66.1 F
Puerto Rico
martes, septiembre 9, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 330

Decenas de figuras del deporte y amigos de Desiderio De León acuden a darle el último adiós

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Decenas de personas acudieron desde tempranas horas a presentar sus respetos y condolencias a la familia del reconocido ex pelotero Desiderio De León, durante las honras fúnebres que se realizan en Ponce.

Desde comentaristas deportivos, jugadores, entrenadores, dirigentes y escuchas del deporte de béisbol hasta ciudadanos, amigos, músicos y personas que sólo lo conocían por su trayectoria de varias facetas de vida; lamentaban su partida.

De León procreó una extensa familia de 18 hijos de los cuales cuatro han fallecido. La mayoría de ellos, sus nietos y biznietos han dicho presente a su funeral, entre ellos, cuatro que residen en los Estados Unidos.

Una de sus hijas presente, Barbara (De León), de apellido George por su esposo, quienes resides en California, se enteró de la muerte de su progenitor en medio del caos que vive ese estado por los devastadores incendios y mientras se encontraba ayudando a víctimas del siniestro pues es Comisionada de Arte en la ciudad en Newport Beach.

“Como estaba ocupada canalizando ayudas a personas evacuadas por el fuego, no tenía a mano mi teléfono, no vi las llamadas que me hizo mi hermana Selma. Cuando llegué a mi casa, que gracias a Dios no ha sufrido daños, una de mis hijas me dio la triste noticia, desde entonces me conmuevo, lloro, aunque no me crie con mi padre, tenía comunicación con él y lo admiraba”, dijo a Es Noticia.

Barbara es la hija número 12 de Desiderio, como lo llamaban. La madre de Barbara es ponceña, pero se establecieron en Nueva York. Comentó que conoció a su padre a los 8 años. Lo vio poco a través de su vida. Sin embargo, valora que Desiderio De León le impartió las ganas de triunfo, de perseverar, conseguir sus sueños y superarse.

Para orgullo del epítome ex pelotero Desiderio De León, muchos de sus hijos siguieron sus pasos de éxito como profesionales y deportistas. Barbara es primer mujer latina/negra y ponceña que se convierte en Comisionada en la ciudad californiana de Newport Beach, puesto que ocupa hace cuatro años.

Precisamente es en las honras fúnebres de Desiderio de León que Barbara pudo conocer a todos sus hermanos, sólo conocía a Selma, exadministradora universitaria a distancia. Previo a que las personas pudieran entrar a dar el último adiós, la familia tuvo un espacio de unificación y su primer compartir lejos de las redes sociales y llamadas de teléfono.

Después de las 11:00 am. llegaron a la funeraria los colegas de Desiderio de León en el mundo del béisbol, medios de comunicación y veteranos:

Poto Vela  – ex jugador de softbol de Ponce y equipo nacional.

Orlando Gómez – Juana Díaz – dirigente, jugador de béisbol con Ponce, Caguas, Mayagüez y San Juan; además fue  entrenador en Grandes Ligas.

Eric Rivera – cantante de salsa y comentarista deportivo, en Juana Díaz.

Néstor Marrero Padilla – comentarista deportivo de Radio Hoy, en Salinas, quien compartió micrófono con Desiderio De León.

El ex pelotero Luis “Torito” Meléndez – dirigente del “Dream Team” de béisbol de 1995.

Manuel Cruz – ex jugador de AA y centro field, quien fuera entrenado por Desiderio De León.

Ricardo Costas – hijo de Tallaboa Costas, quien mantuvo una relación con Desiderio De León a través de servicios al veterano.

Continuaron llegando comentaristas deportivos y del mundo del béisbol, así como líderes recreativos y músicos del barrio San Antón, en Ponce. Se espera una avalancha de personas a compartir con la familia, pues Desiderio De León era muy reconocido, admirado y querido por sus fanáticos.

En la tarde, realizarían dos guardias de honor una de veteranos y otra de jugadores de Grandes Ligas.

Algunos de los presentes mencionaron que Desiderio De León era quien despedía duelos de sus amigos y familiares porque tenía “una manera de expresarse muy bonita”.

Desiderio De León murió a sus 93 años, explicó su hija Selma, quien enfatizó que éste nació en 1931.

