40.9 F
Puerto Rico
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2504

$313.5 millones aprobados por FEMA tras los terremotos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

A solo días de que se cumpla un año del sismo de magnitud 6.4 con epicentro en la región suroeste, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) reportó que se han aprobado cerca de $313.5 millones para medidas de emergencia, la reconstrucción de instalaciones públicas y apoyo a los sobrevivientes.

Dentro de esta cifra, está incluido aproximadamente $71.5 millones en Asistencia Individual para más de 14,000 personas en 34 municipios que perdieron sus hogares o cuyas casas sufrieron daños estructurales.

La partida supone, además, $10.2 millones para asistencia de alquiler para relocalizar familias.

Mientras, los fondos asignados bajo el programa de Asistencia Individual se destacan sobre $3 millones en Yauco.

A su vez, se aprobaron sobre $242 millones en subvenciones de Asistencia Pública a municipios, agencias estatales y organizaciones sin fines de lucro para medidas de emergencia y restauración, como la demolición de estructuras inseguras, y para la fase de diseño e ingeniería de la reparación de instalaciones públicas, respectivamente.

En la Escuela Intermedia Agripina Seda en Guánica, por ejemplo, ya comenzó el proceso de reconstrucción que beneficiará sobre 400 estudiantes.

De igual modo, una partida de estos fondos se asignó para las fases iniciales de diseño, como en el municipio de Ponce. La Ciudad Señorial cuenta con unos $73,000 para los costos de diseño de arquitectura e ingeniería de varias instalaciones.

Entre estas, figura el auditorio Juan “Pachín” Vicens, el terminal de transportación pública Carlos Garay y el Edificio Moscoso.

“Conscientes de que aún resta trabajo por completar, seguiremos enfocados en

apoyar a los solicitantes para que los procesos de desembolso se lleven a cabo de manera pronta y responsable. Agradecemos en sobremanera al equipo de trabajo que nos acompaña y que ha aportado a las metas que hemos cumplido”, expresó Ottmar Chávez, director de COR3.

Hurtan bocinas de estacionamiento de Walgreens en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un robo reportado en los predios de la farmacia Walgreens en el barrio Coto Laurel en Ponce.

El guardia de seguridad de la farmacia les indicó a las autoridades que alguien se apropió de dos bocinas de altavoz portátil.

Sin embargo, cuando intentó detenerlo, el malhechor le mostró un cuchillo. Luego, abandonó el lugar abordo un vehículo gris y de marca Mitsubishi donde dos personas lo esperaban.

No se divulgaron características descriptivas que podrían ayudar a identificar a los malhechores.

La propiedad fue valorada en $80.

El caso fue investigado preliminarmente por agentes del Precinto Ponce Este y referido a la División de Robos del área de Ponce.

Roban propiedad valorada en $35,000 de casa en Coamo

0
Robo

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Propiedad valorada en $35,000 fue hurtada de una residencia en la urbanización Paseo Real de Coamo el sábado, 2 de enero.

La querellante, identificada por la Policía como Ada Bones, relató que llegó a su residencia y se percató de daños en una ventana de cristal de la parte posterior.

Presuntamente, el malhechor accedió por la ventana que rompió. Fue así que se apropió de cortinas, prendas de oro y las llaves y un vehículo gris marca Toyota, modelo Tacoma, del 2014 y de tablilla 929-899.

Agentes de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Aibonito se hicieron cargo de la pesquisa.

Rafael Bernabe critica órdenes ejecutivas firmadas por Pierluisi

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tras que el nuevo gobernador Pedro Pierluisi Urrutia firmara seis órdenes ejecutivas y un estado de emergencia fiscal, el senador Rafael Bernabe del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), señaló insuficiencias.

Esto, porque indicó que, en lugar de continuar con la misma política pública, exige reinvertir en la economía de Puerto Rico los fondos actualmente reservados para el pago a los bonistas, al igual que mayor participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.

Lee: Gobernador declara Estado de Emergencia Fiscal y firma 6 ordenes ejecutivas

“De poco sirve buscar ahorros en los gastos en las agencias de gobierno si el objetivo es pagar una deuda insostenible. Nadie puede oponerse al uso eficiente de los fondos públicos. Sin duda, todos los gastos deben justificarse adecuadamente. Pero lo que hemos vivido en años recientes han sido recortes que han limitado los servicios que el pueblo necesita y que han llevado a muchas agencias al borde del colapso”, mencionó en declaraciones escritas.

Por ejemplo, la Orden Ejecutiva OE-2021-003, titulada Decretar medidas de responsabilidad fiscal y control de gastos, impone una serie de restricciones presupuestarias a agencias del gobierno de Puerto Rico. Sin embargo, Bernabe recordó que órdenes ejecutivas similares han tenido poco impacto en el pasado e invitó a que se examinen las primeras órdenes ejecutivas de los gobernadores Luis Fortuño (OE-2009-001), Alejandro García Padilla (OE-2013-002 y OE-2013-003) y Ricardo Rosselló (OE-2017-001).

