72.4 F
Puerto Rico
sábado, julio 5, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2596

Herido de bala durante un ataque a tiros en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía investiga un ataque a tiros ocurrido la noche del sábado en la comunidad Villa Pámpanos, en esta Ciudad.

Un joven recibió heridas con fragmentos de proyectil de bala y otras dos personas resultaron ilesas.

El herido fue identificado como Ángel Torres Bizaldi, de 20 años, quien informó a la Policía que se encontraba en la sala de su residencia y resultó con laceraciones por fragmento de bala.

El perjudicado no requirió ser transportado a una institución hospitalaria, se informó.

En el incidente, ocurrido a las 10:57 pm. del sábado en la calle Camarón, de la comunidad Villa Pámpanos, recibió impactos de proyectil la residencia y un auto.

La investigación inicial fue realizada por el agente Rivera y referida a Homicidios Ponce.

Si adoptas una mascota ‘senior’ te pagan la comida y el veterinario

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. (Sasfapr) lanzó la campaña “Super Séniors”, con la meta de hallarle hogar a perros y gatos canosos y llenos de energía, que llevan demasiado tiempo esperando por ser parte de una familia.

“A pesar de su gran capacidad para amar, las mascotas sénior quedan a un lado al momento de adoptar. Sin embargo, un perro de 8 u 9 años, al igual que un gato de 10 u 11 años, tiene mucho cariño y alegría que brindar”, expresó Stella Ramírez, vicepresidenta del Sasfapr.

Actualmente, el Sasfapr alberga 25 perros y gatos que caen bajo el programa de acogida de séniors, conocido en inglés como “fospice”. Este es un programa especial en el que la persona acoge el animal de manera permanente, pero el Sasfapr retiene la tutela del mismo, asume el costo de sus gastos veterinarios y las medicinas que necesite, y provee la comida.

“Bajo nuestro programa de ‘fospice’, tú solo tienes que cuidar a la mascota y darle mucho amor; nosotros cubrimos el resto”, puntualizó Ramírez.

“Las mascotas sénior disfrutan jugar y pasear con sus guardianes, aprenden trucos y son ideales para acurrucarse con ellas a ver televisión”, puntualizó la vicepresidenta del Santuario de Animales San Francisco de Asís. “Las mascotas sénior se desenvuelven muy bien en hogares nuevos y están totalmente listas para dar y recibir amor”, añadió Ramírez.

Las personas interesadas pueden conocer a los perros y gatos del programa Super Séniors visitando el álbum dedicado a ellos en el perfil del Sasfapr en Facebook (https://www.facebook.com/media/set/?vanity=sasfapr&set=a.10157873711477898 ).

La información sobre los Super Séniors también estará disponible en los perfiles de la organización en las redes sociales Instagram (santuario.sasfapr) y Twitter (@SASFAPR).

Para más información sobre el programa de acogida de Super Séniors, los interesados pueden escribir a info@sasfapr.org .

El Sasfapr es una organización sin fines de lucro dedicada al bienestar animal que no aplica la eutanasia por motivos de edad, espacio ni tiempo de espera por adopción. En agosto cumplió 12 años y actualmente alberga unos 100 perros y gatos.

Muere un hombre al chocar su auto con un toro en Morovis

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre murió en un accidente de tránsito al chocar con un toro en la carretera 137 kilómetro 14.1, jurisdicción de Morovis, a eso de las 11:50 p.m. de ayer, informó la Policía.

 Según se informó que mientras el señor Samuel Rosado, de 34 años, residente del mencionado municipio, conducía el auto Toyota Yaris, por la referida vía y al llegar al kilómetro 14.1, este impacto un toro que se encontraba en  la vía de rodaje.

El conductor resultó con múltiples heridas que le causaron la muerte en el acto.  El animal también falleció.  

 Los paramédicos de JJ Paramedic certificaron que el perjudicado no presentaba signos vitales, dijo la Uniformada.   

 El agente Charlie Hernández Rodríguez, de Patrullas de Carretera de Vega Baja, investigó en unión al fiscal de turno, quien ordenó el levantamiento de cadáver.   

