55.3 F
Puerto Rico
viernes, julio 4, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2602

Alcalde de Adjuntas pierde la poltrona municipal

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde penepé de Adjuntas, Jaime Barlucea, aceptó esta noche su derrota y felicitó al candidato electo, José Hiram Soto Rivera, del Partido Popular Democrático (PPD).

«Quiero comenzar agradeciendo a las miles de personas que durante toda nuestra trayectoria han estado conmigo», expresó en un vídeo en las redes sociales.

«Me corresponde felicitar al nuevo alcalde, José Hiram Soto Rivera, le quiero felicitar de corazón… el no hacerlo sería egoísta con nuestro pueblo.

Informó que en los próximos días se estará reuniendo con él para «una transición ordenada». «Hay dinero, hay superávit», aseguró.

Barlucea se describió como un guerrero y luego dijo que «las posiciones no son para toda la isla y esta es la voluntad del Señor, es la voluntad de Dios», dijo.

 

 

Alcalde de Guayanilla acepta la derrota

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, aceptó su derrota en las elecciones 2020.

Según cifras obtenidas por Es Noticia, su rival Raúl Rivera, del Partido Nuevo Progresista (PNP), marchaba al frente con 1,757 votos.

En su página de Facebook, Torres Yordán, del Partido Popular Democrático (PPD), informó que ya se comunicó con su rival y pautaron reunirse esta semana.

https://www.facebook.com/ntyguayanilla/posts/2100778906721158?__tn__=-R

A continuación, el texto íntegro del exrepresentante

“Agradecido de todos los que depositaron su confianza en este servidor.

Juntos vivimos los tiempos más difíciles que hemos enfrentado como pueblo. Hicimos el trabajo que había que hacer y lo hicimos bien.

Mis felicitaciones al alcalde electo Raúl Rivera y mis mejores deseos para que continúe levantando este pueblo.

Ya me comuniqué con Raúl para dejarle saber mi intención de reunirnos esta misma semana a discutir los proyectos encaminados para la reconstrucción de Guayanilla.

Le agradezco a mi padre y a mi madre que me ayudaron a hacerme un profesional para echar pa’lante a mis hijos.

¡Que Dios bendiga a Guayanilla!”.

Populares comienzan a celebrar victoria en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) ofreció los primeros números relacionados a la contienda eleccionario en la ciudad de Ponce.

Con un bajo por ciento de votos escrutados, el candidato del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Irizarry Pabón, inició una ventaja.

  • PPD – Luis Irizarry Pabón: 863 votos – 52.72%
  • PNP – María “Mayita” Meléndez: 664 votos – 40.56%
  • PIP – José Víctor Madera: 61 votos
  • MVC – Ramón Rodríguez Ramos: 49 votos

El por ciento de votos escrutados asciende a un 9.8 por ciento con 19 de 207 colegios escrutados.

Comité María ‘Mayita’ Meléndez, candidata alcaldesa de Ponce. Foto: Tony Zayas

La CEE pide al pueblo no asustarse

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla, dijo que hay problemas con la transmisión de Internet de los resultados, pero se mantienen recibiendo cifras internamente y urge al pueblo a no preocuparse.

Padilla dijo en conferencia de prensa que los problemas en la página web, y que piden a los usuarios fuera de la CEE ver resultados en el portal, pero no ha afectado el flujo de información desde los colegios hacia la CEE.

“No se asusten en términos de que la transmisión externa están saliendo. Todo está bajo control”, indicó Padilla.

Con un 17.41% de los colegios, en la contienda por la gobernación Pedro Pierluisi, del Partido Nuevo Progresista (PNP), tiene unos 51,909 votos, con un 43.7%; Carlos “Charlie” Delgado, del Partido Popular Democrático (PPD), tiene 45,375 (38.26%); por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) Juan Dalmau, cuenta con 9,103 (7.3%), Alexandra Lúgaro, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), logra 6,810 para 5.74%; César Vázquez, por Proyecto Dignidad, tiene unos 4,939 votos, para un  4.17%; y el independiente Eliezer Molina tiene 453 votos (0.38%).

