39.6 F
Puerto Rico
lunes, junio 30, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2533

Aparece mujer muerta en aguas de Base Ramey en Aguadilla

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó el lunes, que en la tarde, fue localizado el cuerpo sin signos vitales de una mujer en las costas del área de Las Ruinas de la Antigua Base Ramey en Aguadilla.

Según el parte policial, un ciudadano alertó a la Policía sobre el avistamiento del cuerpo flotando en el lugar. Al lugar acudieron los agentes del Precinto San Antonio, quienes sacaron el cuerpo del agua y lo trasladaron a la orilla.

La mujer fue identificada como Luz María López Vera de 63 años, residente en la calle Light House ubicada en la antigua base de esa población. Vestía pantalón corto color crema, una blusa de manguillo azul marino y no presentaba signos de violencia.

El agente José López Vives, supervisado por la teniente Ruth Grajales Hernández investigaron la querella, la cual fue referida al agente Luis Sein de Homicidios en unión al fiscal de turno, quienes se hicieron cargo de la investigación.

 

Juez desestima demanda de Papichy por votos «pivazos» en Guánica

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El juez superior Anthony Cuevas Ramos desestimó el lunes, un recurso de revisión judicial presentado por el alcalde de Guánica, Santos Seda Nazario “Papichy” en el que buscaba evitar que se validen los votos mixtos o llamados “pivazos”.

“Tomando como ciertas las alegaciones del peticionario, el presente caso versa sobre la impugnación de una resolución que tiene el efecto de validar como votos mixtos aquellos que no cumplen con la definición establecida en artículo 9.10 del Código Electoral. Es decir, la resolución en cuestión presuntamente permite la adjudicación de votos que por su naturaleza son nulos por contravenir las disposiciones del Código Electoral. Tal determinación, a todas luces, no solo afecta al peticionario, sino que perjudica de todos los candidatos a la alcaldía de Guánica puesto que puede impactar el resultado final de dicha elección. Así, debemos concluir que los candidatos y aspirantes a la alcaldía de Guánica son partes adversamente afectadas conforme al artículo 13.2 del Código Electoral.A pesar de que el peticionario presentó el recurso de judicial oportunamente, éste no notificó su presentación a los demás candidatos, dentro del término jurisdiccional de diez (10) días, incumpliendo de esta manera con el requisito de notificación a partes adversamente afectadas consagrado en artículo 13.2(1)(a) del Código Electoral. Sin duda, la falta de notificación en el término provisto incide sobre la jurisdicción de este Tribunal. No hay duda de que el peticionario no cumplió con lo allí dispuesto. La notificación tardía, fuera del término provisto por la ley, nos quita jurisdicción en el asunto», sostuvo el juez en su escrito.

«En vista de lo anteriormente expuesto, declaramos Ha Lugar a las mociones de desestimación presentadas, por lo que desestimamos el Recurso de revisión judicial por falta de jurisdicción”, expuso el juez Cuevas Ramos en la sentencia de trece páginas.

“Papichy” obtuvo 1,953 votos frente a 1,962 votos de Ismael “Titi” Rodríguez, candidato del Partido Popular Democrático (PPD) y quien fue precertificado como vencedor.

Sin embargo, aún se desconoce si los 2,041 votos emitidos bajo nominación directa pertenecen al candidato excluido de Proyecto Dignidad, el exmilitar Edgardo Cruz Vélez.

Policía expidió 102 multas en bloqueos del fin de semana en el Sur

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comandancia de Área de Ponce informó que el pasado fin de semana realizó diversas intervenciones en la zona Sur logrando expedir 102 boletos.

Los agentes también ocuparon un arma y expidieron multas a cuatro comercios que violaban la Orden Ejecutiva con la que el Gobierno busca frenar el coronavirus.

Un establecimiento recibió la orden de cerrar sus puertas.

La Policía llevó a cabo varios bloqueos vehiculares, realizados por Patrullas Carreteras Ponce.

Las intervenciones fueron realizadas:

-Guánica: (área de la playa)

-Guayanilla

  • Barra Blasini

-Ponce (bloqueos):

  • Calle Villa final
  • PR -14

Resultados:

  • 4 denuncias
  • 1 negocio cerrado
  • 102 boletos por violación a la Ley 22
  • arma ocupada.

Las personas denunciadas fueron citadas para el Tribunal de Ponce.

Tawkwondoista boricua se convierte en subcampeona mundial de poomsae

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La taekwondoista Fabiola Krystal Ruiz Rosario se convirtió hoy, lunes, en subcampeona mundial del evento G2 durante el Campeonato Mundial de Taekwondo en línea de Poomsae 2020 para personas de 17 a 30 años  de edad o más.

