56.5 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2588

Mueren dos policías por COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos policías fallecieron en noviembre por COVID-19, informó el Negociado de la Policía.

Se trata del teniente primero Roberto Rodríguez Hernández, comandante del Distrito de Río Grande, y el agente Juan Ramírez Padilla, adscrito al cuartel de Río Grande.

A nivel isla y desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han muerto cinco oficiales policiacos.

“Esta pandemia ha afectado a todos los sectores y nuestros policías han estado en el frente de batalla, trabajando por la seguridad del pueblo puertorriqueño. Hoy nos unimos en un solo sentir, pidiendo por el descanso eterno de estos compañeros y sobre todo, paz para sus familiares”, comentó el secretario del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera.

Rodríguez Hernández falleció el miércoles, 4 de noviembre en un hospital de la zona metropolitana. Durante su carrera, sirvió en la Policía por más de 33 años y fue reconocido por su sentido de responsabilidad y compromiso, se informó.

No fue hasta hoy que el Negociado de Ciencias Forenses certificó la causa de muerte.

Por su parte, el agente Ramírez Padilla, quien también estaba internado en un hospital de la zona metropolitana, falleció esta mañana.

Ramírez Padilla dedicó 25 años al negociado, destacándose por su excelente trabajo en la Unidad de Impacto Preventivo, Seguridad de Puertos y la Oficina de Seguridad y Protección.

“El Negociado de la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Seguridad Pública están de luto. Nos unimos en una oración por el descanso de su alma y fortaleza para sus seres queridos. En estos momentos de emergencia, nuestros policías son parte integral de la primera línea de defensa y arriesgan sus vidas para proteger al pueblo puertorriqueño. Hago un llamado a la ciudadanía a que tomen todas las medidas de precaución, por su salud y la de miles de hombres y mujeres que están dando la milla extra por protegernos a todos”, manifestó el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Pedro Janer Román.

Ambos policías serán ascendidos por fallecer en el cumplimiento del deber y, una vez las familias tomen las decisiones pertinentes, se informará sobre las honras fúnebres.

Segunda victoria para los Brujos de Guayama

0
Brujos de Guayama (Facebook/Brujos Guayama BSN)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Brujos de Guayama se apuntaron otra victoria anoche en la tercera jornada de la temporada 2020 del Baloncesto Superior Nacional (BSN) cuando derrotaron 88-63 a los Capitanes de Arecibo.

Con su récord 5-0, los guayameses mantienen su invicto en cinco salidas y la cabeza en la tabla de posiciones de torneo.

Los Capitanes, por su parte, amasan récord de 2-3, dos de las derrotas de partidos dentro de la burbuja.

La primera mitad del encuentro terminó en 42-38 a favor de los Brujos. El único momento donde los Capitanes llevaban la delantera era en el primer cuarto, al superar a los Brujos por tres puntos.

Esto todo cambió una vez los baloncelistas regresaron a la cancha luego del descanso del medio tiempo. Los Brujos no dieron tregua. En los dos cuartos restantes sumaron 46 puntos, mientras dejaron a los Capitanes en tan solo 25 puntos.

Por los Brujos se destacó el alero José “Money” Rodríguez, escogido jugador del encuentro, con 25 puntos incluyendo cinco canastos de tres. Le siguieron en la ofensiva Will Daniels con 18 puntos y seis rebotes y Gabriel Belardo con 13 puntos y ocho asistencias.

Por su parte, Devon Collier y Víctor Rudd de los Capitanes se destacaron con 14 puntos, cada uno.

El refuerzo capitán Chinemelu Elonu sobresalió en el cuarto parcial al conseguir ocho de los 13 puntos de los arecibeños en el periodo. En total, Elonu consiguió 16 puntos y ocho rebotes.

 

Vencen los Cariduros de Fajardo

Ya para la segunda hora de la jornada, los Cariduros estrenaron su participación en la “burbuja” con una victoria 95-79 ante los Atléticos de San Germán.

El escolta Terrico White disparó 10 canastos desde la línea de tres puntos para cargar la ofensiva de los Cariduros y se mostró imparable en la segunda mitad del juego consiguiendo 38 puntos y cinco rebotes.