“Se verá que la de Pierluisi es casi idéntica. Mismas órdenes, y a pesar de ellas seguimos en la misma situación”, reiteró.

Como solución, el senador propuso “rechazar el acuerdo propuesto con los bonistas, reiniciar la auditoría de la deuda y dar la lucha para que la mayor parte posible de esos fondos se dediquen a reconstruir nuestra economía”.

“Hay que abandonar las fracasadas formas burocráticas y autoritarias de buscar eficiencia en los servicios públicos. Aquí siempre se nos ofrecen dos recetas para mejorar los servicios públicos: por un lado, atacar las conquistas de los trabajadores y trabajadoras, precarizar los empleos y congelar plazas; por otro lado, la privatización. De ese modo se desperdicia el mejor recurso que tenemos: el compromiso y conocimiento de los empleados públicos, junto al interés que tiene la gente en mejorar sus servicios”, reconoció.

Al comenzar la sesión legislativa, Bernabe y la delegación del MVC han afirmado que someterán legislación relacionada con la deuda, la Universidad de Puerto Rico (UPR) y los derechos laborales, entre otros temas.

Atacan a hombre en Peñuelas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue agredido gravemente ayer, domingo, en el sector La Moca del barrio Tallaboa Alta en Peñuelas.

El querellante fue identificado por la Policía como David González Lugo de 51 años de edad.

Según narró a las autoridades, González Lugo se encontraba en la calle Lago en los predios de la parcela 395 cuando varias personas lo atacaron con un objeto contundente en diferentes partes del cuerpo.

No se especificaron cuántos agresores lo atacaron, sus géneros, edades ni características que pudieran identificarlos.

González Lugo fue transportado a un hospital cercano y recibió puntos de sutura en la cabeza y en la ceja izquierda. Luego, fue puesto bajo observación.

El agente Agdel Maldonado, del Distrito de Peñuelas, estuvo a cargo de la investigación inicial antes de referirlo al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Ponce.

Fallece niña de cinco años en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una menor de cinco años falleció súbitamente ayer, domingo, en la Sala de Emergencias del Centro de Diagnóstico y Tratamiento San Lucas ubicado en el barrio El Tuque en Ponce.

La querellante y progenitora de la menor, identificada por la Policía como Wanda Acosta, relató que su hija le indicó sentir dolor en sus extremidades por lo que la transportó a la Sala de Emergencias.

Mientras en la sala de espera, la niña presentó dificultad respiratoria. Dos enfermeros asistieron a la menor. Sin embargo, a las 5:22 p.m. fue certificado su fallecimiento.

Al momento de la investigación preliminar, la niña no presentaba signos de violencia. No se especificó si la menor padecía de condiciones de salud previas

El sargento Alex Ruiz, supervisor en turno del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Ponce, Héctor Cappas, de la División de Homicidios, y Roberto Leandry, de servicios técnicos, se hicieron cargo de la pesquisa.

Por su parte, la fiscal Fabiola Rivera expidió boleta y ordenó el traslado del cuerpo a Ciencias Forenses para fines de autopsia.

Se le dio conocimiento al Departamento de la Familia quienes dieron número de referido.

Motociclista se accidente contra Policía en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Uno motociclista, quien conducía por la carreta PR-149 en Juana Díaz, se accidentó gravemente ayer, domingo,  en contra de un vehículo policiaco.

El motociclista fue identificado por las autoridades como Luis A. Colón Báez de 31 años de edad y residente de Comerío.

Según las autoridades, Colón Báez transcurría su motora negra y blanca de marca Suzuki, modelo 400 y del año 2018 en compañía de un grupo de motociclistas.

Una vez llegó al kilómetro 70.8, rebasó por el lado derecho de la patrulla policiaca, el cual era conducido por el sargento Alberto Rodríguez Rivera, supervisor del Distrito de Juana Díaz. El impacto ocurrió en la parte posterior del lado derecho del vehículo policiaco.

Colón Báez cayó al pavimento y resultó lesionado. Por lo tanto, fue atendido y transportado por Paramédicos de Emergencias Medicas Estatal a un hospital en Ponce.

Luego de ser diagnosticado con trauma en la cabeza y laceraciones en el cuerpo, fue referido al Centro Médico de Río Piedras en San Juan y su condición fue descrita como delicada.

Los oficiales informaron que Colón Báez carecía de endoso para conducir una motora y del marbete. Por lo contrario, el marbete estaba vencido desde septiembre de 2020.

Ambos conductores se efectuaron la prueba de sangre para identificar si existía alcohol en su organismo. No se informó el resultado de estas pruebas.

La motocicleta y el vehículo fueron ocupados para la investigación.

Añaden 961 casos acumulados de COVID-19 a estadísticas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un total de 961 casos relacionados al coronavirus fueron agregados a las estadísticas del Departamento de Salud esta mañana.

