37 F
Puerto Rico
jueves, julio 3, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2542

Ponce Health Sciences tiene listos los congeladores para vacunas de COVID-19

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Ponce Research Institute, brazo de investigación de Ponce Health Sciences University (PHSU), puso a la disposición del Departamento de Salud dos congeladores para ser utilizados en el almacenamiento de miles de dosis de vacunas contra el coronavirus.

Los congeladores de la Ponce Research Institute se utilizan para almacenar material biológico que requieren estar congelados a temperaturas extremas para mantener viabilidad. Tradicionalmente se usan para ambientes de investigación científica e industrias farmacéuticas, informó la también conocida como Escuela de Medicina de Ponce.

Uno de los grandes retos para la vacunación es mantener el antídoto en neveras con una temperatura menor a 70 grados centigrados.

Mientras, en San Juan hay otros cuatro congeladores, al igual que se han identificado varios congeladores adicionales a nivel isla.

“Ahora mismo, para uso inmediato, tenemos tres (congeladores) en Ponce que pueden almacenar cientos de miles de dosis. Tenemos en el área de San Juan otros cuatro ya firmados y tenemos otro en el centro de la isla. Además, hay en espera de firmar los acuerdos como de cinco congeladores más”, detalló la subsecretaria del Departamento de Salud, Iris Cardona Gerena.

Además de estos, se espera que lleguen más congeladores-adquiridos por la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR).

“Además de eso, nosotros hicimos una investigación de dónde en Puerto Rico podían ya existir estos congeladores. Y lo que puede ser sorpresa para mucha gente, si los hay. Hay muchos centros de investigación, hay facilidades de cuidado de salud que tienen estos congeladores. Y los dueños de estos congeladores los han puesto a la disposición del pueblo de Puerto Rico”, informó Cardona Gerena.

Hombre se lanza de puente en Cayey

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes adscritos al distrito de Cayey, fueron alertados a eso de las 12:00 del mediodía de hoy sobre un suicidio registrado en la carretera 52, a la altura del kilómetro 46. 1 en Cayey, informó la Policía.

 Según información preliminar, un hombre que al momento no ha sido identificado, se lanzó de un puente en el mencionado lugar. 

 Personal adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama, se encuentran en la escena junto al fiscal de turno. 

De acuerdo a las estadísticas de la Policía, unas 167 personas han cometido suicidio en lo que va de año, frente a 176 en el 2019, una merma de 9.

Refieren caso en contra de «Mayita» a Ética Gubernamental y Contralor

0
María "Mayita" Meléndez Altieri (Tony Zayas)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un caso en contra de la alcaldesa saliente, María “Mayita” Meléndez Altieri, fue archivado por el Panel Fiscal Especial Independiente (FEI) tras la recomendación de la abogada investigadora Vivian González Méndez.

Sin embargo, tras la determinación del cierre del caso ante la Unidad de Procesamiento Administrativo Disciplinario (UPAD), el FEI refirió el asunto a la Oficina de Ética Gubernamental y la Oficina del Contralor para su evaluación y consideración.

El caso inició ante la UPAD tras una querella presentada por Mayra Rivera Nazario contra Meléndez Altieri.

“La misma fue presentada en su carácter de ciudadana particular de empleada del Municipio de Ponce y como presidenta de la Asociación de Empleados Municipales, afiliada a la United Steelworkers (Local 8198)”, explicó el FEI en comunicado de prensa.

Los actos denunciados están relacionados al pago recibido por la mandataria ponceña y la entonces secretaria municipal Jessica Nieves Soto por exceso de vacaciones no disfrutadas.

González Méndez entrevistó a funcionarios municipales, examinó documentos y solicitó una certificación de empleados, incluyendo los comprendidos en el servicio de confianza.

Luego, concluyó que la alcaldesa y la secretaria municipal, por ser funcionarias, estaban exentas de la prohibición establecida por la Ordenanza Núm. 5 de la Ley de Municipios Autónomos.

Por ende, el pago a dichas funcionarias no se efectuó en contravención con la referida ordenanza municipal.

De otra parte, la abogada investigadora expuso que, aunque no puede afirmarse que Meléndez Altieri incurrió en conducta sancionada por el Plan de Reorganización Num.1-2012, recomendó que este asunto se refiera a la Oficina de Ética Gubernamental y a la Oficina del Contralor.

