

A medida que se reciba suministro adicional de vacunas la AV notificará a grupos de veteranos adicionales para vacunarse.

Las personas que se vacunen deberán seguir el protocolo de lavarse las manos y mantener distancia física adecuada.

Para más información sobre las vacunaciones y hacer una cita, puede llamar al (787) 641-4591, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

 

Ofrecerán academias a pequeñas empresas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

Puerto Rico Manufacturing Extension, Inc. (PRiMEX), anunció hoy -lunes- el inicio de dos academias dirigidas a las pequeñas empresas y que se enfocarán en el en áreas de exportación, así como en el manejo y desarrollo de talentos.

El programa incluye 45 horas contacto, donde 20 horas serán en el estudio de seis módulos instruccionales que dirigirán a 15 empresas. El proceso de estudio será asincrónico y sincrónico, donde, al final del estudio, podrán aplicar y crear su diseño de plan de exportación a corto, mediano y largo plazo.

El programa consiste en cinco secciones virtuales -de dos y tres horas- que incluyen prácticas en línea y sesiones de mentoría para la implantación de herramientas y técnicas incorporadas al nuevo enfoque.

Los módulos incluyen temas como:

  • Aprende a atraer, retener y comprometer a tu talento.
  • Cómo estructurar un programa de “on-boarding” al trabajo, como estructurar los adiestramientos OJT o “On the Job Training”.
  • Cómo medir e identificar desempeño.
  • Cómo identificar rutas de desarrollo en el empleo para que el talento experimente crecimiento y progreso.
  • Trabajo remoto se incorpora en la discusión haciendo el enfoque sistémico actualizado a los tiempos que vivimos.

Ambas academias están dirigidas al sector de la pequeña y mediana empresa de manufactura en la isla.

“El mercadeo de empleos venía cambiando y con la pandemia, se hace aún más necesario entender a nuestra gente, sus necesidades, y también cumplir con las metas de la empresa. Este programa ayuda a que nuestros líderes empresariales, así como la gerencia de Recursos Humanos y producción, desarrollen herramientas y técnicas”, destacó la directora del programa, Nora L. Henríquez.

Explicó que ante los retos que trae la globalización y una economía en constante desafíos, urge generar nuevas perspectivas de crecimiento, tomando en consideración la tecnología como herramienta principal para el proceso de buscar, contactar, ofrecer, posicionar, dar seguimiento ante los obstáculos, expandir tu negocio y obtener mejor productividad en las empresas.

La tercera academia de exportación titulada “El mundo está abierto a los negocios”, permitirá ampliar los horizontes y oportunidades para el sector de manufactura y servicios.

“Los temas a cubrir van desde la exploración, tecnología, conceptualización y aplicación, que serán evaluadas para lograr la transformación empresarial con éxito. Se ofrecerán herramientas dirigidas a las experiencias y al mundo moderno que servirán como bases de enfoque y dirección, sin limitación en el mundo empresarial», indicó.

En el transcurso del curso, ofrecerán 14 horas de coaching para capacitar y dirigir de la mano a los participantes y 11 horas de apoyo con herramientas innovadoras y auténticas para la búsqueda de nuevos mercados, explicó la líder de la Academia de Exportación, Astrid Vélez.

Las empresas pasarán por un proceso de evaluación y entre los criterios se encuentran: sector al que pertenece, número de empleados, estructura organizacional, retención y reclutamiento, ventas recurrentes y aumento en producción. Ambas academias, libres de costo comenzarán en enero y febrero respectivamente. Para más información sobre las Academias de Exportación y Manejo y Desarrollo de Talentos puede comunicarse con Maritcelí Alvarado al 787.756.0505 o a través del correo electrónico malvarado@primexpr.org. También puede acceder a la página de la organización www.primexpr.org.

Piden se resuelva dilación de la vacunación a adultos mayores del Oeste

0

Por Redaccion@esnoticiapr.com

redaccion@esnoticiapr.com

 

La senadora Migdalia González radicó una petición en busca de que se resuelva la demora en la vacunación contra el COVID-19 en los hogares de cuidos prolongado de la zona oeste.

González solicitó a los jefes de las agencias concernidas que expliquen lo que ocurre con la distribución y la vacunación.

“He radicado esta petición, que lo que pretende es solicitar, a través de la Secretaría de este Alto Cuerpo, se le requiera a los secretarios designados de los Departamentos de Salud, Carlos Mellado, de la Familia, Carmen Ana González y al Ayudante General de la Guardia Nacional de Puerto Rico, José Juan Reyes, que sometan información de por qué se ha atrasado la vacunación en el área Oeste, conforme a la Regla 18 del Reglamento del Senado de Puerto Rico, vigente, en un término no mayor de 10 días laborables, contados a partir de la notificación de esta petición”, indicó en comunicación escrita.