 El animal fue removido de la vía de rodaje.  

Con esta fatalidad, unas 194 personas han muerto en lo que va de año en accidentes de tránsito, 42 menos que las 236 a la misma fecha en 2019.

Joven de Guayama en condición crítica tras ser baleado

0

Por redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un joven fue baleado ayer tarde en Guayama y se encuentra en condición crítica, informó la Policía.

El crimen se reportó a las 6:10 p.m. de ayer, cuando llegó al Hospital Menonita de Guayama un hombre con varias heridas de bala.

Al personarse los agentes al hospital, les informó el doctor de turno que el hombre había recibido cuatro heridas de bala en diferentes partes del cuerpo; lado izquierdo de la espalda, fémur izquierdo, axila izquierda y herida en la mandíbula lado derecho.

El herido fue identificado como Luar Argenis Ortiz Torres de 25 años y vecino de Guayama. Fue referido al Centro Médico de Puerto Rico, en Río Piedras, en condición crítica.

Se exhorta a la ciudadanía comunicarse con la Policía de manera confidencial si conoce información sobre este delito a través del 787-343-2020 y 787-866-2020 extensión 1044. También puede mantenerse en contacto a través de Twitter en @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov.

 

Luis Berdiel y otros que luchan por salvarse en la legislatura

0

Por Redacción Es Noticia

redacción@esnoticiapr.com

 

A horas de que comience el escrutinio general, y recuento en los casos que aplique, repasamos algunas de las contiendas más cerradas para la Asamblea Legislativa de las elecciones de 2020.

Luis Berdiel por un pelo a recuento

Previo al inicio de la última parte de los trabajos de la CEE respecto a las elecciones de 2020, hay varias contiendas por distrito que ya se saben irán a recuento.

En el distrito senatorial de Ponce, Luis Berdiel está hoy en tercer lugar en la lucha por su escaño, pero se encuentra a 0.49% del candidato popular que hasta ahora se llevaría el cargo, Ramón “Ramoncito” Ruiz.

En el distrito senatorial de Arecibo, los dos incumbentes Ángel “Chayanne” Martínez y José “Joito” Pérez fueron derrotados, pero ambos están a menos del 0.05% votos del popular Rubén Soto, quien se proyecta al momento como ganador.

También en el distrito senatorial de Humcao, habrá recuento entre el popular Hill Román Abreu, hermano del alcalde de Las Piedras “Joe” Román, frente a la novoprogresista Wanda Soto.

En la Cámara, hay dos precintos que van a recuento, el representante del distrito 31, que incluye partes de Caguas y Gurabo, Jesús Santa, va a  recuento con la novoprogresista Vimarie Peña; mientras hay menos de 100 votos entre Jessie Cortés y el todavía incumbente José “Che” Pérez, esto en el distrito 18 que incluye barrios de cinco pueblos del oeste.

 

Legislador gay podría entrar por cargos contra representante no vidente

La inminente salida del representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Néstor Alonso Vega, abre la puerta para que el representante Jorge Emmanuel Báez Pagán mantenga un escaño como representante por acumulación.

Mientras Alonso Vega en la papeleta destacada que era una persona “no vidente”, Báez Pagán es el único candidato abiertamente gay en la legislatura. Entró a la Cámara de Representantes en sustitución de la acusada María Milagros Charbonier, quien al igual que Alonso enfrenta cargos por aumentar el sueldo a empleados a cambio de que le dieran parte de su sueldo.

Con el 100 por ciento de los votos contados, Báez Pagán del PNP quedó en la posición número 12. El representante Néstor Alonso Vega obtuvo la décima posición y la representante del PNP, Lourdes Ramos Rivera, la 11.

Alonso Vega fue arrestado el pasado jueves por agentes del Negociado federal de Investigaciones (FBI) por 9 cargos de supuesta corrupción pública. El gobernador electo y presidente del PNP, Pedro Rafael Pierluisi Urrutia le pidió la renuncia.

