49.7 F
Puerto Rico
domingo, agosto 24, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 3032

Imputan a Charlie Rodríguez cabildear a favor de ajustadores que inflan reclamaciones

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El ex presidente del Senado, Carlos ‘Charlie’ Rodríguez, cabildeó a favor de la contratación en agencias del gobierno de aseguradoras y de empresas de ajustadores públicos, que pudieron inflar los estimados de pérdidas tras el huracán María, denunció el representante del Partido Popular Democrático, Carlos Bianchi Angleró.

“Después de María en septiembre de 2017, muchas empresas aseguradoras, así como de ajuste público, contrataron cabilderos para impulsar sus negocios en el DCR. Uno de los contratados fue ‘Charlie’ Rodríguez, quien tenía un acceso privilegiado en la administración de Ricardo Rosselló y Wanda Vázquez. Tenemos datos que apuntan a que la única razón que se otorgaron esos contratos fue por este cabildero, no porque tenían la experiencia y capacidad. Es por eso que buscamos que nos informen todo sobre esas contrataciones”, señaló Bianchi Angleró en comunicación escrita.

El legislador le exigió al secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo Rivera Juanatey, que revele los nombres de las compañías aseguradores y de ajuste público que supuestamente el departamento contrató después del huracán María a través de Rodríguez.

Bianchi Angleró, quien es representante del distrito 20 que comprende los municipios de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, dijo, además, que el departamento tiene que proveer los contratos, las facturas de los trabajos supuestamente realizados y cuál fue el beneficio al pueblo de Puerto Rico, si alguno, de los mismos.

El representante le brindó a Rivera Juanatey un período de siete días para hacer entrega de la documentación relacionada, incluyendo, la bitácora de entradas y salidas de Rodríguez el DCR, al igual que el listado de clientes que este representaba ante dicha entidad.

“En el caso específico de ‘Charlie’ Rodríguez, tenemos entendido que desde el primer día después de María y a principios de 2018 estuvo cabildeando para varias empresas de seguros y de ajustadores públicos en el DCR. Mientras eso pasada, este cabildero, íntimo amigo de la Gobernadora, les daba acceso a sus clientes a los más altos círculos de poder, incluyendo la Fortaleza de Ricky y Wanda”, añadió el legislador.

“En el caso de los ajustadores públicos, queremos saber si inflaron estimados, si la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, FEMA, ha tenido problemas con esas empresas, si los contratos están bien hechos en derecho y cuáles son las conclusiones de estos. El pueblo tiene el derecho a saber la verdad sobre todo esto”, sostuvo Bianchi Angleró.

El yerno de Rodríguez lo es el controvertido cabildero, Elías Sánchez Sifonte, quien está casado con Valerie Rodríguez Erazo, quien es dueña de CDO Group, P.S.C. que tuvo contratos con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres durante la incumbencia de la hoy gobernadora, Wanda Vázquez Graced.

La esposa de Rodríguez, Katherine Erazo García, es presidenta de BCS Consulting Services, quien posee jugosos contratos en el gobierno. La otra hija de Rodríguez, Nicole Rodríguez Erazo, es dueña de Access Consulting Group LLC, que también ofrece asesoría al gobierno.

Cerrados más del 50 % de los negocios tras los sismos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Más del 50 % de los comercios de la zona suroeste  están cerrados permanentemente  a consecuencia de eventos sísmicos  ocurridos desde el pasado 28 de diciembre, sostuvo el presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Jorge Argüelles.

“Un 49.5 % de los comercios están cerrados en estos momentos. El 33.1 % estaba cerrado temporeramente, el 55.4 % está cerrado permanentemente. Un 5.1 %  dijo estar cerrado sin precisar duración y otro 5.78 % informó que está a punto de cerrar y eso realmente es preocupante”, dijo Argüelles en una entrevista en una estación de radio.

Precisó que los datos se desprenden de una encuesta en línea que han estado haciendo junto con la entidad Colmena 66.

Indicó que la encuesta se mantiene activa y que al momento han contestado unos 330 negocios de la zona.

El líder de los detallistas señaló que “pudieran ser mucho más porque sabemos que deben haber muchos más de esos negocios en esas áreas. El Centro Unido tiene unos 155 socios en el área sur y la información que tenemos es que todos han sido impactados de alguna manera por estos sismos”.

Señaló que algunos comerciantes del casco urbano de Ponce alegaron en la encuesta que a pesar de que sus negocios no sufrieron daños, no pueden operar, pues las calles aledañas aún están cerradas.

Indicó que el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy tiene un estipendio identificado para los comerciantes de $2,500.

En el caso de Yauco, el municipio añadió 500 dólares para los comercios afectados. Luego otras entidades como la Administración de Pequeños Negocios ofrecería alguna asistencia a los dueños de los negocios.