La senadora indicó que es importante que se aclare el estatus en que se encuentra la fases 1A y 1B en los pueblos Aguada, Aguadilla, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Las Marías, Mayagüez, Moca, Rincón, San Germán y San Sebastián y a cuántos ciudadanos se han vacunado en los referidos municipios.

Insistió en que es importante que divulguen las fechas en que vacunarán los residentes de los hogares para adultos mayores y los trabajadores en los mismos.

Marilyn Martínez, portavoz para el área oeste del país de la Asociación de Dueños de Centros de Cuidado de Larga Duración, dijo que estaban «completamente indignados porque nos sentimos olvidados”.

“Me uno a estas expresiones de la señora Martínez y espero que a la mayor brevedad posible se solucione este asunto que pone en riesgo a nuestros conciudadanos de la tercera edad”, señaló la Senadora.

Manifestación de camioneros pudiera afectar el tránsito en San Juan

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de camioneros, grueros y taxistas protestan hoy – martes- en la mañana por un alza en las tarifas que determinó la Junta de Control Fiscal (JCF) y la Comisión de Servicio Público (CSP).

Los manifestantes saldrán a partir de las 8:00 de la mañana desde la sede de la CSP, en la carretera PR-1 en Río Piedras, hasta las oficinas de la JCF en Hato Rey, lo que pudiera afectar el tránsito esta mañana.

Desde Hato Rey los manifestantes seguirán hasta el Capitolio, en Puerta de Tierra, en San Juan.

“Me la mató”

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

COAMO “Me la mató”.

Con estas tres palabras, Elba Iris Santos, madre de la enfermera Angie Noemí González Santos, anunció el asesinato de su hija ya que, a tres días de reportarla como desaparecida, su pareja Roberto Félix Rodríguez Díaz confesó ser el autor de su muerte.

“En el día de ayer, luego de continuar la investigación como se hizo en todos estos días en un esfuerzo conjunto entre el Cuerpo de Investigaciones Criminales y de Homicidios del área de Aibonito y de la ciudadanía, entrevistamos nuevamente al querellante del caso de personas desaparecidas-que era el esposo de la enfermera desaparecida Angie Noemí González Santos-y él confesó que la había asesinado y nos llevó hasta en dónde estaba el cuerpo”, relató a Es Noticia el teniente Héctor Maldonado de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Aibonito.

La entrevista de seguimiento se efectuó luego de tener evidencia en vídeo de cámaras de seguridad y entrevistas. Fue así que las autoridades lograron la confesión.

Maldonado confirmó que el móvil se conoce, pero se ha mantenido de manera confidencial por “ser parte de la prueba que se va a presentar en el tribunal”.

Rodríguez Díaz dejó el cuerpo de González Santos en un área baldía de aproximadamente 30 pies en la carretera PR-555, kilómetro 4.8, del barrio Coamo Arriba.

“No estaba a simple vista y llegamos porque él nos llevó y nos señaló dónde estaba”, comentó Maldonado.

Además de enfermera, González Santos era madre y natural de Barranquitas. Las autoridades están en comunicación con el Departamento de Familia y la trabajadora social de la División de Violencia Doméstica desde anoche para reubicar a los niños.

El fiscalJuan Casiano del Tribunal de Aibonito radicará los cargos correspondientes.

872 casos reportados de COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó esta mañana un total de 872 casos acumulados relacionados al COVID-19.

De estos, 365 son confirmados por pruebas moleculares, 62 son casos probables identificados por pruebas de antígenos y 445 casos sospechosos identificados por pruebas serológicas.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 82,259, de los cuales 44,158 son mujeres y 38,101 hombres.

Asimismo, el total acumulativo de resultados por pruebas de antígenos es de 6,114 (3,394 mujeres y 2,720 hombres).

En cuanto a los casos sospechosos-identificados por pruebas serológicas-, el total es de 63,063 (35,456 mujeres y 27,607 hombres).

Entretanto, 73,760 personas convalecen del virus.

En los hospitales, 351 personas están hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 46 están ingresadas en la unidad de cuidado intensivo y 49 conectadas a un ventilador.

En cuanto a los decesos, no se ha reportado muertes por tres días consecutivos.

Sin embargo, fallecieron 1,703 por el virus desde que comenzó la pandemia en la isla, de los cuales 1,420 son decesos confirmados y 283 probables.

Asesinan a mujer reportada desaparecida

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Angie Noemí González Santos, reportada desaparecida el 16 de enero, fue encontrada muerta anoche.

