72 F
Puerto Rico
martes, julio 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2486

Investigan muerte de hombre en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las autoridades encontraron esta madrugada a un hombre muerto cerca de un carro estacionado en el barrio Collores en Juana Díaz.

Según el informe policiaco, hallaron al hombre en un precipicio de aproximadamente 300 pies cerca de un puente en la carretera PR-513 donde estaba estacionado un vehículo gris marca Kia, modelo Forte del año 2019.

Hasta el momento, no se divulgó la identidad del fallecido.

Efectivos de Rescate y la Policía Municipal de Juana Díaz se encargaron de la investigación inicial.

Entretanto, el agente Rafael Rivera Negrón, de la División de Homicidios, Gamalier Pedroza, de Servicios Técnicos, y el fiscal Idelfonso Torres están a cargo de la pesquisa.

COVID-19 y protestas limitan agenda de Pierluisi en Washington D.C.

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las protestas violentas y el COVID-19 limitarán la agenda del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia en Washington D.C., una vez llegue para asistir a la toma de posesión del presidente Joe Biden.

“En realidad, por todas las medidas extraordinarias que se están tomando por propósitos de seguridad, pues la agenda no va a ser tan abarcadora como yo quisiera”, comentó.

Por lo tanto, Pierluisi Urrutia determinó que se concentrará en organizar su agenda y la oficina de Puerto Rico allí.

“Me voy a reunir con Carmen Feliciano que va a estar dirigiendo esa oficina y el personal que está allí. También, voy a aprovechar para reunirme y entrevistar a las firmas (de abogados y cabilderos) que están representando al gobierno de Puerto Rico en Washington. Voy a tener muchas entrevistas en los medios y estaré presente en la toma de posesión del presidente Biden”, detalló.

Entretanto, su agenda en el Congreso no está definida, por cuanto la mayoría de los congresistas han evitado las reuniones presenciales.

“Si tengo reuniones, es posible que sean por medios digitales”, adelantó.

Pierluisi Urrutia se encamina hoy, lunes, hacia la capital estadounidense donde se quedará el resto de la semana.

Encuentran hombre ahorcado en casa abandonada en Yauco

0
Policía

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga la muerte de un hombre ahorcado en una residencia abandonada ubicada en el sector Los Torres del barrio Duey en Yauco.

Conforme a la información preliminar, a eso de las 2:21 p.m. ayer, domingo, alguien reportó su muerte. Las autoridades encontraron al hombre en los bajos de la casa y lo identificaron como Miguel A. Reyes Pacheco de 41 años de edad.

Una vez llegaron al lugar, Paramédicos de Emergencias Médicas Privadas certificaron la ausencia de signos vitales

No se especificó cómo se investiga el caso.

La División de Homicidios investiga el caso, mientras que el fiscal Idelfonso Torres expidió boleta y trasladó el cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses.

Segundo día sin reportar muertes por COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Por dos días consecutivos, el Departamento de Salud no reportó decesos por el coronavirus.

Hasta la fecha, fallecieron 1,703 por el virus desde que comenzó la pandemia, de los cuales 1,420 son decesos confirmados y 283 probables. Este número no ha variado en los pasados dos días.

Por otra parte, se registraron 985 casos acumulados entre el sábado, 2 al sábado, 16 de enero.

De estos, 460 son confirmados por pruebas moleculares, 83 son casos probables identificados por pruebas de antígenos y 442 casos sospechosos identificados por pruebas serológicas.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 81,855, de los cuales 43,944 son mujeres y 37,911 hombres.

Asimismo, el total acumulativo de resultados por pruebas de antígenos es de 6,084 (3,382 mujeres y 2,702 hombres).

En cuanto a los casos sospechosos-identificados por pruebas serológicas-, el total es de 62,379 (35,033 mujeres y 27,346 hombres).

Entretanto, 73,760 personas convalecen del virus.

En los hospitales, 348 personas están hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 60 están ingresadas en la unidad de cuidado intensivo y 53 conectadas a un ventilador.

“Confusión e incertidumbre” en Guánica por procesos electorales que no acaban

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUÁNICA – Cada día que pasa, la pugna entre los candidatos para quedarse con el liderato de este municipio fortalece. Sin embargo, es en los hombros de los guaniqueños donde más pesa esta dilatación.

“Hay confusión en las personas. Hay confusión, incertidumbre, desconfianza en lo que es el sistema electoral. Ha sido un proceso lento. Todavía es la hora que no saben la respuesta”, expresó a Es Noticia el párroco de la Iglesia San Antonio Abad Seguismundo Cintrón quien ha palpado la moral de sus compueblanos de primera mano.