Mientras, se informó que el jueves, 20 de febrero, Upfront Communication realizará libre de costo la conferencia “Reactiva tu negocio en tiempos de crisis”, para dueños de negocio de empresas o negocios que operan en los pueblos de Ponce, Peñuelas, Yauco, Guánica, Guayanilla, Lajas y Cabo Rojo, cuya actividad económica ha mermado tras los sismos que se vienen reportando en dicha zona.

La actividad se llevará a cabo de 1:00 a 2:30 de la tarde en Parguera Plaza Hotel en Lajas. Los espacios son limitados, por lo que se sugiere reservar accediendo a eventbrite y buscando el evento Reactiva tu negocio en tiempos de crisis o escribiendo a imartinez@upfrontpr.net.

Para información, puede llamar al 787-603-3200.

Delincuentes se ensañan contra las mujeres

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

A las 5:30 de la tarde del miércoles se reportó un carjacking en la calle #6 de la urbanización Jardines de Caparra, en Bayamón.

Según la información preliminar, Carol Wardque alegó que dos individuos vestidos de negro y sus rostros cubiertos, utilizando un objeto punzante y mediante amenaza e intimidación la despojaron de su Mitsubishi Outlander del 2011 color marrón con la tablilla HSP-928.

No se reportaron personas heridas en este suceso, según señalaron las autoridades.

El agente Jorge Maldonado adscrito al Precinto de Bayamón Norte refirió a la División de Robo del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón.

Otra mujer fue víctima de robo a eso de las 12:23 de la tarde del miércoles en los predios de la Ferretería López, en el Paseo de Diego, en Río Piedras, informó la Policía.

Según el informe policiaco, Nydia Pagán alegó que un individuo, mediante uso de fuerza e intimidación, le arrancara una cadena de su cuello, valorada en $500.

Este caso fue investigado preliminarmente por agentes del Precinto de Río Piedras y se le dio conocimiento a personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan.

A las 2:12 de la tarde Nydia Iglesias alegó que se encontraba en el estacionamiento de la cooperativa Los Hermanos, en la calle Boris, intersección con la Avenida De Diego, en Río Piedras, cuando se le acercó un individuo que le arrebató la cartera color azul con cerca de $3,500 producto de un retiro realizado en otra institución financiera.

Además, el ladrón se apropió de un “wallet” con documentos personales y de un teléfono celular Galaxy S7 color plateado.

Este caso fue referido a personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan.

Recomiendan voto de censura contra Jorge Navarro

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión de Ética de la Cámara de Representantes acordó de forma unánime  recomendar un voto de censura en contra del representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Jorge Navarro Suárez.

La recomendación pasaría al pleno de la Cámara de Representantes para que todos los legisladores aprueben o rechacen el voto de censura.

“Un voto de censura es básicamente mucho más fuerte que una amonestación, es mucho más fuerte que una reprimenda, porque un voto de censura, no solamente que no se comparte la acción que se está llevando a cabo por x o y persona, en este caso del compañero querellado, sino que se rechaza tajantemente de su faz esa conducta. Un voto de censura rechaza esa conducta”, dijo el presidente de la Comisión cameral de Ética, Ángel Peña Ramírez a periodistas.

“Si el cuerpo legislativo así lo entiende, sería un voto de rechazo a esa conducta por parte de la Cámara de Representantes, no importa la delegación, sería el cuerpo entero”, añadió Peña Ramírez.

La Comisión de Ética concluyó que Navarro Suárez violó el canon c del Artículo 4 del Código de Ética que establece que “Los representantes observarán siempre una conducta decorosa que merece la Asamblea Legislativa”.

Pero Navarro Suárez indicó a su salida de la Comisión que “ya cerró ese capítulo”.

“Yo cerré este capítulo en noviembre e indiqué que iba a establecer controles, tanto en mi vida personal como en mis labores. Yo estoy claro de lo que dije en aquel momento y me allano a aquellas expresiones. Yo soy el Georgie de siempre… ahora tengo el control completo”, añadió al indicar que será más cuidadoso con las redes sociales.

El polémico legislador ha sostenido en entrevistas en diversos medios que se encuentra en control de sus impulsos y apetitos por la vida nocturna y el consumo de alcohol. Aseguró que no acudió a fiestas durante el receso navideño y que visita la iglesia con regularidad.

En el pasado el legislador ha protagonizó varios incidentes en negocios nocturnos en lo que ha resultado agredido por otros ciudadanos y que han sido grabados en video y difundidos en las redes sociales.

El más reciente ocurrió el pasado mes de noviembre en la Plaza de Mercado en Santurce, donde el guardia de seguridad de un negocio lo derribó de un golpe, tras el intento del legislador de irrumpir en el establecimiento que ya estaba cerrado.

