56.3 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2590

Victoria Ciudadana demanda para detener el escrutinio

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado electoral del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Olvin Valentín Rivera junto al abogado Manuel Rodríguez Banchs presentaron el jueves una demanda para paralizar el proceso de escrutinio general para verificar las listas de los electores que solicitaron voto adelantado para compararlas con los votos emitidos.

“Hemos radicado hoy un recurso legal en el tribunal para solicitar el que se paralice el proceso de escrutinio hasta tanto no se haga entrega a los partidos políticos, particularmente unos documentos que hemos ido solicitando por más de un mes ya que entendemos que son necesarios, indispensables para poder auditar eficazmente el proceso de escrutinio y los votos recibidos. Y estamos hablando específicamente del voto adelantado y el voto ausente”, dijo Valentín Rivera en conferencia de prensa.

Explicó que ha solicitado la lista de solicitudes de voto adelantado y voto ausente y las que fueron aprobadas.

“Sabemos todos las irregularidades que han ocurrido y es un proceso en aras de la transparencia”, añadió.

Por su parte, el representante legal del MVC, Manuel Rodríguez Banchs dijo que “la petición que le estamos haciendo al tribunal es que le ordene a la Comisión a producir las listas y que, además, paralicen todo el proceso de escrutinio, sobre todo, el que tiene que ver con el voto adelantado hasta que no se produzcan esas listas’.

“Estamos pidiendo que se segreguen esos votos y que no se separen los documentos que nos permitan identificar a cada uno de los electores que solicitaron el voto adelantado. Una de las peores consecuencias de la reforma electoral ha sido precisamente este desastre que ha sido el voto adelantado y es importante que el país sepa quiénes solicitaron y quiénes votaron bajo esas modalidades”, añadió el licenciado Rodríguez Banchs.

CyberNews

Por otro lado, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer confirmó que la Oficina del Inspector general (OIG) realizará una auditoría en relación con el manejo administrativo y de papeletas en las elecciones generales.

“Yo creo que no es una conclusión lógica porque la auditoría no lo solícita la presidencia, eso lo solicitan los comisionados mediante voto unánime y yo lo que hago es solicitarla. Tal vez lo que ellos cuestionan es a quién yo escogí para realizarla”, dijo Rosado Colomer a la prensa.

“Yo no creo que eso genere sombras, al revés, yo creo que eso genera transparencia”, añadió.El comisionado electoral del MVC expuso que no está conforme con la selección del ente, en este caso la OIG.

“No estamos de acuerdo en cuanto a la selección de quién va a realizar esa auditoría. Entendemos que los comisionados debemos decidir eso en consenso y seleccionar entes externos que no sean parte de la rama ejecutiva”, dijo Valentín Rivera.

Acusan a hombre por poseer arma de fuego y vehículo hurtado en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 20 años de edad fue acusado por poseer un arma de fuego, manejar un vehículo hurtado, violar el toque de queda e intimidación en Ponce.

La Policía lo identificó como Zael De Jesús Darder, de 20 años de edad.

Agentes intervinieron con De Jesús Darder ayer, jueves, en la calle Alcázar frente al Residencial Dr. Pila por conducir fuera del horario impuesto por el toque de queda. Fue así que ocuparon un arma de fuego marca Smith and Wesson, calibre .40 con serie mutilada y un cargador con 11 municiones calibre .40.

Además, incautaron el vehículo que manejaba-marca Hyundai, modelo Accent y del año 2013-, ya que el mismo fue reportado hurtado en Vega Baja.

La fiscal Camile Soto radicó cargos en contra del hombre y quedó bajo custodia hasta hoy, jueves.

Luego de estudiar la evidencia, la juez Mayra Peña Santiago, del Tribunal de Ponce, determinó causa para arresto e impuso una fianza de $110,000.

De Jesús Darder no prestó la fianza, por lo que fue ingresado al Complejo Correccional de Bayamón.

Presidente de Médicos Cirujanos recomienda elevar restricciones para contener el COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El doctor Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, instó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced a elevar las restricciones de la orden ejecutiva a un nivel naranja para frenar los contagios de COVID-19.

“Lo que impacta este nivel de restricción actual es la fiscalización y capacidad de los comercios y espacios públicos”, explicó en entrevista radial.

En Puerto Rico, el modelo que mide el riesgo de contagio del Covid-19 tiene cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo.

Al día de hoy, está en nivel amarillo y, según Ramos, próximamente podría llegar a estar en rojo-el peor nivel.

Lee: 51 muertes relacionadas a COVID-19 en los primeros 10 días de noviembre

El Departamento de Salud reportó que el total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 39,968, de los cuales 21,516 son mujeres y 18,452 son hombres. Por otra parte, los casos probables de coronavirus son 35,210 (19,707 mujeres y 15,503 hombres).