Este evento es un esfuerzo realizado por la Mundial de Taekwondo, ante la suspensión del campeonato mundial en mayo por causa de la pandemia del COVID-19.

Para la atleta, natural del barrio Factor I de Arecibo, la noticia la dejó perpleja.

“Sinceramente estaba durmiendo. (La entrenadora nacional Ollín Medina) llamó a mi mamá. Mami entró y me la puso al teléfono como a las 7:00 a.m. para decirme la noticia. Estaba en ‘shock’. No podía creerlo, porque nosotros somos un equipo que trabajamos a base de realidades y no vendemos sueños en un deporte que es de apreciación”, indicó la atleta más valiosa de la Federación de Taekwondo de Puerto Rico en el 2019.

Puntuación poomsae (Suministrada)

Ruiz Rosario estuvo seis semanas concentrada en el evento individual estilo libre. Los entrenadores nacionales, el puertorriqueño Gilberto Serrano y Medina, desde México, estuvieron trabajando con la joven atleta de 19 años en el centro de entrenamiento Performance Taekwondo del también taekwondoista Luis Colón III.

Preparó tres rutinas, una por cada nivel de rondas con una semana de diferencia: preliminar, semifinal y final, todas con elementos de dificultad diferentes basándose en el estudio de las puntuaciones que otorgan los jueces en la competencia.

“Las rutinas se fueron adaptando para cada ronda. Analizamos las rutinas y como los jueces califican. Es un deporte de apreciación, según pasábamos de ronda íbamos buscando esos puntitos para hacer la diferencia. Subíamos en técnica y donde más se notó fue en presentación. Tenía un tiempo máximo de 90 segundos y un mínimo de 60 segundos para la ejecución”, explicó la estudiante de microbiología del recitno arecibeño de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

La destacada medallista de bronce por equipo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y Juegos Panamericanos Lima 2019 finalizará el año con el Campeonato Panamericano, donde todavía está esperando la fecha del evento. Sobre sus planes, entiende que todo dependerá de lo que la pandemia permita hacerle.

“El entrenamiento ha sido algo extraño, irregular, debido a la pandemia La viabilidad de los entrenamientos ha sido poca por la orden ejecutivao”, analiz.

En la gran final, Ruiz Rosario obtuvo una puntuación de 6.740. Su contrincante de Canadá, Michelle Lee, ganó con 6.800 y las medallas de bronce fueron para la coreana Kyeongseon Song (6.740) y la estadounidense Stephanie Fausto (6.660).

“Ella es una atleta bien fajona y ahí tiene su resultado. Estamos muy contentos con ella y los demás muchachos, que estuvieron en el evento pasando de ronda y llegar a semifinales. Ellos han podido sacarle provecho a los eventos en línea”, comentó el presidente de la Federación de Taekwondo de Puerto Rico, Elvin Landrau.

Según Landrau, Puerto Rico ha estado competido en varios eventos en línea de poomsae desede abril, teniendo como medallistas a Luis Lugo (Arecibo), Gabriel Vázquez (Arecibo), Fabiola, Dannyisrael Crespo (Aguada), Fabián Díaz (San Juan), Marangely Meléndez (San Juan), Arelis Medina (Arecibo), Luis Colón (Arecibo), Mía Nieves (San Juan), Pedro Sánchez (Canóvanas) y Luis Rodríguez (Arecibo).

Fuera de ellos, en marzo la Federación gozó de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con Victoria Stambaugh.

La Mundial de Taekwondo (WT, en inglés) anunció en septiembre la organización del evento virtual tras cancelar el Campeonato Mundial en mayo del presenta año a celebrarse en por causa de la pandemia por el COVID-19.

La reinvención de la competición tomó un sentido de participación en dos categorías: una categoría oficial para los atletas de los equipos nacionales y una categoría abierta para que las familias participaran en parejas y equipos.

Pierluisi anuncia más nombramientos de gobierno

0
Pedro Pierluisi Urrutia (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, presentó hoy, lunes, otros miembros de su equipo que formarán parte del gobierno entrante en enero de 2021.

Lee: Pierluisi anuncia primeros nombramientos de equipo de trabajo

“Las nominaciones del día de hoy son clave para lograr ese gobierno de excelencia que le he prometido a Puerto Rico. Desde La Fortaleza, promoveremos el trabajo en equipo, pondremos la acción donde está la palabra y velaremos porque nuestro gobierno siempre le responda al pueblo”, sostuvo en conferencia de prensa.