En ese escenario, Báez Pagán tiene posibilidades de ocupar la vacante que dejará Alonso Vega.

De otra parte, Héctor Ferrer, hijo fue el candidato a representante por el Partido Popular Democrático (PPD) que más votos obtuvo (134,587). Le sigue el independentista Denis Márquez Lebrón (122,973); María Nogales Molinelli, del Movimiento Victoria Ciudadana (85,727), Lisie Janet Burgos Muñiz, del Proyecto Dignidad (79,166); José “Pichy” Torres Zamora del PNP (77,449); Jesús Manuel Ortiz González del PPD (67,471); José Enrique “Quiquito” Meléndez Ortiz  (66,939); José Bernardo Márquez del Movimiento Victoria Ciudadana (65,682) y José Aponte Hernández del PNP (64,017).

El expresidente del PPD a las puertas de colgarse

Contado el 100 por ciento de los votos, la senadora electa María de Lourdes Santiago Negrón  recibió la mayor cantidad de votos en las elecciones generales.

Santiago Negrón, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) obtuvo 132,208 votos, seguida por Joanne Rodríguez Veve, del Proyecto Dignidad con 86,227 votos.

Con 9,713 votos de diferencia 76,514, le sigue Thomas Rivera Schatz del Partido Nuevo Progresista (PNP). En cuarta posición, William Villafañe del PNP con 76, 262 votos. Juan Zaragoza Gómez del Partido Popular Democrático (PPD) es el quinto senador electo por acumulación con 69, 094 votos. Le sigue el también popular José Luis Dalmau Santiago con 67,941 votos.

En séptima posición, José Vargas Vidot, con 67,151 votos. En octava y novena posición salieron los candidatos del Movimiento Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén (67,139) y Rafael Bernabe (62,926).

Gregorio Matías Rosario del PNP es el décimo senador electo por acumulación (61,565). Keren Riquelme del PNP es la undécima escogida con 59,029 votos. Quedó fuera- hasta el momento- el senador del PPD Aníbal José Torres, pasado presidente de su colectividad, quien llegó número 12 con una diferencia con Riquelme de 566 votos (58,463).

MVC insiste en que tiene a su alcance un escaño por distrito

La candidata para el Distrito Representativo 3 de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana, Eva Prados Rodríguez, cuestionó los recientes resultados publicados por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que le dan la ventaja a Juan Oscar Morales del Partido Nuevo Progresista (PPD).

“Esta elección está lejos de resolverse todavía y cualquier expresión en esa dirección por Juan Oscar o por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) será a destiempo. Los resultados publicados son aún preliminares, la contienda sigue muy reñida y todavía quedan votos por contar. Por ejemplo, falta un acta de votos por correo y el conteo de los añadidos a mano, que son más de 360 sobres, del día de las elecciones generales donde yo prevaleció por más de 1,330 votos. Con estos votos que faltan por añadir frente a una diferencia de poco más de 100 votos, hay todavía posibilidad de un recuento” dijo Prados Rodríguez en declaraciones escritas.

La CEE publicó los números del 100 por ciento de los colegios reportados. En ellos Juan Oscar prevaleció por 128 ante Prados Rodríguez. La diferencia en porciento es de 0.53. Para que se dé un recuento, la diferencia debe del punto cinco por ciento.

“La lucha continúa, vamos al escrutinio con la certeza de que lograremos el recuento dispuesto en ley para que se cuente voto a voto y de ahí saldremos victoriosas.” añadió Prados quien a su vez resaltó que ha tenido reuniones todo el día con su equipo legal y funcionarios(as) de colegio para el trabajo que estarán realizando en los próximos días”, sostuvo.

Con información de Cybernews

Nueva ley ordena a Educación a fomentar la creación de videojuegos y manejo responsable de tecnología

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó el sábado el Proyecto del Senado 1311 para ordenar al Departamento de Educación a crear un programa piloto de estudios de escuela primaria y secundaria que incluya materias de temas de uso y manejo responsable de la tecnología, además de materias relacionadas al diseño y creación de programación de computadoras y videojuegos.

