84.3 F
Puerto Rico
sábado, agosto 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2619

Asesinato a machetazos en Quebradillas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Dos asesinatos se reportaron anoche, uno en Puerto Nuevo y otro en Quebradillas, informó la Policía.

Anoche, a eso de las 10:23 p.m. en el barrio Cacao en el Callejón Los Juanes de Quebradillas, Santos Concepción Pérez de 73 años llegaba a su residencia con su esposa, cuando se encontró con un vecino  y comenzó  una discusión.

La Policía informa que el vecino armado de un machete le ocasionó varias heridas y se marchó del lugar.  Concepción Pérez falleció en el acto de las lesiones recibidas.

El agresor se marchó en un auto Toyota Corolla color blanco del año 2003 aún no ha sido detenido por las autoridades.

Mientras, otra muerte violenta se reportó ayer en la tarde en la carretera 21 jurisdicción de Puerto Nuevo, a eso de las 6:20 p.m., esto cerca del corral de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).

Según informes preliminares la policía fue alertada acerca de unas detonaciones en el lugar antes mencionado y al llegar encontraron el cuerpo de un hombre en el pavimento al lado de un vehículo Hyundai Accent color verde el mismo fue descrito como unos 6’0’’ de estatura, tez trigueña, 170 libras de peso aproximadas, pelo canoso bigote y barba y ojos marrones.

El occiso fue identificado como Marcos A. Rodríguez Nieves, de 56 años y residente de Villa Capri en Río Piedras.

 Como parte de estos hechos resultó herido de bala Jofre Alvarez Dolz de 55 años que transitaba por el lugar en dirección contrario. Este condujo hasta el hospital Centro Médico de Puerto Rio, en Río Piedras, donde fue atendido por el médico de turno por una herida de bala en el área de la rodilla izquierda.

Con estos asesinatos, la cifra de personas ultimadas en 2020 ascienden a 453, 86 menos que los 539 a la misma fecha en 2019.

Brujos pierden su invicto en la burbuja ante los Atléticos dirigidos por Larry Ayuso

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Elías “Larry” Ayuso catalogó como un esfuerzo colectivo la victoria conseguida por su quinteto ante los Brujos de Guayama con marcador final de 96-76.

El triunfo es el segundo conseguido por el quinteto sangermeño en la burbuja del Baloncesto Superior Nacional (BSN), que se realiza en el Wyndham Grand Rio Mar. Y significó el fin del invicto de los Brujos.

“La victoria fue grupal. Pusimos la defensa, los rebotes, limitamos los rebotes ofensivos, que fue como quien dice nuestro tendón de Aquiles (en la derrota ante los Cariduros de Fajardo). El grupo hizo un gran trabajo. Sabíamos que Guayama es un gran equipo, pero teníamos que jugar duro y sabíamos la importancia de este juego para nosotros”, manifestó Ayuso al culminar el encuentro.

El piloto atlético destacó la unidad que hay entre los jugadores de su equipo como un factor importante en las victorias. San Germán tiene marca de 2-4 en la tabla de posiciones.

“Desde el primer día el mensaje es que para que esto funcione todo el mundo tiene que respetarse. Convertirse en familia. Esa es la actitud y el ambiente que tenemos en este equipo”, indicó Ayuso.

Por su parte, Phillip Wheeler, mejor anotador del partido, también destacó la unidad en las filas atléticas para el desenlace del juego.

“Todo el equipo estaba jugando defensa, jugando juntos, jugando como un equipo. (Para conseguir la victoria) Lo que necesitábamos era jugar defensa, jugar juntos. Fue así como ganamos en el juego”, dijo Wheeler.

Sobre ser el jugador más joven del torneo, con tan solo 18 años, y estar en su primera participación en el BSN, Wheeler comentó que su enfoque es en hacer un buen papel en el tabloncillo.

“No estoy aquí para probar nada. Lo que estoy es tratando de demostrar que puedo jugar en esta liga y jugar con todo el mundo aquí”, manifestó el delantero.

Wheeler fue el mejor anotador por los Atléticos con 27 puntos y 11 rebotes. Por los Brujos, José “Money” Rodríguez consiguió 22 puntos, siete rebotes y dos asistencias. Jordan Howard sumó 20 tantos, seis rebotes y cuatro asistencias y el delantero Ben McCauley aportó 12 tantos.

