47 F
Puerto Rico
viernes, julio 4, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2499

Bajo toldos durante un año

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

YAUCO – Para Haydee Santos González, poco ha cambiado desde el 7 de enero de 2020. Aún reside en una casa improvisada, con paredes y por techo un toldo azul. El piso es de madera.

La casa improvisada ubica frente a lo que era el hogar de Haydee Santos González. (Tony Zayas)

A pesar de recibir una asignación módica del municipio y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), moverse a otro lugar se le dificulta, por cuanto tendría que separarse de sus nietos y su biznieto Jacob, quien tan solo tiene dos años.

“(Del Departamento de la) Vivienda vinieron, pero con lo que yo recibo (monetariamente) yo no cualifico. Me dijeron de las casas de envejecientes, pero no me permiten (llevar a) mis nietos. Yo no quiero estar bajo un techo (y ellos no)”, dijo a Es Noticia mientras observaba a Jacob divertirse con la gravilla esparcida en el patio.

Tres de sus hijos, quienes residen en los Estados Unidos, la han invitado a que abandone el lugar.

Sin embargo, Santos González reitera que no dejará a su familia extendida atrás. Por ende, continúa su vida cotidiana bajo la sombra tenue de los toldos, esperando sufragar la construcción o mudanza a un hogar seguro.

“Yo tengo tres hijos más allá fuera, pero como ellos (nietos y biznieto) están aquí (me quedo)”, redundó.

Haydee Santos González y su biznieto Jacob. (Tony Zayas)

La casa de toldo la levantó frente a lo que era su hogar, la cual está a punto de colapsar luego que el terremoto afectó las columnas. La residencia, ahora abandonada, aún alberga algunos artículos, como un juego de sala, cojines y electrodomésticos.

De la casa afectada, su familia recuperó algunos muebles y los colocaron dentro de la casa improvisada, la cual está dividida en cinco espacios. En la entrada principal, cerrada al exterior por una puerta improvisada con cortinas, está la sala. Aledaño, hay tres dormitorios y un espacio donde guarda los juguetes del Día de Reyes de 2020.

Detrás de la casa hay tres módulos que recibió mediante donativos, los cuales son usados para la cocina, un cuarto y un baño.

Haydee Santos González y su biznieto Jacob frente a lo que era su hogar. (Tony Zayas)

Además de los camiones rumbo al vertedero cercano y las patrullas policiacas que frecuentan la calle, un silencio estático arropa el lugar.

“Temo a que vuelva a repetirse otra vez. Tengo miedo de que llegue el día 7 (de enero)”, comentó con Jacob en sus brazos.

Haydee Santos González y su biznieto Jacob. (Tony Zayas)

Certifican a Biden como presidente de los Estados Unidos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Congreso de los Estados Unidos certificó a los demócratas Joe Biden y Kamala Harris como presidente y vicepresidenta, respectivamente.

“Los votos electorales fueron aprobados este jueves después de que tanto el Senado como la Cámara de Representantes rechazaran las objeciones a los votos en los estados de Pensilvania y Arizona”, reportó el medio BBC News.

La certificación se llevó a cabo luego de que simpatizantes del presidente saliente republicano Donald Trump protestaran violentamente y marcharan dentro del Capitolio, obstaculizando el conteo de votos del colegio electoral. Los manifestantes forzaron su entrada al interior del Capitolio, provocando diversos choques con las autoridades, incluyendo que se lanzara gas pimienta.

Lee: Manifestantes pro Trump entran a la fuerza al Capitolio de Estados Unidos

Como resultado, miembros del Congreso fueron encerrados dentro del lugar, mientras que la Guardia Nacional fue activada. A altas horas de la noche, se logró reanudar la sesión.

BBC News informó que, hasta el momento, han fallecido cuatro personas como resultado de la protesta bélica.

Las protestas nacieron luego de que Trump se dirigió ante miles de sus simpatizantes reiterando el supuesto fraude electoral y recalcando su presunta victoria.

