54.1 F
Puerto Rico
miércoles, septiembre 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2625

Irizarry Pabón presenta gabinete municipal de Ponce

0
Gabinete municipal Ponce (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Luis Irizarry Pabón, quién asumirá el mandato de Ponce a partir de enero, presentó su gabinete municipal esta mañana.

“Me he dado a la tarea de realizar una selección cuidadosa y concienzuda del personal más adecuado y capacitado para dirigir los diferentes departamentos y dependencias municipales. Hoy están aquí conmigo porque son estos profesionales quienes tendrán la gran responsabilidad de hacer cumplir la política pública, de que se realicen los proyectos e iniciativas que tenemos en agenda y que nuestra población necesita con urgencia”, aseguró.

A continuación, los nombramientos:

  • Marlese Sifre Rodríguez – vicealcaldesa
  • Luis Báez Rodríguez – jefe de gabinete
  • Francisco A Rodríguez Alier – administrador de Ponce
  • Edgar Avilés Almodóvar – secretario municipal
  • Damaris Suliveres Cruz – directora de finanzas
  • Helmi Padilla Fraticelli – directora de la Oficina de Recursos Humanos
  • Pedro Quiles Torres – comisionado de la Policía Municipal
  • Jean Paul González Santini – desarrollo económico
  • Annette Rodríguez Rodríguez – Oficina de Servicios Legales
  • María de Los Ángeles Torres Pagán – Programa Head Start
  • Mariely Paz Echevarría Rivera – oficial de prensa y comunicaciones
  • Omar Ruiz Ayala – educación municipal
  • Rebecca Ramos Franceschini – vivienda municipal
  • Lolita Vargas De León – auditoría interna
  • Jorge Mercado Santiago –Oficina de Manejo de Emergencias Municipal (OMME)
  • Oscar Nazario Segarra – Departamento de Obras Públicas, Transportación, Ornato y Reciclaje
  • Héctor Báez Rosario – ordenación territorial
  • Benjamín Vega Pagán – salud municipal
  • Waldemar Rivera Casiano – servicios al ciudadano
  • Karen Texidor Blanco – empresas municipales
  • Jeannette Calderón Rodríguez – directora ejecutiva de la junta local WIOA
  • Loyda Tarafa Vega – directora ejecutiva del área local de desarrollo laboral WIOA
  • Rafael Torres González – programación y calendario
  • Iván Rodríguez Colón – turismo
  • Ernie Rivera Collazo – desarrollo cultural

Estos pasarán por la evaluación y confirmación de la Legislatura Municipal para su aprobación.

Anuncian bloqueos en Ponce para el fin de semana

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía anunció que el sábado, 12 y domingo, 13 de diciembre se llevará a cabo un bloque de carretera en Ponce.

Esto será en la calle Villa Final en la intersección de la carretera PR-500.

“Estos bloqueos son para garantizar la prevención de delitos y accidentes en las carreteras”, indicó en declaraciones escritas.

Además de la Ciudad Señorial, los bloqueos estarán en las áreas policiacas de

  • Carolina – carretera PR-187 Km. 0.7 Isla Verde
  • Caguas – carretera PR-31 Km. 24.6, barrio Ceiba Norte
  • Utuado – carretera PR-10 Km. 67.5
  • Bayamón – carretera PR-2 Km. 16.4 por la Ferretería Candelaria Toa Baja
  • Manatí – carretera PR-2 Km. 50.8 Mueblerías Berrios

Los agentes exhortaron a que todo conductor tenga su documentación vigente y requerida por ley, conserva los vehículos en condiciones mecánicas óptimas, no utilizar el celular mientras conduce, no manejar bajo los efectos de alcohol, utilizar el cinturón de seguridad, colocar a los infantes en asientes protectores y conducir con precaución cumpliendo los límites de velocidad.

602 patronos están exonerados de pagar bono

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos 602 patronos están exonerados completamente de pagar el bono 2020 a sus empleados.