Los Atléticos ahora tienen marca de 2-4 y los Brujos de 5-1.

En la victoria de los Mets de Guaynabo sobre los Cariduros de Fajardo, con marcador de 88-82, el piloto Chris Thomas destacó la capacidad de su quinteto de sortear los problemas de faltas personales en los que se metieron temprano en el juego.

“Fue un juego fuerte, bien físico. Creo que fuimos muy afortunados de haber podido salir de los problemas de faltas personales en los que nos metimos. Nuestros dos mejores jugadores estuvieron metidos en problemas de faltas toda la noche. Tuvimos la resiliencia de soportar eso y salir con la victoria”, manifestó Thomas al final del encuentro.

El que sus pupilos hayan dejado escapar una ventaja de unos 20 puntos, al punto de quedar en un momento dado aventajando a los Cariduros por solo tres puntos, Thomas aseguró que es parte del proceso de aprendizaje que están viviendo.

“Creo que estamos estableciendo una nueva cultura en la franquicia. Hubo muchas victorias en el pasado, pero ahora hay nuevos dueños, nuevo de todo. Estamos estableciendo una cultura diferente, una identidad diferente. Todo eso es muy importante, así que hay que aprender cómo ganar, tienes que aprender a jugar con la ventaja. Eso es una destreza, un talento que tienes que aprender y lo tienes que hacer jugando. Nuestros jugadores van a continuar desarrollando ese instinto asesino, esa mentalidad ganadora”, puntualizó el dirigente de Guaynabo.

El delantero Terrence Jones, que se estrenó ayer en la liga boricua, se expresó muy complacido con su primer juego y con la victoria de su equipo.

“Este fue nuestro primer juego con todos los jugadores, había mucha emoción. Muchos de los muchachos estaban emocionados. Para mí fue una gran experiencia mi primer juego aquí. Estoy muy emocionado de estar aquí”, dijo Jones, quien se destacó como mejor anotador con 22 puntos.

Sobre el avance de los Cariduros en la segunda mitad Jones comentó que, “ellos pelearon y se mantuvieron jugando en la segunda mitad para regresar a juego. Nosotros sabíamos que teníamos que mantenernos calmados, sabíamos que ellos querían establecer el juego rápido y aunque a nosotros nos gusta el juego de la carrera sabíamos que nuestra ventaja era bajar el ritmo del juego y correr nuestra ofensiva”.

Los Mets dominaron fácilmente la primera mitad del encuentro 51-30, pero los Cariduros no se quitaron y lograron un despertar en el tercer cuarto. Tras haber anotado solamente 15 puntos en cada uno de los primeros dos cuartos, los Cariduros implantaron su estilo de juego en el tercer parcial para llevárselo 28-13.

Los Cariduros continuaron con su avance e incluso llegaron a acercarse a tan solo tres puntos faltando 3:43 en el reloj.
No obstante, los Mets se mantuvieron moviendo el balón y convirtiendo los canastos necesarios para llevarse el partido.

Destacaron a la ofensiva por los Mets, Terrence Jones con 22 puntos y nueve rebotes; Miguel Alí Berdiel con 15 tantos y tres asistencias.

Mientras que por los Cariduros los mejores fueron Gerardo Suero con 19 tantos y cinco asistencias; Terrico White con 17 puntos, siete rebotes y cinco asistencias y Derek Reese con 16 puntos y tres asistencias.

Los Mets colocaron su marca en 2-3, mientras que Fajardo tiene 3-2.

El torneo continúa mañana:
3:00 p.m. Capitanes de Arecibo vs. Indios de Mayagüez
7:00 p.m. Vaqueros de Bayamón vs. Leones de Ponce

El primer encuentro será podrá ver en la página de Facebook del BSN. El segundo partido será transmitido por Wapa Deportes.
Los fanáticos fuera de Isla pueden tener acceso a toda la acción del torneo 2020 del BSN a través de la plataforma SPYNtyx.

Aval a entrenamientos grupales hasta de seis personas

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Adriana Sánchez Parés informó el sábado que la gobernadora Wanda Vázquez Garced permitió continuar con los entrenamientos grupales con seis participantes, como se lleva a cabo actualmente.

