67.1 F
Puerto Rico
lunes, septiembre 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 335

Región de Ponce reporta 13 muertes por influenza

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El informe más reciente sobre Vigilancia de Influenza que publicó el Departamento de Salud el pasado 3 de enero, revela que la Región de Ponce es la que más fatalidad reportaba con 13 decesos, seguido de Bayamón con 11 casos y la zona Metropolitana con 9 casos, esto durante la actual temporada.

En Puerto Rico han muerto un total de 49 personas con influenza durante la actual temporada que comenzó el 30 de junio de 2024 y finaliza el 28 de junio de 2025.

El tipo de Influenza A es el más común en esas fatalidades, según el informe, el cual advierte que los datos eran preliminares, lo que ocurre debido a otras pruebas que se encuentran en laboratorios.

Uno de los 49 decesos reportados en esta temporada es el de una niña de 9 años. Mientras, hay 29 decesos de personas con 80 años o más.

El informe revela que:

    • El 30.5% de todos los casos reportados de la temporada actual fueron entre las semanas epidemiológicas 49 a la 52.
    • Alrededor del 45.5% de los casos reportados de la temporada los han identificado en la población pediátrica (0 – 19 años).
    • Para la semana del informe, del 22 al 28 de diciembre de 2024, el 87% de los casos con evidencia de laboratorio válido fueron influenza tipo A.
    • Para la semana de este informe, no se identificaron brotes en instituciones educativas en ninguna de las regiones de salud.

Este informe, preliminarmente, presenta que durante la Semana 52, los casos de influenza se encontraban por debajo del nivel de aviso.

Durante la temporada del 2024-25 han reportado un total de 20,781 casos. Caguas es la región con la tasa más alta. Reportaron 933 hospitalizaciones de pacientes con esta enfermedad.

¿Qué es la influenza?

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y los pulmones.

Síntomas:

    • fiebre o sentirse afiebrado
    • escalofríos
    • tos
    • dolor de garganta
    • secreción o congestión nasal
    • dolores musculares o corporales
    • dolores de cabeza
    • fatiga (cansancio)
    • algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, mejor concido como CDC, informa que la mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperarán en un periodo que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas personas desarrollan complicaciones -como la neumonía- como consecuencia de la influenza, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte.

Preocupación por doble pórtico para peaje en la PR-53 entre Yabucoa y Humacao

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los ciudadanos que transitan regularmente por la PR-53, en la ruta que conecta Yabucoa, Palmas del Mar y Humacao, han expresado su preocupación tras la instalación de un segundo pórtico de peaje en el kilómetro 34.5, en las cercanías del peaje de Humacao Sur.

El peaje de Humacao Sur, ubicado antes de la salida hacia Palmas del Mar, actualmente cobra una tarifa única de $1.30 en dirección a Yabucoa. Sin embargo, con la instalación de este nuevo pórtico, los conductores temen que la tarifa total pueda duplicarse, alcanzando los $2.60 por viaje de ida y vuelta.

Desde el 14 de diciembre de 2023, la administración de esta autopista, junto con otras vías principales como la PR-20, PR-52 y PR-66, está a cargo de la empresa Metropistas bajo un contrato de Alianza Público-Privada (APP). Hasta el momento, no se ha confirmado si la tarifa actual será modificada tras la implementación del nuevo pórtico.

El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo, afirmó desconocer los planes para la instalación del pórtico en esta vía principal que conecta a los residentes del municipio con sus hogares.

«Este acceso es fundamental para los yabucoeños, y cualquier cambio en las tarifas podría representar una carga significativa para las familias que utilizan esta carretera a diario», señaló el alcalde.

La instalación del segundo pórtico ha generado inquietud entre los residentes y conductores que dependen de esta ruta, quienes esperan claridad por parte de las autoridades y Metropistas sobre las posibles repercusiones económicas.

Las autoridades y la empresa administradora no han emitido declaraciones oficiales sobre los detalles del funcionamiento del nuevo pórtico ni su impacto en los costos del tránsito por la PR-53

Investigan hallazgo de cadáver en residencia abandonada en Cataño

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Policía trabaja para esclarecer el hallazgo de un cadáver recuperado anoche en una residencia abandonada ubicada en las Parcelas William Fuertes, en el barrio Palmas de Cataño.