Aquellos que cualificaron a la exención sufrieron pérdidas económicas o no generaron ganancias suficientes desde el 30 de septiembre de 2019 al 30 de septiembre de 2020, se especificó.

Como requisito para obtener la exoneración, cada patrono debía presentar el estado de situación y el estado de ganancias y pérdidas compilado, revisado o auditado, firmado y sellado en original por un contador público autorizado (CPA) licenciado y enviarlo por correo postal a las oficinas centrales del Departamento de Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) en o antes del 30 de noviembre.

Todo patrono que no haya solicitado y recibido una exención del DTRH está obligado a pagar la totalidad del bono que corresponda a sus trabajadores en o antes del 15 de diciembre.

El listado de patronos exonerados a continuación: https://www.trabajo.pr.gov/docs/Avisos/Informe_Solicitud_Exoneraci%C3%B3n_%E2%80%93_Bono_Empresa_Privada_2020.pdf

De las 602 exoneraciones aceptadas, el DTRH recibió 705 solicitudes.

Mientras, 62 empresas recibieron autorización para una exención parcial en el pago del bono, de forma que no exceda el 15% de sus ganancias netas durante los meses de octubre 2019 y septiembre 2020. De estas, 41 solicitudes fueron rechazadas.

La Ley Núm. 148 de 30 de junio de 1969, según enmendada, conocida como “Ley del Bono en la Empresa Privada” establece las responsabilidades del patrono a la hora de cumplir con el pago a sus empleados que hayan trabajado las horas requeridas para tener derecho a esta compensación adicional.

Reportan 2,828 casos relacionados a COVID acumulados desde noviembre

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos 2,828 casos relacionados al coronavirus fueron reportados esta mañana por el Departamento de Salud. Todos los casos, entre confirmados, sospechosos y probables, corresponden a pruebas que se efectuaron desde el mes pasado.

El informe especifica que estos casos datan desde el sábado, 25 de noviembre al miércoles, 9 de diciembre.

Lee: La Región de Ponce con otras tres muertes por COVID-19

Por su parte, los casos confirmados informados hoy-catalogados de tal manera por ser identificados por pruebas moleculares-totalizaron a 1,517.

A nueve días desde obtener los resultados, fue hoy que se anunció que el miércoles, 2 de diciembre, se reportaron 334 casos confirmados del virus. Mientras, se indicó que el jueves, 3 de diciembre se reportaron otros 290.

Casos confirmados entre el sábado, 25 de noviembre al miércoles, 9 de diciembre. (Departamento de Salud)

En cuanto a los casos sospechosos- identificados por pruebas serológicas-, el total que se adjudicaron a las estadísticas fue de 1,230. De igual modo, fue el 3 de diciembre en que se obtuvieron 312 resultados sospechosos. El día siguiente, resultaron otros 302.

Casos sospechosos entre el sábado, 25 de noviembre al miércoles, 9 de diciembre. (Departamento de Salud)

Entretanto, se añadieron 81 casos probables por pruebas de antígenos. De estas, fue el pasado lunes, 7 de diciembre, que se registró la mayor cantidad de resultados positivos con un total de 41.

Casos probables por pruebas de antígenos entre el sábado, 25 de noviembre al miércoles, 9 de diciembre. (Departamento de Salud)

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 58,629, de los cuales 31,564 son mujeres y 27,065 hombres.

Por otra parte, los casos sospechosos suman a 45,864 (25,723 mujeres y 20,141 hombres) y los resultados positivos por pruebas de antígenos a 2,373 (1,335 mujeres y 1,038 hombres).

Entretanto, 51,895 personas están convaleciendo del virus.

Accidente vehicular con dos caballos en Hatillo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un accidente automovilístico con dos equinos fue reportado anoche en la carretera PR-2, kilómetro 84.6 en Hatillo.

La Policía informó que una mujer de 21 años de edad conducía en dirección de Arecibo hacia Hatillo y no se percató de los caballos en la vía de rodaje. Fue así que los impactó.

La mujer, por su parte, resultó ilesa.

Tras el accidente, uno de los equinos falleció. El cuerpo del caballo traspasó el vidrio delantero del carro. Mientras, el otro caballo resultó lesionado.