“Una vez la gobernadora emitiera su mensaje, ante la preocupación del sector deportivo, me comuniqué con ella para solicitar que se continuara permitiendo el entrenamiento de seis participantes, sin contacto físico y con un entrenador, ya que podemos dar fe de cómo las ligas y los clubes han cumplido con sus protocolos de prevención de COVID-19. En el Departamento hemos estado recibiendo constantemente sus protocolos y supervisando que se estén llevando a cabo. Ante esto, la Gobernadora accedió a mi petición indicando que siempre y cuando nos mantuviéramos en cumplimiento, podríamos continuar con los entrenamientos como hasta ahora”, declaró la secretaria.

“Somos conscientes de que para nuestros niños y jóvenes el poder mantenerse activos en sus entrenamientos deportivos es sumamente importante tanto para su salud emocional como física. Sobre todo, cuando la emergencia los ha obligado a tomar sus cursos de educación en línea”, añadió.

Así también, la secretaria informó que próximamente emitirá una nueva Carta Circular con las normas aplicables a los entrenamientos físicos y actividades recreativas a partir del lunes, 16 de noviembre hasta el viernes, 11 de diciembre.

Muere tras puño en la cara en restaurante de Fajardo

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre murió en medio de una pelea, a eso de las 6:32 p.m. del viernes, en un restaurante en Fajardo.

Según informó la Policía, Waldemar Rivera Vigo de 52 años residente de Fajardo, sostuvo una discusión con otro sujeto, quien lo golpeó con un puño en el área del rostro. Rivera Vigo cayó y se golpeó la cabeza con una caja de metal.

Fue atendido en el lugar por paramédicos y transportado al hospital Hima San Pablo, donde llegó sin signos vitales

Agentes adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales de Fajardo se hicieron cargo de la investigación junto al fiscal Jorge Carrión.

Levantan bandera en Adjuntas por tajada para pagar vacaciones en exceso

0
José Hiram Soto Rivera (Tony Zayas)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La transición del gobierno municipal de Adjuntas no ha comenzado, pero la pugna entre el alcalde saliente y el candidato electo está al rojo vivo.

La situación ocurre por movidas que el alcalde Jaime Barlucea Maldonado realizó con la Legislatura Municipal y sobre las que el alcalde entrante, José Hiram Soto Rivera, levantó bandera por estar relacionadas a fondos públicos.

Barlucea Maldonado acaba de anunciar un aumento en el Bono de Navidad a los empleados municipales y el restablecer la jornada de trabajo a los empleados del ayuntamiento.

Sin embargo, Soto Rivera señaló que «detrás» de esos aumentos -supuestamente- se esconde una transferencia de fondos que el alcalde saliente hizo con una asignación de $95,022 destinada a una partida para «pagar exceso de vacaciones».

El alcalde entrante destacó que en el municipio de Adjuntas no hay empleados con exceso de vacaciones porque tan pronto acumulan determinada cantidad de días lo obligan a irse de vacaciones.

Soto Rivera insinuó que ese dinero es para pagar vacaciones al alcalde saliente. «¿Que conteste quién se va a beneficiar de esa partida?», preguntó Soto Rivera en un vídeo que publico en las redes sociales.

«Aquí lo que había era un intento particular de la persona que dice que no toma vacaciones en su municipio», expresó el alcalde entrante del Partido Popular Democrático. «Esa era la excusa (al tramitar el aumento en bonos y horas a empleados)», señaló.

El alcalde entrante dijo que ha llamado en varias ocasiones a Barlucea Maldonado para «invitarlo a almorzar» y ponerle fecha al inicio del proceso de transición, pero la respuesta que ha recibido es que el alcalde no se encuentra y tampoco le devuelve las llamadas.

Soto Rivera acusó al alcalde saliente de lo que llamó «actitud de mala fe» y de nunca haberse preocupado por los empleados transitorios para en momentos en que debe haber una transición, aumentarle horas de trabajo. Además, le imputó tratar a esos empleados «de manera humillante» al amedrentarlos con que si él no ganaba las elecciones se quedaban sin trabajo.

El alcalde entrante indicó que entre las movidas que Barluea Maldonado hizo con la Legislatura Municipal se encuentra la eliminación de partidas de incentivos que daba a los estudiantes y universitarios, igual desapareció la partida para donaciones.

