74.3 F
Puerto Rico
jueves, agosto 21, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 3008

Doble ejecución en Trujillo Alto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos hombres fueron asesinados a eso de las 11:12 de la noche del martes en la carretera PR-181 de Trujillo Alto, cerca del cementerio municipal.

De acuerdo con informes preliminares, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre una balacera en el lugar, donde agentes hallaron los dos sujetos ultimados.

Las autoridades indicaron que por el momento se desconoce la identidad de los occisos.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigación Criminal (CIC) de Carolina trabajan con la investigación junto a la fiscal Iris Martínez.

Gobernadora designa presidente del Banco Desarrollo Económico

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced sometió el martes, la designación del contador público autorizado, Pablo Muñiz Reyes, para las posiciones de presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE) y como director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV).

Ambas designaciones fueron sometidas a las respectivas Juntas de Directores de dichos organismos para su consideración.
“Estoy confiada en que la amplia experiencia y compromiso de Muñiz Reyes aportará significativamente al éxito de estas importantes entidades, en beneficio del sector público y el pueblo de Puerto Rico.”, expresó la gobernadora en comunicación escrita.

“Agradezco la confianza depositada en mí por la gobernadora y la oportunidad de continuar sirviendo a nuestra Isla ante los retos significativos que enfrentamos como pueblo”, manifestó Muñiz Reyes.

Desde octubre de 2018 y julio del 2019 al presente, Muñiz Reyes se desempeñaba como subdirector de la AFV. Fungió además como presidente de Sun West Financial Services International de 2015 a 2017 y laboró como subsecretario de Administración del Departamento de Educación, de febrero de 2017 a septiembre del 2018.

Entre 2012 y 2013, se desempeñó como director de las áreas de Finanzas, Contabilidad y Manejo de Riesgos de la AFV, donde también ocupó otras posiciones en diferentes periodos.

El nominado posee un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, y una maestría en Gerencia de Construcción de la Universidad Politécnica de Puerto Rico.

13,608 hipotecas en procesos de ejecución en los tribunales

0

Por Miguel Díaz Román

redaccion@esnoticiapr.com

 

Al mes de noviembre de 2019 existían en Puerto Rico 13,608 hipotecas inmersas en procesos de ejecución en los tribunales e iniciados por las instituciones bancarias, una cifra que implica un aumento de 16.3% en los procesos de ejecución en relación con las cifras recopiladas para el mismo mes del año anterior, según las estadísticas de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) reseñadas por la publicación cibernética de asuntos económicos Sin Comillas.

La OCIF también informó que en los primeros 11 meses del 2019 ya se habían ejecutado 3,765 hipotecas, lo que representa un alza de 28.0% en relación a las ejecuciones realizadas en todo el año 2018. La OCIF aún no tiene las cifras del mes de diciembre para el 2019.

El alza en ejecuciones en los primeros once meses del 2019 constituye el primer aumento en los últimos tres años.

Las ejecuciones se habían reducido en 2017 y 2018 debido a las moratorias que se pusieron en vigor después del paso del huracán María en septiembre de 2017. Las ejecuciones de viviendas había alcanzado un nivel récord de 5,554 en 2016. En el 2018 se ejecutaron 2,942 viviendas, la cifra más baja en nueve años.

Además, en noviembre de 2019, existían 6,772 hipotecas en proceso de quiebra, 317 menos cuando se comparan con el mes de noviembre del 2018.

Causa probable contra Abel Nazario en Comisión de Ética del Senado

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Panel de Ciudadanos adscrito a la Comisión de Ética del Senado determinó por unanimidad que había causa probable contra del senador, Abel Nazario, en relación con una querella presentada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, tras el segundo arresto realizado por las autoridades federales contra el senador por presuntas irregularidades cometidas con fondos federales durante su gestión como alcalde de Yauco.

El presidente de la Comisión de Ética del Senado, senador Ángel Martínez Santiago, informó ayer que la determinanción de causa probable se desprende del informe del Panel de Ciudadanos que recibió la Comisión.