Lee: Pierluisi designa secretario de Salud, Agricultura, Familia, Trabajo y Vivienda

Los anuncios son:

  • Noelia García Bardales – secretaria de la gobernación
  • Isaías Sánchez Báez – asesor legal principal
  • Ileana Borges Borges – directora de la Oficina de Nombramientos Judiciales y Ejecutivos
  • Rosemarie “Maí” Vizcarrondo – directora de la Oficina de Asuntos Públicos y Programáticos
  • Sheila Angleró Mojica – secretaria y portavoz de prensa
  • Carmen Salgado Rodríguez – administradora de La Fortaleza

Lee: Pierluisi retendrá varios jefes de agencias

Obsequiarán regalos casa por casa en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Empleados municipales y voluntarios regalarán cerca de 4,500 obsequios a niños salinenes para celebrar la temporada navideña.

Así, buscan mantener viva la tradición a pesar de las limitaciones producto de la pandemia por el coronavirus.

“Es una dinámica parecida a la distribución que hacemos de las mascarillas y material de salubridad para combatir la pandemia. Nuestro anhelo es que la tradición navideña se mantenga viva y que los niños compartan esta Navidad con sus familias”, expresó la alcaldesa Karilyn Bonilla Colón.

La entrega se llevará a cabo similar a la distribución de mascarillas y material de salubridad, por lo que se visitará casa por casa.

“Nuestro anhelo es que la tradición navideña se mantenga viva y que los niños compartan esta Navidad con sus familias”, indicó la mandataria.

“Ciertamente, la pandemia ha trastocado todas las actividades y estamos esperanzados que el inicio del proceso de vacunaciones contra el COVID-19 sea la luz al final del túnel. Por parte nuestra, continuaremos aplicando detalladamente las disposiciones de la orden ejecutiva”, añadió.

Senadora denuncia dificultades con el suplido de agua en Distrito de Guayama

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La senadora electa popular por el Distrito de Guayama, Gretchen Hau Irizarry, señaló dificultades en el servicio de agua potable en el área que representará, específicamente en Extensión Jardines de Coamo.

“Me informan los vecinos que el agua sale turbia, gris, y que es un problema recurrente”, comentó Hau Irizarry en una declaración escrita.

A inicios de mes, la legisladora solicitó una reunión con la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo.

No obstante, fue indicada que tenía que esperar a la culminación del proceso de transición del gobierno.

Por otro lado, reiteró que hay comunidades que llevan décadas con suplido de agua de manera interrumpida o que pasan semanas sin el servicio.

“Sin embargo, las facturas de la AAA llegan sin falla, en eso la corporación pública es muy eficiente, así como en el decreto y aplicación de aumentos en las tarifas. Si los abonados están pagando por un servicio, tienen que recibirlo, sin excusas”, denunció Hau Irizarry, quien fue directora ejecutiva de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.

Con los datos provistos por los alcaldes del distrito, la también abogada insistió en la importancia de conocer la versión de la corporación pública y los planes que tienen de mejoras capitales.

Sobre todo, recalcó la importancia de contar con el servicio durante la pandemia, ya que es de suma importancia la limpieza continua de los hogares.

“Este problema del agua potable en el distrito es de años, de varias administraciones, lo que necesitamos saber concretamente cuáles son las soluciones disponibles. Si hay que cabildear con la Junta de Control Fiscal (JCF), con la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) o con entidades en Washington, lo vamos a hacer. No estamos pidiendo milagros, lo que estamos buscando es eficiencia”, añadió.

El distrito senatorial de Guayama está compuesto por los municipios de Arroyo, Aibonito, Barranquitas, Cayey, Cidra, Coamo, Comerío, Corozal, Guayama, Naranjito, Orocovis, Salinas, Santa Isabel, Villalba y partes de Juana Díaz.

Autorizan $40 millones para incentivar a profesionales de la salud

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos $40 millones fueron autorizados para los Programas de Asistencia a Hospitales Públicos y Privados para que las instituciones hospitalarias implementen un programa de pago de incentivo por riesgos asumido o “hazard pay” a los profesionales de la salud que continúan expuestos al COVID-19.

“Con estas asignaciones, el Programa de Asistencia a Hospitales Privados ha recibido a través de la Ley CARES $315 millones, y los Hospitales Públicos, $75 millones”, expresó la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

Los hospitales son responsables de implementar los programas de incentivos por riesgo asumido y de determinar cuáles empleados serán parte del programa. Sin embargo, estos empleados tienen que ser aquellos primeros respondedores que desempeñen funciones que los expongan a riesgo de contagio por el COVID-19.

De los fondos autorizados, se asignarán $15 millones al Programa de Asistencia a los Hospitales Privados y $25 millones adicionales al Programa de Asistencia a los Hospitales Públicos, explicó el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), Omar Marrero Díaz.

Denuncian que alcalde saliente de Arecibo deja $50 millones en deudas con la AEE y AAA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde electo de Arecibo, Carlos “Tito” Ramírez Irizarry, denunció que las vistas de transición en el municipio revelan un panorama crítico de las finanzas.