«Para las primarias y elecciones este señor se volvió loco dando donativos», criticó.

Según explicó, Soto Rivera recibirá un municipio que debió tener un presupuesto de $5.8 millones para operar el segundo semestre, pero la información que ha recibido tiende a indicar que la cifra no alcanzará los $3 millones y de ese dinero deberá pagar la nómina y otros compromisos.

 

 

https://www.facebook.com/JoseHiram2020/videos/859155901520327

Hombre de la región de Ponce de 90 años y otro de 37 años entre las más recientes 14 víctimas de COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El informe del Departamento de Salud reportó 14 muertes por COVID-19, mientras, se registraron 599 casos confirmados, 99 casos probables y 385 casos sospechosos adicionales.

Asimismo, la sección “dashboard” del portal del Departamento de Salud establece que hay 515 hospitalizados por la enfermedad, 90 de ellos en intensivo y 60 de esos en ventilador. No hay menores en intensivo o en ventilador.

Coteje el dashboard aquí

Los decesos reportados fueron catalogados como confirmados y se desglosan a continuación:

 

–          Hombre de 82 años de la región de Arecibo

–          Hombre de 77 años de la región de Arecibo

–          Mujer de 79 años de la región de Arecibo

–          Hombre de 37 años de la región Metro

–          Hombre de 53 años de la región Metro

–          Mujer de 90 años de la región de Ponce

–          Mujer de 78 años de la región Metro

–          Mujer de 84 años de la región de Bayamón

–          Hombre de 70 años de la región de Caguas

–          Mujer de 76 años de la región de Caguas

–          Hombre de 68 años de la región de Bayamón

–          Hombre de 55 años de la región de Caguas

–          Hombre de 43 años de la región Metro

–          Hombre de 63 años de la región Metro

 

Con estos fallecimientos adicionales, las muertes confirmadas suman 725 y las probables son 210, por lo que el total de decesos es 935. Es importante recordar que cualquier muerte registrada luego de emitido el reporte, se verá reflejada en informes posteriores. 

 El cambio en el número de fallecimientos no debe interpretarse como que éstos hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el reporte de decesos puede variar, en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que podría tomar varios días. 

         De otra parte, el total de los resultados de casos confirmados de COVID-19 es 41,798 de los cuales 22,519 son mujeres y 19,279 son hombres. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva, con fecha de toma de muestra del 30 de octubre al 13 de noviembre. El total fue ajustado tras sumar 25 casos con fecha de toma de muestra del 29 de octubre.

 Como parte del reporte, se registraron 385 casos sospechosos adicionales, con fecha de toma de muestra que comprende del 30 de octubre al 13 de noviembre. Estos casos, por definición, son aquellos que tienen una prueba serológica positiva. En este renglón, el total es 36,226 tras ser ajustado, al restar 54 casos que tuvieron una prueba molecular positiva y un caso que tuvo una prueba de antígenos positiva y se sumaron a los casos registrados como parte de este informe; además, se sumaron 163 casos con fecha de toma de muestra del 6 de julio al 17 de octubre. Los casos sospechosos se dividen en 20,276 mujeres y 15,950 hombres.

Además, el reporte incluye los resultados de las pruebas de antígenos, las cuales el CDC cataloga como casos probables. El total de resultados positivos en dichas pruebas es 681, el cual fue ajustado tras restar 17 casos que tuvieron una prueba molecular positiva posteriormente y fueron añadidos a los casos confirmados reportados en este informe; además, se sumó un caso con fecha de toma de muestra del 28 de octubre. Los casos probables adicionales reportados son 63, que incluyen muestras tomadas del 30 de octubre al 13 de noviembre. La distribución por género es 354 mujeres y 327 hombres.

 

Ferries del Caribe demanda para poder operar

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente Ferries del Caribe, Néstor González, informó hoy -sábado- que radicaron una demanda en el Tribunal Federal contra el Gobierno de Puerto Rico, por la cancelación ordenada del servicio.

“La cancelación de los viajes de Ferries del Caribe es una decisión caprichosa, ya que no se fundamenta en data científica que la sustente, pues las personas como quiera realizan sus viajes por vía aérea, en un sistema de transporte mucho más inseguro por la falta de distanciamiento físico, entre otras consideraciones.  Reiteramos que las agencias concernidas ya habían aprobado los protocolos al punto de firmar un acuerdo”, manifestó González”en declaraciones escritas.