“A base de la evaluación del informe de la abogada investigadora en su resolución, el panel determinó el cierre del caso ante la UPAD y procedió a referir el asunto a las agencias antes mencionadas”, especificó el FEI.

En respuesta a la querella ahora archivada por el FEI, la UPAD emitió una notificación de inicio de investigación a la Meléndez Altieri.

Por su parte, la ejecutiva municipal presentó su respuesta a través de su abogado.

“El pago efectuado fue uno legal consultado por expertos en la materia, por lo cual sostuvo no haber incurrido en comportamiento inmoral ni ilegal, apropiación ilegal de fondos, enriquecimiento injusto, negligencia en la función pública y/o violación a las disposiciones de las ordenanzas indicadas”, leía su contestación.

Marbete de 2022 destacará al RUM

0
Marbete 2022 (CyberNews)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El nuevo marbete de vehículos de motor para el 2022 elogiará al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de LA Universidad de Puerto Rico (UPR).

Sobretodo, forma parte de la campaña de recaudación de fondos Mueve tu Universidad, que busca motivar a exalumnos y admiradores de la institución para que la apoyen.

“Reconocemos el gran potencial que tiene esta iniciativa para diversificar y allegar nuevos fondos a la institución que nos permitan adelantar el proyecto de transformación académica, de infraestructura e innovación tecnológica que estamos gestando. Con cada aportación, apoyamos a los alumnos becados, al desarrollo de proyectos científicos y especiales, entre otros esfuerzos en nuestra comunidad universitaria”, comentó el presidente de la UPR, Jorge Haddock.

El donativo no estará incluido en la compra del marbete. Por lo tanto, es menester que el conductor comunique su intensión de donar y autorice el cobro adicional al efectuar la transacción.

Los donativos estarán destinados al Fondo Dotal de la UPR “para ampliar y mejorar las oportunidades de nuestros estudiantes”, se especificó.

“El Departamento de Transportación y Obras Públicas forma parte del proyecto Mueve tu Universidad que tiene como propósito proveer la oportunidad a las personas para que puedan hacer sus donativos a la Universidad de Puerto Rico. Amigo colegial, te pido que apoyes este esfuerzo cuando vayas a adquirir tu marbete; demostremos cuál es el mejor recinto de la UPR”, exhortó el secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras, quien también es egresado del RUM.

Mueve tu Universidad surgió como una propuesta de estudiantes del sistema universitario y, posteriormente, fue aprobada por el gobierno de Puerto Rico, por lo que cada unidad tendrá su marbete conmemorativo.

El sello oficial de la universidad y la emblemática torre del Recinto de Río Piedras ya aparecieron en los marbetes del 2020 y 2021, respectivamente. Esta iniciativa se extenderá hasta el 2031.

Características del marbete

El marbete se distinguirá por los símbolos tradicionales de la institución: el pórtico colegial, la mascota Tarzán y los colores verde y blanco.

A partir de enero 2021, los marbetes estarán disponibles en los 328 puntos de ventas que operan a nivel isla, que incluyen centros de inspección, colecturías del Departamento de Hacienda, sucursales de instituciones bancarias y cooperativas.

“Nos llena de mucho entusiasmo que se destaque nuestro pórtico, que es nuestro emblema institucional, representativo de la resiliencia y la fortaleza de los colegiales de todos los tiempos. Asimismo, el marbete también destaca a Tarzán, nuestra mascota siempre presente en los momentos importantes del siempre Colegio”, indicó el rector del RUM, el doctor Agustín Rullán Toro.

Detienen a hombre por agredir a mayor de edad en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 37 años de edad fue detenido por presuntamente agredir a una persona mayor de edad en el barrio Mosquito en Guayama.

El perjudicado, de 71 años de edad, relató a la Policía que el agresor utilizó sus manos para atacarlo en el rostro. Además, lo golpeó en las piernas con un objeto contundente.

Los paramédicos atendieron al querellante en el lugar. No se especificó la relación entre ambos ni las circunstancias que llevaron a la agresión.

Por su parte, la fiscal Deborah Rodríguez ordenó que el agresor permaneciera detenido hasta la posible radicación de cargos criminales.

Reportan robo a mano armada en Coamo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un robo a mano armada se reportó anoche en la calle Santiago Iglesia en Coamo.

La querellante, identificada por la Policía como Yessenia Santiago de 31 años de edad, relató que alguien la amenazó con un cuchillo al colocarlo en su costado.