El sepelio será este jueves 16 de enero a las 10:00 am. en el Cementerio Municipal de Santa Isabel.

El legendario pelotero fue una figura emblemática del deporte ponceño, ligas nacionales e internacionales del béisbol, una carrera militar, policía y maestro.

Nació en Guayama. Graduado de la Universidad Interamericana, en San Germán, en 1968, con concentración en Educación Física.

Su carrera como jugador de béisbol se inició en 1948. Jugó AA en 1954 y al año siguiente firmó como jugador profesional con los Criollos de Caguas. También jugó con Ponce y estuvo en el béisbol organizado de Estados Unidos.

Jugó en México y Canadá. Fue dirigente y trabajó para el Departamento de Recreación y Deportes y con la organización deportiva de AEELA. Pertenece a la Salón de la Fama.

Acuerdo para ofrecer servicios de Sala de Emergencias en Utuado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud informó que hubo un «acuerdo preliminar» con el Hospital de la Montaña, lo que evitaría el cierre de la Sala de Emergencias de ese pueblo, lo que había generado preocupación en la comunidad, informó el secretario designado de Salud, Víctor Ramos.

Explicó que con ese acuerdo, un esfuerzo conjunto de los funcionarios y un grupo de médicos locales, garantizará que el Hospital de la Montaña siga operando.

En la transición, que comenzará en los próximos días, el hospital ofrecerá servicios de salud desde las 7:00 am. a 11:00 pm. De igual manera, acordaron que habrá una ambulancia disponible para los días en que el hospital se encuentre en transición para casos de emergencia. Esperan que eventualmente pueda extender los servicios las 24 horas.

“Nos sentimos aliviados, ya que, en equipo, pudimos llegar a acuerdos para que nuestra gente de Utuado y pueblos aledaños sigan recibiendo atención médica en nuestro hospital. Estaremos trabajando arduamente para que este acuerdo se expanda y nuestra gente tenga acceso a servicios completos. Queremos garantizar a nuestra población, especialmente a los adultos mayores, que, ante cualquier emergencia, tendrán un recurso hospitalario cercano», expresó el representante Joe “Joito” Colón.

Agricultura informa que no hay activación de protocolo de gripe aviar en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario designado del Departamento de Agricultura, Josué Rivera, informó hoy -15 de enero- que no se ha activado un protocolo de gripe aviar en ninguna jurisdicción de Puerto Rico, tras el caso confirmado el pasado mes, en Culebra.

La vigilancia continúa en coordinación con el Departamento de Agricultura Federal (USDA APHIS), señaló.

Sobre el hallazgo de cinco gallinas muertas en Juana Díaz, explicó que, aunque los especialistas concluyen preliminarmente que los hechos no corresponden a gripe aviar, se enviaron equipos para disponer de los animales y realizar pruebas que determinen la causa de la muerte.

“Las causas de muerte de las gallinas pueden ser diversas, por lo que sería irresponsable adjudicar estos casos a la gripe aviar sin confirmación científica”, señaló Rivera en declaraciones escritas.

Además, destacó la colaboración con el Departamento de Salud y el Departamento de Educación. También colaboró la Policía en atender a la residente y tomar la querella.

Rivera reiteró que no hay motivos para alarmarse sobre el H5N1 y aseguró que el Departamento de Agricultura permanece vigilante para proteger la industria avícola y la calidad de sus productos. Para reportar aves enfermas o muertas, puede comunicarse al 1-866-536-7593.

Departamento de Agricultura se lleva gallinas que aparecieron muertas en Juana Díaz

0

Por Cristian R. Rivera Marrero
redaccion@esnoticiapr.com

 

Funcionarios del Departamento de Agricultura federal llegaron a una residencia en la comunidad de Capitanejo, sector La Cuarta, en Juana Díaz, de donde se llevaron a unas cinco gallinas muertas.

Por el momento, no pueden negar, ni confirmar, que se trate de la gripe aviar.

Se informó que las gallinas serán llevadas al Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del Departamento de Agricultura, donde se realizarán unas muestras para enviarlas a un laboratorio federal. Una vez reciban el resultado de los análisis, estarán notificando si se trata de la gripe aviar.

