58.1 F
Puerto Rico
jueves, julio 3, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2501

Asesinan a hombre en Caguas

0
policía

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue asesinado anoche en Caguas, reportó la Policía.

Según informaron las autoridades, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre una persona herida de bala en la calle Dr. Rufo, intersección calle Vizcarrondo.

Una vez llegaron al lugar, encontraron el cuerpo de un hombre con varias heridas de bala, identificado por los oficiales como Wilson Y. Cedeño Rodríguez de 25 años de edad y residente del pueblo.

Cedeño Rodríguez fue transportado a un hospital cercano donde fue certificado su muerte.

Por otro lado, dos hombres fueron asesinados y otro herido gravemente por una balacera el pasado lunes, 4 de enero.

Lee: Balacera en Caguas cobra la vida de dos y deja a un hombre en estado crítico

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Caguas y personal del Instituto de Ciencias Forenses están a cargo de la pesquisa.

Se las ingenian para que la pandemia no detenga a los Reyes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La pandemia del coronavirus ha golpeado la forma en que usualmente en muchos municipios se celebra la llegada de los Reyes, pero esto no ha detenido la tradición.

Ya desde hace unos días ha sido claro que la celebración más famosa, la de Juana Díaz, no incluiría sus tradicionales viajes por la Isla, o incluso fuera de Puerto Rico. Hoy, participarán de una misa en la parroquia del pueblo con poca asistencia, para cumplir con la orden ejecutiva, y luego se trasladarán a la Casa Museo para eventos virtuales.

Mientras, en Camuy, donde se celebra un tradicional velorio de Reyes que suele ser muy concurrido, este año se celebró de forma modesta en la plaza del Municipio, enfocado en el evento religioso, todos los asistentes con mascarillas y transmitido de forma virtual en portales de redes sociales.

Asimismo, en Barranquitas, los Reyes repartieron juguetes frente a la Casa Alcaldía en la modalidad de servicarro, pero no solo entregaron regalos sino que también hubo repartición de productos desinfectantes a todas las familias que asistieron.

“Nuestros niños celebran con gran ilusión el Día de los Reyes Magos y ajustamos la celebración para que todos pudieran asistir y recibir su regalo . Ha sido importante la colaboración de los adultos para el mantenimiento del distanciamiento requerido para este tiempo. Esa celebración es muy importante para nuestra familia así que decimos mantenerla de forma ajustada pero con la misma alegría e ilusión para beneficio de los más pequeños “ , expresó el alcalde Elliot Colón Blanco mediante comunicado de prensa.

También hubo niños en pueblos como Cabo Rojo que observaron desde la carretera a los Reyes por diversos puntos del pueblo paseando en carroza y repartiendo dulces y regalos.

Asimismo, en Bayamón los Reyes repartieron juguetes mediante y con ‘faceshields’, esto reconociendo que deben tomar medidas contra el coronavirus.

Hacienda revela buenas cifras de recaudos y ventas de autos

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

 El secretario del Departamento de Hacienda (DH), Francisco Parés Alicea, informó el martes, que los ingresos netos al Fondo General durante el mes de noviembre ascendieron a $656.1 millones, cifra que representó $127.8 millones o 24% sobre la proyección mensual a base del método presupuestario.

Por otro lado, los recaudos durante el periodo acumulado de julio a noviembre fiscal superaron en $698.1 millones o 21% la cifra estimada prevista.

“Los ingresos acumulados a noviembre alcanzaron la cifra de $4,011 millones, de los cuales $479.3 millones son ingresos correspondientes a pagos pospuestos por medidas aprobadas para mitigar los efectos de la pandemia en muchos sectores, durante el periodo de marzo a junio del pasado año fiscal.  Cabe señalar, que el nivel de ingresos para noviembre representa un número récord para este mes. Principalmente, debido a que a mediado del mes de octubre se cumplió con el servicio de la deuda de COFINA. Lo anterior implica que, a partir de esa fecha los recaudos del IVU correspondiente a la tasa de 5.5 de los que se nutre COFINA, ingresaron al Fondo General”, explicó el secretario en comunicación escrita. 

