32.2 F
Puerto Rico
martes, julio 1, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2535

Asesinan hombre en comunidad Mosquitos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el asesinato de un hombre a mediodía de hoy en la comunidad Mosquitos, en Guayama.

El crimen fue reportado a las 12:54 pm. en la carretera PR-3, frente a la cafetería Meléndez.

La Policía recibió una llamada a través del Sistema de Emergencia 9-1-1 que los alertó de un accidente con peatón.

Los agentes que llegaron a la escena se toparon con el cuerpo de un hombre que tenía varias heridas de bala.

El hombre no había sido identificado. Fue descrito de tez trigueña y aproximadamente 45 años de edad. Vestía mahón azul, camisa roja, tenis rojos y gorra negra.

El caso sería investigado por la División de Homicidios de Guayama.

Muere de COVID un manejador de emergencias de la zona de Caguas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

José Vázquez Figueroa ingresó a las estadísticas del Departamento de Salud como el primer manejador de emergencias víctima de la pandemia del coronavirus en Puerto Rico.

Vázquez Figueroa laboraba en el Negociado de Manejo de Emergencias de la zona de Caguas, informó la Asociación de Manejadores de Emergencias y Profesionales de Seguridad (AMEPS).

El presidente de la AMEPS, Nazario Lugo Burgos, expresó sus condolencias por la partida de Vázquez Figueroa, quien era oficial de planes de la Zona 10 de Manejo de Emergencias estatal de Caguas.

Vázquez Figueroa estaba casado con Amarilis Alvarado Guzmán y dejó dos hijas: Miriam y Amarilis. Tenía varios nietos.

“De parte de este servidor y los ex directores de Manejo de Emergencias, Heriberto Acevedo, Epifanio Jiménez, Heriberto Saurí, Miguel Ríos, Ángel Crespo, Kariliyn Bonilla y Abner Gómez, nuestro más sentido pésame por la familia de nuestro amigo José, quien tuvo una excelente labor como manejador de emergencias», expresó Lugo Burgos.

Destacó el rol de los que laboran en esta agencia al estar en la primera línea de batalla y no están exentos ante este virus. “Le digo un adiós a un excelente servidor público, esposo y padre», expresó en un comunicado de prensa.

Cayeyano dirigirá las operaciones de UPS en Latinoamérica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El cayeyano Wilfredo Ramos fue designado como presidente para México y Latinoamérica de la firma United Parcel Service (UPS), un importante rol donde tendrá la responsabilidad de manejar las operaciones y liderar la creación e implementación de nuevas estrategias en 50 países.

“Felicitamos a Wilfredo por este gran logro, que representa un ejemplo para todos en término de crecimiento profesional y trabajo bien hecho. Wilfredo se unió a UPS en 2003 como gerente de impuestos corporativos. A lo largo de 17 años ha ocupado varios puestos de liderazgo, incluido el de vicepresidente de estrategia, fusiones y adquisiciones de UPS Asia Pacífico y director general de UPS España y Portugal. En dichas puestos, lideró varias expansiones de servicio de la red global de UPS en Asia y Europa”, detalló el alcalde Rolando Ortiz Velázquez.

Por su parte, Scott Price, presidente de UPS Internacional, expresó que “la experiencia que Wilfredo ha desarrollado dentro de la compañía en diferentes regiones del mundo, le permite tener una perspectiva única del negocio y lo convierte en pieza clave para la consolidación de UPS en México y Latinoamérica. Su profundo conocimiento de las operaciones globales de UPS y del mercado en general, nos abre la puerta al diseño de nuevas soluciones para que nuestros clientes puedan expandir sus negocios a nuevos mercados”.

7 consejos para evitar la depresión en Navidad en medio de la pandemia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

El Grupo Servicios Especializados en Psicología e Integrativos (SEPI) ofrecerá un taller virtual para manejar la ansiedad, depresión o incertidumbre que pueden estar pasando miles de puertorriqueños.