Mientras se llevaba a cabo la invasión del Capitolio, Trump publicó un vídeo en la red social Twitter donde pedía “paz”. No obstante, repitió el alegado fraude.

Este vídeo y otra publicación fueron eliminadas por la red social. Consecuentemente, Twitter y Facebook le bloquearon la cuenta por 12 horas.

Reportan 18 muertes y 406 casos relacionados a COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unas 18 muertes y 406 casos acumulados relacionados al coronavirus fueron agregados a las estadísticas del Departamento de Salud esta mañana.

En cuanto a las muertes, 16 de las 18 fueron confirmadas por pruebas moleculares. Las restantes dos eran muertes probables. Las muertes confirmadas corresponden a 13 hombres y tres mujeres:

  • Hombre de la Región Metro de 50 años de edad
  • Hombre de la Región Metro de 63 años de edad
  • Hombre de la Región Metro de 71 años de edad
  • Hombre de la Región Metro de 78 años de edad
  • Hombre de la Región Metro de 85 años de edad
  • Mujer de la Región Metro de 88 años de edad
  • Mujer de la Región de Aguadilla de 74 años de edad
  • Mujer de la Región de Arecibo de 74 años de edad
  • Mujer de la Región de Caguas de 34 años de edad
  • Hombre de la Región de Caguas de 70 años de edad
  • Hombre de la Región de Caguas de 71 años de edad
  • Hombre de la Región de Caguas de 76 años de edad
  • Hombre de la Región de Caguas de 82 años de edad
  • Mujer de la Región de Ponce de 80 años de edad
  • Hombre de la Región de Fajardo de 70 años de edad
  • Hombre de la Región de Bayamón de 89 años de edad

Salud indicó que los decesos ocurrieron entre el lunes, 26 de octubre de 2020 al martes, 5 de enero de 2021.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 1,588 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 1,319 fueron confirmadas y 269 probables.

Por otro lado, un total de 406 casos relacionados al COVID-19 fueron agregados a las estadísticas.

De estos, 205 son casos confirmados por pruebas moleculares. Mientras, 100 son casos probables identificados por pruebas de antígenos y 101 casos sospechosos identificados por pruebas serológicas.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el martes, 22 de diciembre de 2020 al martes, 5 de enero de 2021, especifica el informe.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 74,967, de los cuales 40,371 son mujeres y 34,596 hombres.

En cuanto a los casos sospechosos-identificados por pruebas serológicas-, el total es de 57,481 (32,118 mujeres y 25,363 hombres).

Asimismo, el total acumulativo de resultados por pruebas de antígenos es de 4,931 (2,717 mujeres y 2,214 hombres).

Entretanto, 70,374 personas están convaleciendo del virus.

En los hospitales, hay 411 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 69 están en la unidad de cuidado intensivo y 73 conectados a un ventilador.

Salud indicó que tres menores están ingresados en una unidad de cuidado intensivo. Asimismo, uno está conectado a un ventilador. No especificó, sin embargo, las edades exactas de los menores, los géneros, las regiones ni los municipios dónde provienen.

Vecinos de El Faro: vigilan el mar a la espera de un hogar seguro

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUAYANILLA – El pescador Miguel Ángel Pola Borrero reconoció la madrugada del 7 de enero de 2020 un peligro inminente para El Faro. El silencio de las aves y las aguas inmóviles de la playa eran parte del presentimiento.

Minutos después, la tierra tembló. Un terremoto de magnitud de 6.4 que desplazó el terreno 5.5 pulgadas, o 14 centímetros, bajo el nivel del mar, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés).

El agua del mar inunda la comunidad El Faro en Guayanilla (Tony Zayas)

Hoy día, la comunidad aún está sumergida en aguas marinas y sus residentes viven en un estado de emergencia constante, con mochilas de emergencia preparadas en sus carros. Sin embargo, cada día la esperanza por un nuevo mañana se fortalece.