Oposición a que se aumente tarifa energética

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

 

Los presidentes legislativos, Carlos “Johnny” Méndez Núñez (Cámara de Representantes) y Thomas Rivera Schatz (Senado), descartaron ayer -miércoles- que se apruebe legislación que aumente la tarifa energética en Puerto Rico.

“Nosotros no vamos a avalar ningún acuerdo, propuesta o gestión cuya consecuencia sea aumentarle nada a ningún puertorriqueño”, dijo Rivera Schatz a preguntas de la prensa.

 

 

Por su parte, Méndez Núñez mencionó que los aumentos no los decide la asamblea legislativa, sin embargo, existe la posibilidad de que la Junta de Control Fiscal (JCF) busque a través de la jueza Laura Taylor Swain -como parte de la negociación de la deuda- que un aval legislativo para dar paso a un aumento en la tarifa de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Lo que hay ahora mismo es una negociación entre la Junta (de Control Fiscal) como representante del gobierno de Puerto Rico y los acreedores. Pero al final, la determinación de que si se aumenta o no se aumenta el costo de energía eléctrica es una decisión administrativa. Lo que la Junta pretende es que la asamblea legislativa avale ese acuerdo… No hay un acuerdo de parte de la asamblea legislativa. Al fin de cuentas, si la jueza Taylor Swain avala el acuerdo que llegue el gobierno de Puerto Rico, que ya le dijimos a la gobernadora que nuestra posición es no aprobar ningún aumento, si nos someten un proyecto que incluya un aumento, nosotros no lo vamos a aprobar”, dijo por su parte Méndez Núñez.

 

 

Rivera Schatz denunció que la JCF pretende negociar la deuda con un aumento a la tarifa energética «y la respuesta es no”.

 

 

Las expresiones de los presidentes legislativos se dieron posterior a una reunión de la Conferencia Legislativa en la que participó la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

Reabren peaje de Ponce en dirección a Mayagüez

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) reabrieron este miércoles, el tramo de la carretera PR-52 a la altura de la plaza de peaje en dirección Mayagüez a Ponce.

A raíz de los fuertes movimientos telúricos que se registraron desde el pasado 7 de enero, la Plaza de Peaje de Ponce sufrió serios daños, lo que provocó que se cerrara totalmente por razones de seguridad.

La directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Rosana Aguilar Zapata, ordenó que se procediera con la reparación y su pronta reapertura para beneficio de los miles de conductores que utilizan esta importante vía.

Aguilar Zapata explicó que “fue necesario demoler parte de la estructura afectada, particularmente la losa del techo, no sin antes remover con equipo y personal especializado el sistema de AutoExpreso. También se instalaron vigas y se reforzó la estructura para hacerla más resistente y segura.”, sostuvo la funcionaria en comunicación escrita.

“Tras un extraordinario esfuerzo, logramos reabrir en dirección de Ponce a Mayagüez el pasado sábado, y hoy nos sentimos complacidos de habilitar esta ruta la cual es de vital importancia para la ciudadanía”, añadió.

Con esta reapertura se restablece el tránsito en este segmento en ambas direcciones, ya que el pasado sábado se reabrió en dirección de Ponce a Mayagüez.

Servicio Geológico advierte que los sismos continuarán

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Servicio Geológico de los Estados Unidos publicó el informe ‘La duración potencial de réplicas del terremoto de 2020 del suroeste de Puerto Rico’ en el que advierte que la secuencia de terremotos puede durar semanas, años o décadas.

«Nuestros modelos sugieren que las réplicas del terremoto de magnitud 6.4 en el suroeste de Puerto Rico disminuirán en frecuencia a medida que pase el tiempo, pero persistirán durante mucho tiempo», señala el informe.

Explican que la secuencia es «muy productiva» y las probabilidades de réplicas de magnitud cinco o mayores «siguen siendo lo suficientemente altas» como para justificar preocupación y lo harán por algún tiempo en el futuro.

«El marco de tiempo cuando estas probabilidades se reducen a niveles más bajos podría usarse para guiar las decisiones de política pública u otras acciones en concierto con consideraciones adicionales», concluyen en el documento.

Las réplicas discutidas en el informe «se ubicarían en la misma área general que las réplicas que ya han ocurrido. Nuestros resultados no implican un cambio en el riesgo de terremotos en otras partes de Puerto Rico».

Los resultados en dicho informe, publicado hoy miércoles 29 de enero, utilizan el comportamiento actual -a partir del pasado 17 de enero- de esta secuencia de réplicas y es posible que deba modificarse si ese comportamiento cambia, incluso si ocurre un terremoto más grande, advirtieron.