Treinta de sus puntos fueron producto de canastos de tres puntos.

La primera mitad del partido estuvo equilibrada terminando 33-32 a favor de los Atléticos.

Sin embargo, Gerardo Suero le hizo eco a White en la ofensiva caridura al sumar 22 puntos con seis asistencias y seis rebotes.

Mientras, Evander Ortiz también destacó por los fajardeños al conseguir 11 puntos, siete rebotes y 11 asistencias.

En el equipo de San Germán, se destacaron Paris Bass con 26 puntos y 14 rebotes, Dexter Pittman con 16 puntos y 12 rebotes y JR Lynch con nueve puntos y cuatro asistencias.

Los Cariduros mejoran su marca a 3-1, mientras que los Atléticos cayeron 1-4.

Todos los partidos son celebrados en el Wyndham Grand Rio Mar Puerto Rico Golf & Beach Resort en Río Grande dentro de un ambiente contenido, denominado como la «burbuja», para evitar la propagación del COVID-19.

La temporada continúa hoy, viernes con los encuentros:

  • 6:00 p.m. Mayagüez – Bayamón | Facebook Live del Baloncesto Superior Nacional y la plataforma SPYNtyx.
  • 9:00 p.m. Quebradillas – Ponce | Wapa Deportes

Policía se dispara por accidente en Yauco

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un agente del Distrito de Yauco presuntamente se disparó por accidente hoy, viernes.

La Policía relató que el oficial estaba desmontándose de su vehículo frente a su residencia, ubicada en el callejón Fraticelli de la Barreada Lluberas en Yauco, cuando accionó el gatillo de su arma de reglamento.

Fue así que se provocó una herida en el costado derecho.

El hombre fue transportado a un hospital cercano y su condición fue descrita como estable.

Orden ejecutiva limita capacidad de personas en establecimientos comerciales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció hoy, viernes, que la nueva Orden Ejecutiva 2020-80 limitará la ocupación de centros comerciales a un 30%.

La orden, que busca tratar de frenar la propagación del COVID-19, estará vigente a partir del lunes, 16 de noviembre hasta el viernes, 11 de diciembre.

A los restaurantes, centros comerciales, piscinas, iglesias y gimnasios se les permitirá operar con un 30% de ocupación, lo cual consiste en un 25% menos que la orden ejecutiva que aun está vigente.

Los comercios, por su lado, tendrán que visiblemente identificar la capacidad máxima de su local.

Además, las áreas recreativas de los condominios, chinchorros, cafetines, barras y discotecas se mantendrán cerradas.

No se permitirá el aglomeramiento de personas en las playas y se limitará su disfrute para solamente practicar deportes. Por otro lado, los entrenamientos deportivos tendrán que serán individuales.

Los servicios de transportación pública continuarán ofreciéndose, según regulados por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

Dado al aumento en la capacidad hospitalaria, se limitarán aquellas cirugías electivas que requieran unidades de cuidado intensivo posterior a las que sean de urgencia conforme al criterio médico.

Mientras, la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) fue activada para asistir a la Policía.

El toque de queda permanecerá de 10:00 p.m. a 5:00 a.m., al igual que las multas a aquellos que no utilicen las mascarillas nasobucales.

Internista guayanillense reparte alimentos tras terremotos

0
La doctora Luisa Rodríguez (Suministrada)

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUAYANILLA – “Encontré que mi misión es aliviar el dolor de todas aquellas personas en un momento de desastre”.

La internista Luisa Rodríguez, médico guayanillense que residía en el estado norteamericano de Virginia por cerca de cuatro décadas, vivió un evento inolvidable durante sus vacaciones en su pueblo natal.

A finales de 2019, Rodríguez regresó a la Isla para celebrar las festividades navideñas. Su estadía, sin embargo, se extendió indefinidamente por el movimiento telúrico de magnitud 6.4 que destruyó su domicilio familiar y, luego, por la pandemia de coronavirus que paralizó el país.

En lugar de huir de la destrucción y regresar a la comodidad de su hogar en los Estados Unidos, creó la fundación sin fines de lucro United We Stand For Puerto Rico para así proveer alimentos a los más necesitados.

