38.8 F
Puerto Rico
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2603

Mujer cae desde el piso 6 del Hotel La Concha

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Una mujer cayó anoche al vacío desde el sexto piso del Hotel La Concha, en Condado, informó la Policía.

El incidente se reportó a eso de las 9:16 p.m. mediante llamada al sistema de emergencia 9-1-1, según trascendió.

La persona fue trasladada al Centro Médico para atenderse las lesiones recibidas.

La Policía cataloga preliminarmente el incidente como un intento suicida.

La mujer fue identificada preliminarmente por la Policía con el nombre Heroyna Qelaj, de 24 años y residente del estado de Nueva York.

La perjudicada sufrió varias fracturas en diferentes partes del cuerpo y e encuentra en condición crítica, según la Policía.

Carlos Romero Barceló hospitalizado pero «mejorando», anuncia su hija

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El exgobernador Carlos Romero Barceló, de 88 años, fue hospitalizado ayer tarde y numerosas figuras han expresado preocupación por el delicado estado de salud del exmandatario, pero en declaraciones escritas que trascienden en las pasadas horas, se encuentra «mejorando».

“Hoy domingo el panorama de la salud de mi papá Don Carlos Romero Barceló continúa bajo observación y respondiendo afirmativamente al tratamiento, sigue de cuidado, pero mejorando. Gracias a los que se han preocupado por su estado y por sus oraciones. Durante el desarrollo del día les mantendré informados y agradeciendo que confirmen cualquier información que no les llegue por esta vía”, dijo la hija del exmandatario, la exsenadora Melinda Romero.

Ayer, diversos medios citaron a Romero explicando que su padre sufre pulmonía y que se encontraba en la Unidad de Intensivo. Aseguró que la afección no está relacionada COVID-19.

Figuras del Partido Nuevo Progresista expresan desde anoche su solidaridad y buenos deseos para con el expresidente de esa colectividad.

Además de dos veces gobernador, Romero Barceló fue senador, alcalde de San Juan y comisionado residente.

Según su biografía en el Congreso, donde laboró por 8 años como representante de Puerto Rico en Washington, Romero Barceló nació el 4 de septiembre de 1932, parte de una familia destacada en la historia política, con su abuelo materno Antonio R. Barceló siendo expresidente del Senado y su mamá Josefina Barceló fue la última presidenta del Partido Liberal. Se graduó de bachillerato en la Universidad de Yale para luego estudiar Derecho en la Universidad de Puerto Rico.

A pesar de su edad, Romero Barceló seguía activo en la política como miembro de la Comisión Igualdad, el grupo enviado por la administración Rosselló para adelantar la estadidad en Washington como una delegación congresional en modelo Plan Tennesse.

Identifican a hombre fallecido en Juana Díaz cuyo cuerpo tenía aparentes picadas de abejas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó anoche que el hombre encontrado muerto en Juana Díaz al mediodía de ayer fue identificado como Norberto A. Vega Santiago, de 71 años.

Según se informó, al momento del hallazgo del cuerpo de Vega Santiago, este alegadamente presentaba varias picadas de lo que identifican como abejas.

El cuerpo apareció a eso de las 11:51 a.m. de ayer en la carretera 540 del barrio Río Cañas Arriba, en Juana Díaz.

De la información recibida por Personal de Centro de Mando, se desprende que tras una llamada al Sistema de Emergencias 911 sobre persona tirada en pavimento cerca al puente del sector Naranjo, fue encontrado el cuerpo sin vida sobre la valla de concreto del puente.

El hombre fue identificado en el lugar por familiares.

Se ordenó el traslado del cuerpo a Ciencias Forense para fines de autopsia. La Funeraria San Ramón de Juana Díaz, se hizo cargo del cuerpo.

Diez muertes y 395 nuevos contagios por coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

Redacción@esnoticiapr.com

 

El informe del Departamento de Salud reportó diez muertes por COVID-19, entre las edades de 55 y 91 años, mientras se registraron 395 casos confirmados y 149 casos probables adicionales.

Asimismo, el portal en Internet del Departamento de Salud indica que hay 429 personas hospitalizadas con COVID-19 en la actualidad. En este grupo hay un menor y 69 adultos en área de intensivo, de los cuales 43 se encuentran conectado a un ventilador.