Según la Policía, su cuerpo presentaba signos de violencia. Las autoridades la encontraron en la carretera PR-555, kilómetro 4.8, del barrio Coamo Arriba, pero no especificaron exactamente dónde en esta área estaba.

La muerte se investigará como asesinato por la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Aibonito y el fiscal Víctor Casiano.

Como parte de la investigación, oficiales arrestaron a su pareja Roberto Félix Rodríguez Díaz, quien reportó su desaparición.

González Santos, oriunda de Barranquitas, era madre y enfermera.

Alcalde de Ponce urge el desarrollo del aeropuerto Mercedita

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La administración municipal de Ponce urgió al Gobierno central a que encamine esfuerzos para el desarrollo del aeropuerto regional Mercedita con miras al desarrollo económico de la región.

“Iniciamos el esfuerzo para comenzar con el desarrollo económico de nuestra Ciudad y el Sur poniendo el Aeropuerto Mercedita en manos de la gente del Sur. Necesitamos que el empresarismo local crezca y que la creación de empleos y el desarrollo de la infraestructura sea un elemento clave en nuestro plan de desarrollo económico», indicó el alcalde Luis Irizarry Pabón en un comunicado de prensa.

Enfatizó en que «es esencial establecer alianzas con todas las agencias gubernamentales y privadas para alcanzar que nuestro aeropuerto Mercedita despunte como eje de nuestra actividad económica. El aeropuerto Mercedita tiene que ser nuestro. Emplazamos al Director de (la Autoridad de) Puertos y al Secretario de Estado, quien es ponceño, a que se unan a esta lucha”.

Irizarry Pabón señaló que los aeropuertos «son motores económicos en sí mismos del poder económico que genera una ciudad y la región y sin duda alguna las alianzas público privadas será el mejor programa y mecanismo para que nuestra Ciudad despunte en rescatar nuestra economía”.

Muere Aarón: líder de la Congregación Mita

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El líder de la congregación Mita, Teófilo Vargas Seín, conocido como Aarón, murió hoy a los 99 años.

«Señores sí, mi padre Aarón (Teófilo Vargas Seín) líder mundial de la Congregación Mita falleció. No hay nada más que decir ni más tiempo para seguir ocultando la verdad. Solo orar por su alma», expresó Samuel Beníquez.

«A todos los feligreses y ex-feligreses hago un llamado a la unión, el amor, el perdón, respeto y solidaridad. Perdonémonos los unos a los otros para que seamos perdonados. Amemos para que seamos amados. Unidos somos más fuertes», escribió.

Vargas Seín asumió el poder de la Congregación tras la muerte de Juanita García Peraza, conocida como Mita, a principios de la década de 1970. La Congregación tiene presencia en la República Dominicana y otros países.

Fue uno de los gestores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Hermanos Unidos, la Corporación Los Hermanos, la Finca de Bayamón (dedicada a diversos proyectos agrícolas) y el Centro de Salud Médico Duarte “Dr. Luis D. Silva Monge”.

En la comunidad, fomentó el trabajo comunitario y colaboró en el establecimiento del Primer “Community Housing Development Organization” (CHDO) de San Juan, a través de la Corporación Desarrolladora de Viviendas de Israel y Bitumul, Inc., y en el Desarrollo del Proyecto de Viviendas de interés social Villas El Paraíso.

“Aarón, quien por 80 años dedicó su vida a nuestra iglesia, nos deja un legado de amor, de compromiso, de entrega y servicio a Dios, a su comunidad y al país”, expresó la vicepresidenta de la Congregación Mita, Inc., Rosinín Rodríguez Pérez.

Uno de los primeros en reaccionar fue el representante Luis Raúl Torres Cruz, obrero (pastor) de la Congregación.

«Hoy ha emprendido su vuelo hacia el Núcleo Divino el alma noble y resplandeciente de nuestro muy Amado Aarón, líder y Padre espiritual de la Congregación Mita, cuyo nombre de pila es Teófilo Vargas Seín. Para nosotros, los Mitas, Aarón fue el instrumento que Dios utilizó para darnos claridad de conciencia y encaminarnos hacia el cumplimiento de nuestro propósito de vida aquí en la tierra. Desde que tengo memoria, le recuerdo como un trabajador incansable, un varón de paz que entregó su vida para el servicio de Dios y a los principios cristianos desde que tenía 15 años.

«A sus 99 años, parte de nuestro lado envuelto en luz pues lleva con Él sus buenas obras. Trasciende al plano celestial después de eternizarse en nuestros corazones porque todo lo que recibimos de Él fue para salud, crecimiento y elevación de nuestras vidas en el plano espiritual, físico, mental y emocional. Nosotros, los feligreses de la Congregación Mita, y tantos que, aunque no profesan nuestra fe, le conocieron, estamos agradecidos de Dios por habernos permitido conocerle y compartir con él en tantas instancias».