“Esta industria aporta a la economía del país, con creación de empleos, impuestos y contribuciones. Es una oportunidad para que todos los estudiantes del sistema público puedan adiestrarse en un campo tecnológico que les podrá abrir muchas puertas en el futuro. La ley dispone para establecer un programa piloto por dos años y radicar informes de progreso ante las secretarías del Senado y de la Cámara de Representantes”, dijo la gobernadora en declaraciones escritas.

El proyecto- de la autoría de la senadora Nayda Vengas Brown- indica que la industria de videojuegos pagó en salarios y compensaciones aproximadamente $6 mil millones en el 2016 a empleados y contratistas en Estados Unidos en compañías como Disney, Microsoft, Konami, Nintendo, Sony, Warner Brothers, entre otras que forman parte de la Asociación de Entretenimiento Electrónico de América (ESA, por sus siglas en inglés).  En abril de este año, según la revista Forbes, el “gaming” había crecido un 73% con respecto al año pasado, el mismo mes. Por otro lado, Reuters reportó que el mercado del “gaming” a nivel global generará unos $159.3 mil millones en ingresos en 2020.

Un estudio realizado por la ESA en 4,000 hogares de los Estados Unidos demuestra que, en 2018, el 75% de los hogares tenían algún artefacto que les permitía el acceso a videojuegos. El acceso a videojuegos existe desde un teléfono celular, computadoras personales, consolas, juegos portátiles y hasta gafas de realidad virtual.

El proyecto destaca que es momento de que en Puerto Rico se incluyan en el currículo escolar cursos de materias especializadas en tecnología. Para ello, el Departamento de Educación debe crear e implementar un programa de estudios de escuela primaria y secundaria, sobre el uso y manejo responsable de la tecnología; y de materias relacionadas al diseño y creación de programación relacionada a computadoras y videojuegos.

“Para lograr ese propósito, debe comenzarse con un plan piloto, en una escuela especializada en tecnología. En Puerto Rico ya hay escuelas especializadas en inglés, artes, deportes, ciencias y matemáticas que han demostrado haber sido muy exitosas. La Escuela Superior Vocacional Nueva, localizada en el Municipio de Loíza, entendemos tiene las facilidades idóneas para comenzar esta iniciativa de escuela especializada en tecnología”, según la medida.

 

Cifra de fallecidos por coronavirus duplica la cantidad de asesinatos en la Isla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El informe del Departamento de Salud reportó 10 muertes por COVID-19, mientras se registraron 499 casos confirmados, 26 casos probables y 138 casos sospechosos adicionales.

Con estos casos, la cifra de muertos asociados al coronavirus es de 872, casi el doble de las personas asesinadas en el país, que al inicio del fin de semana era de 440.

Mientras, hay unas 518 personas hospitalizadas, 65 de ellas en unidad de intensivo, ninguno de estos casos pediátrico, y de este grupo hay 52 conectados a ventilador, según una revisión a los datos actualizados del ‘dashboard’, el portal en Internet del Departamento de Salud sobre el coronavirus.

REPASE EL DASHBOARD

Los decesos reportados fueron catalogados como confirmados y se desglosan a continuación:

–  Mujer – 86 años – región de Caguas

–  Mujer – 68 años – región de Bayamón

–  Hombre – 82 años – región de Bayamón

–   Mujer – 75 años – región de Bayamón

–   Mujer – 75 años – región de Bayamón

–    Mujer – 84 años – región de Caguas

–   Hombre – 78 años – región Metro

–   Mujer – 56 años – región Metro

–   Mujer – 88 años – región Metro

–    Mujer – 75 años – región de Fajardo

Con estos fallecimientos, las muertes confirmadas suman 669 y las probables son 203, por lo que el total de decesos es 872. 

 De otra parte, el total de los resultados de casos confirmados de COVID-19 es 37,999 de los cuales 20,457 son mujeres y 17,542 son hombres. El total fue ajustado tras sumar diez casos con fecha de toma de muestra del 30 de marzo al 22 de octubre. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva.