De los decesos reportados, seis fueron catalogados como confirmados y se desglosan a continuación:

 

–          Hombre de 74 años de la región Metro

–          Hombre de 86 años de la región de Caguas

–          Hombre de 73 años de la región Metro

–          Mujer de 85 años de la región Metro

–          Mujer de 69 años de la región Metro

–          Mujer de 55 años de la región de Fajardo 

Además, se registraron cuatro casos probables que se desglosan a continuación:

                           

–          Mujer de 84 años de la región de Caguas

–          Mujer de 91 años de la región de Caguas

–          Mujer de 77 años de la región Metro

–          Hombre de 55 años de la región Metro

Con estos fallecimientos adicionales, las muertes confirmadas suman 632 y las probables son 200, por lo que el total de decesos es 832. Es importante recordar que cualquier muerte registrada luego de emitido el reporte, se verá reflejada en informes posteriores.  

El cambio en el número de fallecimientos no debe interpretarse como que éstos hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el reporte de decesos puede variar, en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que podría tomar varios días. 

      De otra parte, el total de los resultados de casos confirmados de COVID-19 es 34,541 de los cuales 18,581 son mujeres y 15,960 son hombres. El total de casos confirmados fue ajustado tras sumar ocho casos con fecha de toma de muestra del 10 de agosto al 19 de octubre. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva, con fecha de toma de muestra del 20 al 29 de octubre.

Como parte del reporte, se registraron 149 casos probables adicionales, con fecha de toma de muestra que comprende del 20 al 29 de octubre. En este renglón, el total es 32,120 tras ser ajustado, al restar 30 casos que tuvieron una prueba molecular positiva, posteriormente, y se sumaron a los casos registrados como parte de este informe; además, se sumaron once casos con fecha de toma de muestra del 6 de julio al 17 de octubre. Los casos probables se dividen en 17,919 mujeres y 14,201 hombres.

Gobernadora pide el voto por la palma en las tres papeletas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced publicó esta tarde -en Facebook- un vídeo en el que pide a los electores puertorriqueños que salgan a votar integro bajo la insignia de la palma.

El nombre del candidato a gobernador del Partido Nuevo Progresista, Pedro Pierluisi, no lo pronuncia ni presenta foto de él en el corto vídeo.

La gobernadora había sido parca en sus expresiones de pedir un voto por Pierluisi, quien la derrotó en las primarias del pasado mes de septiembre.

«Nos toca a todos escoger los líderes que darán continuidad y desarrollarán los proyectos que hemos dejado para beneficio de todo el pueblo puertorriqueño… 

No permitamos que el bienestar de cada puertorriqueño se ponga en juego.

Puerto Rico no puede caer en manos inexpertas… 

Por eso, este 3 de noviembre, como yo, penepé y estadista, vota bajo la palma en las tres papeletas, y vota sí por la estadidad», pide en su mensaje, el cual muestra fotos de ellas en su campaña primarista.  

 

https://www.facebook.com/watch/?v=3438590336225446

Dormirá en la cárcel por golpear y robar a hombre de 71 años

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El juez Carlos Quiñonez Capacetti, del Centro Judicial de Ponce, encontró causa para arrestar a Héctor A. Ramírez Ruiz por supuestamente golpear y robarle a un hombre de 71 años.

Ramírez Ruiz , de 42 años, fue ingresado en el complejo correcional de Bayamón al no poder pagar la fianza de $60,000 que le fue impuesta, informó la Policía.

La agresión ocurrió el pasado 12 de octubre, en Ponce.

Ramírez Ruiz regresará al Tribunal, en fecha que no se informó, para enfrentar cargos por:

  • Tentativa de Robo
  • Ley de Armas
  • Maltrato contra Persona de Edad Avanzada

El informe de la Policía señala que recibieron una querella de un supuesto robo domiciliario en el que un hombre de 71 años resultó con herida abierta en costado izquierdo y dedo de mano derecha, además de laceraciones en parte superior de ojo izquierdo, esto en medio de un robo.

El hombre de 71 años tuvo que ser llevado al Hospital Metropolitano Dr. Pila para que recibiera atención médica debido a los golpes.

El supuesto agresor fue identificado y arrestado ayer, 30 de octubre. La fiscal Camillie Soto instruyó presentar denuncias por los delitos antes mencionados.

Sara Rosario vuelve a presidir el Comité Olímpico

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) ratificó hoy -sábado- a Sara Rosario Vélez como la presidenta del Comité Ejecutivo que estará trabajando en el ciclo olímpico 2021-2024.