Martínez Santiago explicó que ahora procede otorgarle sesenta días al senador Nazario para que pueda reaccionar al fallo del Panel de Ciudadanos,  entre estas las que figura la posibilidad de solicitar audiencia ante los miembros de la Comisión de Ética.

A su vez, Martínez Santiago dijo que dicho organismo tiene sesenta días para ver en su fondo, la querella, presentada por el presidente del Senado.

“La Comisión de Ética se reunió los días 13 y 18 de febrero de 2020 para recibir el Informe y proceder con su análisis. Luego del correspondiente proceso deliberativo, los miembros de la Comisión de Ética, determinan por unanimidad de los presentes, aceptar el Informe del Panel de Representantes del Interés Público y dar curso a la querella a tenor con lo que dispone la sección 13 del Código de Ética”, indicó Martínez Santiago.

Según la Resolución emitida por la Comisión de Ética, sus miembros determinan, además, que la comunicación del presidente del Senado y el Informe constituyen, para todos los fines legales, como la Querella, para efectos de las etapas sucesivas bajo el Código de Ética. La Comisión de Ética evaluó el lenguaje de la citada sección 13  que de una lectura estricta se entiende que para dar curso a la querella bastaba con la notificación al presidente de la Comisión.

“No obstante para garantizar de la manera más amplia el debido proceso de ley, la Comisión en pleno atendió el informe y determinó que el término de sesenta días laborables comienza a de cursar al momento en que el senador Nazario sea notificado, que, dicho sea de paso, ambas partes, tanto el querellante como el querellado fueron notificados”, explicó el presidente de la Comisión de Ética de la Cámara Alta.

Avería deja sin agua varias comunidades de Villalba

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

Varios sectores de Villalba se encuentran sin servicio de agua debido a una avería ocurrida en la planta de filtros Jagüeyes, informó la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Brigadas de la AAA se encuentran trabajando en la reparación de la bomba de distribución localizada en el barrio Jagüeyes del municipio de Villalba. De no surgir inconvenientes se espera que los trabajos culminen el próximo jueves, 20 de febrero”, informó la directora del Área de Coamo de la AAA, Yeidimar Meléndez Ortiz.

Sectores afectados:

        • Jagüeyes
        • La Pica
        • Lado Bravo
        • Carretera PR-513

“Para mitigar la situación distribuiremos agua en camiones cisterna en las comunidades afectadas. Una vez se restablezca el servicio se recomienda hervir el agua para el consumo humano durante tres minutos”, informó Meléndez Ortiz.

De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 am. a 11:00 pm., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.

López Mulero ve motivos políticos en suspensión de Acevedo por Carmen Yulín

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Mayra López Mulero, abogada del excomisionado del Negociado de Manejo de Emergencias, Carlos Acevedo, sostuvo hoy que la reinstalación de su cliente en su puesto de carrera en el municipio de San Juan y su eventual suspensión de empleo, respondió a “consideraciones típicamente políticas”.

López Mulero no responsabilizó directamente a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, por el proceder político contra Acevedo, quien fue destituido por la gobernadora Wanda Vázquez Garced el pasado 18 de enero cuando se encontró suministros sin repartir en un almacén de la Compañía de Comercio y Exportación en La Guancha de Ponce.

Tras el despido, la alcaldesa anunció que no recibiría a Acevedo para que ocupara su puesto de carrera en el municipio de San Juan porque que había sido “negligente en el desempeño de su deber».

El municipio de San Juan reinstaló a Acevedo en su puesto de carrera de manera retroactiva al 27 de enero y durante el día de hoy se le notificó también la suspensión de empleo pero no de ingreso, lo que implica que el ex funcionario continuará recibiendo el salario asignado a su posición pero no podrá entrar a su oficina ni realizar labores en la alcaldía.

“Bueno, ya hubo la reinstalación. Sorpresivamente se me trajo un documento en el día de hoy reinstalando al señor Acevedo en su puesto de carrera, pero, suspendiéndolo de empleo, no de sueldo, con respecto a estar físicamente allí porque aparentemente el municipio quiere hacer algún tipo de gestión investigativa, según ellos. Yo me voy a oponer a eso”, dijo Mulero a la prensa tras una vista en el Tribunal Superior de San Juan en la que se ventila una demanda presentada por Acevedo contra la alcaldesa por su rechazo a restituirlo en su posición.