Esta semana dio comienzo con otro roce entre los candidatos a la alcaldía, cuando el candidato independiente Edgardo Cruz Vélez celebró ayer, domingo, su victoria en el recuento con una caravana, donde saludó con sonrisas y música ensordecedora a sus partidarios.

El popular Ismael “Titi” Rodríguez Ramos, quien ya juramentó al cargo de alcalde, no vio con buenos ojos su júbilo y lo catalogó como amenazante.

“Es un acto de provocación en medio de este proceso que aún no termina”, comentó.

Al triunfar en el recuento con un total de 2,411, Cruz Vélez impugnó la elección en el Tribunal Supremo. Más aún, los jueces se lavaron las manos y se lo traspasaron al Tribunal de Primera Instancia.

Lee: Triunfa Edgardo Cruz Vélez en el recuento por la Alcaldía de Guánica

“Fue un proceso sumamente atropellado, un proceso histórico y esperamos que se aprenda de esta elección y que no se repita el hecho de que se intente aplastar la intención del elector”, relató a este medio el comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Roberto Iván Aponte.

La incertidumbre de quién será el alcalde también afecta directamente la necesidad apremiante de reconstrucción provocados por los recurrentes sismos que han arrebatado la zona desde principios del 2020.

Ninguna las escuelas están habilitadas y miles de casas y edificios están al punto de pulverización. No obstante, poco ha mejorado en un año y la polémica de la política municipal no cesa.

Cabe mencionar que la Oficina del Contralor reportó en su informe más reciente de los indicadores socioeconómicos a finales del año fiscal 2018-2019, la tasa de desempleo en el pueblo era de 14.8% de los 15,383 residentes reportados por el Centro de Datos Censuales de Puerto Rico.

La oficina no tenía los datos correspondientes para reportar si existía un superávit o déficit al cierre del pasado año fiscal.

“(Tenemos que) seguir confiando, de seguir adelante y perseverando”, exhortó Cintrón.

Multas y cierres de negocios por violar Orden Ejecutiva que busca frenar el COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía, en unión a otras agencias, intervinieron en diversos negicios en los que identificaron violación a la Orden Ejecutiva con la que buscan frenar la propagación del coronavirus.

Las intervenciones ocurrieron ayer -sábado- en comercios localizados en San Juan, informó la Policía.

Negocios intervenidos:

Twenty Four Seven Miramar – Avenida Fernández Juncos, Miramar.

  • Violaciones:
  1. Establecimiento no vela por el uso de mascarilla a los empleados y/o visitantes del mismo.
  2. Establecimiento no vela por el distanciamiento entre los empleados y/o visitantes del mismo.
  3. Establecimiento permite actividades no autorizadas según establecido en la Orden Ejecutiva.
  4. Máquinas tragamonedas encendidas
  5. Permiso o licencia para poder operar están en proceso de radicación desde 2019.
  • Multa
    • $10,000
  • Establecimiento cerrado por el Departamento de Salud Pública

La Cocora – calle Progreso #28, Parada 18, Santurce.

  • Violaciones:
    1. Establecimiento no cumple con la capacidad determinada.
    2. Establecimiento no vela por el uso de mascarilla a los empleados y/o visitantes del mismo.
    3. Establecimiento no vela por el distanciamiento entre los empleados y/o visitantes del mismo.
    4. Establecimiento opera sin estar autorizado para ello.
    5. Establecimiento permite actividades no autorizadas según establecido en la Orden Ejecutiva.
    6. Máquinas tragamonedas encendidas.
    7. No cuenta con afiches de cantidad de personas permitidas dentro del local.
    8. No cuenta con termómetro para tomar temperatura.
    9. No cuenta con alcohol ni jabón en los baños.
  • Multa:
    •  $10,000
  • Determinación:
    • Cerrado por determinación del Departamento de Salud Pública

Outlets at Montehiedra – centro comercial: Caimito

  • Dispersión de aglomeración (La Fiebre).
  • Personal del Departamento de Salud identificó persona que convocó reunión.

Barriada La Perla

  • Dispersión de aglomeración de personas no residentes.

Flores para Rafael ‘Churumba’ Cordero

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Una de las dos hijas del exalcalde Rafael Cordero Santiago, junto al alcalde Luis Irizarry Pabón, acudieron a primeras horas de hoy -domingo- al panteón en el que descansan los retos de quien fuera llamado ‘El León Mayor: Rafael ‘Churumba’ Cordero.