«Aarón fue un servidor por excelencia, lo mismo ayudaba en la construcción de edificaciones o sembraba y cultivaba en la tierra o corría presuroso a visitar enfermos a todos los hospitales de Puerto Rico o los hogares donde hubiese necesidad de apoyo y aliento. Fueron muchas las veces que constituyó refugios para los necesitados, fueran o no de nuestra fe, en tiempos de tempestad o desastres naturales y allí les dio alimento, alojamiento y servicios médicos sin esperar nada a cambio. Muchas veces caminó hasta sumergirse en las aguas desbordadas del caño Juan Méndez para rescatar a tantas familias que se encontraban atrapadas por las aguas en inundaciones, cuando ni siquiera el gobierno se hacía presente para ayudar».

«Muchos de nosotros, que veníamos de sectores de privación económica recibimos de sus manos vivienda, alimento, vestido, calzado, orientación para que continuáramos nuestros estudios y estímulo cuando las dificultades parecían superarnos.

«Cuántos recibieron de sus manos y de su voz, sanidad para su mente y para su cuerpo por el poder de Dios, muchos fueron rescatados de los vicios, de la violencia… cuántos hogares lograron mantenerse unidos por su palabra conciliadora y de paz… Continuamente nos decía que lo que no se logra con amor, no se logra con nada; siempre optimista y positivo, nos decía: “No es fácil pero se puede”.

«Varón humilde y sencillo que nunca acumuló riquezas para sí, pues su corazón estaba puesto en Dios y su tesoro estaba siempre en el Reino de los Cielos. Su ministerio evangelizador llevó la Obra de Mita, única Iglesia autóctona de Puerto Rico, a esferas internacionales pues bajo su liderazgo el mensaje de nuestra Iglesia traspasó los mares para llegar a República Dominicana, Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Costa Rica, El Salvador, México, Canadá, España y varios estados de Estados Unidos de Norteamérica, entre otros».

Todo el pueblo de Mita reconoce y honra su vida, una vida de entrega total para el servicio de Dios. Los seres iluminados trascienden los tiempos a través del servicio a sus semejantes, a través del amor. Sus obras son, precisamente, el cincel con el cual erigen monumentos en su honor en cada corazón que ha recibido el bien de sus manos. Según un distinguido prócer puertorriqueño: “Hay dos maneras de ser eterno: en la supervivencia del alma al morir el individuo o en vivir creando cosas, grandes o mínimas, que añaden a toda la vida que nos rodea y que va a seguir. Si se aspira tan sólo a la primera, se pueden desperdiciar grandes valores del alma, como la justicia, la dedicación a una obra, la bondad y generosidad con el prójimo”. Puedo decir sin vacilación que Aarón logró las dos».

«En su vida se dedicó a crear: fundó el Colegio Congregación Mita, la Égida El Paraíso y la Oficina de Orientación y Trabajo Social de la Congregación Mita; creó agrupaciones musicales, cuerpos de guardas y vigilantes, entre otros, acciones que replicó en los otros países donde se estableció por él la Congregación Mita. Se dedicó en cuerpo y alma al desarrollo y expansión de la Congregación Mita y fue siempre bondadoso y generoso con el prójimo. La integridad fue su vestido, maestro en sus acciones y, en su vida, un eterno servidor de Dios. Hoy le honramos por su obra que le acompaña reluciente hacia un eterno Trono de Gloria», expresó.

AAA informa interrupción del servicio en comunidades de Guayama

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que realiza trabajos de mantenimiento en el tanque Palmasola, en Guayama, por lo que varias comunidades pudieran quedarse sin el servicio hasta el próximo jueves.

Los trabajos consisten en la limpieza del tanque de distribución Palmasola, informó la directora del área de Guayama, Yessenia Ruiz Pesante.

“Mientras se realizan los trabajos, residentes de varias comunidades de Guayama experimentan desde bajas presiones hasta interrupción de servicio. Una vez culminen los trabajos de lavado del tanque, se realizarán los protocolos pertinentes para garantizar la distribución de agua de calidad a nuestros clientes. De no surgir inconvenientes las labores culminarán el jueves, 21 de enero de 2021”, indicó.

Comunidades afectadas: 

  • Palmasola
  • Cambrene
  • Javina
  • Los Morales

La AAA informó que estará distribuyendo agua a las comunidades afectadas. Una vez restablecido el servicio, recomendó hervir el agua que se utilizará para el consumo por un periodo de tres minutos.

De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.

Google search engine