“Yo entiendo que eso responde a consideraciones típicamente políticas”, indicó la abogada.

Pero el licenciado Raúl Mariani, abogado de Yulín Cruz, indicó que el proceso investigativo que se realizará contra Acevedo podría servir para que éste esclarezca su nombre.

“Todos los empleados del Municipio de San Juan tienen que rendir los servicios de cierta forma, pero, además, mantener un curso de conducta que no afecte la imagen y que no afecte los principios éticos y legales del Municipio de San Juan”, dijo el licenciado Mariani a preguntas de la prensa.

“La acción que va a tomar la Oficina de Recursos Humanos es prematura”, añadió.

Mencionó que el procedimiento establecido es que un investigador determinará el curso a seguir de la pesquisa y usará sus poderes para obtener información.

“A lo mejor él tiene una información que pueda aportar para esclarecer su nombre”, señaló el abogado.

Acevedo presentó una reclamación judicial contra la alcaldesa por su rechazo a restituirlo en su posición, en la que indicó que Yulín Cruz actuó de forma temeraria y pidió una compensación de $5,000 y $3,000 adicionales por concepto de honorarios.

El juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal Superior de San Juan, ordenó al municipio de San Juan a presentar por escrito su posición en torno al caso, y le daría 24 horas adicionales a la defensa para responder al mismo.

Hillary Clinton dice «no» a la vicepresidencia de EU

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La ex candidata a la presidencia de los Estados Unidos y ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, rechazó hoy que se proponga aspirar a la vicepresidencia si Michael Bloomberg obtiene la candidatura a la presidencia en la primaria del Partido Demócrata.

“Oh no”, dijo Clinton quien llegó hoy a Puerto Rico para participar en una serie de actividades de la Fundación Clinton.

Clinton hizo las expresiones  en el Centro Mujeres Ayudando Madres en Carolina.

La líder demócrata también indicó que no hay «nada normal» en el atraso de las ayudas federales asignadas al gobierno local para la recuperación tras el huracán María. 

Gobernadora niega participó en una recaudación de fondos el domingo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced rechazó que haya participado en una actividad de recaudación de fondos el pasado domingo con el desarrollador Federico Stubbe, tras ausentarse  a una reunión  en la Fortaleza con una delegación de congresistas del Partido Demócrata porque alegadamente tuvo una emergencia relacionada con su madre.

“Yo no estuve en ninguna actividad de recaudación de fondos el domingo”, dijo la gobernadora a preguntas de la prensa.

El analista político Jay Fonseca y al periódico El Nuevo Día,  han sostenido que tras atender la emergencia familiar, Vázquez Garced se reunió, en horas de la noche, con el conocido desarrollador Federico Stubbe, en su residencia en Dorado.

Stubbe es un contribuyente económico del Partido Nuevo Progresista.

El diario sostuvo que la gobernadora acudió a la residencia de Stubbe en compañía de la subsecretaria de la Gobernación, Lilliam Sánchez

“Fui excusada con la comisionada residente igualmente con los congresistas. Tuve una emergencia familiar que me hizo salir de Fortaleza. La estuvimos atendiendo todo ese día en la tarde”, añadió la gobernadora, sin dar detalles adicionales sobre la situación.

“La información que necesitaron los congresistas ya se le había preparado y estaba disponible, estaban los funcionarios. De igual manera, cuando habíamos ido a Washington, ya tuvimos oportunidad de hablar con alguno de ellos personalmente. Así que había la confianza y ellos entendieron la situación”, sostuvo.

Sobre las expresiones de la representante Nydia Velázquez de que la visita a Puerto Rico la dejó con dudas adicionales, la gobernadora contestó que “si hay alguna preocupación adicional, con mucho gusto se la podemos hacer llegar la contestación”.