Según el informe policial, agentes de la Uniformada fueron alertados a las 9:25 p.m. sobre la presencia de un cuerpo en el lugar. Al llegar a la escena, los oficiales localizaron el cadáver de un hombre en la parte posterior de la estructura.

El occiso, aún sin identificar, fue descrito como un hombre de tez negra, quien vestía un pantalón color crema y una camisa negra.

El caso fue referido a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, con la agente Nicole Díaz liderando las pesquisas. La fiscal Liz López también se encuentra a cargo del caso.

Hasta el momento, no se han revelado detalles adicionales sobre las posibles causas del deceso o la identidad de la víctima.

Mulos al frente en la Coliceba

0

JUNCOS (CyberNews)- Los Mulos de Juncos derrotaron el viernes 3-2 a los Caciques de Orocovis en la serie final de la COLICEBA en el Estadio Mariano “Niní” Meaux.

Juncos, que acumula cuatro victorias consecutivas, mantiene un impresionante récord global de 17-3 en el torneo 2024-25.

La ofensiva de los Mulos se activó en la quinta entrada, cuando con la pizarra 1-0 a favor de Orocovis, Melvin Ortiz conectó un doblete que empató el marcador. Acto seguido, Jacob Cordero respondió con un sencillo clave que produjo dos carreras, sellando la ventaja para los junqueños.

Ortiz lideró la ofensiva con tres imparables en cuatro turnos.

El zurdo Orlando Díaz tuvo una destacada labor monticular al cubrir cinco entradas, permitiendo tres hits y una carrera para llevarse el triunfo. Derickmael Cuadrado se encargó del salvamento, ponchando a dos bateadores en el noveno episodio. Edgar Morales cargó con la derrota por los Caciques, luego de conceder dos anotaciones en 4.2 entradas.

Por Orocovis, Hibraim Córdova y Eduardo Soto destacaron con una carrera empujada cada uno.

Hallan fardo de aparente cocaína en playa de Hatillo

0

HATILLO (CyberNews) – La Policía informó el viernes sobre el hallazgo de un fardo con 25 kilos de aparente cocaína a orillas de la playa Mar Azul, en Hatillo. El descubrimiento ocurrió en horas de la tarde.

Según informó el sargento Ángel Pérez Rosario, personal adscrito a la división de Propiedad, Robo, Agresiones y Personas Desaparecidas del CIC de Arecibo se presentó al lugar tras recibir la querella. El fardo tiene un valor estimado de 262,000 dólares, según las autoridades.

Agentes de la Unidad Marítima de Arecibo asumieron la custodia del hallazgo y continúan con la investigación para determinar el origen de la sustancia y posibles vínculos con actividades delictivas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar con información relacionada al caso.

LUMA explica causas del apagón del 31 de diciembre y responde a posible cancelación de contrato

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El presidente de LUMA Energy, Juan Saca, ofreció detalles sobre el apagón general que afectó a Puerto Rico el pasado 31 de diciembre, atribuyendo la falla a un cable de alto voltaje con décadas de antigüedad. Según Saca, el cable averiado podría tener entre 40 y 50 años de uso, lo que evidencia el deterioro del sistema eléctrico de la Isla.

Detalles técnicos del apagón

El ingeniero de LUMA, Juan Rodríguez, explicó que el incidente comenzó en el patio de interruptores de la Central Costa Sur, en Guayanilla.

«Hay dos cables, uno de ellos falla, causa un disturbio en el sistema, la línea de 230 [kilovoltios] se protege, se apaga, y saca la generación del sistema», detalló Rodríguez.

Un «cable viejo», el gran culpable

El ingeniero también señaló que el diseño del sistema eléctrico en Puerto Rico no es moderno y carece de redundancia, lo que agrava la vulnerabilidad ante fallas. «Ese cable es algo que yo en mi experiencia nunca había visto. La corrida de un lugar a otro no es un diseño óptimo. Al fallar, crea disturbios», añadió.