Pola Borrero confía en que la administración municipal entrante, liderada por el alcalde electo Raúl Rivera Rodríguez, será benéficiosa para la comunidad.

Es por esto que aledaño a los escalones que conducen a su casa de madera y a solo pulgadas sobre las aguas que inundan su patio, cuelga su apoyo por el alcalde.

“¿Por qué crees que lo tengo allí?”, preguntó mientras señalaba el cartel.

Camioneta de Miguel Ángel Pola Borrero estacionada frente a su casa de madera (Tony Zayas)

“Para nosotros, la gente de El Faro es una gran prioridad. Sus casas están sumergidas en el agua. Tenemos que buscar la forma de cómo nosotros podamos trabajar con esta población, pero con mucha empatía y mucho respeto. No es cuestión de que lleguemos allí y comenzamos a derribar la casas porque nos da la gana. Queremos trabajar para ellos”, aseguró el alcalde.

La administración municipal saliente, capitaneada por el ahora exalcalde Nelson Torres Yordán, facilitó a los residentes -a mediados del 2020- escrituras de usufructo para que pudieran cualificar para ayudas de parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés). En el 2003, el municipio adquirió los terrenos- que forman parte de herencias otorgadas hace un siglo a las familias de los residentes, quienes laboraron para el dueño de la azucarera La Central Rufina, Mario Mercado-mediante una ordenanza municipal.

No obstante, se le dificultaba a los residentes recibir títulos de propiedad de sus hogares por estar edificados en terreno ahora clasificado como zona inundable. Fue por esto que el exalcalde optó para que los residentes obtuvieran títulos de usufructo.

Más aún, los residentes expresaron que el documento tiene poca utilidad, ya que las agencias aún están reacias en asistirlos.

“No ayuda en nada, porque cuando vas a pedir un arreglo aquí te van a decir ‘¿en dónde usted vive?’ y rápido te dicen ‘¿ahí es donde se está hundiendo?’”, dijo Ángel M. López Troche, quien vive en la comunidad por los pasados 10 años.

Ángel M. López Troche (Tony Zayas)

“(La ayuda fue) mínima. Mi casa tuvo daños y FEMA nos ayudó, pero no cogió casi nada. Aquí el pueblo de Puerto Rico ha ayudado. Más nadie. El alcalde que salió electo se ha comunicado con nosotros. Él quiere resolver el problema de una forma u otra. Pero, hay que esperar a ver”, comentó Mónica Rodríguez, residente y propietaria del negocio Terraza El Faro.

¿Qué los ata?

“Esto es un sitio tranquilo, de buenos vecinos. Me mantiene que esa casita lo hice con lo que me dio la Policía cuando me retiré.  Lo invertí aquí. Sigo aquí por eso. Después de que tú (estás) 31 años trabajando para tener tus cositas y que las tengas que dejar, no. Yo no me voy de aquí hasta que una ola del mar me toque esa casa. No me voy”, reiteró López Troche.

El hombre busca reestablecer su negocio de venta de comida en un carro ambulante. “No hay más ná. ¿Qué vamos a hacer? No hay para dónde irnos, los recursos se están acabando”, comentó Rodríguez.

“No le tengo miedo a nada. Yo decidí vivir aquí”, aseguró Pola Borrero con su mirada fija hacia el mar.

Miguel Ángel Pola (Tony Zayas)

Lenta reconstrucción tras terremoto

0
Maleza cubre una casa que lleva un año derribada por el temblor (Tony Zayas)

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

“Todavía los sentimientos están a flor de piel”.

Con estas palabras, el alcalde de Peñuelas, Gregory González Souchet, describió el sentir de su gente a un año del terremoto de magnitud 6.4 que estremeció la región suroeste de Puerto Rico la madrugada del 7 de enero.

Los seísmos dejaron en Peñuelas, Ponce, Guánica, Guayanilla y Yauco, un sinnúmero de edificios y casas con daños estructurales graves en necesidad urgente de ser demolidos o reparados. Estos procesos, sin embargo, se han dilatado, por lo que cuantiosos sectores siguen intactos al cumplirse el primer aniversario del movimiento telúrico.

