59.3 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2585

Más de 1,000 personas han sido arrestadas por incumplimiento de orden ejecutiva

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Henry Escalera Rivera, comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico, dijo este lunes en entrevista radial que han hecho miles de intervenciones y arrestado a más de 1,000 personas que han violado las órdenes ejecutivas que se han emitido para prevenir el contagio por COVID-19.

“Tenemos cerca de 7,587 intervenciones con el ‘task force’. Hay fábricas y negocios, mayormente. Y eso son muchas confidencias que les llegan a Puerto Rico OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico) y a otras agencias», dijo Escalera Rivera en entrevista en Radio Isla.

Mientras que “la Policía ha recibido 3,457 denuncias. (Se ha) arrestado a 1,020 personas y se han expedido por faltas administrativas 1,816 boletos a personas y a negocios 196”, afirmó Escalera Rivera.

“La Policía está haciendo un esfuerzo y forzando la orden ejecutiva. Lo que hacemos es un llamado a que las personas obedezcan por el bien de todos los ciudadanos, y que no vayan a colapsar todos los servicios”, manifestó el Comisionado del Negociado de la Policía.

Escalera Rivera instó a los comerciantes a exigir a los clientes a que cumplan con las normas de seguridad para evitar contagios por coronavirus.

Arrestan a una mujer por caso de violencia doméstica en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer fue arrestada en horas de la noche del 14 de noviembre del 2020 luego de que presuntamente agrediera a su pareja en área de la cabeza.

La detenida, de 37 años, utilizó un objeto contundente (pieza de metal) para herir a su compañero.

Según informó la Policía, este lunes en la Sala de Investigaciones del Tribunal de Ponce, se radicaron cargos por el artículo 3.2D (Maltrato Agravado) de la Ley 54 y dos cargos por el artículo 6.06 de la Ley de Armas, contra la mujer identificada como Arlene Oneill Ramírez.

Este caso fue investigado por la agente Marilyn Ortiz Boglio, quien a su vez consultó ante la fiscal Patricia Lugo, la cual instruyó presentar denuncias por los delitos de agresión y Ley de Armas.

Oneill Ramírez, fue llevada ante la presencia de la juez Mayra E. Peña Santiago, quien luego de evaluar el caso, determinó causa en todos los cargos e impuso una fianza total de $15 mil, la cual fue prestada y con Supervisión electrónica (grillete).

 

Radican cargos contra hombre por violencia doméstica en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Según informó la Policía, este lunes en la Sala de Investigaciones del Tribunal de Ponce, se radicaron dos cargos por los artículos 3.1 (Maltrato) y 3.3 (Maltrato mediante amenaza) de la Ley 54 contra Manuel Rolón Feliciano, de 55 años.

De la información recibida por la División de Violencia Doméstica, el 14 de noviembre del 2020, fue reportado un incidente de violencia voméstica en Juana Díaz. El hombre identificado por la Policía como Manuel Rolón, fue arrestado, por alegadamente mediante intimidación, amenazar de muerte a su pareja consensual.

Este caso fue investigado por el agente Osvaldo Serrano, quien a su vez consultó ante la fiscal Patricia Lugo Rodríguez, la cual instruyó presentar denuncias por los delitos mencionados.

Rolón Feliciano, fue llevado ante la presencia de la juez Mayra E. Peña, quien luego de evaluar el caso, determinó causa en los dos cargos e impuso una fianza de $20 mil, la cual fue prestada.

Podrían tomar medidas más drásticas si no se cumple con nueva orden ejecutiva

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El doctor Ibrahim Pérez, exdirector médico del municipio de San Juan, dijo este lunes en entrevista radial que ya concluido el proceso electoral, el gobierno tiene la oportunidad de hacer valer las órdenes ejecutivas que se emitan para prevenir el contagio con el COVID-19.