LUMA Energy informó que está trabajando en proyectos para nuevas subestaciones y propuestas para mejorar la redundancia del sistema, aunque reconoció que estas iniciativas tomarán tiempo.

Reacción a posibles propuestas para cancelar contrato

Sobre las discusiones en el gobierno para la posible cancelación del contrato de LUMA, Saca afirmó que la empresa no ha recibido notificación oficial y que continúan enfocados en cumplir con sus responsabilidades.

«Hemos cumplido con el contrato. Esto es un proceso complejo que no se hace de la noche a la mañana», expresó Saca.

El presidente subrayó que, independientemente de la continuidad de LUMA, los problemas del sistema eléctrico persisten debido a la falta de capacidad instalada en generación y otras deficiencias estructurales.

«LUMA o no LUMA, los problemas continúan. Es importante que todos entiendan que el foco debe ser trabajar con la nueva administración para mejorar el sistema», afirmó Saca.

Las expresiones de Saca se dieron durante un encuentro con los medios, luego de una conferencia de prensa de la secretaria del Departamento de Energía federal, Jennifer Granholm, quien reafirmó el compromiso del gobierno federal con la transformación del sistema eléctrico de Puerto Rico.

Senadores dominan 6-1 a los Cangrejeros y toman ventaja en la Serie Semifinal B

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Con un explosivo despliegue ofensivo liderado por dos cuadrangulares de Ramón Rodríguez y Abdiel Layer, los Senadores de San Juan vencieron 6-1 a los Cangrejeros de Santurce en la continuación de las Series Semifinales de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

El triunfo coloca a los Senadores al frente de la Serie Semifinal B con récord de 2-1.

La ofensiva capitalina se impone

Los Cangrejeros fueron los primeros en anotar, aprovechando un boleto a Jeremy Arocho en la primera entrada. Arocho avanzó a tercera con un sencillo de Rubén Castro y luego anotó gracias a un elevado de sacrificio de Roy Morales, poniendo el marcador 1-0.

Sin embargo, la respuesta de los Senadores fue contundente. En el segundo episodio, conectaron cinco imparables consecutivos, anotando tres carreras para darle vuelta al marcador, 3-1. La ofensiva no se detuvo y en la tercera entrada Hernández y Layer conectaron cuadrangulares consecutivos por el jardín izquierdo, ampliando la ventaja a 5-1.

El abridor de los Cangrejeros, Jhoulys Chacín, fue castigado con siete imparables y cinco carreras en apenas dos entradas de labor. Fue relevado por Juan Echevarría, quien también permitió otro imparable clave que elevó la ventaja a 6-1.

El abridor de los Senadores, Lewis Thorpe (1-0), fue clave en la victoria. Lanzó cinco sólidas entradas, permitiendo solo una carrera y tres hits, mientras ponchaba a seis bateadores. El relevo de Nolan Watson también brilló, al permitir solo cuatro imparables en cuatro entradas y lograr su primer salvamento de la postemporada.

Por otro lado, Chacín (0-1) cargó con la derrota tras ceder cinco carreras en su corta apertura.

Próxima jornada

La acción de la liga invernal continúa el sábado, 11 de enero de 2025. Los Senadores de San Juan recibirán nuevamente a los Cangrejeros de Santurce en el Estadio Hiram Bithorn, mientras que los Indios de Mayagüez se enfrentarán a los Criollos de Caguas en el Estadio Yldefonso Solá Morales

Mayagüez se impone sobre Caguas y toma ventaja en la serie semifinal

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un oportuno ramillete de tres carreras en la sexta entrada permitió a los Indios de Mayagüez derrotar a los Criollos de Caguas con marcador de 4-3 en el Estadio Isidoro “Cholo” García. Con este triunfo, los Indios lideran la Serie Semifinal A de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) con récord de 2-1.

Caguas abrió la pizarra en la tercera entrada cuando el bateador designado Kennys Vargas conectó un elevado de sacrificio al jardín izquierdo, permitiendo la primera carrera del partido. Sin embargo, Mayagüez empató en el quinto episodio con un pasbol del receptor Jonathan Morales.