De estos, 412 son casos confirmados por pruebas moleculares. Mientras, 123 son casos probables identificados por pruebas de antígenos y 426 casos sospechosos identificados por pruebas serológicas.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el sábado, 19 de diciembre de 2020 al sábado, 2 de enero de 2021, especifica el informe.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 73,957, de los cuales 39,845 son mujeres y 34,112 hombres.

En cuanto a los casos sospechosos-identificados por pruebas serológicas-, el total es de 56,988 (31,842 mujeres y 25,146 hombres).

Asimismo, el total acumulativo de resultados por pruebas de antígenos es de 4,848 (2,674 mujeres y 2,174 hombres).

Entretanto, 68,661 personas están convaleciendo del virus.

En los hospitales, hay 421 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 77 están en la unidad de cuidado intensivo y 74 conectados a un ventilador.

Agregan 10 muertes por COVID-19

El total de muertes confirmadas de COVID-19 es de 1,289, ya que unas 10 fueron adjudicadas a las estadísticas.

Salud indicó que los decesos ocurrieron desde viernes, 18 de diciembre de 2020 al viernes, 1 de enero de 2021.

No se especificó el género, edad ni de qué región provenían estas personas.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 1,555 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 1,289 fueron confirmadas y 266 probables.

Observan actividad del volcán Soufriere, en St. Vincent

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El volcán Soufriere en St. Vincent volvió a presentar actividad con el crecimiento de un domo de lava, justo al lado del domo que se formó en el último periodo eruptivo que fue en el 1979, señala un reporte del Seismic Research Centre.

«El domo es pequeño y no es posible saber si continuará creciendo y si habrá algún cambio en la actividad», informó Lizzette A. Rodriguez, profesora del Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez.

«El crecimiento del domo representa actividad efusiva (tranquila), con actividad sísmica y actividad fumarolica (emisión de gases). De seguir con esta actividad efusiva no hay riesgo para la población cercana al volcán, al menos que el domo crezca tanto que entonces sobrepase las paredes del cráter o que la actividad cambie a explosiva, pero no es algo que podamos saber ahora», explicó.

La Organización Nacional de Gestión de Emergencias (NEMO) aclaró -en un boletín que emitió hoy 3 de enero de 2021- que no han emitido orden de evacuación a los residentes de St. Vincent y Las Granadinas ni a ningún sector de la población.

«NEMO (National Emergency Management Organisation) está recordando a todos los ciudadanos y residentes que siempre se aseguren de que cualquier información sobre el volcán La Soufriere y la emergencia actual sean de fuentes creíbles y oficiales solamente. Las fuentes oficiales de información a este respecto son el NEMO y el UWI Centro de Investigación Sísmica (SRC)», establece en el boletín del domingo.

» Seguimos supervisando la actividad en curso en el volcán La Soufriere con la ayuda del equipo de expertos del UWI SRC}, informó.

Ubicación de St. Vicent en el Caribe.

 

https://www.facebook.com/nemosvg/videos/1396839707026648

Alcalde invita a Pierluisi a dar un recorrido por las deterioradas carreteras de Cayey

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, invitó al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia a que visite ese municipio para que vea el deterioro en que se encuentran las carreteras estatales y la urgencia de una solución permanente a ese problema, que también denuncian otros alcaldes del país.

“Al señor Gobernador le digo la verdad, no tuvimos suerte ni con Ricardo Rosselló ni con Wanda Vázquez sobre este tema que afecta tanto a nuestros residentes como a los visitantes, a los comercios y a las industrias. Yo estoy convencido de que si Pierluisi viene y examina la realidad que estamos viviendo, entenderá nuestro reclamo”, aseguró el también expresidente de la Asociación de Alcaldes.

Ortiz Velázquez explicó que el pasado mes hizo un llamado a la designada Secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez, para que tomara acción sobre el tema.

“Nuestras carreteras están ‘esbaratás’ , es el término que utiliza nuestra gente para describir la situación. Invitamos a la ingeniera Vélez, pero al día de hoy no hemos tenido respuesta”., dijo.

Explicó que hace un tiempo hizo público su reclamo al entonces secretario, Carlos Contreras Aponte, así como a la directora de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Rosana Aguilar Zapata, sin obtener respuesta.

Resaltó que existe un aumento de accidentes de tránsito debido a los hoyos en las vías públicas y la falta de poda en las orillas de las carreteras. “Aunque en el municipio hemos estado proveyendo mantenimiento a las vías municipales, no tenemos los recursos para atender las vías estatales”, señaló.

“Esto es un tema que hemos estado trabajando desde hace tiempo. En julio del 2018 cuestioné públicamente el destino de los millones de dólares que los conductores pagan en peajes por el uso de las autopistas de Puerto Rico. En aquel momento solicité un estudio completo a esos fines, para conocer porqué se han dejado deteriorar las vías públicas del país, aun cuando se supone que el pago de peajes sería destinado a su mantenimiento. Ese llamado continúa vigente”, indicó.

Google search engine