“La pandemia ha trastocado cada hogar, cada vida. Gran parte de los puertorriqueños ha experimentado el virus de cerca, ha tenido un familiar con COVID o han perdido a algún ser querido a causa de la enfermedad. Por esta razón queremos compartir mediante un taller virtual algunas recomendaciones para poder disfrutar las Navidades aun estando en pandemia”, señaló la doctora Amarilis Ramos, sicóloga clínica y presidenta de Grupo SEPI.

El taller virtual será el martes 15 de diciembre a las 6:00 pm. a través de la página de Facebook de Grupo SEPI.

Algunos consejos que los profesionales de la salud mental estarán ofreciendo en el taller virtual:

  1. Decora casa y tu área de trabajo. El motivo de la Navidad es más profundo que las fiestas y el brillo.
  2. Ajusta las tradiciones. Considerando la realidad actual y el bienestar de la familia, es imperativo que mantengamos la tradición de un modo ajustado. Por ejemplo: -conéctate con familiares y amigos por video llamadas en las cenas de Navidad, despedida de año y Día de Reyes, pero no dejes a un lado a esa familia extendida. -Realiza reuniones virtuales donde puedan rememorar actividades pasadas. -vístete de fiesta, peínate y celebra; y comparte tu celebración en el hogar ya sea solo/a o con tu mascota.
  3. Evita la frustración. Repasa las razones por las que este periodo debe ser diferente. Tu familia y amigos desean celebrar junto a ti en las próximas navidades.
  4. Exprésate. La sensación de expresión de afecto es aliciente para quien lo recibe y del mismo modo para quien lo expresa. Crea bienestar emocional. Cada momento cuenta, cada instante déjate sentir presente.
  5. Recuerda ofrecer apoyo. Durante este periodo, suelen resurgir recuerdos de experiencias con seres amados que ya no están a nuestro lado. Es por ello que es importante que te hagas presente en la vida de esa persona que puede sentirse sola. Escríbele, llámale, escribe en sus publicaciones de sus páginas en redes sociales. Que pueda ver que es importante para ti.
  6. Evita recibir visitas. Deseamos el abrazo y beso de celebración. Al mismo tiempo deseamos que pueda ocurrir repetidas veces. Para que ello pueda lograrse, hoy debemos estar distanciados físicamente. El periodo de la Navidad puede ser muy duro emocionalmente para muchos por experiencias pasadas y por la ausencia de un ser amado. Si sumamos la pandemia a las razones de un estado emocional triste o deprimido puede comprometerse el bienestar de alguien que queremos.
  7. Involucra a todos los que conozcas en esta celebración diferente, es muy probable que estés ayudando a más de uno.

Adiestran a enfermeros escolares sobre la vacuna de COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Educación en alianza con VOCES, Coalición de Vacunación y Promoción de la Salud, ofreció un taller dirigido a los enfermeros escolares sobre la vacuna de COVID-19, informó el secretario Eligio Hernández Pérez.

Unos 877 enfermeros escolares recibieron adiestramientos sobre la vacuna a cargo de recursos altamente cualificados en la materia como la doctora Iris Cardona, subsecretaria del Departamento de Salud; la Dra. Yasmin Pedrogo; pediatra y profesora del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), y la Dra. Natalia Gómez Suárez, coordinadora de asuntos clínicos de VOCES.

Entre los temas que presentaron en el adiestramiento, para el que debían registrarse de forma voluntaria, incluyeron el plan de acción para implementación de la vacuna en Puerto Rico, preparación y administración de la vacuna COVID-19 y el manejo de la segunda dosis, la administración de vacunas de forma correcta y telesalud como herramienta clave y complemento para el cuidado de la salud en tiempos de pandemia.

El taller de tres horas se ofreció de manera virtual y los participantes recibieron un certificado por el mismo.

“Los enfermeros escolares son pieza medular en el manejo de esta crisis de salud pública. Por eso los apoyamos con recursos e información para poder cuidar de nuestras comunidades escolares. En el DE estamos comprometidos con la prevención de la propagación del virus y nos estamos capacitando sobre el particular. Agradecemos a VOCES por ser colaboradores en este momento y en la educación sobre la vacunación”, dijo el Secretario.