En cuanto a los fondos aprobados que al momento no se han utilizado, expresó que “esa es una preocupación que teníamos nosotros también. Le he dado todo el énfasis y toda la prioridad de que este dinero llegue al pueblo de Puerto Rico. Ayer empezamos a firmar todos esos contratos y todos esos acuerdos con los alcaldes. Nosotros vamos a tener una importante actividad mañana, donde queremos reunirnos con los alcaldes y los representantes, para que puedan ver cómo se va a desglosar ese dinero que, por algunas razones, no se desglosaron adecuadamente anteriormente”.

Vázquez Garced explicó que de los 1,500 millones de dólares aprobados por el Departamento de Vivienda federal (HUD) en primera instancia, solamente se han utilizado 11 millones de dólares.

Sobre los 8,200 millones de dólares, mencionó que esos fondos no se han recibido y trabajan en el Plan de Acción para enviarlo y de ser aprobado, recibir el dinero, que se supone se utilizaría para atender la emergencia del huracán María.

“El dinero que recibimos por la emergencia de María a este momento no lo podemos utilizar para los terremotos. En su eventual momento, si es necesario, vamos a solicitar que nos permitan también utilizar ese dinero para cualquier necesidad en el área sur”, sentenció.

 

Utier pide al país que reclame reapertura de Costa Sur

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Rafael Figueroa Jaramillo reclamó el martes, al pueblo puertorriqueño a que se una para exigir la reparación inmediata de la Central Costa Sur ante la actitud pasiva de no atender esa planta para aumentar la capacidad de producción energética en toda la isla.

“Aquí no tan solo están arrastrando los pies los funcionarios de la Autoridad de Energía Eléctrica, uno escucha un ánimo de decir, tengo esta preocupación, pero la planta la vamos a meter, vamos a hacer todo lo posible porque entre en servicio, esa planta es importante, ese ánimo, esas expresiones tú no lo notas”, dijo Figueroa Jaramillo en entrevista con WPAB 550.

“La intención es, a todas luces, dejar a toda la planta inoperante… El pueblo de Puerto Rico debe reclamar la reapertura de la planta Costa Sur”, añadió.

La planta generatriz Costa Sur sufrió daños a consecuencia del terremoto del 7 de enero de 2020. Desde ese entonces, la misma necesita reparaciones y no ha sido considerada a reparar por el ingeniero José Ortiz, director ejecutivo de la AEE.

Tras el sismo, Ortiz se manifestó a favor de cerrar definitivamente Costa Sur y construir una nueva planta generatiz en los terrenos de Palo Seco con los presuntos fondos que recibirá la AEE de parte del seguro de la corporación pública y del gobierno federal.

De manera preliminar se ha estimado que la AEE recibiría entre ambas fuentes más de $3,000 millones. Tambien se ha especulado que empresas privadas podrían estar interesadas en construir la nueva planta pero hasta ahora esas empresas no se han sido identificadas.

Agreden mujer con tubo y punzón en San Sebastián

0
Policía

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla investiga un incidente de agresión ocurrido a las 10:00 de la noche del lunes en una residencia ubicada en la calle Jobos de la urbanización El Culebrinas de San Sebastián.

Según detalles preliminares, María Cardona Arce, de 38 años y residente del lugar alegó que estaba en su residencia, cuando se personaron dos mujeres a quien puede identificar, quienes armadas de un tubo de metal y un punzón la agredieron en diversas partes del cuerpo.

Las autoridades indicaron que las agresoras abandonado la escena a bordo del Hyundai color blanco, en el que llegaron a su residencia conducido por un sujeto al que también la víctima puede identificar.

La mujer alegó el hombre, al igual que sus agresoras, amenazaron con matarla si se querellaba ante las autoridades.

Según la Policía, Cardona Arce resultó con heridas cortantes y punzantes, así como con contusiones en diversas partes del cuerpo.

La mujer fue llevada a un hospital de la región y su condición es estable.

El agente Harry Muñiz de la División de Homicidios acudió al lugar y se hizo cargo del debido proceso investigativo.

Google search engine