38.8 F
Puerto Rico
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2505

Guardia Costera suspende búsqueda de barco desaparecido entre Bahamas y Florida

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Guardia Costera suspendió su búsqueda de una embarcación que desapareció entre las Bahamas y el sur de Florida con unos 20 tripulantes a bordo, se informó mediante comunicado de prensa.

Los vigilantes del Distrito Siete de la Guardia Costera recibieron un informe el martes de que una embarcación azul y blanca Mako Cuddy Cabin de 29 pies, que partió de Bimini, Bahamas, el lunes, no llegó como se esperaba. Se informó que la embarcación y las personas se dirigían a Lake Worth, Florida.

La Guardia Costera y las agencias asociadas registraron aproximadamente 17,000 millas cuadradas, aproximadamente el doble del tamaño de Massachusetts, durante aproximadamente 84 horas.

“Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las personas desaparecidas”, dijo el Capitán Stephen V. Burdian, Jefe de Respuesta del Séptimo Distrito. «Animo a cualquiera que tenga información sobre las personas a bordo a que se comunique con nosotros lo antes posible», indicó.

COVID-19 causa otras 19 nuevas muertes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reveló hoy la muerte de otras 19 personas por causa del COVID-19, lo que eleva la cifra de fallecimientos a 1,545 personas desde que inició la pandemia -en marzo pasado- en Puerto Rico.

Asimismo, los datos más recientes indican que se confirmaron 253 nuevos contagios mediante prueba molecular, lo que eleva la cantidad de casos confirmados desde marzo a 73,399; otros 54 mediante la nueva prueba antígeno, y estos contagios probables suben a 4,770; mientras que de las pruebas serológicas se reportaron otros 100 casos positivos, elevando la estadística de casos sospechosos a 56,613.

Al sumar estas tres partidas, surge que unas 134,782 personas han enfermado de este coronavirus, y la mayoría de las víctimas, un total de 73,796, son mujeres, un 54%, frente a 60,896 hombres, o 46%.

Igualmente, la página web del Departamento de Salud, conocida como ‘dashboard’, revela que hay unas 415 personas hospitalizadas y que 74 de ellas son adultos que se encuentran en cuidados intensivo y 72 respiran con un ventilador.

De las siete regiones en las que el Departamento de Salud divide Puerto Rico, el área sur es la segunda que menos casos confirmados tiene, al registrar unos 5,564. El área metro es la que más tiene, superando casi cuatro veces la de Ponce, con 21,389 casos.

Gobernador declara Estado de Emergencia Fiscal y firma 6 ordenes ejecutivas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Horas después de pisar la Fortaleza, el gobernador Pedro. R. Pierluisi anunció que firmó seis órdenes ejecutivas, entre ellas, una para decretar un Estado de Emergencia Fiscal y en ella prohíbe la creación de nuevos puestos en el Gobierno.

  • Orden Ejecutiva 2021-001 – Ordena al secretario de Salud que diseñe una campaña masiva para administrar y educar a la población de comunidades distantes sobre las pruebas de Covid-19. El diseño de esta campaña debe asegurar que lleguen las pruebas a áreas remotas o de difícil acceso de manera que todos tengan oportunidad de recibir las mismas.

“Es necesario que el gobierno haga mayores esfuerzos para hacer pruebas e identificar contagios, por lo que se ordena al Departamento de Salud, con el consejo de epidemiólogos, hacer campañas de pruebas masivas y campañas educativas que resulten en la identificación de los casos de contagios”, expresó.

  • Orden Ejecutiva 2021-002 – Ordena al Departamento de Justicia y al Departamento de Seguridad Pública a establecer un acuerdo de colaboración con las agencias federales para atacar la corrupción.

“La corrupción en el servicio público es uno de los principales males sociales que lacera la confianza del pueblo en sus instituciones. Esta administración tiene un compromiso ineludible para fortalecer las instituciones del orden público y que cuenten con herramientas fuertes y adecuadas para erradicar la corrupción, los crímenes de cuello blanco y la criminalidad en general.  Se declara una guerra frontal contra la corrupción y la criminalidad, se ordena al Departamento de Seguridad Pública y al Secretario de Justicia a comenzar de manera inmediata y coordinada conversaciones con el fiscal federal para el distrito de Puerto rico a fin de establecer, enmendar o mejorar cualquier acuerdo de colaboración para el procesamiento de delitos de corrupción o cuello blanco”, sostiene la Orden Ejecutiva.