“Por los pasados meses, con la pandemia de COVID-19, hemos vivido lo que sucede cuando no existe una vacuna y las terribles consecuencias para la salud pública.  Actualmente, nos encontramos a pasos de recibir la primera vacuna en la carrera para combatir esta mortal enfermedad. Para VOCES, la promoción y la prevención de la salud a todos los niveles son una prioridad, por lo cual, educar a los profesionales de la salud (enfermeros escolares) sobre esta vacuna, así como en herramientas tecnológicas para complementar el cuidado de la salud, es vital para lograr expandir el acceso a la atención médica, así como mantener comunidades saludables”, indicó por su parte Lilliam Rodríguez Capó, fundadora & CEO de VOCES.

Educación y VOCES mantienen una alianza de concienciación sobre la importancia de la vacunación para para instar a las familias del sistema público a que cumplan con los requisitos de vacunas y mantengan saludables a los niños y jóvenes, aun estando en clases a distancia a causa de la pandemia del COVID-19.

Edgardo Cruz tilda de «absurdas» las objeciones PPD y PNP a muchos de sus votos

0
Edgardo Cruz Vélez candidato a alcalde de Guánica por nominación directa. Foto: Tony Zayas

Por Daniel Rivera Vargas

redaccion@esnoticiapr.com

 

Para el candidato independiente a la alcaldía de Guánica, Edgardo Cruz Vélez, los Partidos Popular Democrático (PPD) y Nuevo Progresista (PNP) están rayando en lo absurdo al cuestionarle muchos de sus votos.

En entrevista con Es Noticia, Cruz Vélez dijo que le están cuestionando papeletas donde el nombre está en cursivo, donde pusieron sus iniciales en vez del nombre, donde pusieron el apodo familiar “Edgardo Carrucho”, y hasta papeletas donde no aparece su segundo apellido.

“Si no está escrito Edgardo Cruz Vélez, dicen que no se refiere a un servidor y por lo tanto es un voto que no se debe contar”, indicó. “Son argumentos absurdos y totalmente ridículos… la intención del elector es clara”.

Cruz Vélez no pudo precisar cuántos votos se han impugnado por alguno de estos argumentos “absurdos” pero dijo que el viernes el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, dijo, al momento en que atendió a periodistas, que ese día le trajeron 57 papeletas de Guánica por diversas razones, y 56 fueron finalmente adjudicadas a su candidatura.

“¿Sabe amigo cuál fue esa que no aceptaron? Que escribieron Edualdo Cruz”, dijo el candidato, cuyo nombre es Eduardo. “Todo ese tipo de papeleta con diversa nomenclatura se está protestando, lo que no tienen derecho es a mantener después de 42 días al pueblo de Guánica secuestrado”.

Nominación directa en Guánica descansa en decisiones de adversarios

Cruz Vélez dijo estar sorprendido que mientras en Aguadilla se tardaron un día en un recuento de probablemente 50,000 papeletas, en el caso de Guánica lleven dos días y todavía no han culminado el proceso de evaluar 7,000 votos.

Cruz Vélez entiende que al final del proceso, él debe prevalecer porque sacará entre 2,500 a 2,800 votos, suficientes para ganar la alcaldía, esto sumando los votos ausentes, en los que reconoce que los partidos tradicionales tienen una buena maquinaria.

La noche del evento, se reportaron 2,041 votos para alcalde por nominación directa, cargo para el que Cruz Vélez hizo campaña activa por lo que muchos entendieron que esos votos fueron para él. El candidato del Partido Popular Democrático, Ismael “Titi” Rodríguez Ramos, por su parte, acaparó 1,962 votos, o el 49.04%, y por el Partido Nuevo Progresista, el aún alcalde Santos Seda Nazario “Papichy” registraba 1,953 votos, o el 48.81%.

Al ser cuestionado de si demandará en el tribunal en caso de que el resultado final en la CEE no sea la victoria que él espera, dijo que “el proceso de una demanda debe ser la última opción”.

