72.4 F
Puerto Rico
sábado, agosto 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2620

Presenta su renuncia comisionado electoral del PPD

0
Nicolás Gautier (Facebook/Comisionado PPD)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Nicolás Gautier, presentó su renuncia hoy, viernes.

Según reportes de prensa, Gautier dispuso su puesto al presidente del PPD, Carlos “Charlie” Delgado Altieri. Por su parte, Delgado Altieri indicó que el cargo será momentáneamente ocupada por Nelson Rodríguez, el comisionado alterno.

“En la mañana de hoy recibí la renuncia de nuestro Comisionado Electoral, Nicolás Gautier efectivo de inmediato. La misma fue aceptada. En la tarde de hoy, estaré anunciando el nuevo nombramiento”, adelantó Delgado Altieri en sus redes sociales.

Gautier expresó estar en desacuerdo por la auditoría que el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, encomendó a la Oficina del Inspector General (OIG).

La culminación del conteo de votos estaba propuesto para hoy. El proceso de escrutinio general no ha iniciado.

Encuentran hombre muerto en Guayanilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga la muerte de un hombre de 62 años de edad en Guayanilla.

Según el informe policiaco, alguien llamó al Sistema de Emergencias 9-1-1 para informar de una persona fallecida en el sector Troche del barrio Consejo. Una vez los agentes llegaron al lugar, encontraron el cuerpo de Eroido Troche Ortiz.

Se reportó que Troche Ortiz sufrió una caída ayer, jueves, y se negó a recibir asistencia médica. No se encontraron signos de violencia, se indicó.

El agente Fernando Tarafa y la fiscal Camile Soto están a cargo de la investigación.

Acusan a hombre por agredir a su pareja en Villalba

0
maltrato

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue acusado ayer, jueves, de agredir a su pareja en Villalba.

La Policía identificó al agresor como Wilmer Vázquez Algarín de 36 años de edad, quien atacó a su pareja de 38 años de edad.

La fiscal Tasha Cruz Rodríguez ordenó a radicar dos cargos por violar la Ley 54. Luego de analizar la prueba, el juez Carlos Quiñonez Capacetti del Tribunal de Ponce determinó causa para arresto e impuso una fianza de $20,000.

La fianza no fue prestada, por lo que Vázquez Algarín fue ingresado al Complejo Correccional de Bayamón.

Educación firma alianza que fortalece currículo de respeto a los animales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Con el fin de fomentar el respeto a todo ser viviente, el Departamento de Educación (DE) firmó un acuerdo colaborativo con organizaciones de bienestar animal.

Tras la firma de este acuerdo, se efectuarán capacitaciones, charlas y actividades para docentes y estudiantes tomando en consideración las medidas de salud pública aplicables en relación con la pandemia de COVID-19.

El proyecto está compuesto de varias organizaciones, como Movimiento Social Pro Bienestar Animal (MOSPBA), PR Alliance for Companion Animals (PR Animals) y el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (CMVPR). Por parte de DE, lo trabajan los programas de bellas artes, educación física, niñez temprana y salud escolar.

“Si ponemos nuestro grano de arena en la prevención sobre la violencia hacia los animales, evitamos muchas formas de violencia generalizada. Con este proyecto, buscamos resaltar la importancia que estos seres tienen en nuestra sociedad y crear conciencia en torno a un serio problema de sobre población de animales, con proyectos como este podemos ayudar a resolver. Es un asunto de salud pública”, comentó el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez.

La alianza dará continuidad al proyecto Respeto a toda forma de vida, originada en el 2018 y que, desde entonces, ha desarrollado a más de 1,300 maestros y 150 jóvenes promotores.

También se añade al proyecto el Programa de Educación Humanitaria, que es una iniciativa dirigida y sufragada por el Colegio de Médicos Veterinarios para impactar a dos escuelas en las que se establecerá un plan a cargo de una educadora humanitaria certificada que busca desarrollar la empatía y el respeto a todas las formas de vida y el ambiente.