Las clases en la escuela aledaña a esta vivienda fueron suspendidas hoy, miércoles. El Departamento de Educación no informó si se reanudarán mañana jueves. No obstante, el personal que manejó el caso, dijo que no había razón para que los alumnos de la elemental Capitanejo no regresen a clases.

El pasado lunes 13 de enero, una residente de la comunidad Capitanejo, notificó al DA sobre unas gallinas que aparecieron muertas en el patio de su residencia. Se informó, además, que estas gallinas no son propiedad de la residente, identificada como Zoraida Cruz Figueroa, sino que son realengas.

En horas de la mañana de hoy, miércoles, funcionarios del DA llegaron para atender la situación.

El director regional del DA, Andrés Rosado, indicó que la escuela puede reanudar las clases el día de mañana, siguiendo las debidas medidas de precaución, como lo son la limpieza, higiene y no tener contacto con animales muertos. También recomendó a no darle alimento a este tipo de animales realengos, ya que, esto puede causar que se queden en el área.

De encontrar algún ave muerta y tener la sospecha de tratarse de la gripe aviar, pueden notificarlo a uno de los siguientes números telefónicos: 1-866-536-7593/787-796-1650, o a través del siguiente correo electrónico: serviciosveterinarios@agricultura.pr.gov

Asignan $90 mil para mitigar efectos de erosión costera en Loíza

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

La representante del Distrito 37, Carmen Medina, anunció hoy -miércoles- una asignación de 90 mil dólares para la compra de rocas de apoyo marino, destinadas a mitigar los efectos de la erosión costera en Parcelas Suárez, comunidad afectada por una marejada ciclónica el pasado sábado.

“Hemos gestionado estos fondos con carácter de urgencia para ayudar a evitar que el mar continúe entrando a varias calles de las Parcelas Suárez”, expresó Medina, quien detalló que el proyecto incluye la creación de una plataforma de rocas como medida temporal mientras el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos realiza un estudio de la zona.

La representante recomendó a la Autoridad de Tierras reasignar los fondos para la adquisición de materiales necesarios, en coordinación con la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, y otros funcionarios. Se estima que los trabajos beneficiarán directamente a los 47 residentes de la comunidad.

La vicepresidenta del Senado, Marissa ‘Marissita’ Jiménez, respaldó la medida, enfatizando la necesidad de una solución inmediata mientras las autoridades federales completan sus evaluaciones. El senador Héctor Joaquín Sánchez también participó en las conversaciones sobre este esfuerzo conjunto para proteger a los residentes y su entorno.

Reportan robo a mano armada cerca de club en Santurce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un robo a mano armada, reportado a eso de las 2:42 a.m. de hoy -miércoles- cerca del club D’Girls, ubicado en la Parada 18, en Santurce.

Según el informe preliminar, el querellante alegó que mientras se encontraba estacionado, dos individuos a bordo de una motora se le acercaron.

Actos seguidos, uno de los sujetos, portando un arma de fuego, lo despojó de una cadena y una pulsera en oro, ambas de 14 quilates.

También lo despojaron de su cartera tipo «fanny pack», la cual contenía $1,800 en efectivo y un arma de fuego marca Glock 26, calibre 9 milímetros, con un abastecedor de 10 municiones y otro de 19 municiones.

Los asaltantes se marcharon del lugar sin causarle daño físico al perjudicado.

El agente Eddie Olmeda investigó preliminarmente y refirió el caso al personal de la División de Robos del C.I.C. de San Juan.

Investigan robo domiciliario en Manatí

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un robo domiciliario, reportado a eso de las 5:00 a.m. de hoy -miércoles- en el barrio Los Rábanos, en Manatí.

Según el informe preliminar, mientras un matrimonio se encontraba en el dormitorio de su residencia, fueron sorprendidos por un individuo que aparentemente forzó una de las ventanas, logrado acceso al interior.

Acto seguido, este presuntamente agredió al dueño de la residencia, el cual resultó con lesiones leves. Luego se apropió de unos «beepers » para los portones de la residencia y se marchó del lugar.

La agente Waleska Vega González investigó preliminarmente.

Todo listo para la cuarta edición del Festival Olímpico de Playa

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) celebrará la 4ª edición del Festival Olímpico de Playa, el 8 y 9 de febrero de 2025, en el Balneario Punta Salinas, en Toa Baja.