El alcalde PNP ha acudido al tribunal, sin suerte ante el Supremo

Según sus denuncias ayer en redes sociales, aparentemente hay cuestionamientos para adjudicarle votos aun cuando los electores escribieron su nombre, Edgardo Cruz. “¿Cómo se llama cuando PNP y PPD paralizan todo un proceso porque una papeleta en Nominación Directa lee Edgardo Cruz? Están atrasando la certificación a propósito. Obtuvimos la gran mayoría de los votos. Ahora van a demandar”, indicó el candidato, quien previo a su candidatura independiente figuró en la papeleta Proyecto Dignidad y también se le identificó como novoprogresista.

Bajo la nueva ley electoral, se exige en el artículo 9.10 que para adjudicar votos en la categoría de nominación directa el nombre del candidato debe estar escrito correctamente, y además hacer una marca válida dentro del rectángulo en blanco al lado de cada nombre escrito. En los casos de nominación directa ocurre que en ocasiones escriben apodos, solo los apellidos, apellidos incorrectos y otras referencias de la persona.

Columna del excomisionado electoral PPD: La verdad sobre el ‘write in’ en Guánica

Para hoy, domingo, a las 9:0 a.m., el portal de la CEE reportaba que en Guánica se habían evaluado el 64.4% de los colegios, y el candidato popular con 1,533 superaba al novoprogresista quien tenía 1,483, una diferencia de unos 50 votos. No se reflejaban votos por nominación directa.

La noche del evento, se reportaron 2,041 votos para alcalde por nominación directa, cargo para el que Cruz Vélez hizo campaña activa por lo que muchos entendieron que esos votos fueron para él. El candidato del Partido Popular Democrático, Ismael “Titi” Rodríguez Ramos, por su parte, acaparó 1,962 votos, o el 49.04%, y por el Partido Nuevo Progresista, el aún alcalde Santos Seda Nazario “Papichy” registraba 1,953 votos, o el 48.81%.

El candidato dijo que esta ausencia de datos suyos en el portal de CEE responde a una directriz de la CEE de no subir los votos de nominación directa hasta que culmine toda la evaluación, pero eso no lo han explicado al pueblo «creando incertidumbre». Afirmó que el presidente de la CEE dijo que el lunes debe culminar el proceso de escrutinio en Guánica. Hoy la CEE no trabaja.

Lo matan dentro de un auto en Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue ultimado a balazos anoche en Mayagüez, informó la Uniformada.

El crimen ocurrió a eso de las 9:12 p.m., en la calle José Gautier del Bario Buena Vista, en Mayagüez, se indicó.

 En el lugar se encontró el cuerpo de Luis Miguel González Medina de 33 años, este fue hallado en el asiento del conductor de un vehículo Mazda Protege DX color blanco año 1993 con la Tablilla IIT-979, presentaba múltiples impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.  

 Con este crimen, la cifra de asesinatos asciende a 492, una diferencia de 85 al compararla con los 577 a la misma fecha en 2019.

Preso por cargos de amenazar con un cuchillo y robarle la cartera a una mujer en Coamo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue acusado ayer de, usando un cuchillo, robarle la cartera a una mujer en Coamo, indicó la Policía.

Según se informó, la División de Robos del C.I.C. de Aibonito, junto a la Fiscalía de Aibonito, diligenciaron una orden de arresto ayer en la mañana por el delito de Robo Agravado y Ley de Armas contra, Carlos Pérez Esparra de 40 años, quien cometió los delitos contra una mujer en la calle Santiago Iglesias de Coamo.

Los hechos por los que se acusa a Pérez Esparra, supuestamente ocurrieron el día 9 de diciembre de 2020, cuando le colocó un cuchillo en el costado a la querellante y mediante amenaza e intimidación la despojó de su cartera. 

El agente Alfredo Colón, a cargo de la investigación, supervisado por el sargento Noel Miranda, consultó la evidencia recopilada con el fiscal Juan Santos, quien instruyó radicar por los artículos 190 del Código Penal (Robo Agravado) y artículo 606 de la Ley de Armas.