Policía alerta sobre esquema de fraude en plataformas sociales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, advirtió de un esquema de timo y estafa que se propaga por las plataformas sociales.

Según Escalera Rivera, varias personas han reportado recibir solicitudes de dinero para atender supuestas emergencias.

Los estafadores acceden ilegalmente a cuentas de redes sociales para hacerse parar por el dueño de la cuenta de Messenger en Facebook y asó solicitar que se comunique a un nuevo número del sistema de mensajería móvil WhatsApp.

En una conversación, los estafadores solicitan dinero a los contactos del perjudicado, indicando que está pasando por una situación de emergencia. Acto seguido, brindan un número para que hagan una transferencia a través del sistema ATH Móvil.

“Mi recomendación a los ciudadanos que reciban este tipo de mensaje solicitando dinero es que no hagan ninguna transferencia y que se comuniquen con la persona que entienden fue víctima del robo de su cuenta para alertarle”, exhortó.

Los casos se pueden reportar al cuartel de su área o a la División de Crímenes Cibernéticos llamando al (787)793-1234 ext. 2488.

“En la Policía contamos con personal capacitado y adiestrado para manejar estos esquemas fraudulentos. Algunos de estos esquemas son atendidos por personal de la División de Crímenes Cibernéticos, donde los agentes están preparados e instruidos para orientar y ayudar a prevenir estos fraudes. En estos casos, se exhorta a anotar el número del que fue contactado y realizar una querella”, aseguró.

PIP impulsa propuestas para transparencia y democratización en la Legislatura

0
PIP

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El representante Denis Márquez Lebrón y la senadora electa del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, enviaron una comunicación a los demás legisladores electos con propuestas para ser adoptadas mediante reglamentación o por disposiciones administrativas, que contribuyan a la transparencia e inclusión en el funcionamiento de ambos cuerpos legislativos.

“Nuestras propuestas persiguen que se trate de forma equitativa a todas las delegaciones que tendremos representación en Cámara y Senado. Esto significa participación igual en el trabajo de comisiones y en el debate legislativo, y también la disponibilidad de recursos que usualmente se reserva para sí la mayoría”, indicó Santiago en comunicación escrita.

En tanto, Márquez Lebrón expresó que sus propuestas “fueron presentadas al país antes de las elecciones y contienen asuntos fundamentales si verdaderamente se busca una transformación de la Legislatura que termine con el manejo arbitrario del presupuesto, dé paso a la transparencia y garantice la participación ciudadana, todos asuntos imperativos que requieren una respuesta puntual y urgente”.

Algunas de las propuestas incluyen mecanismos necesarios para una mejor administración-como la creación de escalas salariales para empleados-la consideración conjunta del presupuesto de ambos cuerpos y la publicación de los procesos de subasta.

De igual forma, Márquez Lebrón y Santiago solicitaron que se facilitara la participación ciudadana en los procesos legislativos a través de la publicación de las convocatorias a vista públicas, calendarios de sesiones, vistas y ponencias que se sometan, la eliminación de barreras arquitectónicas y la disponibilidad continua de intérprete de señas.

“Charlie” Delgado considera “irresponsable” que OIG audite manejo de papeletas

0
Carlos "Charlie" Delgado Altieri (Tony Zayas)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La decisión del presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) en solicitar a que la Oficina de la Inspectora General (OIG) audite el manejo de papeletas fue catalogada como “irresponsable” por el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos “Charlie” Delgado Altieri.

“No es responsable pasar la papa caliente a otra instrumentalidad gubernamental en momentos en que el país vive incertidumbre y falta de confianza ante todas las interrogantes que surgen del pasado evento electoral. Siendo este un asunto estrictamente electoral le corresponde al pleno de la CEE decidir el curso a seguir de sus investigaciones”, comentó el también presidente del PPD y alcalde de Isabela.