“El proceso de recuperación, básicamente está en pañales”, afirmó González Souchet.

Lenta la reconstrucción a un año del temblor (Tony Zayas)

Según el portal cibernético de la Oficina Central de Recuperación y Reconstrucción (COR3), se han obligado $548,976,569 para la recuperación tras los temblores en los municipios afectados, de los cuales $254,155,451 fueron desembolsados.

De estos, unos $504.3 millones fueron obligados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y $230,013,890 fueron desembolsados. Mientras, se obligaron $44,596,800 de otras agencias no especificadas por COR3, de los cuales $24,141,561 han sido desembolsados.

FEMA, por su parte, anunció al inicio del año, que han aprobado aproximadamente $313.5 millones para fines de recuperación.

Lenta la reconstrucción a un año del temblor (Tony Zayas)

La cifra abarca cerca de $71.5 millones en asistencia individual para más de 14,000 personas en 34 municipios que perdieron sus hogares o cuyas casas sufrieron daños estructurales y necesitaban reparaciones inmediatas. Asimismo, incluye $10.2 millones para asistencia de alquiler para relocalizar familias.

Entretanto, se informó que fueron aprobados sobre $242 millones en subvenciones de asistencia pública a municipios, agencias estatales y organizaciones sin fines de lucro para medidas de emergencia y restauración, como la demolición de estructuras inseguras y el diseño e ingeniería de la reparación de instalaciones públicas, respectivamente.

En Yauco, se asignaron $3 millones bajo el programa de asistencia individual. En el caso de Ponce, FEMA indicó que “cuenta con unos $73,000 para los costos de diseño de arquitectura e ingeniería de varias instalaciones”.

La Policía se fue con los Reyes a Guánica a repartir juguetes

0

Por redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de policías, acompañados por los Reyes Magos, repartieron juguetes y almuerzos hoy en Guánica, informó la Oficina de Prensa de la Policía en Ponce.

El comandante del área Policiaca de Ponce, teniente coronel Carlos H. Cruz Burgos, explicó en las declaraciones escritas que la actividad se celebró mediante servi carro en el Barrio Oasis en Guánica, para los niños e integrantes de la Liga Atlética de dicho Municipio.

Esta actividad fue efectuada por Agentes de la Liga Atlética de Aguadilla, dirigida por el sargento Gamalier Dumeng Gómez en unión al Personal de Relaciones con la Comunidad y Liga Atlética, dirigidas por el teniente I Cesar Román y la teniente. II Lillian Ortiz del Área de Ponce y Agentes del Distrito de Guánica.

Junto a los Tres Reyes Magos, también participaron organizaciones sin fines de lucro de Long Island “Jibaritos With Troop”, dirigida – SSG (Staff Sargent) Amee Hernández, José González y Ageda Lugo.

Pierluisi y Jenniffer González lamentan incidentes hoy en Washington DC

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia catalogó el miércoles como lamentable la situación ocurrida en El Capitolio de Estados Unidos donde se lleva a cabo una manifestación en la que arios de estos, simpatizantes del presidente saliente Donald John Trump irrumpieron en el interior del edificio en manifestaciones no pacíficas.

“Es sumamente lamentable ver faltas de respeto a las instituciones, incluyendo en Estados Unidos. La democracia funciona a base del voto y es claro que Joe Biden ganó la elección. Los que creemos en ella exigimos que se reconozca y se respete la voluntad del pueblo. La violencia no es la solución, y Estados Unidos se distingue por el respeto a la ley. Espero que la razón y la prudencia prevalezcan”, dijo Pierluisi Urrutia en declaraciones escritas.

Por su parte, la comisionada residente se expresó sobre lo ocurrido en El Capitolio de Estados Unidos.