“Gracias al apoyo unánime recibido de los delegados para dirigir en mi último término el organismo que siempre está con los atletas, el Comité Olímpico”, expresó Rosario Vélez.

El Comité Ejecutivo quedó integrado por:

  • primer vicepresidente Víctor Ruiz Ramos
  • segundo vicepresidente Víctor López
  • secretario general Carlos J. Beltrán Svelti
  • secretario adjunto Iván Santos Ortega
  • tesorero Humberto Torres
  • tesorera adjunto Mildred Colón

López salió electo al derrotar al delegado de la Federación de Voleibol, doctor César Trabanco; mientras Colón quedó en el cargo vacante de subtesorera al delegado de triatlón, Fernando Delgado, quien retiró su candidatura. El sábado, 7 de noviembre elegirán dos vocales que serán seleccionados del grupo de delegados que representan federaciones de deportes que están en el programa olímpico en reunión extraordinaria.

“Este es un tiempo diferente al que llegué en el 2012 por los retos que tenemos, enfrentando una crisis económica que la pandemia ha agudizado. Sin embargo, reafirmo mi compromiso y el de mi comité ejecutivo para estar en las buenas y en las no tan buenas para nuestros deportistas. Seguiremos unidos para cumplir nuestras metas”, expresó Rosario Vélez.

El delegado de la Federación de Canotaje, Víctor Ruiz, dirigió el Comité de Elecciones junto al delegado de la Federación de Escopeta, Manuel Guzmán y, Andrés Vargas, delegado de la Federación de Levantamiento de Pesas. El asesor legal fue el licenciado Julio Eduardo Torres.

Rosario Vélez dijo sentirse “contenta y honrada de obtener este logro olímpico que añade valor a las huellas de la mujer en el deporte y la administración. Vivir en el Olimpismo es un modo de vida que balancea en todos los sentidos. Es una manera hermosa de ver al mundo a través de una de las herramientas más poderosas para transformar la sociedad, el alma y espíritu”.

Cada cuatro años, el COPUR realiza elecciones y en esta ocasión este proceso comenzó el 19 de septiembre bajo las medidas que dicta el protocolo de salubridad ante la presencia de la pandemia por COVID-19.

Encuentran persona muerta en puente de Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente en que una persona fue encontrada muerta en una carretera de la comunidad Río Cañas, en Juana Díaz.

El hallazgo se reportó a las 11:51 am. de hoy sábado, en la carretera PR-540.

Una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó a la Policía de que, en el sector Naranjo, había una persona sobre el pavimento.

El agente Reymundo Quiles, adscrito al Distrito de Juana Díaz, acudió a la escena y encontró, sobre una valla de concreto del puente, el cuerpo de un hombre de aproximadamente 70 años.

La persona no había sido identificada e investigan las circunstancias y causas de la muerte.

Personal de la División de Homicidios se encargó de la investigación junto a la fiscal Ada Torres.

Joven se reinventa con el oficio de su niñez

0

JUANA DÍAZ – José Ramón Acosta Daleccio aprendió el oficio de la repostería a sus 12 años de edad. Un amigo de su infancia lo llevaba al negocio de su familia y José Ramón pasaba horas observando al repostero. “Yo recuerdo que me encantaba mirar el proceso de hacer el pan y los dulces y poco a poco iba aprendiendo. Yo iba a ayudar y después practicaba en mi casa”, contó.

Poco tiempo después, el residente de Juana Díaz fue contratado para trabajar en la panadería. “Me dieron la oportunidad para que pudiera ganarme unos chavitos. Me gustaba mucho la repostería, para mi era algo divertido porque era un trabajo que me gustaba. Pero, para ser honesto, nunca pensé que sería mi oficio. Yo planificaba ser mecánico”, relató el joven.

José Ramón estudió mecánica automotriz, pero mientras trabajaba como mecánico, recordaba con añoranza su trabajo de repostero. “Ahí me di cuenta que la mecánica no era lo mío, no era lo que me gustaba. Luego tuve varios trabajos y trabajaba unas horitas haciendo repostería. Siempre he tenido que hacer más de un trabajo para poder completar”, explicó.

El joven decidió viajar fuera de la Isla, en busca de mejores oportunidades. “Me fui a Utah y trabajé allá un año en una compañía de Landscaping. Fue una buena experiencia, pero extrañaba mi terruño y regresé”.