  • Orden Ejecutiva 2021-003 – Decreta medidas de responsabilidad fiscal y control de gastos.

«Se decreta un Estado de Emergencia Fiscal en el Gobierno de Puerto Rico. Se ordena a todas las agencias a tomar todas las medidas necesarias para reducir sus gastos operacionales sin afectar adversamente aquellos servicios para proteger la salud, seguridad y bienestar de la ciudadanía», señala la OE – 2021-003 en la que también congela los puestos vacantes.

«La situación fiscal del gobierno continúa siendo crítica y requiere atención inmediata para controlar los gastos e invertir en las áreas necesarias con miras a fomentar el crecimiento económico. Esta Orden declara que este gobierno se compromete a mantener las medidas de control de gastos mientras somos responsables con los recursos del pueblo”, dijo Pierluisi. La Orden Ejecutiva mantiene las medidas de exigencias de cumplimiento de control fiscal antes dispuesta, pero no las aumenta para que las agencias puedan funcionar, informó.

  • Orden Ejecutiva 2021-004 – Prohibir el gasto en fotos oficiales del gobernador y de los jefes de agencias en las instalaciones del gobierno.

“Nuestra administración va a reflejar las prioridades de nuestra gente, por lo que no hay necesidad de estar publicando e invirtiendo dinero del pueblo en marcos y fotos oficiales”, sostuvo el primer mandatario.

  • Orden Ejecutiva 2021-005 – Establecer la estructura y organigrama de la Oficina del Gobernado.
  • Orden Ejecutiva 2021-006 – Designa a Carmen Salgado como administradora de la Oficina del Gobernador.

 

[pdf-embedder url=»https://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2021/01/OE-2021-03.pdf»]

En pandemia y sin ella los Reyes dirán presente

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

JUANA DÍAZ – Los Reyes de Juana Díaz no perderán la tradición de recorrer kilómetros de carretera para llevar el mensaje de la Epifanía y en medio de la pandemia del coronavirus saldrán en caravanas, con la restricción de que nadie se acerque a ellos, a visitar los barrios y comunidades de este sureño pueblo.

El presidente del Consejo Juanadino Pro Festejo de Reyes, William John Santiago Vázquez, explicó que todas las noches realizarán recorridos, pero el público no podrá pegarse a ellos en busca de una foto porque estará prohibido. Con ello buscan prevenir contagios del virus, pero mantener la ilusión.

«Estamos viendo, el que la gente cree que porque hay una vacuna no hay que protegerse y eso es peligroso», dijo Santiago Vázquez, quien exhortó a protegerse de no llevar el virus a sus hogares y contagiar a su familia.

Explicó que el grupo de personas que organiza el evento, incluyendo los que personifican los reyes, se realizaron la prueba molecular y obtuvieron resultados negativos al coronavirus, esto como requisito para participar de las actividades.

En la víspera del Día de Reyes, los reyes recibirán las familias en servi-auto para entregarle la cajita donde los niños dejarán la yerba. Mientras, los tres Reyes se mantendrán en una carrosa a la que estará restringido el acceso en busca de disminuir la propagación del virus. La actividad será en el Centro de Bellas de Juana Díaz el 5 de enero.

El desfile y la actividad de la Epifanía, un evento que tradicionalmente reúne miles de personas en la plaza pública de Juana Díaz, sería grabado para ser transmitido el 6 de enero en las redes sociales.

A quienes la pandemia le desvaneció una ilusión fue a los Reyes, quienes tenían programado regresar -por segunda ocasión- al Vaticano y tuvieron que cancelar el viaje, el cual estaba programado del 19 al 30 de diciembre.

Los Reyes también tenían programadas varias visitas a la Florida, incluyendo Orlando y Miami. Todas esas actividades fueron canceladas.

Pierluisi pide al nuevo liderato “jugar en equipo”

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia ofreció el sábado su primer mensaje luego de la segunda juramentación frente al Capitolio.

Pierluisi Urrutia juramentó oficialmente en la mañana en el Tribunal Supremo.