La jueza Jenny Malavé Núñez determinó causaimponiéndole una fianza de $40,000 y siendo ingresado en la cárcel regional de Bayamón.

Seis nuevas muertes y 494 casos confirmados por COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El informe del Departamento de Salud reportó seis muertes por COVID-19, mientras se registraron 494 casos confirmados, 179 casos probables y 370 casos sospechosos adicionales.

 Asimismo, el portal llamado “dashboard” del Departamento de Salud informa que hay 620 personas hospitalizadas con COVID-19, con 96 de ellos en intensivo, uno de ellos siendo pediátrico. Igualmente, el portal indica que hay  107 pacientes conectados a un ventilador, ninguno de ellos pediátrico.

Vea el dashboard aquí

 

Los decesos reportados fueron catalogados como confirmados y se desglosan a continuación:

 –          Mujer de 89 años de la región de Caguas

–          Hombre de 96 años de la región de Mayagüez

–          Hombre de 60 años de la región Metro

–          Hombre de 83 años de la región Metro

–          Mujer de 72 años de la región de Arecibo

–          Hombre de 76 años de la región de Arecibo

 Con estos fallecimientos adicionales, las muertes confirmadas suman 1,029 y las probables son 243, por lo que el total de decesos es 1,272. Es importante recordar que cualquier muerte registrada luego de emitido el reporte, se verá reflejada en informes posteriores. 

 El cambio en el número de fallecimientos no debe interpretarse como que éstos hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el reporte de decesos puede variar, en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que podría tomar varios días. 

 De otra parte, el total de los resultados de casos confirmados de COVID-19 es 59,842, de los cuales 32,231 son mujeres y 27,611 son hombres. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva, con fecha de toma de muestra del 27 de noviembre al 11 de diciembre. El total fue ajustado tras sumar 56 casos con fechas de tomas de muestras realizadas entre el 15 de octubre y el 25 de noviembre.

 El reporte incluye los resultados de las pruebas de antígenos, las cuales el CDC cataloga como casos probables. El total de resultados positivos en dichas pruebas es 2,589, el cual fue ajustado tras restar 26 casos que tuvieron una prueba molecular positiva posteriormente y fueron añadidos a los casos confirmados reportados en este informe; además, se sumaron cinco casos con muestras tomadas entre el 17 y el 25 de noviembre.  Los casos probables adicionales reportados son 179, que incluyen muestras tomadas del 27 de noviembre al 11 de diciembre. La distribución por género es 1,458 mujeres y 1,131 hombres.

 

Como parte del reporte, se registraron 370 casos sospechosos adicionales, con fecha de toma de muestra que comprende del 27 de noviembre al 11 de diciembre. Estos casos, por definición, son aquellos que tienen una prueba serológica positiva. En este renglón, el total es 47,316 tras ser ajustado, al restar 55 casos que tuvieron una prueba molecular positiva y cuatro casos que tuvieron prueba de antígenos positiva y se sumaron a los casos confirmados y probables, respectivamente, registrados como parte de este informe. Por otro lado, se sumaron 243 casos con fechas de toma de muestras del 2 de julio al 26 de noviembre. Los casos sospechosos se dividen en 26,557 mujeres y 20,759 hombres.

Hombre muere ahogado en playa Crash Boat

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una persona murió en la tarde de hoy en la playa Crash Boat, de Aguadilla, informó la Policía.

El incidente, reportado como una persona ahogada, ocurrió a las 3:50 pm. del sábado.

La Policía identificó la persona ahogada como Miguel Alexis Polanco, de 32 años, residente en la urbanización Altagracia, en Toa Baja.

Según el informe de la Policía, Polanco se encontraba realizando el deporte de ‘snorkeling’ con un amigo, a quien le indicó que se sentía mal por lo que determinó sacarlo del agua y llevarlo a la orilla.

Paramédicos de Emergencias Médicas estatales acudieron al lugar y llevaron al hombre al Hospital Buen Samaritano, donde un médico indicó que había llegado muerto.

El agente Kelvin González Vadi investigó el incidente.

Google search engine