El juanadino obtuvo un empleo de tercer turno en una reconocida tienda por departamentos y un día preparó varios postres para compartir con sus compañeros de trabajo. “Todos quedaron encantados y una de mis compañeras, Nilda Torres, me motivó a que preparara los dulces para vender. La verdad es que yo no me atrevía. Imagínate. Yo decía: ¿Pero y a quién se los voy a vender?”

Pero la insistencia de su compañera y la necesidad de buscar un ingreso adicional, motivaron a José Ramón a preparar algunas órdenes de dulces de panadería. Lo que el joven desconocía era que, en poco tiempo, iba a tener tanta demanda. “Ahí nació Entremeses Monchito. Empecé con una bandeja para un familiar y ahora las órdenes no paran. Ahora lo que necesito es tiempo”, relató entre risas.

José Ramón vende quesitos, pastelillos, tornillos, palmeras y donas, entre otros postres. “Se trabajan al por mayor y al detal. La gente puede hacer pequeñas órdenes o pueden ordenar bandejas; como mejor les parezca”, explicó.

Hoy día, Entremeses Monchito se ha convertido en la empresa del joven. “Yo nunca imaginé que el oficio que aprendí a mis 12 años, se convertiría en mi sustento y mi pasión”, sostuvo.

“Le tengo que decir a la gente que pongan todos sus sueños en manos de Dios. Yo pensaba que no tendría a quien vender mis productos y no puedo ni creer que hoy día pueda llegar a tanta gente. Yo creo que esa ha sido la mejor experiencia”, puntualizó.

José Ramón vende quesitos, pastelillos, tornillos, palmeras y donas, entre otros postres. Fotos: Tony Zayas

Abogados advierten que no es suficiente que la CEE aprobara un observador por distrito

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico informó que la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico aprobó que fueran observadores del proceso de votación de las elecciones generales comenzando mañana con el voto de los confinados.

No obstante, solo permitirán un observador por distrito senatorial y el Colegio de Abogadas y Abogados advirtió que debería ser uno por precinto. Son ocho distritos y 110 precintos.

«Se debió autorizar un observador por cada precinto que permita cubrir el mayor número de las unidades de votación. Esta limitación nos preocupa, tomando en consideración la experiencia de las pasadas primarias. Se ha autorizado además a la Comisión de Derechos Civiles igual número de observadores. Aun así, no es suficiente. Se espera acudan a las urnas más de 1.5 millones de votantes de unos 2.3 millones de electores hábiles para votar en estas elecciones”, señaló Daisy Calcaño López, presidenta del Colegio.

El segundo señalamiento del Colegio de Abogados es que se le permitió la participación de un observador del colegio en las instituciones penales y juveniles, pero le avisaron tan tarde que no podrán cumplir con entregar el resultado de la prueba de COVID19, con las 72 horas requeridas antes del proceso, el cual será este domingo 1 de noviembre.

“El requerimiento de la prueba del Covid 19 con 72 horas de anticipación, para participar como observadores en el proceso de votación en las instituciones penales resulta difícil de cumplir, toda vez que la autorización fue notificada el viernes en la noche.  Ello dificultará la participación de los observadores en el proceso de votación de los confinados”, señaló Calcaño López.

Funciones de los observadores:

  • observar los actos relacionados con la votación de confinados
  • la instalación del colegio de votación
  • apertura del colegio de votación
  • desarrollo de la votación
  • cierre del evento electoral
  • complementación del acta de incidencias

Los observadores tienen 10 días para rendir un informe a la Comisión Estatal de Elecciones sobre las incidencias ocurridas durante el proceso de votación. Las funciones serán las mismas en las votaciones de instituciones penales y en las elecciones generales del 3 de noviembre.

El CAAPR ha tenido la experiencia y responsabilidad en la participación como observador independiente en eventos electorales a través de su Cuerpo de Observadores con el objetivo de monitorear, registrar e informar sobre cualquier comportamiento ilegal o inapropiado en el proceso que se interviene. Además de velar que los procedimientos, los derechos constitucionales de nuestra ciudadanía, el derecho al voto se lleve a cabo conforme con la ley.

Ante la pandemia del Covid- 19 los observadores deben seguir el protocolo de trabajo y plan de manejo de riesgos aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones.

Google search engine