Debido a la pandemia de coronavirus, no hubo un acto protocolar. La actividad se limitó a depositar un arreglo de flores blancas sobre la tumba y unas breves palabras tanto de la hija del exalcalde Mara Cordero Velasco como del alcalde Irizarry Pabón, quien indicó que llegó a ser médico del fenecido alcalde.

«Estábamos contando cuántos años son, son 17 años, es como si el tiempo no hubiera pasado», expresó la hija del fenecido alcalde.

Mientras, Irizarry Pabón recomendó a la hija, nietos y otra familia de Cordero Santiago, a que «siempre lleven en su mente que son familia del mejor alcalde que ha tenido la ciudad de Ponce».

Cordero Santiago murió mientras era alcalde. Tenía 61 años. Una hemorragia cerebral le arrebató la vida tras ser sacado de su oficina con problemas de salud. Murió horas después. Era el 17 de enero de 2004.

El alcalde fue muy querido por ser fiel defensor de Ponce. Bajo su incumbencia libró duras batallas para que en Ponce se desarrollara un conjunto de proyecto, bautizados como el plan Ponce en Marcha, obras que detuvieron con un cambio de gobierno a un partido contrario al de Cordero Santiago. Fue durante su administración que comenzó el desarrollado del megapuerto, el cual lleva su nombre: Puerto de las Américas Rafael Cordero Santiago.

Cordero Santiago ganó sus primeras elecciones en 1988. Su incumbencia le puso fin a largos años de administración novoprogresista.

Churumba, como los ponceños prefieren identificarlo, llegó a ocupar cargos en los gobiernos del su amigo y también fenecido, el exgobernador Rafael Hernández Colón.

La esposa de Cordero Santiago, la abogada Madeline Velasco, murió en el 2008 víctima del cáncer.

 

Familia de Cordero Santiago junto al alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, recuerdan al ‘León Mayor’. (Fotos: Tony Zayas)

 

Líder comunitario pinta paseo de estrellas en Nuevo Mameyes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un paseo de estrellas engalana al centro comunal de Nuevo Mameyes en Ponce, gracias a la labor del líder comunitario Israel Collazo.

“Pusimos un paseo de estrellas como si fuera Hollywood, porque son dones que Dios da. Cuando tienen un paseo de estrellas es honor a las estrellas”, comentó Collazo, residente del área y encargado de la iniciativa.

Israel Collazo (Tony Zayas)

Toda la plaza y la acera aledaña está pintada de verde con las estrellas blancas. El municipio le facilitó la pintura verde.

Según Collazo, el proyecto también busca aumentar la autoestima de los residentes.

Meteoros visibles en Puerto Rico el sábado por la noche

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Al menos tres meteoros se observaron en el cielo de anoche, culminando con un bólido, o meteoro brillante, a las 10:47 p.m.

El meteoro fue visible en toda la isla mirando hacia el noreste, indicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

Algunos espectadores indicaron percatarse de una llamativa y colorida estela, mientras que otros percibieron un sonido.

Este sonido es leve y, en ocasiones, algunos meteoros emiten frecuencias de radio bajas, ocasionando vibraciones en objetos de la superficie terrestre. Es así que se percibe como un sonido similar a una freidora o bengala, o pirotecnia.

“El detalle de que emitió un sonido es sumamente interesante, pues, como sabemos, la luz viaja más rápido que el sonido, pero en varias ocasiones se ha registrado un sonido simultáneo con un meteoro. Se le conoce como meteoro electrofónico”, explicó Eddie Irizarry, vicepresidente de la SAC.

El pasado lunes, 11 de enero otro meteoro fue avistado desde la isla. Ambos provenían de la constelación de Cáncer.

“Esto significa que está vinculado a las Delta Cancrids, que producen unos pocos meteoros, pero brillantes”, señaló la entidad educativa en un comunicado.

La trayectoria de los fragmentos que ocasionan las Delta Cancrids es algo similar a la del asteroide 2001 YB5, por lo que no se descarta se trate de residuos liberados por esta roca espacial.

Policía intercepta migrantes en costa de Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que en la madrugada de hoy -domingo- intervino con tres personas cuyo estatus migratorio no fue definido.

La intervención, realizada por la Unidad Marítima de Aguadilla, ocurrió en la barriada Borinquen, playa Martinica, en Aguadilla.

Los dos hombres y la mujer inmigrantes trataban de arribar a la Isla, se informó.

El agente Méndez entregó las personas, en buen estado de salud, a personal de la Guardia Costanera, quienes se hicieron cargo de la investigación, se informó.

Google search engine