Además, ponen al descubierto acciones del alcalde saliente, Carlos Molina Rodríguez “para dejar a la administración entrante sin la liquidez necesaria para cumplir con los gastos operacionales”.

El nuevo alcalde popular reveló que, durante el proceso de las vistas públicas del Comité de Transición, salieron a relucir facturas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), por más de $45 millones y $5 millones, respectivamente.

Asimismo, entre los gastos operacionales está la nómina municipal y los pagos a los suplidores por los servicios básicos que necesita el municipio para sus operaciones diarias, dijo Ramírez Irizarry en una declaración escrita.

Ramírez Irizarry afirmó que a esta fecha la administración saliente no ha certificado a cuánto más ascenderían las deudas multimillonarias con ambas corporaciones públicas.

Señaló que estás dos deudas “demuestran la dejadez y negligencia de la pasada administración al no buscar planes de pago a tiempo o mecanismos alternos para mitigar dichas deudas, permitiendo que las mismas alcanzan niveles históricos lo que coloca al Municipio de Arecibo en riesgo de perder dichos servicios, o que en consecuencia estas agencias le embarguen propiedades municipales para con ello acreditar al pago de dichas deudas”.

El alcalde electo reveló también que la administración saliente le deja como herencia el pago de unas cuantas sentencias judiciales donde la administración municipal ha establecido y en otros casos, a días de dejar el poder, pretende establecer una serie de planes de pago, algunos de ellos gravando y comprometiendo las remesas futuras del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM).

“Todo esto lo tendrá que asumir y enfrentar la nueva administración por la negligencia administrativa del alcalde saliente”, señaló Ramírez Irizarry.

Por otra parte, durante las vistas surgió que el 18 de noviembre, el alcalde saliente Molina Rodríguez presuntamente ordenó una transferencia de fondos de $1,281,432 para que de ahí se separaran $750,000 dólares para el pago de la liquidación de funcionarios de confianza de su administración y para asegurar su propio pago de liquidación de $69,000 dólares.

A todo lo anterior se le suma el hecho de que el alcalde saliente citó a una sesión extraordinaria de la Legislatura Municipal para atender un caso de expropiación de terrenos a varios ciudadanos, caso que data del 2004. Aquí, el municipio tendría que pagarles a dichos ciudadanos la suma de $1,700,000 dólares.

“Obviamente, estos pagos por dichas expropiaciones pudieron haberse hecho muchos años antes de las elecciones pasadas, pero el alcalde saliente esperó a perder para entonces pagar las mismas a escasos días del traspaso de mando, con el deliberado propósito de dejar a la nueva administración sin liquidez para operar”, abundó el alcalde saliente.

Por otro lado, Ramírez Irizarry, reveló que efectuaron vistas oculares en varias dependencias municipales para corroborar si el inventario de propiedades que se señala en los documentos provistos concuerda con el inventario físico que se encuentra en las dependencias.

“Lamentablemente el inventario detallado en los documentos no concuerda con el inventario físico existente en las dependencias. Por ejemplo, en los Departamentos de Obras Públicas y Manejo de Emergencias aparecen registrados unos vehículos en los documentos, pero cuando se va a la dependencia municipal dichas unidades se encuentran inservibles, o no están en funcionamiento por algún desperfecto que no se le ha reparado, ni se encuentran vehículos dados de baja. También existen vehículos en la posesión y uso de empleados municipales donde no se puede explicar el paradero y status de dichos vehículos. Obviamente, Arecibo merece un estatus completo y detallado de en que lugar y en que condiciones se encuentra la propiedad municipal, cosa que no ha surgido con claridad de los datos ofrecidos por la administración saliente en estas vistas de transición”, detalló el alcalde electo.

Por último, Ramírez Irizarry prometió que toda la información producto de esta transición se hará pública “ya que nuestro pueblo de Arecibo tiene todo el derecho de saber el estatus verdadero y exacto de las finanzas municipales y con cuales recursos se cuenta para administrar nuestra ciudad, tal como lo merece nuestro pueblo”.

Reportan un robo en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un robo fue reportado ayer, domingo, en la carretera PR-1 de la Playa Vizarreta en Juana Díaz.

El querellante, identificado por las autoridades como Carmelo Acobe, relató que él y su esposa estaban en el lugar cuando alguien, bajo amenaza e intimidación, le hurtó su billetera y teléfono celular.

No se divulgaron características que ayudarían a identificar al malhechor. Tampoco se especificó cuánto dinero contenía la billetera o si también Acobe también perdió documentos personales.

El caso fue referido a la División de Robos del área de Ponce para la pesquisa correspondiente.

Google search engine