“Estoy sumamente triste por lo que está ocurriendo hoy en el Congreso. Gracias a Dios yo estoy bien y fuera del Capitolio. Condeno enérgicamente los actos violentos hoy en el Congreso. La voluntad del pueblo se respeta, esos son los valores de nuestra nación. Respeto las manifestaciones, pero nunca la utilización de la violencia para llevar el mensaje. Es doloroso ver lo que ocurre hoy. Se debe permitir que las instituciones de gobierno realicen sus funciones constitucionales sin interrupción ni intimidación, como dicta la ley y el orden. Precisamente lo que hoy ocurría en el congreso”, dijo González Colón.

Hasta el momento continúa paralizados los trabajos del Congreso donde se espera a que la calma regrese para continuar con el proceso de ratificación del presidente electo, el demócrata Joe Biden.

Aunque el presidente emitió declaraciones para que cesen las manifestaciones, se decretó un toque de queda en Washington D.C. a las 6:00 de la tarde.

Se informó sobre una mujer que resultó herida de bala dentro del edificio.

JSF da bienvenida a nuevos nombramientos

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) le dio la bienvenida el miércoles, a la reelección de David Skeel Jr. y el nombramiento de Arthur González como miembros de la Junta.

“Agradezco al líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, por su confianza en mi servicio en la Junta y por incluirme en su lista de candidatos presentada al presidente Trump y me gustaría agradecer al presidente por su renominación”, expresó Skeel en comunicación escrita.

“Espero seguir sirviendo en la Junta para ayudar a la recuperación y progreso de Puerto Rico”, añadió Skeel. “Hemos logrado mucho en los más de cuatro años: hemos llevado a Puerto Rico por el camino de la responsabilidad fiscal y hemos alcanzado importantes acuerdos de reestructuración de deuda”.

Skeel y González son distinguidos expertos en quiebras y han formado parte de la Junta desde su implementación en 2016. Inicialmente, Skeel había sido confirmado por el presidente Barack Obama y reconfirmado por el presidente Donald John Trump de una lista presentada por el líder mayoritario del Senado de los Estados Unidos, Mitch McConnell. Skeel se ha desempeñado como presidente de la Junta de Supervisión desde octubre de 2020. González, por su parte, había sido nombrado miembro de la Junta de Supervisión por el presidente Barack Obama y ocupó el puesto hasta que el presidente Donald John Trump nominó a Justin Peterson en octubre de 2020.

El nombramiento de Skeel para un segundo término y el nombramiento de González completan el proceso de nombramiento de los siete miembros de la Junta de Supervisión por un período de tres años. Previamente, el presidente Trump renominó a Andrew G. Biggs y, además de Peterson, nombró a John E. Nixon, Antonio L. Medina Comas y Betty A. Rosa.

  • David Skeel es profesor de Derecho Corporativo S. Samuel Arsht en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania, puesto que ocupó desde 2004. Skeel se incorporó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania en 1999 y anteriormente fue catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad de Temple. Es autor de varios libros, incluido Debt’s Dominion: A History of Bankruptcy Law in America.
  • Arthur González es miembro senior de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. El juez González sirvió en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York de 1995 a 2012, y se retiró como Juez Principal. Durante su incumbencia, el juez González presidió muchas reorganizaciones corporativas a gran escala y complejas, incluidos los casos de Enron, WorldCom y Chrysler.

“Me alegra que la Junta esté completa nuevamente mientras continuamos negociando un acuerdo de reestructuración de deuda sostenible para el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y para la AEE, y continuamos nuestro trabajo en las reformas necesarias en aras de mejorar la vida de todos los residentes de esta isla, y crear una base para el crecimiento económico sostenible, incluso con la pandemia de COVID-19 en curso. Esta nueva Junta tiene una fuerza increíble, con la estabilidad que crean los miembros originales de la Junta, así como los nuevos miembros, que aportan perspectivas importantes”, manifestó Skeel.