El conteo de votos persiste, aunque las elecciones generales se celebraron 10 días atrás. Además, aún no ha iniciado el escrutinio de votos.

Durante la pasada semana, la CEE encontró cerca de 180 maletines de votos sin contar en la bóveda de a Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (JAVA).

“A quien le corresponde investigar es al presidente de la CEE y, en este momento histórico, es inaceptable que se le entregue esa encomienda a otra agencia gubernamental cuyos integrantes fueron todos nombrados bajo este gobierno. Nuestro llamado al presidente de la CEE es a asumir su responsabilidad, y no pasarles la responsabilidad a terceros. El país necesita tranquilidad, y ciertamente referir la investigación a la Oficina de la Inspectora General no genera confianza en el pueblo”, subrayó.

Comisionados electorales en desacuerdo con la auditoría por parte de la OIG

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Comisionados electorales expresaron ayer, jueves, no estar de acuerdo en que la Oficina del Inspector General (OIG) audite el número de papeletas impresas y utilizadas durante el proceso del voto adelantado y ausente.

“Cuatro comisionados electorales estuvieron de acuerdo conmigo de que la Oficina del Inspector General no puede hacer auditorías de asuntos electorales. La oficina sí puede hacer investigación sobre asuntos financieros”, mencionó el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Nicolás Gautier.

Gautier adelantó que considerará llevar el asunto a los tribunales. Esto porque indicó que se trata de un proceso electoral, por lo que tiene que ser una decisión por los comisionados electorales y no solo del presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer.

Las expresiones de Gautier se dieron luego de una reunión entre los comisionados electorales y el presidente de la CEE donde discutieron, entre otros asuntos, la demanda presentada por el comisionado electoral del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) para paralizar el proceso de escrutinio.

Por su parte, la OIG sostuvo en declaraciones escritas que “por confidencialidad establecida en la propia ley orgánica de la OIG, y para salvaguardar la pulcritud de los procesos estrictos bajo los cuales se rige la oficina, nos es posible abundar en detalles del examen hasta que este concluya. No obstante, una vez el proceso culmine se divulgarán los resultados conforme a ley y reglamento”.

“Los auditores de la OIG, cuentan en la mayoría de los casos, con más de quince años de experiencia en materia de auditoría gubernamental. Inclusive la diversidad de auditores incluye pasados auditores internos de la propia CEE. Todos son profesionales capacitados y comprometidos con el bienestar del pueblo de Puerto Rico. En las facultades y jurisdicción que ostenta la OIG, sobre la CEE, se llevará a cabo el proceso de examen en el que esperamos la colaboración de todos los recursos y funcionarios, para culminar el proceso prontamente, de forma tal que podamos disipar o aclarar cualquier situación que pueda trastocar la confianza del proceso electoral en Puerto Rico”, agregaron.

Muere menor de la Región de Ponce por coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un menor de la Región de Ponce falleció por COVID-19, reportó el Departamento de Salud.

La agencia indicó que el joven tenía 16 años de edad y murió entre el jueves, 29 de octubre al jueves, 12 de noviembre.

Muertes por COVID-19 (Departamento de Salud)

Salud no especificó, sin embargo, de cuál de los 15 municipios que comprenden la región provenía el menor, ya que la región incluye a: Ponce, Juana Díaz, Yauco, Guayama, Coamo, Villalba, Salinas, Adjuntas, Jayuya, Peñuelas, Guayanilla, Guánica, Patillas, Santa Isabel y Arroyo.

El deceso del joven es uno de tres muertes de menores a nivel isla por coronavirus.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 914 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 704 fueron muertes confirmadas y 210 probables.

La agencia registró esta mañana otros tres decesos confirmadas, las cuales corresponden a dos hombres y una mujer:

  • Mujer de 67 años de la Región de Bayamón
  • Hombre de 77 años de la Región de Arecibo
  • Hombre de 85 años de la Región de Caguas

Por otra parte, se adjudicó a las estadísticas una muerte probable, caracterizada de tal manera por ser identificada por una prueba serológica. La misma corresponde a un hombre de 83 años de la Región de Bayamón.