En el mes de noviembre, entre los sectores que mostraron un mejor desempeño fueron el impuesto sobre ventas y uso, individuos y los arbitrios de vehículos de motor, entre otros.  El impuesto sobre ventas y uso superó la previsión mensual en $96.1 millones o en 72%. Al comparar los recaudos del IVU en este mes con los de noviembre del 2019, lo ingresado en este año superó en $101.2 millones o 79% los recaudos del pasado año. 

El titular de Hacienda expresó que, tanto el IVU como el resto de componentes de impuestos al consumo, en general, han mostrado desde inicio del año fiscal una tendencia al alza. Entre los factores asociados a este desempeño están, la afluencia de fondos de los programas aprobados localmente y federalmente para paliar la pandemia, el desembolso de fondos para labores de reconstrucción, y otros elementos como lo son los cambios que por el confinamiento ha sesgado al uso de métodos de pago electrónicos que pudieran incidir en el cumplimiento.  

Por otro lado, a los recaudos de arbitrios de vehículos de motor, los ingresos para el mes excedieron la previsión fiscal en $27.6 millones  o 123%. “Consistentemente hemos visto como el desempeño de este renglón ha superado lo recaudado el pasado año fiscal.  Esto representa que, en comparación con lo recaudado durante estos primeros cinco meses del año fiscal 2021, éstos superan por $44.1 millones o 24% adicional a los recaudos en este periodo para el año fiscal 2020”, añadió el secretario.

En cuanto a los ingresos durante el periodo de julio a noviembre en este año fiscal, el renglón de corporaciones, superó lo proyectado en $91.6 millones respecto a lo recibido el pasado año. Los ingresos durante este año fiscal contemplan $245 millones recibidos por concepto de las medidas para el diferimiento de pago que de otra manera hubiesen ingresado durante el periodo de marzo a junio del año pasado.

En el renglón de Individuos al comparar el periodo acumulado, los recaudos exceden la proyección en $64 millones  lo que es 8% más que la previsión fiscal durante el periodo acumulado.  Cabe señalar que en este año fiscal se consideran $198 millones por pagos recibidos por concepto del diferimiento concedido provenientes del año fiscal 2020. 

Ataca a su hijo con un machete y le amputa cuatro dedos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una agresión grave con machete fue reportada en horas de la tarde de hoy en una residencia que ubica en la barriada Pasarell del sector Las Casitas, en Comerío, informó la Policía. 

Según la Policía, en medio de una disputa familiar un hombre atacó a su hijo, de de 38 años, ocasionándole heridas de gravedad en cuatro dedos que fueron amputados y una herida abierta en el ante brazo del brazo izquierdo. 

El agredido fue transportado al Hospital Centro Medico de Puerto Rico, en Río Piedras, se desconoce su condición.

La Policía no proveyó información sobre el paradero del agresor.

 

 

 

 

Fuego consume 3 viviendas en víspera del Día de Reyes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Unas tres residencias de madera, ubicadas en el centro urbano de esta Ciudad, fueron consumidas por las llamas la vispera del Día de Reyes, informó el Cuerpo de Bomberos.

Bomberos de tres estaciones y dos camiones cisternas fueron necesarios para aplacar las llamas que amenazaban varias viviendas aledañas.

Las tres estructuras, localizadas en la calle Industrial, a pasos de la calle Reina, eran de madera y zinc.

La llamada a la estación de bomberos se registró a las 5:00 pm. del 5 de enero.

Representante por Juana Díaz, Ponce y Jayuya legisla para derogar la pasada reforma laboral

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El representante por el Distrito 25 (Juana Díaz, Ponce y Jayuya) Domingo Torres García, radicó un proyecto con el cual busca derogar la Reforma Laboral aprobada en el pasado cuatrienio, se informó mediante comunicado de prensa.

La medida legislativa propone investigar el impacto de la actual reforma laboral para eventualmente presentar una nueva legislación laboral de avanzada derogando así dicha reforma, según el texto.

“La reforma laboral aprobada por la pasada administración ha puesto en detrimento las condiciones de empleo de la clase trabajadora del país, condenando a quienes son el motor del país a vivir en situaciones precarias. Lamentablemente, fue una reforma aprobada como solía hacer la administración pasada, sin un proceso de participación amplia de los sectores del país. Mi compromiso es entender el mensaje de pluralidad que manifestó el pueblo para magnificar las voces de todos los sectores y luego presentar legislación basada en la data empírica y la opinión de los distintos grupos de interés y presión” estableció el también presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Sistema de Retiro en la Cámara.