El punto de quiebre llegó en la sexta entrada, cuando los Indios lograron anotar tres carreras gracias a un sencillo de Eddie Rosario y dos dobles consecutivos, conectados por Anthony García y David MacKinnon, para tomar el control del marcador 4-1.

En la séptima entrada, Nelson Velázquez, quien se ha convertido en una pieza clave para los Criollos, volvió a destacarse al conectar un cuadrangular de dos carreras por el jardín central, acercando a su equipo 4-3. Este fue el tercer jonrón consecutivo del jardinero en igual número de noches.

La novena de Caguas intentó empatar el partido en la última entrada. Con dos outs, lograron colocar a Velázquez en la antesala, pero el taponero Justin Yeager mantuvo la compostura y dominó a Kennys Vargas con un elevado a los jardines para sellar el juego. Yeager obtuvo su segundo salvamento de la serie.

Por segunda noche consecutiva, el relevista Nelvin Fuentes (2-0) se llevó la victoria, permitiendo solo un hit en una entrada. En tanto, Travis Lakins Sr. (0-1) cargó con la derrota tras ceder dos carreras en cinco entradas y un tercio, en las que propinó seis ponches y permitió tres imparables.

Próximos encuentros

La acción de la liga invernal continuará el sábado, 11 de enero de 2025. Los Senadores de San Juan recibirán a los Cangrejeros de Santurce en el Estadio Hiram Bithorn, mientras que los Indios de Mayagüez visitarán a los Criollos de Caguas en el Estadio Yldefonso Solá Morales.

Secretario de Salud designado pide no alarmarse tras caso de gripe aviar

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario designado del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos Otero, informó hoy -viernes- la detección del primer caso de gripe aviar en Puerto Rico, tras el hallazgo de decenas de gallinas muertas en una finca en Culebra.

La presencia del virus fue confirmada mediante pruebas realizadas en una de las aves de corral afectadas.

“No hay que alarmarse; este virus no se transmite de persona a persona, excepto en casos de contacto directo con las aves infectadas. Ante esto, la educación y orientación son fundamentales para evitar especulaciones y la desinformación”, afirmó Ramos Otero en declaraciones escritas.

El Secretario designado destacó que, hasta el momento, la situación está bajo control y que las agencias pertinentes trabajan en conjunto para implementar las medidas necesarias.

“El Departamento de Salud reafirma su compromiso con la protección de la salud pública, la educación preventiva y el manejo efectivo de esta situación en Puerto Rico”, indicó el galeno.

Advierten sobre peligro en condiciones marítimas para el fin de semana

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) del Departamento de Seguridad Pública (DSP) y el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitieron hoy -viernes- una advertencia a los residentes y visitantes de Puerto Rico debido a las peligrosas condiciones marítimas que se esperan este fin de semana en las costas del norte de la isla.

Se pronostican olas entre 9 y 12 pies desde Rincón hasta Fajardo, incluyendo Culebra, lo que representa un alto riesgo para nadadores y navegantes.

“Las condiciones son extremadamente peligrosas, incluso para los nadadores más experimentados. No queremos más tragedias en nuestras costas”, enfatizó el meteorólogo y coordinador de Avisos del SNM, Ernesto Morales en declaraciones escritas.

Entre las condiciones reportadas se incluye un alto riesgo de corrientes marinas, advertencia de resacas e inundaciones costeras, además de recomendaciones específicas para los operadores de embarcaciones pequeñas.

El secretario del DSP, Arturo Garffer, destacó que el personal del NMEAD y de otros Negociados del DSP están activados y trabajando en coordinación con las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias (OMME) y agencias estatales y federales para atender cualquier situación de emergencia.

“Reiteramos el llamado a las personas a no visitar las playas del norte este fin de semana para evitar tragedias. Todos deben estar pendientes a la información que provee el SNM sobre las condiciones del tiempo”, señaló Garffer.

El NMEAD también indicó que está en constante comunicación con la Guardia Costera de los Estados Unidos y otras agencias federales.

Para información adicional, se recomienda acceder a las redes sociales del NMEAD. En caso de emergencia, llame o envíe un mensaje de texto al 9-1-1 para asistencia inmediata. (De CyberNews)

Google search engine