“El gobierno tiene ahora la gran oportunidad de hacer valer el cumplimiento de las órdenes (ejecutivas), pero obviamente si eso no ocurre no puedes esperar como dice la orden a diciembre. Si esto (la orden ejecutiva que entró en vigencia hoy lunes) en una o dos semanas no tiene un efecto notable, que se pueda palpar, hay que tomar una acción mas drástica porque esto puede generar una situación mucho más seria, que pueda poner a riesgo la capacidad hospitalaria”, dijo Pérez en entrevista en Radio Isla.

El galeno criticó que en las últimas órdenes ejecutivas “no se ha cumplido ni fiscalizado” por completo, lo que advirtió puede pasar con la orden que acaba de entrar en vigencia.

Pérez instó al Gobierno a dar evidencia de carácter científico en cuanto a los lugares de mayor contagio del Covid-19.

En su informe de este lunes el Departamento de Salud reportó siete muertes por COVID-19, mientras que se registraron 434 casos confirmados, 71 probables y 232 sospechosos adicionales.

Hay hospitalizadas 533 personas, 18 más que el domingo. En intensivo se encuentran 83 pacientes, siete menos que el día anterior y 66 personas en ventilador, la misma cantidad que el domingo.

En total hay reportadas 942 personas fallecidas por Covid-19, siete más que en el informe del domingo.

Asteroide pasó extremadamente cerca de la Tierra el viernes 13

0
Asteroide (CyberNews)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Utilizando uno de los telescopios del proyecto Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS) en Mauna Loa, Hawái, astrónomos detectaron el paso extremadamente cercano de un asteroide este fin de semana.

La roca espacial fue denominada como 2020 VT4 según la Unión Astronómica Internacional y tuvo su mayor acercamiento a la Tierra el viernes 13, de noviembre a las 1:20 p.m.

“Se estima que esta roca espacial pasó a solo 238 millas (383 kilómetros) de altura sobre el Océano Pacífico, lo que lo convierte en el asteroide en pasar más cerca de la Tierra sin desintegrarse en nuestra atmósfera”, destacó Eddie Irizarry, de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), en una declaración escrita.

La SAC aclaró que, de haber penetrado la atmósfera, gran parte de la roca se hubiera desintegrado.

Sin embargo, el paso fue tan cercano, que la fuerza gravitacional de la Tierra alteró la trayectoria del asteroide, el cual se estima que ahora en su nueva órbita completará una vuelta al Sol cada 10 meses.

La entidad educativa aclaró que se trató de un asteroide relativamente pequeño, de entre 16 a 36 pies, o cinco a 11 metros, de diámetro.

El 2020 VT4 pasó por la llamada Termósfera, capa de la atmósfera entre las 50 a 440 millas-80 a 700 kilómetros-obre la superficie terrestre y se desplazaba por el espacio a una velocidad de 30,014 millas por hora, o 48,303 kilómetros por hora.

“Al pasar a solo 238 millas, el asteroide no estuvo lejos de alcanzar la zona de 70 a 50 a millas de altura en la cual ocurre mayor fricción, o sea la zona en la que se desintegran estas rocas y entran en forma de meteoro”, detalló.

En caso de este asteroide haber penetrado la atmósfera, hubiese ocasionado el avistamiento de un meteoro con tanta brillantez, como para ser visible a plena luz del día, como el que se vio en Puerto Rico en enero de 2020.

El directivo de la SAC destacó que la distancia de solo 238 millas es prácticamente la misma altura a la que orbita la Estación Espacial Internacional, que actualmente es tripulada por tres personas mientras otros cuatro astronautas van de camino a la misma.

Aunque sería inusual que un asteroide de un tamaño promedio de 26 pies impacte al laboratorio espacial, es probable. Afortunadamente hay tanto espacio o margen de error, que sería una increíble coincidencia que algo así ocurriera.

La SAC indicó que mientras el asteroide pasaba sobre el sur del Océano Pacífico, la Estación Espacial orbitaba sobre Tierra del Fuego, Argentina.

Someten proyecto para rescatar animales abandonados en Salinas

0
perro, animales, mascotas

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Legisladora Municipal salinense por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Litzy Alvarado Antonetty, sometió un proyecto de resolución para el manejo y rescate de animales en el pueblo.