Según González,  la situación obliga “recurrir al Tribunal Federal a través de la radicación de un “injunction”, con el propósito de que el Gobierno cese y desista de discriminar contra Ferries del Caribe por el tipo de operación marítima para el transporte de pasajeros que realiza ya que a las líneas aéreas no se le ha aplicado la misma restricción””.

Expresó que el pasado mes de marzo, ante las Órdenes Ejecutivas emitidas por la Gobernadora de Puerto Rico producto de la pandemia del COVID-19, Ferries del Caribe se vio obligada a cesar las operaciones de transporte de pasajeros entre Puerto Rico y República Dominicana.

“Habiendo pasado 8 meses de no operar y producto del impacto riesgoso para esta costosa operación y para los 300 empleos directos y 500 indirectos que surgen de la misma, Ferries del Caribe desarrolló todos los protocolos necesarios para realizar su operación sin que de forma alguna se pueda poner en riesgo la salud y el bienestar de los pasajeros y tripulantess”, mencionó.

“Durante las últimas semanas el Secretario de Estado, las agencias federales, el Departamento de Salud, la Autoridad de los Puertos, la Compañía de Turismo  y El Centro para la Prevención y Control de Enfermedades o CDC, por sus siglas en inglés, visitaron la embarcación y los predios del puerto para evaluar los protocolos establecidos.  Producto de dichas visitas y de todas las agencias estar sumamente complacidas con la aplicación de los procesos, el Departamento de Salud del Gobierno de Puerto Rico, emitió su autorización para el recomienzo de la operación y estableció que el 8 de noviembre sería el primer viaje. A estos fines el Departamento de Salud firmó un acuerdo de colaboración con Ferries del Caribe el 6 de noviembre del 2020, con vigencia de un año, que permite a Ferries del Caribe operar durante la pandemia”, detalló.

No obstante, el 7 de noviembre, “sin que mediara ningún documento escrito y de forma abrupta, Ferries del Caribe recibió una llamada telefónica donde se le indicaba que la Gobernadora, Wanda Vázquez Garced, ordenó que se cancelara unilateralmente el acuerdo para transportar pasajeros y que esa cancelación era efectiva luego del 13 de noviembre. Cabe aclarar que el transporte de pasajeros que realiza Ferries del Caribe es parecido al de las líneas aéreas, donde se transporta al pasajero de punto A a punto B, en un corto periodo de tiempo y con la única ventaja o beneficio de que a bordo del ferry sí se puede guardar el distanciamiento físico requerido, mientras en un avión no. Los pasajeros que transporta Ferries del Caribe son los mismos que actualmente llegan todos los días por el Aeropuerto Luis Muñoz Marín, por lo que los viajes de Ferries del Caribe no conllevan ningún riesgo adicional para Puerto Rico. Todo lo contrario, Ferries del Caribe representa una alternativa más segura de viajar entre Puerto Rico y República Dominicana, limitando el riesgo de propagación del COVID-19”.

“Sin duda alguna, la cancelación por parte de la Gobernadora de un acuerdo firmado por ambas partes, en contradicción con lo determinado por las agencias concernientes, tanto federales como estatales, que de forma directa estuvieron involucradas en la revisión de los procesos, es una violación del debido proceso de ley que discrimina por el tipo de sistema de transporte, en este caso, transportación marítima de pasajeros.  Eso es así, ya que los mismos pasajeros, al tener impedido utilizar el servicio de Ferries del Caribe, como quiera viajan a través de las líneas aéreas que operan entre ambos destinos”.

Guardia Nacional y Policía delinean intervención para hacer cumplir Orden Ejecutiva

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

El secretario del Departamento de Seguridad Publica, Pedro Janer, explicó hoy -sábado- el rol de los soldados de la Guardia Nacional en procurar junto a los agentes de la Policía el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-079, que comienza el lunes 16 de noviembre.

“La Policía va a tener su sector y la Guardia Nacional va a tener su área para que puedan operar paralelamente. Si necesitan apoyo uno del otro se van a comunicar. Cuando surjan situaciones que la Guardia Nacional avisa que hay una posible violación a la Orden Ejecutiva, la Policia va a intervenir, va a corroborar esa informacion y si es necesario, van a multar, arrestar o cerrar el negocio”, dijo Janer en conferencia de prensa.