Como parte del reporte, se registraron 138 casos sospechosos adicionales, con fecha de toma de muestra que comprende del 23 de octubre al 6 de noviembre. Estos casos, por definición, son aquellos que tienen una prueba serológica positiva. Los casos sospechosos se dividen en 19,057 mujeres y 15,009 hombres.

 Además, el reporte incluye los resultados de las pruebas de antígenos, las cuales el CDC cataloga como casos probables. El total de dichas pruebas es 101, tras restar dos casos que tuvieron una prueba molecular positiva y se sumaron a los casos confirmados reportados en este informe. La distribución por género es 56 mujeres y 45 hombres.

Pierluisi será el próximo gobernador y Miguel Romero el alcalde de San Juan

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato y abogado Pedro Pierluisi Urrutia será el nuevo gobernador de Puerto Rico al superar al candidato del Partido Popular Democrático (PPD) Carlos ‘Charlie’ Delgado Altieri.

Pierluisi Urrutia obtuvo 406,830 votos mientras que Delgado Altieri consiguió 389,896 tras contabilizar el 100% de los votos. La diferencia entre ambos es de 16,934 votos.

Como la diferencia entre ambos es mayor del punto cinco por ciento, no será necesario realizar un recuento de votos.

 

Miguel Romero será el alcalde de San Juan

Otra candidatura que estuvo en controversia -tras el proceso de votación del pasado martes- fue la de San Juan.

En esta contienda Miguel Romero Lugo, también del Partido Nuevo Progresista, se convirtió en el próximo alcalde de San Juan, con 44,313 votos.

Manuel Natal, del Movimiento Victoria Ciudadana, obtuvo 42,081 votos.

En el caso del Precinto 3 de San Juan, Juan Oscar Morales del PNP obtuvo una ventaja de 128 votos sobre Eva Prados, del Movimiento Victoria Ciudadana.

Además de Morales, los representantes electos de San Juan son:

  • Eddie Charbonier Chinea – PNP – Precinto 1.
  • Luis Raúl Torres Cruz – PPD.
  • Victor Parés – PNP – Precinto 4
  • Jorge Navarro Alicea – PNP – Precinto 5.

En los escaños de la Legislatura, la senadora electa María de Lourdes Santiago Negrón recibió la mayor cantidad de votos en las elecciones generales.

  1. María de Santiago Negrón – Partido Independentista Puertorriqueño – 132,208 votos.
  2. Joanne Rodríguez Veve – Proyecto Dignidad – 86,227 votos.
  3. Thomas Rivera Schatz – Partido Nuevo Progresista (PNP) – 9,713 votos
  4. William Villafañe – PNP – 76, 262 votos.
  5. Juan Zaragoza Gómez – PPD – 69, 094 votos.
  6. José Luis Dalmau Santiago – PPD – 67,941 votos.
  7. José Vargas Vidot – independiente – 67,151 votos.
  8. Ana Irma Rivera Lassén – Movimiento Victoria Ciudadana – 67,139
  9. Rafael Bernabe – Movimiento Victoria Ciudadana – 62,926.
  10. Gregorio Matías Rosario – PNP – 61,565
  11. Keren Riquelme – PNP – 59,029 votos.

Quedó fuera- hasta el momento- el senador del PPD, Aníbal José Torres, que llegó número 12 con una diferencia con Riquelme de 566 votos (58,463).

 

Miguel Romero, del PNP, será el alcalde de San Juan.

Obama felicita a ‘Joe’ Biden por la victoria

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las reacciones por la elección de Joseph ‘Joe’ Biden como presidente de los Estados Unidos no se hicieron esperar y uno de los primeros que expresó su regocijo fue el expresidente Barack Obama.

En las redes sociales, Obama, expresó lo siguiente:

«No podría estar más orgulloso de felicitar a nuestro próximo presidente, Joe Biden, y a nuestra próxima primera dama, Jill Biden.

Tampoco podría estar más orgulloso de felicitar a Kamala Harris y Doug Emhoff por las innovadoras elecciones de Kamala como nuestro próximo vicepresidente.