Fue así que el agresor la despojó de $60 en efectivo y documentos personales. Santiago resultó ilesa, se indicó.

No se divulgaron características físicas que podrían identificar al malhechor.

El caso fue referido a la División de Robo del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Aibonito para la debida investigación.

Conoce dónde la Policía realizará bloqueos

0
policía, carros, transito
Foto archivo

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los bloqueos de carreteras para verificar, entre otras cosas, si los ciudadanos cumplen con la Orden Ejecutiva que busca frenar el coronavirus, continuarán hoy y mañana viernes, informó el Negociado de Patrullas Carreteras de la Policía.

Esta vez los bloqueos serán en: 

JUEVES:

  • San Juan – PR – 3, kilómetro 4.2 frente al Centro de Salud Antillas.
  • Coamo – PR – 153, kilómetro 14.3 frente al concesionario Ricardo Auto.
  • Hatillo – PR -2, kilómetro 85.3.

VIERNES:

  • Humacao – PR – 3, kilómetro 74.6 del barrio Punta Santiago.
  • Cayey – PR-14, kilómetro 71.5
  • Aguadilla – PR – 2, kilómetro 129.4

Esta iniciativa responde a la responsabilidad de la Policía de velar por la prevención de accidentes, la seguridad en las carreteras, el cumplimiento de la Ley 22 de Tránsito y hacer valer la Orden Ejecutiva 2020-087 para prevenir la propagación del COVID-19.

“Exhortamos a todos los conductores a mantener vigente la documentación requerida por Ley, conservar los vehículos en condiciones mecánicas óptimas, no hacer uso del celular mientras conduce, no manejar el vehículo bajo los efectos de alcohol, utilizar el cinturón de seguridad, utilizar el asiento protector para menores de edad, conducir con precaución y respetar los límites de velocidad”, sostuvo la Uniformada en declaraciones escritas.

Esta información se comparte según lo dispuesto en la Orden General 2010-6, inciso E-8 que obliga al Negociado de la Policía a divulgar información relacionada a los bloqueos que se llevarán a cabo.

Asignan FEI contra Carlos Acevedo por caso almacén de suministros en La Guancha

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El caso del almacén de suministros de Ponce a raíz de la secuela de sismos en el area sur de la Isla arrojó la determinación del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PPEI) de asignar fiscales especiales para investigar la conducta del excomisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Carlos Acevedo Caballero y otros funcionarios de esa agencia, se informó este jueves en una declaración escrita.

El Panel del FEI estableció que el récord remitido por el Departamento de Justicia, contiene prueba conducente a demostrar que existe causa suficiente para creer que Acevedo y los funcionarios Joel Figueroa Betancourt, Evelyn Cumba Santiago y Luis Cruz Ramírez pudieron haber incurrido en infracciones de ley.

Para la investigación a fondo fueron asignados los fiscales especiales independientes, Manuel Núñez Corrada y Emilio Arill Garcia. Estos, cuentan con 90 dias para presentar los resultados de su pesquisa.

En cuanto a los hechos aludidos, el Panel tuvo ante si dos referidos para atender el mismo asunto. De una parte, el Informe de Justicia basado en Ia querella presentada por el Comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales, licenciado Héctor López Sánchez. De otra parte, el Informe de la Comisión Especial de la Cámara de Representantes que investigó el asunto.

En este último, se consignó que en su comparecencia y testimonio en vistas públicas, tanto el comisionado López Sánchez como la -para la fecha- titular de .Justicia, licenciada Denisse Longo Quiñones, habían cometido el delito de perjurio. En esa instancia, el Panel del FEI designó al licenciado Rafael Sánchez Hernández para la investigación preliminar que exige la Ley 2-1988.

En lo concerniente al informe remitido por la Cámara de Representantes, que fue objeto de investigación por parte del licenciado Sánchez Hernández, el Panel — luego de evaluar y justipreciar su informe—, dispuso el archivo de los casos presentados contra estos dos funcionarios.

En el aludido informe se expresa: “No podemos penalizar a un funcionario cuando objeta mediante fundamentos en derecho y privilegio de las Reglas de Evidencia, Ia entrega de documentos o testimonio”, concluyó el fiscal investigador y concurrió el Panel, tras la controversia de si los funcionarios se negaron a entregar la investigación realizada alegando razones de confidencialidad

De otra parte, al acoger la recomendación de Justicia, el Panel no encontró causa suficiente para considerar que el exsecretario de Estado, Elmer Román González, pudiera haber incurrido en conducta delictiva.