Eliezer Molina asegura que “se están robando las elecciones”

0
Eliezer Molina (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina, dijo que ha recibido numerosos mensajes y llamadas de que “no están aceptando nuestras papeletas”.

En su mensaje en Facebook, Molina identificó casos como en el barrio Piñas, de Caguas, y que incluso le pasó a su madre, donde están echando sus papeletas en una caja aparte.

“Yo no quisiera pensar que estas personas van a manipular la cantidad de votos y las papeletas porque ellos tienen la maquinaria completa de funcionarios. Nosotros tenemos como 640 funcionarios pero son como 3,000”, sostuvo.

“Se están robando las elecciones”, dijo Molina. Esto tiene nombre. Se llama corrupción. Corrupción partidista”, expresó.

Vea el video

Molina dijo que tambien ha pasando con otras papeletas, como la legislativa.

El candidato independiente afirma en el video que se siente satisfecho por su aportacion en el proceso, que incluyo obligar a los candidatos a hacer filas para votar y llevarlos a que se quiten sus corbatas.

 

CEE ofrece las primeras cifras oficiales con Pierluisi y Delgado Altieri en pelea

0
voto

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

A cuentagotas, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) informaba los primeros resultados oficiales de las elecciones 2020.

En esos primeros números de las 5:16 p.m., Pedro Pierluisi, candidato del gubernamental Partido Nuevo Progresista (PNP) marchaba al frente con 5,753 votos, seguido de Carlos “Charlie” Delgado Altieri, del Partido Popular Democrático (PPD), con 4,982.

El Partido Independentista Puertorriqueño, con su candidato Juan Dalmau, se ubicaba en tercer lugar con 969 votos, mientras que Alexandra Lúgaro, del Movimiento Victoria Ciudadana, lograba 568; mientras que César Vázquez, tenía 340, y el independiente Eliezer Molina, con 26.

Estos cerca de 12,638 provienen de 191 de los 5567 colegios, para un 3.43%.

Las cifras cambiaron algo a eso de las 6:05 p.m.. Con un 12% de los colegios, Pierluisi se mantiene al frente con 39,517 votos, Delgado tiene 32,715, Dalmau con 6683, Lugaro con 4275, Vazquez con 3732 y Molina con 317.

Luego, con el 22.17% de los colegios, o unos 180,000 votos, Pierluisi tenía 73,713 (40.89); Delgado, con 66,194 (36.72%); Dalmau con 16037 (8.90); Lúgaro con 14,478 (8.03%), Vázquez (4.98%), con 8976 y Molina con 852 (0.47%).

Al filo de las 8:05 p.m., Cirilo Tirado, de la campaña PPD, advertía que “la brecha se seguía cerrando” y estaban a dos puntos porcentuales de su rival del PNP. Mientras, Caridad Pierluisi, directora del grupo de su hermano, aseguraba que sus cifras apuntaban a un triunfo del excomisionado residente.

El presidente de la CEE, Francisco Rosado, dijo que los números que comenzarían a llegar son de colegios que ya hayan cerrado, y no tengan fila, así como de las modalidades de voto adelantado que votaron en los pasados días.

Las cifras fluyen con algo de lentitud porque la página en Internet de la CEE colapsa en ocasiones, probablemente por la cantidad de personas buscando esos primeros números.

Presidente de la CEE: «No se le puede negar a los ciudadanos el derecho al voto”

0

Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Comisión Estatal de Eleccionesn (CEE), Francisco Rosado, informó que se entregarían turnos a todos los electores para garantizar el derecho de los ciudadanos que llegaron a las filas de los colegios electorales.

“El proceso no se puede paralizar. No se le puede negar a los ciudadanos el derecho al voto”, indicó el juez.

No se extiende el horario de los colegios luego de las 5:00 p.m. porque esa hora esta «fijada por ley».