Personal de la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal (OMME) de Hatillo removió al equino fallecido y le entregó el lesionado a la fundación Rabito Kontento. Se desconoce la procedencia de los equinos y de sus dueños.

Municipio de Cayey tiene locales disponibles en Plaza Empresarial

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El municipio de Cayey informó que el edificio Plaza Empresarial cuenta con nuevos espacios disponibles para el establecimiento de negocios e instituciones, con todas las facilidades y estacionamientos para los ciudadanos.

Plaza Empresarial es una instalación municipal que funciona como un centro de pequeños negocios con una variada oferta de locales disponibles con servicios de agua, luz, aire acondicionado y estacionamiento.

“Este concepto ha sido bien exitoso porque está localizado entre la Avenida Empresarial y la Carr#14 donde está el Recinto de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, a pasos del centro urbano”, describió el alcalde Rolando Ortiz Velázquez.

La estructura es en respuesta al impulso en la actividad comercial del centro urbano, según explicó el Alcalde, en parte por los trabajos de remodelación de su plaza pública y el sistema vial de rotondas que acelera el tráfico y promueve la seguridad.

Los espacios disponibles son un local en el primer piso, de 3,595 pies cuadrados, otro en el tercer piso A, con 9,434 pies cuadrados y otro en el tercero B, con 16,400 pies cuadrados, todos se alquilan a razón de  $16 el pie cuadrado.

El Centro Empresarial Municipal cuenta con una amplia variedad de comercios y servicios, como SSS Vida, ortodoncista, otorrinolanringólogo, salón de belleza, local de repostería fina, cafetería, servicio de celulares y también hay opciones para establecer negocios tipo kiosko en los pasillos. Las oficinas municipales del CRIM y Recaudaciones también ubican en dicha estructura, que cuenta además con más 300 estacionamientos gratis para la clientela.

«Invitamos a los interesados en visitar los locales a llamar para más información, se pueden comunicar al 787-738-5044 y 787-737-3372. Queremos continuar innovando con nuevos negocios y Plaza Empresarial de Cayey es una buena alternativa”, indicó Ortiz Velázquez.

NASA transmitirá último eclipse del año en vivo

0
Eclipse (CyberNews)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés) transmitirá el último eclipse solar del año en vivo, el cual ocurrirá el lunes, 14 de diciembre.

El eclipse no se podrá observar desde Puerto Rico. Es por esto que se transmitirá desde la página web https://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/index.html#public a partir de las 9:30 a.m.

Personas que viven en diferentes áreas de Chile y Argentina, por su parte, podrán observarlo.

“Es importante saber que nunca se debe de observar el Sol directamente al menos que sea a través de un filtro especializado para telescopios como los que utiliza la organización en sus eventos. El observar el Sol directamente sin la protección adecuada puede causar la pérdida de visión de por vida”, recordó José Colom, miembro de junta de la organización y presidente de NOCHE (PR Astronomy Podcast) entidad independiente afiliada a la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR).

El eclipse será uno total. Esto significa que el satélite natural la Luna se encontrará en su órbita más cercana de la Tierra (perigeo), haciendo que su diámetro aparente cubra por completo el disco solar y logre que el mismo se oculte en su momento culminante.

La SAPR, organización avalada por la NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, es una organización sin fines de lucro, según definida por ley, que-desde 1985 con motivo del paso del cometa Halley-se ha encargado de promover el interés en la Astronomía, para el disfrute, orientación y educación de la comunidad puertorriqueña en general.

La SAPR aspira a ser el vehículo mediante el cual se pueda viabilizar el conocimiento de la Astronomía hacía la comunidad en general.

De esa manera, por medio del conocimiento científico relacionado al Cosmos, se busca construir los caminos que nos llevarán a comprender lo que desconocemos de las estrellas fomentando el bienestar de la humanidad.

Para más información acerca del eclipse y de los próximos eventos en celebración al 35º aniversario de la SAPR, pueden visitar la cuenta en la red social de Facebook.