Muere el juez federal Juan Pérez Giménez

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El juez federal de la Corte de Distrito de Puerto Rico, Juan Pérez Giménez, murió en la mañana del jueves, a los 79 años de edad.

La Corte de Distrito de Puerto Rico del Tribunal federal confirmó el fallecimiento de Pérez Giménez e informó que durante el día darán más detalles.

Pérez Giménez fue nombrado en 1979 como juez de la Corte de Distrito de Puerto Rico por el entonces presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, y confirmado por el Senado federal en diciembre de 1979.

Llevaba 41 años como juez federal y al presente era juez senior.

Pérez Giménez nació el 28 de marzo de 1941 en Río Piedras. Hijo de Francisco Pérez y Elisa Giménez, quienes eran inmigrantes españoles, indica su biografía de la Corte de Distrito de Puerto Rico.

Obtuvo un bachillerato de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras en 1963, una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de George Washington en 1965 y un grado en la Escuela de Derecho de la UPR en 1968.

Antes de ser juez, fue fiscal federal, desde 1971 hasta 1975, cuando fue designado como magistado federal, posición que mantuvo hasta su confirmación como juez federal en 1979.

Pérez Giménez fue juez presidente de la Corte de Distrito de Puerto Rico desde 1984 hasta 1991. Alcanzó el status de juez senior al cumplir 65 años, en 2006.

Cierre parcial en Santa Isabel para evitar la propagación del coronavirus

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Ante el riesgo de colapso del sistema hospitalario y para detener la propagación del COVID-19 en el municipio, el alcalde de Santa Isabel, Enrique Questell Alvarado decretó este jueves un estado de emergencia y estableció un cierre parcial de las operaciones municipales desde el 7 de diciembre al 20 de diciembre de 2020, a través de la Orden Ejecutiva Municipal Núm. 11 serie 2020-2021.

La decisión se tomó ya que según el informe del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos el lugar de trabajo es el área de mayor frecuencia de contagio con un 30.4 por ciento y además Santa Isabel está en los municipios con una positividad mayor de 10 por ciento lo que significa un nivel de riesgo rojo.

“Desde que comenzó la pandemia hemos tomado decisiones para salvaguardar la salud y seguridad de nuestros empleados y los santaisabelinos. Reconociendo la cantidad de casos positivos y el riesgo de propagación, seguimos la recomendación del Equipo de Modelación Matemática del Puerto Rico Public Health Trust de un cierre parcial de al menos 14 días para aplanar la curva de contagios”, explicó Questell Alvarado en una declaración escrita.

Según el informe del Programa de Rastro, Asistencia y Orientación sobre el COVID-19 se identificaron al 30 de noviembre 139 casos confirmados por prueba molecular de los que 41 siguen activos, 96 cerrados, 1 muerte y 1 persona hospitalizada.

Identificaron también 11 casos activos confirmados por prueba de antígenos y en cuanto a los casos probables, hasta esa fecha, identificaron 346 casos de los cuales 27 continúan activos, 318 cerrados y 1 muerte.

El informe indica que la incidencia de casos nuevos en el municipio es de 7 personas por cada 1,000 habitantes, pero si se evalúa el total de los casos acumulados entre moleculares, antígenos y serológicos la tasa aumenta a 22 personas por cada 1,000 habitantes.

“Nosotros vamos a seguir pendiente a los casos que se susciten durante este tiempo y si tenemos que tomar la decisión de extender la orden de cierre parcial, lo haremos por la seguridad de nuestros empleados, sus familiares y todos los santaisabelinos. Además, le impartí instrucciones a la Directora de Finanzas de identificar y reprogramar los recursos necesarios para cubrir operaciones del Programa de Rastreo, Asistencia y Orientación hasta el 31 de enero de 2021, a menos que se reciban asignaciones adicionales del gobierno estatal para estos fines”, mencionó el Alcalde.

Los fondos asignados por el Gobierno Estatal para pagar los gastos de operaciones del Sistema de Monitoreo bajo el Programa CARES Act cubren hasta el 31 de diciembre de 2020.

Questell Alvarado también mencionó que en la orden ejecutiva municipal se establecieron las diferentes directrices para los empleados municipales y se le instruyó a los directores y directoras de los departamentos de impartirlas.

Google search engine