“Una noche sentada yo dije ‘si estoy aquí, estoy por una razón y el Señor quiere que esté por una razón. Verdaderamente tengo un propósito’ y ahí nace United We Stand For Puerto Rico. Decido quedarme. Decido empezar a ayudar a las personas”, relató la galena en entrevista con Es Noticia.

Cajas de alimentos (Suministrada)

La organización fue aprobada por dos años y, en colaboración con el programa Farmers to Families Food Box Program de Caribbean Produce Exchange Inc. del Departamento de Agricultura Federal, entrega cajas de alimentos a familias vulnerables.

En cada misión, se entregan 588 cajas, las cuales contienen carnes precocinadas, productos lácteos-como leche y yogurt-, viandas y frutas, entre otros comestibles. Con la ayuda de 20 voluntarios, la organización sin fines de lucro efectúa las entregas de dos maneras: cuentan con líderes comunitarios que definen las familias más vulnerables y se distribuyen las cajas casa por casa o se reparten por servicarro.

Para la entrega a servicarro, las administraciones municipales determinan lugares céntricos en las comunidades más necesitadas para que los voluntarios de United We Stand For Puerto Rico coloquen los alimentos directamente en los vehículos.

Hasta la fecha, se han impactado a 41,670 personas en 15 municipios, incluyendo Guánica, Peñuelas, Guayanilla, Coamo, Santa Isabel, Juana Díaz, Ponce, Yauco, San Germán, Sabana Grande y Mayagüez.

Por su parte, Rodríguez ha entregado alimentos a cerca de 13,496 envejecientes, ya que antes de establecer la organización sin fines de lucro aportaba a este sector independientemente.

Entrega de alimentos en Guayanilla (Suministrada)

“El que nace para servir deja todo para servir. Ver esa cara tan hermosa que le dice ‘gracias, mija. Que Dios te bendiga’ es lo más hermoso y eso es lo que a mí me llena que yo le pueda dar a una persona y que me pueda decir gracias, que me pueda decir ‘Dios te bendiga’. Yo sé que esas bendiciones que yo estoy recibiendo yo las estoy duplicando y eso es lo que me anima a seguir”, aseguró.

Rodríguez se retiró hace dos años de practicar medicina interna con especialidad en enfermedades infecciosas. Con el fin de continuar aportando sus conocimientos, forma parte de grupos comunitarios como la Alianza Solidaria y el Grupo Amar. Asimismo, es embajadora de la Cruz Roja Americana y, por los pasados 45 años, ha prestado servicios voluntarios en Puerto Rico y el Caribe tras desastres naturales, como los huracanes George, Dorian y María, entre otros.

Para aportar o asistir a United We Stand For Puerto Rico, se puede comunicar al (757)581-0110 o escribir al correo electrónico unitedwestandforpuertorico@gmail.com.

Presenta su renuncia comisionado electoral del PPD

0
Nicolás Gautier (Facebook/Comisionado PPD)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Nicolás Gautier, presentó su renuncia hoy, viernes.

Según reportes de prensa, Gautier dispuso su puesto al presidente del PPD, Carlos “Charlie” Delgado Altieri. Por su parte, Delgado Altieri indicó que el cargo será momentáneamente ocupada por Nelson Rodríguez, el comisionado alterno.

“En la mañana de hoy recibí la renuncia de nuestro Comisionado Electoral, Nicolás Gautier efectivo de inmediato. La misma fue aceptada. En la tarde de hoy, estaré anunciando el nuevo nombramiento”, adelantó Delgado Altieri en sus redes sociales.

Gautier expresó estar en desacuerdo por la auditoría que el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, encomendó a la Oficina del Inspector General (OIG).

La culminación del conteo de votos estaba propuesto para hoy. El proceso de escrutinio general no ha iniciado.

Encuentran hombre muerto en Guayanilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga la muerte de un hombre de 62 años de edad en Guayanilla.

Según el informe policiaco, alguien llamó al Sistema de Emergencias 9-1-1 para informar de una persona fallecida en el sector Troche del barrio Consejo. Una vez los agentes llegaron al lugar, encontraron el cuerpo de Eroido Troche Ortiz.