El programa, denominado Huellitas de Amor, fue creado debido al incremento de animales abandonados y desamparados en las calles.

“En los últimos años, hemos visto en nuestro pueblo un aumento de animales abandonados, especialmente caballos, perros y gatos. Lamentablemente, no hemos visto acciones efectivas ni consistentes de parte del municipio para manejar y rescatar de las calles a estos animales, lo que ha creado un problema de seguridad y salud tanto para los residentes como para los propios animales”, comentó Alvarado Antonetty.

El proyecto propone que el municipio llegue a acuerdos colaborativos con organizaciones sin fines de lucro dedicadas al bienestar animal y establece una partida inicial de $5,000 dentro de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME), la cual será utilizada exclusivamente para la implementación del programa del manejo y rescate seguro de los animales abandonados o desamparados.

Por último, el programa contempla una parte educativa hacia la ciudadanía sobre el trato responsable de los animales.

“Como parte del programa, el municipio ofrecerá, a través de diversos medios de comunicación y en coordinación con organizaciones sin fines de lucro, información educativa para la ciudadanía sobre el trato responsable de los animales. El rescate de los perros y gatos callejeros, comienza en nuestros hogares. Hay que llevar el mensaje de que, si no puedes tener a tu mascota, busca un hogar responsable para ella”, finalizó.

Encuentran embarcación vacía en costa de Manatí

0
Embarcación Manatí (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una embarcación sin tripulantes se encontró esta madrugada a orillas de la playa Los Tubos en Manatí.

La Policía indicó que el barco era azul y gris claro y de aproximadamente 21 pies de eslora con un motor Yamaha. Además, encontraron varios envases plásticos, pero el barco no tenía ocupantes.

Agentes de la Unidad Marítima de Vega Baja y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos confiscaron la embarcación.

UPR dará adiestramientos en línea de creación de negocios

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Universidad de Puerto Rico (UPR) proveerá adiestramientos gratuitas para animar a la comunidad universitaria a lanzarse en el empresarismo.

Los adiestramientos se ofrecerán en línea a partir de hoy, lunes al 20 de noviembre e incluirán la creación de planes y proyectos empresariales exitosos, propiedad intelectual, emprendimiento y la creación de empresas emergentes, informó este lunes el presidente de la centenaria institución.

De acuerdo a la UPR, la experiencia virtual permitirá a los participantes establecer contactos profesionales, desarrollar conocimientos en políticas, investigación, redes, comunidades y programas más relevantes en relación con la economía, el ecosistema, la cultura, la geografía, entre otros.

“Aportar al desarrollo económico y social de la isla, así como fomentar que los estudiantes desarrollen destrezas que aporten a sus comunidades es parte fundamental de la misión de la Universidad de Puerto Rico. Como parte de nuestra transformación académica estamos fortaleciendo la cultura de emprendimiento e innovación en nuestra comunidad universitaria y ofreciendo los mejores recursos de la institución al servicio de nuestras comunidades. Exhortamos a nuestros estudiantes, y a aquellas personas interesadas en gestar sus propios negocios, a participar de este ciclo de seminarios”, alentó el presidente de la institución académica Jorge Haddock.

De esta forma, la UPR se integra al movimiento Global Entrepreneurship Week, plataforma que, desde el año 2008, une a personas a través de 20,000 organizaciones e instituciones educativas en más de 180 países con el objetivo de facilitar la creación de un negocio.

Como parte del plan de trabajo, la UPR tiene en curso diversos programas para apoyar el ecosistema de innovación y emprendimiento de las comunidades y de Puerto Rico, incluyendo la creación de proyectos educativos en emprendimiento y obtener nuevos fondos externos para esfuerzos como el UPR Ponce Smart HUB, que promueve el desarrollo económico de la zona sur.

Igualmente, estableció el iCorps Site que ayuda a desarrollar negocios a partir del uso de tecnología.

Para conocer más de los eventos que incluye la Semana Global del Emprendimiento, puede acceder a upr.edu/emprende/gew2020/.