“Estamos muy contentos y satisfechos de poder presentar por 4ª ocasión el Festival Olímpico de Playa. Es muy importante continuar realizando eventos de este calibre para desarrollar nuestra competencia a la par con el resto del mundo en los deportes del mar y la arena. Esta edición del Festival, le brinda al COPUR y a las Federaciones Nacionales participantes, otra oportunidad de seguir mejorando y desarrollando a nuestros atletas con miras que integren futuras delegaciones”, expresó la presidenta del COPUR, Sara Rosario.

Los deportes con los que contará el festival son: Acuatlón, Aguas Abiertas, Canotaje, Polo Acuático, Remo, Vela, las modalidades playeras de Voleibol, Tenis y Balonmano, así como los deportes de combate ajustados a la arena como Lucha y Taekwondo. También contará por primera vez con los deportes de Hockey y SUP Surf.

El COPUR espera la participación de alrededor de 900 atletas durante el fin de semana.

Itinerario oficial del Festival Olímpico de Playa:

Sábado, 8 de febrero:

  • Aguas Abiertas – 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • Canotaje – 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Remo (Coastal Rowing) – 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
  • Polo Acuático – 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Vela – 12:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Balonmano – 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Lucha – 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Taekwondo – 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Voleibol – 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Domingo, 9 de febrero:

  • Acuatlón – 7:00 a.m. a 10:00 a.m.
  • Polo Acuático – 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • SUP Surf – 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • Vela – 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Balonmano – 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
  • Hockey – 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Voleibol Playa – 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
  • Tenis de Playa – 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

La entrada al Festival Olímpico de Playa será libre de costo, pero el acceso al estacionamiento del balneario requiere un pago mínimo.

UCC ofrecerá charlas para cuidadores de adultos mayores

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Universidad Central del Caribe (UCC) culminará el ciclo de charlas educativas del proyecto «Una Mano al Cuidador» con dos últimas sesiones, los días 25 de enero y 8 de febrero de 2025.

El propósito principal de estas charlas es capacitar a aquellas personas que tienen la responsabilidad de atender a un adulto mayor, brindándoles herramientas y conocimientos esenciales para mejorar su labor.

“La jornada de charlas ‘Una Mano al Cuidador’ que inició el pasado año, tuvo una gran acogida. Muchos de estos cuidadores son también adultos mayores que tienen a su cargo un familiar, pero también hemos recibido cuidadores formales dedicados a ofrecer este tipo de servicios. Esta iniciativa se ha desarrollado junto a un equipo multidisciplinario de expertos que busca ofrecer un espacio de aprendizaje y conocimiento en un itinerario que abarca todo un día”, informó la presidenta de la UCC, la Dra. Waleska Crespo Rivera.

La charla del sábado 25 de enero se llevará a cabo en el Salón 105 de la UCC, desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Mientras, la segunda charla, pautada para el sábado 8 de febrero, será en el segundo piso del Centro Comprensivo de Cáncer, desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Ambas charlas son gratuitas y contarán con almuerzo.

Según indicó la UCC, las charlas contarán con la participación de geriátras, abogados, terapistas ocupacionales y psicólogos, con el fin de abordar temas de relevancia como el manejo de enfermedades crónicas y demencia, prevención de caídas, aspectos legales como tutela y directrices anticipadas, manejo de emociones y comportamiento, entre otros.

Para más información sobre el proyecto y detalles de inscripción, pueden comunicarse al (787) 798-3022 o inscribirse por internet a través del siguiente enlace: https://short-link.me/JcAf

Disparan contra joven desde vehículo en movimiento en Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un joven de 20 años fue herido de bala a eso de las 2:06 a.m. de hoy -miércoles- en el Paseo Real Marina, en el barrio Pueblo, en Aguadilla.

Según informó la Policía, el querellante alegó que mientras se encontraba en el lugar antes mencionado, alguien desde un vehículo en movimiento realizó unos disparos, hiriéndolo.

Posteriormente, el perjudicado fue trasladado a una institución hospitalaria para ser atendido. Por el momento se desconoce su condición.

El agente Eloy Sharon Peña estuvo a cargo de la investigación.

Google search engine