Se reportó que Troche Ortiz sufrió una caída ayer, jueves, y se negó a recibir asistencia médica. No se encontraron signos de violencia, se indicó.

El agente Fernando Tarafa y la fiscal Camile Soto están a cargo de la investigación.

Acusan a hombre por agredir a su pareja en Villalba

0
maltrato

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue acusado ayer, jueves, de agredir a su pareja en Villalba.

La Policía identificó al agresor como Wilmer Vázquez Algarín de 36 años de edad, quien atacó a su pareja de 38 años de edad.

La fiscal Tasha Cruz Rodríguez ordenó a radicar dos cargos por violar la Ley 54. Luego de analizar la prueba, el juez Carlos Quiñonez Capacetti del Tribunal de Ponce determinó causa para arresto e impuso una fianza de $20,000.

La fianza no fue prestada, por lo que Vázquez Algarín fue ingresado al Complejo Correccional de Bayamón.

Educación firma alianza que fortalece currículo de respeto a los animales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Con el fin de fomentar el respeto a todo ser viviente, el Departamento de Educación (DE) firmó un acuerdo colaborativo con organizaciones de bienestar animal.

Tras la firma de este acuerdo, se efectuarán capacitaciones, charlas y actividades para docentes y estudiantes tomando en consideración las medidas de salud pública aplicables en relación con la pandemia de COVID-19.

El proyecto está compuesto de varias organizaciones, como Movimiento Social Pro Bienestar Animal (MOSPBA), PR Alliance for Companion Animals (PR Animals) y el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (CMVPR). Por parte de DE, lo trabajan los programas de bellas artes, educación física, niñez temprana y salud escolar.

“Si ponemos nuestro grano de arena en la prevención sobre la violencia hacia los animales, evitamos muchas formas de violencia generalizada. Con este proyecto, buscamos resaltar la importancia que estos seres tienen en nuestra sociedad y crear conciencia en torno a un serio problema de sobre población de animales, con proyectos como este podemos ayudar a resolver. Es un asunto de salud pública”, comentó el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez.

La alianza dará continuidad al proyecto Respeto a toda forma de vida, originada en el 2018 y que, desde entonces, ha desarrollado a más de 1,300 maestros y 150 jóvenes promotores.

También se añade al proyecto el Programa de Educación Humanitaria, que es una iniciativa dirigida y sufragada por el Colegio de Médicos Veterinarios para impactar a dos escuelas en las que se establecerá un plan a cargo de una educadora humanitaria certificada que busca desarrollar la empatía y el respeto a todas las formas de vida y el ambiente.

Policía alerta sobre esquema de fraude en plataformas sociales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, advirtió de un esquema de timo y estafa que se propaga por las plataformas sociales.

Según Escalera Rivera, varias personas han reportado recibir solicitudes de dinero para atender supuestas emergencias.

Los estafadores acceden ilegalmente a cuentas de redes sociales para hacerse parar por el dueño de la cuenta de Messenger en Facebook y asó solicitar que se comunique a un nuevo número del sistema de mensajería móvil WhatsApp.

En una conversación, los estafadores solicitan dinero a los contactos del perjudicado, indicando que está pasando por una situación de emergencia. Acto seguido, brindan un número para que hagan una transferencia a través del sistema ATH Móvil.

“Mi recomendación a los ciudadanos que reciban este tipo de mensaje solicitando dinero es que no hagan ninguna transferencia y que se comuniquen con la persona que entienden fue víctima del robo de su cuenta para alertarle”, exhortó.

Los casos se pueden reportar al cuartel de su área o a la División de Crímenes Cibernéticos llamando al (787)793-1234 ext. 2488.

“En la Policía contamos con personal capacitado y adiestrado para manejar estos esquemas fraudulentos. Algunos de estos esquemas son atendidos por personal de la División de Crímenes Cibernéticos, donde los agentes están preparados e instruidos para orientar y ayudar a prevenir estos fraudes. En estos casos, se exhorta a anotar el número del que fue contactado y realizar una querella”, aseguró.

Google search engine