En los hospitales, hay 566 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 76 están en la unidad de cuidado intensivo y 59 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 401 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

Entretanto, 34,679 personas están convaleciendo del virus.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 909 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 700 fueron muertes confirmadas y 209 probables.

Aeropuerto Luis Muñoz Marín es reconocido por sus medidas para prevenir el COVID-19

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín en San Juan recibió hoy la certificación Airport Health Accreditation de la Airports Council International (ACI) por las medidas que ha adoptado para evitar la propagación del coronavirus entre los viajeros.

La acreditación es concedida en reconocimiento al plan de prevención establecido por Aerostar Airport Holdings, LLC, empresa que opera el aeropuerto.

Esta distinción convierte al aeropuerto de Puerto Rico en el tercero, bajo jurisdicción de los Estados Unidos, en recibirla.

La ACI es una organización integrada por 1,957 aeropuertos en 176 países, quien hasta el momento solo ha otorgado esta acreditación a 15 instalaciones en el hemisferio norte, en las que se incluye Estados Unidos, México, Canadá y ahora Puerto Rico.

“Esta acreditación contribuye a posicionar a Puerto Rico como un destino seguro y de avanzada en el ámbito de la salud, que les brinda certeza a nuestros visitantes e inspira el clima de confianza de posibles inversionistas”, destacó Jorge Hernández, director ejecutivo de Aerostar Puerto Rico.

El programa de Acreditación de Salubridad Aeroportuaria de la ACI, está diseñado para brindarle a los viajeros la confianza de que los aeropuertos certificados han implantado los protocolos de seguridad y mantienen las debidas precauciones para reducir los riesgos de contagio y proteger la salud de sus visitantes.

Las medidas y protocolos adoptados por Aerostar y parte de los cuales fueron evaluados por la organización acreditadora incluyen la rotulación masiva con las guías de prevención, la instalación de cientos de estaciones de higienizadores, la implantación de protocolos que aumentan e intensifican la limpieza, así como el grado de efectividad de los productos utilizados para los baños y áreas comunes, la desinfección de los puentes de abordaje con el sistema de “fogging”, la señalización en los suelos y en los puentes para promover el distanciamiento social.

Del mismo modo, el sistema de toma de temperatura a través de cámaras termales infrarrojas, la instalación de cámaras de seguridad con toma de temperatura, la verificación de uso de mascarillas para los empleados y la colocación de barreras de acrílico en todos los mostradores de las aerolíneas son otras de las acciones preventivas reconocidas por la ACI.

“La pandemia ha sido un reto para todos los aeropuertos alrededor del mundo. A pesar de ello, en Puerto Rico hemos sido pioneros en establecer programas antes que muchas otras jurisdicciones lo hayan hecho y en algunos casos, los únicos en implantar ciertas medidas.  Nuestra responsabilidad y compromiso primario es con nuestros empleados y socios, así como con los viajeros, tanto los locales como los que nos visitan”, añadió Hernández.

La empresa, además, desarrolló el sjuinsider.com, una página web para proveer información actualizada a los viajeros que incluye el enlace al portal del Departamento de Salud para recopilar la información de la Declaración de Viajero, requerida a todo el que ingresa a la isla.

La más reciente de las medidas adoptadas por Aerostar es el diseño y construcción de un sistema de divisores compuestos por alrededor de 700 paneles acrílicos para garantizar el distanciamiento en las filas de los puntos de seguridad de los terminales. Para esta iniciativa, con la que pocos aeropuertos en el mundo cuentan, Aerostar invirtió sobre 250,000 dólares.

Aerostar ha invertido alrededor de $1,000,000 desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, tanto en las fases de desarrollo como implantación de prácticas de salud y protocolos.

Roban propiedad de ferretería en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el hurto de propiedad y dinero de la Ferreteria Vélez, en Ponce,

reportado esta mañana.

El querellante, identificado por las autoridades como Luis Vélez, relató que alguien forzó el techo de zinc para lograr acceso al establecimiento, la cual ubica en la carretera PR-132.

Una vez dentro, se apropió de 16 rollos de cobre, cinco cajas de operadores de ventas, 10 cajas de reguladores, dos mezcladoras, una caja de pinos de olor y dinero en efectivo.

En total, el valor de la propiedad hurtada y dañada sumó a $2,960.

El caso fue referido a la División de Daños Contra la Propiedad y Fraude del área de Ponce para la pesquisa correspondiente.

Triunfan a duras penas los Leones de Ponce

0
Leones de Ponce vs Mets de Guaynabo (BSN)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El triunfo de los Leones de Ponce del Baloncesto Superior Nacional (BSN) no fue una hazaña simple. Esto porque los Mets de Guaynabo sorprendieron al equipo sureño con su estilo de juego, obligando a los Leones a ajustar su juego para poder dominar.