En su discurso, Pierluisi Urrutia reconoció que el pasado 3 de noviembre los votantes escogieron un liderato diverso en la Asamblea Legislativa.

“Yo sé jugar en equipo. Lo he hecho antes. Cuando fui secretario de Justicia, a la temprana edad de 34 años, trabajé en equipo con la contralor (Ileana Colón Carlo), la Oficina del Panel del FEI, la Policía y las agencias de ley y orden del gobierno federal. Y combatimos la criminalidad, el narcotráfico y la corrupción con éxito. Cuando fui comisionado residente, trabajé con dos gobernadores (Luis Fortuño y Alejandro García Padilla) con dos Asambleas Legislativas muy diferentes (presidida la primera por el Partido Nuevo Progresista y la segunda por el Partido Popular Democrático), con los miembros del Congreso de ambos partidos y con el presidente de Estados Unidos. Y tuvimos grandes logros para nuestra gente”, dijo Pierluisi Urrutia en su mensaje.

“Vamos a jugar en equipo otra vez, pues eso es lo que necesita Puerto Rico”, expresó.

El gobernador sostuvo que entendió el mensaje emitido por el pueblo en las pasadas elecciones.

“El nuevo gobierno y la nueva legislatura será ejemplo de nuestra diversidad. Los cinco diferentes partidos y legisladores independientes reflejarán nuestra nueva realidad política y social. El destino me puso a mí aquí en medio de estos tiempos turbulentos e históricos. Ante gran polarización y con altas expectativas. Confió en que dios me dará la sabiduría que necesito para guiar a Puerto Rico a puerto seguro”, sostuvo.

El gobernador enumeró lo que entiende son los verdaderos enemigos de Puerto Rico: el COVID-19, la pobreza, la falta de acceso a una educación de excelencia, la criminalidad, la recesión económica, la corrupción, el discrimen y el status colonial de Puerto Rico.

 

 

“Hemos sobrepasado mucho y nos quedan muchos retos por delante. Sufrimos los estragos de grandes huracanes, inesperados terremotos y una pandemia global. Pero Puerto Rico no se amilana. Nuestra gente es resiliente y solidaria. Y juntos siempre salimos hacia adelante”, indicó.

Pierluisi llama a la unidad en su mensaje de toma de posesión

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

SAN JUAN – Bajo el sol candente sanjuanero, el nuevo gobernador electo Pedro R. Pierluisi Urrutia, del Partido Nuevo Progresista (PNP), llamó a la unidad hoy -sábado- en su mensaje de toma de posesión.

“Todos aspiramos a dejar atrás las crisis, a pasar la página de la turbulencia política, a encaminarnos en el rumbo de la reconstrucción y del progreso, a crear el Puerto Rico que todos soñamos. En eso estamos unidos. Ese sueño de superación es de todos”, indicó ante sus invitados y en un mensaje que transmitio virtual debido a la pandemia por coronavirus.

Con una legislatura donde abunda la diversidad, Pierluisi aseguró que “los cinco diferentes partidos y los legisladores independientes reflejarán nuestra nueva realidad política y social” y que prevé trabajar pacíficamente con ellos. Igualmente, apostó al equipo de gobierno que compuso.

Por su parte, catalogó los enemigos de Puerto Rico como: el COVID-19, pobreza, falta de acceso a una educación, crimen, violencia, falta de seguridad, recesión económica, desempleo, falta de oportunidades de progreso, corrupción, falta de valores, discrimen, maltrato a ciudadanos vulnerables, desigualdad política y la falta de derechos por el estatus.

“Los otros partidos, los adversarios políticos y los líderes de organizaciones cívicas, laborales, empresariales y profesionales no son nuestros enemigos”, expresó.

 

Promesas para el nuevo cuatrienio

Mientras, aseguró “encender el motor de la reconstrucción”, agilizar la reconstrucción de las escuelas y modernizar el sistema eléctrico. De igual modo, mencionó el impulso del desarrollo económico, atraer la inversión de capital y estrechar lazos comerciales con la República Dominicana. Adelantó que expandirá la oferta agrícola y el turismo.

“Vamos a aprovechar cada peso de fondos federales que ha sido asignado para nuestra recuperación. Y vamos a hacerlo ya. Vamos a invertir en nuestra gente, en la educación, en nuestros recursos humanos, porque es ese nuestro gran activo y es la llave de nuestro éxito como pueblo”, recalcó.