Números de casos confirmados y probables actualizados

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 40,574, de los cuales 21,851 son mujeres y 18,723 son hombres. Por otra parte, los casos probables de coronavirus son 35,416 (19,811 mujeres y 15,605 hombres).

En los hospitales, hay 559 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 77 están en la unidad de cuidado intensivo y 59 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 366 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

Entretanto, 35,284 personas están convaleciendo del virus.

Obras estancadas en Patillas

0
Letras de Patillas (Facebook/Municipio de Patillas)

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

PATILLAS – “En Patillas, todo está detenido. No hay ni una sola obra”.

Con estas palabras, la candidata penepé que recibió la mayor cantidad de votos (3,459 o el 47.42%), Maritza Sánchez Neris, describió el estado actual de su pueblo a tres años de María.

Con el fin de mitigar los daños que provocó la tormenta, a Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) obligó $28,486,198.27 para 96 proyectos. Igualmente, obligó $55,519.91 para tres proyectos tras el paso del huracán Irma que pasó por la isla también en el 2017, reportó a Es Noticia Juan Andrés Muñoz, oficial de asuntos externos de la agencia en Puerto Rico.

Maritza Sánchez Neris (Tony Zayas)

A pesar de estos fondos obligados, la restauración de Patillas es lenta, lo que se refleja en el estado de las carreteras y vías de tránsito. Es por esto que la candidata se enfocará en asfaltar caminos, reparar puentes, embellecer el casco urbano y atender las cerca de 200 viviendas que todavía tienen daños por las tormentas recientes.

“Aquí no ha ocurrido ningún trabajo después de María. Ese es uno de los problemas mayores. Nosotros sufrimos el embate del huracán Irma (y) María. El pueblo escuchó y vio un alcalde que no presentó obras, que no pudo presentar una recuperación del pueblo y que durante estos últimos meses lo que presentó fueron excusas”, denunció Sánchez Neris del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Por otro lado, el Contralor reveló que el pueblo tiene un déficit de $3,249,173. Y, de las 16,211 personas contadas por el Centro de Datos Censuales de Puerto Rico en el 2019, la tasa de desempleo era de 15.7%.

La administración municipal contaba con un ingreso presupuestario de $7,971,629 al cierre del año fiscal 2018-2019, una nómina de $3,809,370 y el sueldo mensual del alcalde es de $4,875.

Según la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el alcalde incumbente Norberto Soto Figueroa del Partido Popular Democrático (PPD) consiguió 3,326 votos (45.60%) y Catalino Santiago del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) 509 (6.98%).

Desconocidas las prioridades de alcalde electo en Santa Isabel

El candidato con la mayoría de los votos en Santa Isabel, Rafael “Billy” Burgos Santiago, del PPD, no respondió a múltiples peticiones para entrevista de parte de Es Noticia tras un sinnúmero de intentos para conversar con él desde su campaña política.

La cantidad monetaria obligada por FEMA para 80 proyectos en el Municipio de Santa Isabel suman a $16.7 millones, según información brindada por esa agencia federal.

El Contralor no tenía los datos correspondientes para reportar si existía un superávit o déficit al cierre del año fiscal 2018-2019.

De los 21,209 santaisabelinos contados por el Centro de Datos Censuales de Puerto Rico en el 2019, el Contralor especificó que la tasa de desempleo era de 10.9%.

En la administración municipal, el ingreso presupuestario era de $10,527,726, la nómina de $2,515,398 y el sueldo mensual para el alcalde de $7,500.

El alcalde incumbente del PNP, Enrique“Quique” Questell, alcanzó 4,189 votos (46.73%) y Fermín Candelario del PIP 266 (2.97%).

Google search engine