Mencionó que a pesar de que en el pasado la Policía intervino de manera limitada con turistas y lugares donde había aglomeracion de personas, “la Policía va a tomar cartas en este asunto con el apoyo que la Guardia Nacional nos va a brindar. Eso nos va a proveer mayor capacidad de tener mayores efectivos. Y vamos a estar en las áreas turísticas, en los hoteles y vamos a poder intervenir con los ciudadanos que no tienen la mascarilla puesta. Vamos a enforzar la Orden Ejecutiva”.

Por su parte, el ayudante general de la Guardia Nacional, José Reyes, expresó que “vamos a ser un ente multiplicador para la Policía. Las zonas se van a establecer según la necesidad que tengan, pero no hay duda que esa zona del Condado y San Juan los vamos a estar apoyando intensamente”.

Asimismo, el general de brigada a cargo del esfuerzo de la Orden Ejecutiva, Miguel Méndez aseguró que los soldados estarán pendientes a “los centros comerciales, filas, tiendas al detal, restaurantes y cualquier otra situación que se les pida”.

Los soldados de la Guardia Nacional, quienes trabajarán turnos de 12 horas, no estarán en las patrullas con los agentes de la Policia. Así que utilizarán vehículos de la Guardia Nacional para transportarse a los lugares asignados.

Janer mencionó que como los efectivos de la Guardia Nacional no pueden intervenir directamente con los ciudadanos -a menos que tengan autorización- se supone que los soldados se comuniquen con los agentes de la Policía cuando vean alguna violación de la Orden Ejecutiva. Tampoco servirán de testigos presenciales de alguna violación.

“Como parte de este esfuerzo que vamos a llevar a cabo, vamos a tener numerosos miembros de la Policia de Puerto Rico que van a tener la misma oportunidad de testificar de lo que vieron ante su presencia”, sentenció.

Alcalde de Adjuntas aumenta bono y restablece horas antes de salir del municipio

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde penepé de Adjuntas, Jaime Barlucea Maldonado, iniciará en los próximos días la transición a un nuevo gobierno municipal con el anuncio de que aumentó el Bono de Navidad a $1,000 y restableció las horas de trabajo a los empleados municipales.

«Vamos a presentar documentación, evidencia, de que hay un superávit», dijo en un vídeo que publicó en las redes sociales para hacer el anuncio.

Informó que los empleados municipales comenzarán a recibir -este año- un Bono de Navidad de hasta $1,000, esto de acuerdo a las horas trabajadas. «Quedan excluidos el alcalde y los legisladores municipales que no tienen derecho a recibir este aumento o beneficio», indicó.

A eso sumó el que restablecerá media hora de trabajo que le había reducido a los empleados municipales. Los policías municipales comenzarán a trabajar 8 horas por turnos y no las siete que laboran al presente.

Barlucea Maldonado también anunció un aumento de horas de trabajo a los empleados transitorios. Los que trabajan cuatro horas subirán a seis horas diarias y los que están en cinco a seis horas. Con eso busca, según explicó, «uniformidad en lo que son los empleados transitorios».

«El dinero está. Estamos dejando presupuestado, y estamos dejando para poder pagar beneficios marginales», aseguró. «Todo esto estaba programado», dijo.

Informó que la Legislatura Municipal, con el voto del legislador del Partido Popular Democrático, aprobó dos resoluciones para hacer viable estas compensaciones.

«Nunca dejé en la calle a nadie con excusas de que no hay dinero… no hay excusas», afirmó.

“Juntos lograremos el Adjuntas que queremos», dijo.

 

 

Robaron $29,900 en efectivo de vivienda en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

PONCE – La Policía investiga una apropiación ilegal de $29,900 en efectivo que se encontraban en una residencia de la urbanización Mansiones del Lago, en esta Ciudad.

El robo ocurrió el viernes a las 11:09 am. en una vivienda de la calle Lago Cerrillo, de la referida urbanización.

La Policía informó que Diana González se querelló de que alguien, con libre acceso a la residencia, entró a un dormitorio y se apropió del dinero.

Agentes de la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude realizan la investigación.

Google search engine