Lee: Protestan la toma de posesión de Pierluisi

Pierluisi prevaleció en la noche de las elecciones generales del 3 de noviembre de 2020 con 406,830 votos, o el 32.93%.

 

[pdf-embedder url=»https://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2021/01/Mensaje-de-Toma-de-Posesión-Pierluisi.pdf» title=»Mensaje de Toma de Posesión Pierluisi»]

 

Pedro R. Pierluisi Urrutia juramenta como gobernador de Puerto Rico – Enero de 2021.

Presidente dominicano dice Pierluisi es buen amigo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Invitados y exgobernadrores expresaron su disposición a colaborar con la administración de juramentado gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, calificó al gobernador Pierluisi Urrutia como un buen amigo de muchos años.

“Entre Puerto Rico y República Dominicana somos dos pueblos hermanos que tenemos que trabajar juntos para beneficio de ambos pueblos”, dijo Abinader quien participó en la juramentación del gobernador de Puerto Rico.

Por su parte, la exgobernadora Wanda Vázquez Garced le deseó mucho éxito “y que dios lo cuide, que le dé mucha fortaleza. Y va a tener en mí siempre una colaboradora”.

Vázquez también ofreció un breve mensaje al pueblo puertorriqueño.

“Que siga adelante, somos un pueblo resiliente. Ahora con la vacuna del COVID vamos a poder echar hacia adelante y recuperar todo lo que se ha perdido”, sostuvo Vázquez Garced quien manifestó “sin duda alguna” sentirse satisfecha con su gestión.

A su salida a la Fortaleza, Pierluisi Urrutia prometió “mucho trabajo”.

“Voy  a emitir unas nuevas Órdenes Ejecutivas y voy a revisar otras que van a salir  mañana, porque no hay tiempo que perder”,expuso el gobernador cuando  juramentó en la mañana en el Tribunal Supremo.

Una de esas Órdenes Ejecutivas prohibirá el uso de las fotos oficiales del gobernador en las agencias del gobierno, como medida para reducir gastos.

Mientras, el exgobernador Luis Fortuño resaltó la experiencia de Pierluisi y le deseo éxito en la encomienda.

 

https://www.facebook.com/govpierluisi/videos/220785329639308

Histórica juramentación en el Senado con diversidad de partidos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En una juramentación histórica y tomando las debidas precauciones a causa de la pandemia del COVID 19, hoy -sábado- 26 senadores de cinco partidos políticos y uno independiente juramentaron a sus cargos para conformar la Asamblea Legislativa 2021-2024.

En el caso de la senadora del Distrito de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, el presidente en funciones del Senado, Manuel Torres Nieves, informó que fue debidamente electa, pero tan pronto ella concluya los procesos administrativos para ser certificada y así se le sea acreditado, juramentará a su cargo.  Tan pronto jure a su cargo, se sumará a las 13 mujeres que por primera vez componen la mayoría del Cuerpo legislativo.

“Este Cuerpo contará con una representación histórica de la mujer puertorriqueña al este Senado estar compuesto por 14 mujeres de los 27 senadores….En este cuatrienio las mujeres serán mayoría en el Senado”, dijo Torres Nieves para acto seguido invitar a los senadores a juramentar desde sus respectivas bancas.

 

Senadores:

Partido Popular Democrático:

1- José Luis Dalmau Santiago – Acumulación

2- Juan Zaragoza Gómez – Acumulación

3- Elizabeth Rosa Vélez – Distrito de Arecibo

4- Rubén Soto Rivera- Distrito de Arecibo

5- Ada García Montes- Distrito de Mayagüez

6- Migdalia González – Distrito de Mayagüez

7- Marially González-  Distrito de Ponce

8- Ramón “Ramoncito” Ruíz- Distrito de Ponce

9- Gretchen Hau- Distrito de Guayama

10- Albert Torres Berrios- Distrito de Guayama

11- Rosamar Trujillo Plumey- Distrito de Humacao

12- Javier Aponte Dalmau- Distrito de Carolina

 

Partido Nuevo Progresista (PNP):