En estas elecciones, en circunstancias nunca experimentadas, los estadounidenses resultaron en números nunca vistos. Y una vez que cada voto sea contado, el presidente electo Biden y el vicepresidente electo Harris habrán ganado una victoria histórica y decisiva.

Somos afortunados de que Joe tenga lo que se necesita para ser presidente y ya se lleva así. Porque cuando entra en la Casa Blanca en enero, se enfrentará a una serie de desafíos extraordinarios que ningún Presidente entrante jamás tiene – una pandemia furiosa, una economía y un sistema de justicia desiguales, una democracia en riesgo y un clima en peligro.

Sé que hará el trabajo con los mejores intereses de cada americano de corazón, aunque haya tenido o no su voto. Así que animo a todos los estadounidenses a que le den una oportunidad y le presten su apoyo. Los resultados electorales en todos los niveles muestran que el país sigue estando profundamente dividido. No sólo Joe y Kamala, sino cada uno de nosotros, hacer nuestra parte – llegar más allá de nuestra zona de confort, escuchar a los demás, bajar la temperatura y encontrar algún punto común desde el cual avanzar, todo de nosotros recordando que somos una nación, bajo Dios.

Por último, quiero agradecer a todos los que trabajaron, organizaron y se ofrecieron voluntarios para la campaña de Biden, todos los estadounidenses que se involucraron a su manera, y a todos los que votaron por primera vez. Tus esfuerzos marcaron la diferencia. Disfruta este momento. Entonces mantente comprometido. Sé que puede ser agotador. Pero para que esta democracia perdure, requiere de nuestra ciudadanía activa y un enfoque sostenido en los temas, no sólo en una temporada electoral, sino en todos los días intermedios.

Nuestra democracia nos necesita a todos más que nunca Y Michelle y yo esperamos apoyar a nuestro próximo Presidente y Primera Dama como podamos».

Joseph ‘Joe’ Biden es electo presidente de EEUU

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente electo de los Estados Unidos, Joseph ‘Joe’ Biden, se expresó en la tarde del sábado sobre su inminente triunfo, frente  a Donald John Trump.

“Ahora que acabó la campaña, es tiempo de dejar atrás el odio y la retórica dura y unirnos como nación. Es tiempo de que América se una y sane”, dijo Biden en declaraciones escritas.

“Me siento agradecido de la confianza que me dio el pueblo estadounidense a mí y a la vicepresidenta electa Kamala Harris”, añadió.

Kamala Harris será la primera vicepresidenta negra y de ascendencia asiática, así como la primera mujer que ocupará ese cargo.

Biden se convierte en el presidente 46 de los Estados Unidos. El electo presidente cumplirá 78 años a finales de noviembre.

‘Joe’ Biden será el presidente de mayor edad cuando juramente en enero próximo, en medio de lo que se considera la peor crisis de salud pública en 100 años, con la pandemia del coronavirus; la depresión económica más profunda desde la década de 1930 y un reconocimiento nacional del racismo y brutalidad policial que aún no se ha resuelto, resaltan medios estadounidenses.

 

Trump no acepta la derrota

El presidente Donald John Trump se negó a reconocer su derrota frente a Biden.

“Todos sabemos por qué Joe Biden está apresurado por declararse falsamente el ganador y por qué sus aliados en los medios están tratando tan fuerte de ayudarlo. Ellos no quieren que la verdad surja. El hecho simple es que la elección está lejos de haber acabado. Joe Biden no ha sido certificado como ganador en ninguno de los estados”, dijo Trump en declaraciones escritas.

“Tan pronto como el lunes, nuestra campaña comenzará a litigar nuestro caso en las cortes para asegurarnos de que la ley electoral se haga valer y que el verdadero ganador prevalezca. Los votos legales deciden quién es el presidente, no los medios noticiosos”, añadió.

Con casi 300 colegios electorales a su favor, Biden está próximo a convertirse en el presidente número 46 de los Estados Unidos.

Las reacciones no se hicieron esperar:

https://www.facebook.com/barackobama/posts/10158208872836749

Google search engine