A preguntas de qué pasaría con las papeletas afectadas por problemas mecánicos, dijo que los votos serán contados manualmente.

Para determinar cual es el final de la fila, dos funcionarios de partidos diferentes se pararían al final de la fila a las 5:00 p.m., se dijo.

Los comisionados electorales de varios de los partidos, como el del Partido Nuevo Progresista (PNP), Héctor Joaquín Sánchez, achacó las largas filas a una decisión previa del anterior presidente de la CEE, Juan Ernesto Dávila, de permitir 400 electores por colegio. El PNP pedía unos 325.

Mientras, el director de campaña de Charlie Delgado, Cirilo Tirado, dijo en un conferencia de prensa previa que ciudadanos en las filas a las 5:00 p.m. podrán votar.

Tirado dijo que se repartirán boletas que identificarán a las personas que estaban en la fila a las 5:00 p.m., así que podrán votar.

“Lo importante es el llamado a mantenerse en el colegio de votación”, dijo Tirado.

 

 

Lúgaro asegura que buscan «defender todos los votos”

0
Alexandra Lúgaro (Tony Zayas)

Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Al tiempo que reclamaba que se debe permitir a los ciudadanos votar luego de las 5:00 p.m. si se encontraban en la fila de los colegios, la candidata a la gobernación del partido Movimiento Victoria Ciudadana, Alexandra Lúgaro, hizo un llamado a la ciudadanía a hacer querellas de irregularidades cometidas en los comicios.

“Tenemos que formalizar las querellas”, dijo Lúgaro en conferencia de prensa a minutos del cierre de los colegios en las elecciones 2020. “Nosotros vamos a buscar defender todos los votos”, dijo.

Los «reportes de incidencias» incluyen maquinas que no se estan usando y duplicidad de papeletas. Se exhorta a hacer las denuncias en las redes de MVC y de la candidata a gobernadora.

Sobre los ciudadanos que no han votado pero estén en fila, Lúgaro dijo que en algunos colegios en los que los funcionarios están comenzando a decir que solo votarán los que estén dentro del colegio, esto a pesar que en algunos hay filas en las afueras fuera de los colegios.

“Usted tiene derecho a votar si usted llega antes  de las 5 de la tarde a la fila”, dijo Lúgaro. “Esta oportunidad de tener un gobierno competente y honesto no se repite hasta dentro de 4 años”, expresó.

Persisten las filas a menos de una hora del cierre de colegios

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Bajo el sol y largas filas los electores continúan a poco menos de una hora del cierre de los colegios electorales, en la espera de un turno para ejercer su derecho al voto.

Así se pudo constatar durante un recorrido por varios colegios electorales, al filo de las 4:00 de la tarde.

Los colegios cerrarán sus puertas a las 5:00 de la tarde.

En la escuela Intermedia Sor Isolina Ferré en la urbanización Villa del Carmen, en Ponce, el ambiente entre los votantes es uno calmado, sin embargo, la espera y el sol no son impedimentos a la hora de ejercer su derecho al voto.

”A las 9:00 de la noche salimos de aquí”, expresó una electora a la concurrencia.

Así se ha visto en otros colegios donde las filas aún son largas y la congestión vehicular es palpable.

Molestos con Pierluisi “porque se coló en la fila”

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi Urrutia, recibió martes las quejas y críticas de los ciudadanos que fueron a votar en la escuela Rafael María de Labra en Santurce, por no haber hecho la fila como el resto de los presentes.

Al llegar a la escuela, con parte de sus allegados, algunos de los presentes gritaban: fila, fila, fila, entre otras palabras.

La acción de Pierluisi Urrutia está permitida por el Reglamento de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

El alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, enfrentó una situación similar en la escuela donde votó.

Excepto Eliezer Molina (candidato independiente a la gobernación), el resto de los candidatos utilizó el mismo procedimiento de Pierluisi Urrutia al momento de votar.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores en los centros de votación. Los colegios cierran a las 5:00 pm.

Google search engine