1- Thomas Rivera Schatz- Acumulación

2- William Villafañe Ramos- Acumulación

3- Gregorio Matías Rosario- Acumulación

4- Keren Riquelme Cabrera- Acumulación

5- Henry Neumann Zayas- Distrito de San Juan

6- Nitza Morán- Distrito de San Juan

7- Carmelo Ríos Santiago- Distrito de Bayamón

8- Migdalia Padilla Alvelo- Distrito de Bayamón

9- Wanda “Wandy” Soto-  Distrito de Humacao

10- Marissa “Marissita” Jiménez- Distrito de Carolina

 

Partido Independentista Puertorriqueño:

1- María de Lourdes Santiago Negrón- Acumulación

 

Proyecto Dignidad:

1- Joanne Rodríguez Veve- Acumulación

 

Movimiento Victoria Ciudadana:

1- Ana Irma Rivera Lassen- Acumulación

2-Rafael Bernabe- Acumulación

 

Independiente:

1- José Antonio Vargas Vidot- Acumulación

 

En las gradas estaban familiares y otros invitados de los senadores quienes fueron ubicados con la distancia requerida para procurar con los requisitos establecidos en medio del COVID 19. Los trabajos de la 19na Asamblea Legislativa comenzarán el lunes 11 de enero de 2021.

Protestan la toma de posesión de Pierluisi

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

SAN JUAN – “¡400 buitres!”. En tono exaltado, una voz de protesta dejó eco hoy, sábado, en medio de los actos de la toma de posesión del gobernador electo Pedro Pierluisi frente al Capitolio.

Junto a Emily Maldonado, un grupo de personas se instalaron frente a las vallas establecidas por las autoridades y, con altoparlante, gritaron su desaprobación del evento.

“Yo estoy aquí convocando toda persona que esté dispuesta a ser parte de un verdadero Puerto Rico. No libre en la independencia como todos lo pueden mencionar, sino libre de estas personas, de estos buitres que lo único que se han encargado es de eliminarnos las ayudas federales correspondientes, como por ejemplo después del huracán María”, exhortó la también portavoz del Movimiento de Conciencia (MDC) a preguntas de Es Noticia.

Reprochó, además, la penalización al publico en general por reunirse en grupos grandes, mientras no se canceló la actividad de gobierno.

“Esto no tiene que ver con política. A mi no me importa la política. Yo no soy ni PNP ni nada que tenga que ver con política tradicional. Nos impiden-que en salud mental es importante recibir el amor y la fraternidad de la familia-nos impiden por el COVID. Más, sin embargo, ahí hay más de 700 personas aglomeradas, porque aquí no hay ningún protocolo COVID. Están como salchichas Carmela”, señaló.

Por otro lado, catalogó al nuevo gobernador electo como “arrogante” al sufragar guardias privados y no darle prioridad a la protección de los recursos humanos y el mantenimiento de la infraestructura de la isla, como las carreteras.

“Ese señor es un arrogante, porque él pudo haber hecho eso de manera virtual. ¿Quién paga las consecuencias? Los puertorriqueños. La gente dormida no se da cuenta, pero ya despertaron”, reiteró.

El grupo manifestantes consistió en cerca de ocho personas, mientras la barricada estaba vigilada por más de 12 agentes de la Policía.

Mujeres: Mayoría en el Senado

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Santiago Negrón, celebró el sábado el que, por primera vez en la historia legislativa, las mujeres constituyen la mayoría del Senado.

“Existe una mayoría indiscutible en el Senado: hoy, por primera vez, la Cámara Alta quedará constituida por una mayoría de mujeres. Somos 14 de 27. Representamos al país en su diversidad y complejidad, y las diferencias que tenemos no desmerecen la importancia de este hecho. El llamado a las compañeras de todos los partidos es a honrar la valentía de las que, desde diversos espacios políticos, nos precedieron y nos abrieron camino”, expresó la senadora.

“Hoy, que la violencia contra la mujer nos agobia, que la desigualdad marca la vida de tantas, que el hostigamiento y el discrimen siguen tan presentes, esta histórica representatividad es un llamado a unirnos por la equidad”, indicó en un comunicado de prensa.

Tanto senadores como los representantes electos juramentaron el sábado en una ceremonia previo a la Sesión Ordinaria que comienza el 12 de enero.

 

Senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago. Foto: Suministrada.
Google search engine