Barranquitas lanzará tienda virtual de artesanos locales

0
Artesanía (Pexels/Anthony Shkraba)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los artesanos barraquiteños podrán presentar y vender sus piezas en la tienda virtual El Mercado.

La plataforma es desarrollada por la Oficina de Cultura y Turismo Municipal y busca mantener un registro de todos los artesanos del pueblo.

“Será un apoyo adicional para promover las ventas y promocionar la cultura barraqnuiteña”, expresó el municipio en comunicado de prensa.

Al momento, se han llevado a cabo varias reuniones virtuales con los artesanos partícipes. Aquellos que desean inscribirse para que se le incluya el trabajo lo podrán hacer de manera gratuita.

Solamente se les requiere enviar una biografía breve, foto del artesano, descripción del producto, de cinco a 10 fotos de las piezas o productos, información de contacto y redes sociales al correo electrónico culturayturismobqtas@gmail.com.

“Nuestro pueblo tiene un caudal inmenso de artesanos y artistas de primer orden. Sabemos que la situación de la pandemia ha afectado sus ventas al estar limitadas las actividades públicas y las plazas para que ellos puedan exponer. Esta plataforma busca ayudarlos para que puedan promover y vender sus piezas de forma ‘on line’. Vamos a seguir fortaleciendo esta iniciativa para el mejor beneficio de todos ellos”, comentó el alcalde Elliot Colón Blanco.

Identifican hombre que se lanzó de un puente en Cayey

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre se privó de la vida ayer al lanzarse de un puente en la carretera PR-52, a la altura del kilómetro 46.1 en Cayey.

La Policía identificó al hombre como Eliezer Zayas López, de 45 años de edad y residente de Humacao.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades del incidente y, cuando llegaron al lugar, encontraron un vehículo marca Toyota modelo Tacoma abandonado.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área Guayama y la fiscal Maribel Mojica están a cargo de la pesquisa.

La Región de Ponce con otras tres muertes por COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tres muertes confirmadas por coronavirus de personas de la Región de Ponce fueron agregadas a las estadísticas esta mañana por el Departamento de Salud.

Se tratan de dos hombres y una mujer:

  • Hombre de 80 años de edad
  • Hombre de 57 años de edad
  • Mujer de 67 años de edad

Salud no divulgó de cuál de los 15 municipios de la región provenía, ya que la región comprende de: Ponce, Juana Díaz, Yauco, Guayama, Coamo, Villalba, Salinas, Adjuntas, Jayuya, Peñuelas, Guayanilla, Guánica, Patillas, Santa Isabel y Arroyo.

Además de esto deceso, otros ocho fueron catalogados como decesos confirmados por el virus, las cuales corresponden a cinco hombres y tres mujeres:

  • Mujer de 85 años de la región Metro
  • Mujer de 77 años de la región de Fajardo
  • Hombre de 60 años de la región de Bayamón
  • Mujer de 78 años de la región de Bayamón
  • Hombre de 70 años de la región de Caguas
  • Hombre de 47 años de la región de Caguas
  • Hombre de 53 años de la región de Caguas
  • Hombre de 83 años de la región de Mayagüez

La agencia especificó que las muertes ocurrieron entre el miércoles, 2 al jueves, 10 de diciembre.

Muertes entre el miércoles, 2 al jueves, 10 de diciembre. (Departamento de Salud)

Con estos decesos, el número de muertes confirmadas por COVID-19 suma a 1,008. El total desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico es de 1,249 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 241 son probables.

Números de casos confirmados y probables actualizados

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 58,629, de los cuales 31,564 son mujeres y 27,065 hombres.

Por otra parte, los casos sospechosos suman a 45,864 (25,723 mujeres y 20,141 hombres) y los resultados positivos por pruebas de antígenos a 2,373 (1,335 mujeres y 1,038 hombres).

Entretanto, 51,895personas están convaleciendo del virus.

En los hospitales, hay 649 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 109 están en la unidad de cuidado intensivo y 111 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 403 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

Google search engine