En su debut en el torneo 2020 de la “burbuja” en el Wyndham Grand Rio Mar Puerto Rico Golf & Beach Resort en Río Grande, Ponce dominó el partido 113-100.

“La realidad es que debutar ganando siempre es bueno. Pero, fue bien incomodo porque cuando te preparas para un equipo que ‘matchea’ contigo y de momento te encuentras con un equipo como el de Guaynabo…son jugadores que saben jugar. Son jugadores todos en la misma posición, perimetrales, pues te la ponen difícil”, comentó el dirigente Wilhelmus Caanen.

Wilhelmus Caanen (BSN)

A juicio de Caanen de cara a los próximos encuentros, su quinteto debe hacer ajustes en la defensa.

“La métrica, la consigna, la misión es mantener a los equipos por debajo de 80 puntos. Siempre que quieres tener opciones de victoria tienes que hacerlo desde la parte defensiva”, dijo el piloto.

Por su parte, el mejor anotador por los Leones en el partido, Ángel Daniel Vassallo, también reconoció el gran trabajo logrado por los Mets.

Vassallo anotó 26 puntos y 10 rebotes. Sobresalieron también en la ofensiva, Haanif Cheatham con 18 puntos y Tony Mitchell con 17.

Ángel Daniel Vassallo (BSN)

Por los Mets, Stockton consiguió 26 puntos y nueve asistencias. Tyquan Rolón sumó 25 en causa perdida y Félix Rivera con 15 puntos y cinco rebotes.

Con la victoria, Ponce coloca su marca en 3-1. Los Mets, por su parte, emparejan sus victorias y derrotas a 2 en cada columna.

Máxime, el reto de los jugadores se debe a la inactividad provocada por la pandemia del COVID-19.

“Después de tanto tiempo, por más que uno practicaba se sintió un poco raro y diferente”, afirmó Vassallo.

Victoriosos los Indios de Mayagüez

En el segundo partido de la jornada, la derrota de la noche previa que tuvieron a manos de los Brujos de Guayama no se palpó en la jugada de los Indios. El marcador final del encuentro ante los Piratas de Quebradillas fue 95-76.

Los mayagüezanos implantaron su tempo de juego y los Piratas se mantuvieron tratando de alcanzarlos. En el cuarto periodo los Piratas llegaron a estar atrás en el marcador por 30 puntos. La primera mitad culminó 54-32.

Por los Indios, se destacó su armador Jaysean Paige con 18 puntos y 13 rebotes. Le siguieron en la ofensiva Devin Baks con 17 puntos y 4 rebotes, mientras que Mike Harris agregó 11 puntos y 10 rebotes.

Mientras, por los Piratas brillaron en la ofensiva Luis Hernández con 15 puntos y seis rebotes; Mark Lyons con 15 puntos y cuatro asistencias y Alejandro “Bimbo” Carmona con 10 puntos y siete rebotes.

El torneo continúa hoy cuando a las 6:00 p.m. se midan los Brujos de Guayama y los Capitanes de Arecibo. Luego, a las 9:00 p.m. los Cariduros de Fajardo se estrenarán en el tabloncillo ante los Atléticos de San Germán.

Ambos partidos podrán ser vistos en vivo a nivel local a través de la página de Facebook del BSN. Para los fanáticos fuera de la isla, la acción está disponible por suscripción en la plataforma de streaming SPYNtyx.

Presidenta de la AMPR enumera acciones necesarias para facilitar educación

0
Estudiante (Pexels/Julia M Cameron)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Apoyo interagencial, campañas de integración y revisar el currículo. Estos fueron los puntos que la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Elba Aponte Santos, dijo ser necesarios para asegurar la educación óptima en la isla.

“El trabajo de forma interagencial con todas las agencias para poder apoyar a las escuelas en lo que es la educación. Para poder canalizar ahora mismo, si no hay un estudiante que se esté conectando, pues los referidos son muy importantes a los trabajadores sociales para así conectarse con el Departamento de la Familia”, indicó en entrevista radial.

Por otra parte, recomendó lanzar una campaña para integrar a la familia en todos los procesos y brindar herramientas necesarias para padres y estudiantes.

“Lo importante de esa campaña que se pueda trabajar es que se valorice la oportunidad que tienen de poder estudiar, de tener un maestro preparado, y que los estudiantes puedan internalizar eso”, agregó.

Asimismo, sugirió revisar el currículo, ya que la educación pública lleva 10 años con los mismos mapas curriculares.

“Yo creo que es momento también de revisar ese currículo y ver entonces cuáles son los intereses a nivel global y los cambios que tenemos que hacer”, añadió.