Además, junto a esa medida el representante, presentó varias piezas legislativas que proponen investigaciones sobre diversos asuntos entre los que se destacan: el status del programa para la reparación de viviendas del programa R3; la condición de la infraestructura de la AAA, de la AEE, de las escuelas públicas particularmente en Región Sur afectadas por los terremotos. De igual forma presentó una medida para estudiar el impacto del establecimiento de un salario base para obreros de construcción que laboren en proyectos financiados con fondos federales.

Por otro lado, Torres García presentó una medida en conjunto con el representante Héctor Ferrer que pretende estudiar la viabilidad del establecimiento de incentivos dirigidos a la clase joven trabajadora para que estos jóvenes puertorriqueños no tengan que abandonar el país.

Nace en Yauco el primer bebé del área sur del 2021

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Hospital Pavia Yauco fue sede para el nacimiento del primer bebé del año en la región sur, aseguró la institución mediante comunicado de prensa.

El Dr. Luis Rodríguez Ruiz, ginecólogo obstetra recibió el varón de nombre Lenniel Colón Ruiz quien nació el 2 de enero a las 4:15 de la tarde, pesó 7.5 libras y midió 21 pulgadas. Tanto Coraima Ruiz Martínez, madre como el bebé se encuentran en perfecto estado de salud.

Coraima Ruiz Martínez expresó, “Desde el 25 de diciembre comencé a sentir las contracciones. Pero, ya cuando comienzo la labor de parto notaron que el bebé se había cambiado de posición por lo que tuvieron que hacerme una cesárea”. Mientras que Lennin Colón, padre del recién nacido aseguró que el segundo hijo de la feliz pareja salió comelón.

“Aquí en Pavia Yauco estamos muy contentos con el nacimiento del pequeño Lenniel, ya que representa alegría y esperanza. Pasamos un año 2020 duro, pero ciertamente arrancamos el 2021 con el pie derecho y más firmes en nuestro compromiso con la comunidad”, destacó el Lcdo. Marcos Reyes Concepción, director ejecutivo del Hospital Pavia Yauco.

En el Hospital Pavia Yauco, afiliado a Metro Pavía Health System, la red más grande de hospitales en Puerto Rico y el Caribe estamos comprometidos con la salud física y mental de la comunidad y todo el que nos visita. Ofrecemos una amplia gama de servicios como: Maternidad con unidad de parto, sala de recién nacidos, sistema de seguridad de infantes, habitaciones privadas y semi privadas, sistema de “Rooming In”, Centro de Imágenes, Laboratorio Clínico y Patológico, Terapia Respiratoria, sala de emergencias 24/7 y servicios con pediatra de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., Medicina Nuclear y una amplia unidad de medicina conductual.

Para información y detalles puede comunicarse al 787-856-1000 o a través de www.hospitalpaviayauco.com.

Pierluisi reabre playas y parques, pero no se podrá beber alcohol en estas áreas recreativas

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia presentó el martes, los cambios a la Orden Ejecutiva vigente sobre la pandemia por el COVID-19.

Además, anunció varias estrategias que estará realizando el gobierno para combatir la pandemia en diversos frentes. Mencionó un plan de acción para la realización masiva de pruebas en toda la Isla, además de una campaña educativa de información y prevención por los medios de comunicación y redes sociales. Igualmente informó el fortalecimiento de los sistemas de rastreo y recopilación de data relacionada al COVID-19 y ordenó un programa de asistencia económica para los negocios afectados, así como reforzar y mejorar la estrategia de vacunas con énfasis en mejorar la comunicación y distribución de las mismas a través de toda la Isla.

“Nuestra meta tiene que ser poder regresar a una nueva normalidad. En lo que eso es posible, tenemos que seguir tomando medidas preventivas para salvaguardar la salud y la vida de. He recibido recomendaciones de la Coalición Científica que creé el año pasado, así como de los sectores representativos de nuestra sociedad, nuestros comercios y el gobierno. Usando los datos científicos como base, he buscado un balance adecuado de los reclamos de todos en nuestra Isla”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.