«Contenta» la Gobernadora a semanas de salir de la Fortaleza

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced, a semanas de culminar su labor en la Fortaleza, dijo que se sentía contenta con el trabajo que ha realizado y que jamás pensó que se convertiría en la persona que rige los destinos del país.

«Me siento bien contenta», expresó en entrevista en WKAQ Radio antes de agradecer a su equipo de trabajo y familias por el apoyo que sintió de ellos durante su gobernación. «Voy a descansar un poco, al principio», comentó a preguntas de qué hará en enero de 2021.

Explicó que cumple 33 años en el servicio de público y que, a partir de enero, se acoge al retiro. «Ni lo pensé ni estuvo en ninguna de las proyecciones de vida», dijo sobre haberse convertido gobernadora tras la renuncia de Ricardo Rosselló.

«Siempre he sido servidora pública, a la verdad que nos tocó en el momento en la historia más difícil que ha tenido Puerto Rico», destacó antes de mencionar el terremoto y la pandemia del coronavirus.

«Ha sido una experiencia extraordinaria», dijo. Señaló que tras salir de la Fortaleza, desde donde se encuentre, quiere darle seguimiento a varios proyectos.

¿Usted se va con ganas de arrancarle la cabeza a alguien o se siente bien tranquila?, le preguntó Rubén Sánchez.

«Me voy muy tranquila, me siento bien contenta, bien feliz, bien satisfecha», respondió.

Preocupada la Asociación de Paradores ante la nueva orden ejecutiva

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Asociación de Paradores y Turismo de Puerto Rico catalogó como “injustas” para los empresarios responsables las restricciones establecidas por la nueva orden ejecutiva que intenta frenar la propagación del COVID-19.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció que la nueva Orden Ejecutiva 2020-80 limitará a partir de hoy la ocupación de centros comerciales a un 30%. Además, no se permitirá el aglomeramiento de personas en las playas y se limitará su disfrute para solamente practicar deportes.

A pesar de que los miembros de la asociación dicen reconocer que había que tomar medidas adicionales de control, la orden impone-sin razón-un lastre adicional a los 80,000 empleados y los miles de empresas los pequeños y medianos comerciantes (PyMes) en las 17 industrias que componen la actividad turística de la Isla, el sector más afectado por la pandemia.

“Estas acciones atentan contra nuestra supervivencia. Vamos a estar pendientes a que la aplicación sea consistente y como fiscalizan a las megatiendas, supermercados y farmacias en cadena para asegurar que operan al 30% de su capacidad.”, señaló Jesús Ramos, presidente de la asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

Según recalcaron, el Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) informa que el porcentaje mayor de los contagios por coronavirus ocurren en el entorno familiar, por lo que se deberá lanzar una campaña educativa para evitar la continuidad de las reuniones familiares.

“Para cerrar las brechas de comportamiento que observamos, se requiere un cambio cultural y conductas responsables que solo se pueden lograr con una campaña de educación masiva y segmentada junto a la supervisión y seguimiento con sanciones severas al que no cumpla, sostenidas por un tiempo prolongado. Con este propósito, hemos hecho varias recomendaciones puntuales y viables, y muy pocas han sido consideradas.” Indicó Tomás Ramírez, codueño del Combate Beach Resort en Cabo Rojo.

“Recomendamos a la honorable gobernadora y los alcaldes que, además de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, le requieran a todas las agencias y empleados con responsabilidad reglamentaria, proveer cubierta durante los siete días de la semana y en las horas de más actividad económica, tal y como lo hace la División de Investigaciones del Departamento de Salud. Si organizamos adecuadamente a los miles de recursos en las Policías Municipales, el Cuerpo de Vigilantes de Recursos Naturales, PROSHA, la Compañía de Turismo, Hacienda, Puertos, y otras, podríamos mejorar la supervisión y el cumplimiento, causando una reducción inmediata en las aglomeraciones en todos los entornos públicos y reducir el contagio”, concluyó Ramírez.

Google search engine