El documento hace la salvedad de que «si se produce una réplica grande (similar a la magnitud de 6.4 del terremoto principal) durante el período de tiempo de pronóstico, aumentaría la tasa de réplicas y restablecería el reloj en los cálculos de duración de secuencia de réplicas». 

 

[pdf-embedder url=»http://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2020/01/La-duración-potencial-de-réplicas-del-terremoto-de-2020-del-suroeste-de-Puerto-Rico.pdf» title=»La duración potencial de réplicas del terremoto de 2020 del suroeste de Puerto Rico»]

Peñuelas convierte parque pasivo en escuela

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

PEÑUELAS – La administración de este municipio y la Asociación de Maestros unieron esfuerzos para iniciar el segundo semestre del año escolar en un ambiente que permitiría a los niños disfrutar del aire libre mientras aprenden.

El parque pasivo Pedro Albizu Campos se transformó en la nueva escuela con carpas y áreas de diversión, brindando a los padres, maestro y niños la tranquilidad ante cualquier otro evento sísmico.

No obstante, la propuesta, que impacta a unos 200 niños que conviven en un campamento para víctimas del terremoto, no ha sido convalidada ni aceptada por el Departamento de Educación. 

El alcalde Gregory Gonsález Souchet urgió a Educación que valide ese inicio escolar para esos 200 estudiantes y les permita a niños recibir la enseñanza en dicho ambiente.

«Le vamos a solicitar al Departamento de Educación que estas horas sean convalidadas a todos y cada uno de los estudiantes», expresó el ejecutivo municipal. 

 Los niños estarán estudiando en horario de 9:00 a 11:00 am. Esperamos poder ampliar el horario.

«Le vamos a pedir al Departamento de Educación que vea el esfuerzo que hacen los padres y los niños que están aquí y que estas horas le sean convalidadas», insistió el Alcalde. 

 

Trasladan a centro médico mujer herida de bala en Arroyo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes del distrito de Guayama investigan el caso de una mujer herida de bala reportado a eso de las 6:15 de la mañana del miércoles, que llegó hasta el Hospital Menonita en un auto.

De acuerdo con la información preliminar, los hechos ocurrieron en el Residencial Isidro Cora en Arroyo.

Las autoridades detallaron que Carmen Rivera Feliciano de 56 años estaba en una Grand Caravan como pasajera junto a su esposo, frente al edificio 21, cuando le hicieron varios disparos.

La mujer fue herida en el lado frontal derecho de la cabeza. Ésta se encuentra en condición de cuidado y será trasladada al Centro Médico de Río Piedras, indicó la Uniformada.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Guayama, se harán cargo de la investigación.

Incompetencia del DMO causó cancelación convención turismo mundial

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La cancelación de la convención anual de la World Travel and Tourism Council (WTTC), el evento de la industria turística más grande del planeta, responde a que la Organización para el Mercadeo de Destino (DMO, por sus siglas en inglés) no pudo recaudar el dinero necesario para la realización del evento, denunció el representante popular, Ángel Matos.

“En diciembre se firmó un contrato en Londres con el que hubo que hacer un compromiso de auspicio de $4 millones. Turismo puso un depósito de $750,000  y al DMO le tocaban $1.8 millones. No levantaron el dinero y le cancelaron el evento. Hoy verán la llorantina de que si el temblor. En Cancún tiembla. En México hay temblores y manifestaciones”, dijo Matos en una entrevista realizada en una estación de radio.

Agregó que “una vez más tenemos que pasar vergüenzas de calibre mundial. Si me quieren desmentir es muy fácil. ¿El DMO levantó el $1.8 millones que le tocaba? Que presenten la lista de auspiciadores”.

El martes Brad Dean, principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, informó que el evento ya no se haría en Puerto Rico y que sería en Cancún, México.

El legislador indicó que el evento supondría la visita a la isla de cerca de 200 dueños de aerolíneas, dueños de hoteles, dueños de cruceros, unos 90 ministros de turismo, entre otros, con un impacto económico de$ 7 millones.

Además, dijo la cancelación representa la pérdida de 5 mil habitaciones noche.

Adelantó que a eso de las 2:00 de la tarde se reunirá con la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carla Campos.

Matos explicó que el artículo 11 del contrato entre el DMO y la CTPR es claro al establecer cómo eliminar esta entidad.

“La gobernadora debe dar la instrucción de inmediato antes que se sigan perdiendo millones de dólares del país”, dijo el legislador.

“Ojalá y hubiese babilla (para eliminar el DMO). Esto supera las ‘sugar waffles’ en España y el desastre de la semana pasada por mucho. Este gobierno el pasado mes de octubre anunció que la WTTC que es la convención más grande que existe de turismo en el mundo”, señaló Matos.

Google search engine