Citan a reunión maestra que se desahogó en las redes sociales

0
Frances Sánchez (Facebook)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Frances Sánchez, maestra que relató en lágrimas la frustración que enfrenta impartiendo clases a distancia en un vídeo en vivo, será citada por el director de su escuela.

«Mi director me citó para una reunión en el día de hoy (jueves) en la cual estaremos dialogando acerca del mismo”, adelantó la maestra de teatro en entrevista radial quien desconoce si enfrentará repercusiones por la publicación del vídeo.

Sánchez transmitió ayer, miércoles, un vídeo donde expresó su preocupación por el “desánimo, desinterés y falta de compromiso” social. En su entrevista radial, compartió que, entre 81 padres citados a una reunión solamente participaron cerca de 10.

https://www.facebook.com/frances.sanchez.7311/videos/10157843491587877/?fref=search&__tn__=%2Cd%3C-R&eid=ARDvvf5UOXBX7paoGO5W3hgMw4eExeHZvhXDVbrvvWwIS-t_L6GWJsrIlB34B0Pk_Si6ACNCyu1gJQrZ

“Ya yo me siento agobiada. Ya yo no sé qué más hacer”, subrayó.

Reclamó también que estudiantes han mostrada una merma significante en su compromiso con la educación, ya que tiene alumnos que nunca se han conectado en el semestre académico 2020-2021.

“Esto va más allá de la educación a distancia. Esto no necesariamente el agravante ha sido la educación a distancia. La educación a distancia lo que ha hecho es destapar una problemática social que lleva, no uno, no dos, para mí lleva fácilmente más de cuatro, cinco años”, reclamó la docente que labora en el sistema de educación por los últimos 18 años.

También señaló que el Departamento de Educación presunta no tener interés en el rezago que han sufrido los estudiantes al permitir que pasen de grado “incondicionalmente”. Del mismo modo, comentó sobre la aparente falta de consideración de Educación hacia los docentes sureños, quienes han enfrentado el embate de los terremotos.

“Como maestra, me abruma, me duele que toda la carga educativa y toda la responsabilidad se la echen al maestro”, comentó sollozando.

Incautan 418 kilos de cocaína en Cabo Rojo

0
Cocaína incautada en costa de Cabo Rojo (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Unidad Marítima de Cabo Rojo incautó anoche 418 kilos de cocaína de una embarcación a cinco millas náuticas de la costa del sector Punta Arenas.

Según informó la Policía, agentes intervinieron a las 10:30 p.m. con la embarcación y arrestaron a cinco hombres de nacionalidad desconocida.

Además, se ocupó la sustancia ilícita, la cual fue valorada en $13,376,000.

Las personas y la evidencia fueron entregadas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza Federal para el trámite correspondiente.

Recordada con cariño la pareja que murió ahogada en playa de Condado

0
Jamar K. Robinson y Ann Marie Robinson (Facebook)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La pareja de turistas que se ahogó el domingo en las aguas de una playa de Condado, identificados por la Policía como Jamar K. Robinson y Ann Marie Robinson, dejó una gran ausencia en todos los que los conocían.

Ambos provenían del estado norteamericano de Georgia y eran apreciados enormemente por la comunidad estudiantil, ámbito donde se desempeñaban profesionalmente.

Por su parte, Jamar era director de la escuela superior Westlake High School. Previo a este cargo, inició su carrera pedagógica en el condado DeKalb County, donde se crio y estudió. Además, era saxofonista y baterista.

Mientras, su esposa Ann Marie Robinson era profesora asistente de ciencias políticas en Georgia State University. Sus estudiantes y colegas la describieron como una mentora amada y admirada, según un medio local.

Las redes sociales están inundadas de fotografías conmemorativas, recuerdos de las últimas conversaciones que sostuvieron con ellos y relatos de su magnanimidad.

La pareja se hospedaba en la cadena hotelera Hilton, específicamente en el hotel Conrad.

Tras la investigación de los agentes de la División de Homicidios, estaban en el agua detrás del hotel La Concha cuando presuntamente un remolino y corrientes de agua arrastran a Ann Marie.

Jamar intentó rescatarla, al igual que varias personas en el perímetro. A pesar de los esfuerzos, tanto Jamar como Ann Marie fueron sucumbidos por las aguas.

Una vez fuera del agua, paramédicos le dieron los primeros auxilios, pero resultaron infructuosos.

Los cuerpos no presentaban signos de violencia visibles. A la escena se personó la fiscal Ivette Nieves Cordero, quien emitió la boleta y ordenó el traslado de los cadáveres al Instituto de Ciencias Forenses para fines de autopsia.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de San Juan investigaron el incidente junto a personal del cuartel de la Calle Loíza.

Google search engine