“Mi equipo y yo hemos confrontado una estrategia abarcadora y multisectorial para manejar la pandemia y mejorar nuestra capacidad como gobierno de atender emergencias futuras. El objetivo es coordinar todos los esfuerzos de forma sistemática para que las restricciones no sean la única estrategia contra el COVID, y por el contrario usemos todas las medidas a nuestro alcance para combatirla”, añadió.

Explicó que la Orden Ejecutiva que entrará en vigor el 8 de enero de 2021 y que tendrá vigencia hasta el 7 de febrero de 2021, mantiene las restricciones de la Orden Ejecutiva anterior aunque modifica ciertas áreas como que: El toque de queda será de 11:00 de la noche a 5:00 de la mañana, los establecimientos comerciales deben cerrar a las 10:00 de la noche, se elimina el cierre total los domingos, se permite la apertura de playas, marinas, y los parques, pero se establece que será en grupos de unidad familiar y exigiendo distanciamiento físico de 10 pies entre unidades familiares. Para esto, se promueve en la Orden Ejecutiva que las familias demarquen su área de 10 pies con un círculo alrededor de su grupo. Igualmente, a la Orden Ejecutiva actual no se permite ingerir alcohol en las playas, parques y áreas recreativas. El Departamento de Recursos Naturales y los municipios deben colocar letreros en los parques, playas y marinas con las reglas de la Orden Ejecutiva.

Se permite la apertura de áreas recreativas en urbanizaciones y condominios con una capacidad también de 30 por ciento. Las Juntas y Asociaciones de condominios establecerán el número permitido de personas en relación a la cantidad de residentes. En cuanto a la capacidad de los establecimientos comerciales, se mantiene la misma en 30 por ciento y el distanciamiento físico. Se mantiene el cierre de barras y discotecas.

Muere de coronavirus la presidenta de la organización de mujeres populares: Ada Skerrett

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La presidenta de la Organización de Mujeres Populares (OMP), Ada Skerrett Isales, falleció en la noche del lunes, víctima del Covid-19, informó la vicepresidenta de la entidad, Ada Álvarez Conde.

La líder popular estuvo varias semanas recluída en un hospital de San Juan recibiendo tratamiento por varias condiciones previas de salud. Le sobreviven su hijo Giovanni García y un nieto. El pasado 14 de diciembre fue recluída por fiebre alta y recibió tratamiento médico. La realizarse la prueba de Covid-19 resultó positiva.

“Hoy perdemos a una mujer extraordinaria, que hizo del servicio público su razón de vida. Para Ada, ayudar a los demás no era un trabajo u oficio, era una vocación que ejerció con todos los que le conocieron. Alegre, cariñosa, solidaria, fue una líder que sembró el ejemplo en todos los que le conocimos. Siempre fue firme en sus convicciones y respetuosa del adversario, siempre nos decía ‘son nuestros hermanos, igual de puertorriqueños’. Descansa en paz compañera”, expresó Álvarez Conde.

La fallecida había perdido a su madre, doña Aida Belén Isales, el pasado 12 de septiembre.

Una rápida mirada a sus redes sociales evidencia la gran preocupación de Skerrett por la pandemia, donde constantemente publicaba información sobre las pruebas de Covid-19 que se estaban administrando en los distintos pueblos de Puerto Rico.

Su más reciente gestión política como presidenta de la OMP fue su comparecencia a la reunión de la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) el pasado 9 de noviembre.

Álvarez Conde señaló que tan pronto se determinen los detalles del sepelio, la familia hará el anuncio correspondiente.

Abren fuego contra establecimiento en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Un establecimiento de venta de perfumes, en la calle Villa, en esta Ciudad, recibió varios impactos de bala.

La Policía informó que, el querellante Orlando Rodríguez, denunció que al llegar al establecimiento 24 Distributor Inc., ubicado en la calle Villa final, se percató que la estructura presentaba varios impactos de balas que causaron daños a la tubería de agua y las ventanas de dicho establecimiento.

El agente Morales del Precinto Ponce Oeste realiza la investigación.

Google search engine