“Juntos, los miembros aportan una experiencia significativa en las áreas que más importan para la recuperación de Puerto Rico, que van desde la educación hasta las pensiones, desde la quiebra hasta la sostenibilidad fiscal y el desarrollo empresarial”, añadió.

Encuentran cadáver en ropa interior en una playa

0

Por CyberNews

redacion@esnoticiapr.com

 

El cadáver de una persona sin identificar fue encontrado a eso de las 6:45 de la noche del martes, en el barrio Yeguada, sector Playita Sarapa, en la orilla de una playa en Vega Baja, confirmó la Policía.

De acuerdo a la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre un cuerpo tirado en la orilla de la playa.

Al llegar los agentes al lugar encontraron el cuerpo de un hombre, descrito como de tez blanca, ojos marrones, cabello marrón, peso aproximado de 160 libras y estatura aproximada de 5”6.

La persona se encontraba semidesnuda, con ropa interior verde turquesa y una cadena en el cuello, con una medalla color dorada con una piedra blanca.

El cuerpo presentaba hematomas en diferentes partes del cuerpo y heridas abiertas en el área de la cabeza y rostro.

El agente Aníbal Ayala de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Vega Baja, junto a la fiscal Laura Arill se hicieron cargo de la pesquisa.

El cuerpo fue enviado a Ciencias Forenses para determinar la causa de la muerte.

Manifestantes pro Trump entran a la fuerza al Capitolio de Estados Unidos

0
bandera estados unidos

Por Daniel Rivera Vargas

redaccion@esnoticiapr.com

 

En una situación sin precedente en Estados Unidos, numerosos medios reportaron la entrada a la fuerza de simpatizantes del presidente Donald Trump al Capitolio de Estados Unidos en momentos en que el Congreso debía ratificar el resultado de las pasadas elecciones, en las que el empresario salió derrotado por el demócrata Joe Biden.

“Perdimos el control”, dijo un policía del Capitolio federal sobre la manifestación, según un corresponsal de diversos medios estadounidenses colocó en Twitter.

La demostración de fuerza ocurrió minutos después de que figuras aliadas al presidente, el vicepresidente Mike Pence y el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, se negaran a detener el proceso de ratificación de Biden como presidente electo de Estados Unidos.

«Los votantes, los tribunales y los estados han hablado. Todos han hablado. Si los invalidamos, esto dañará nuestra república para siempre», dijo McConnell en el mensaje que llamó su voto más importante en 36 años en el Senado de Estados Unidos.

Poco después, los manifestantes forzaron su entrada al interior del Capitolio de Estados Unidos, provocando diversos choques con las autoridades, incluyendo que se lanzara gas pimienta y que policías federales sacaran sus pistolas. Algunos reporteros incluso escucharon disparos, según versiones en los medios. Pero aun así algunos manifestantes llegaron hasta el podio principal del hemiciclo congresional.

Los legisladores federales, y el vicepresidente fueron desalojados, ubicados en un lugar seguro, y se les instruyó a tener a mano máscaras antigases.

Trump usó las redes para expresar su parece de lo que pasaba hoy en el Capitolio. “Pence no tuvo el valor para hacer lo que se debe hacer para proteger nuestro País”, dijo cerca de las 3:00 p.m. Cuando la violencia escaló, el presidente sí hizo varios mensajes a la calma. “Yo le pido a todos en el Capitolio de Estados Unidos que se mantengan pacíficos. ¡No violencia! Recuerden. NOSOTROS somos el partido de Ley y nuestros grandes hombres y mujeres de azul. ¡Gracias!”, sostuvo

Los dramáticos eventos en Washington DC son parte de un día que desde la madrugada apuntaba a ser histórico, esto con la proyectada derrota republicana de sus dos escaños en el Senado por el estado de Georgia, algo que no ocurría en décadas, y representando el control demócrata -a través de la vicepresidenta Kamala Harris porque el Senado se divide en partes iguales entre ambos partidos- en la Rama legislativa y el Ejecutivo.

Google search engine