76.9 F
Puerto Rico
miércoles, septiembre 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 342

Arrestan a uno de los 10 más buscados del área de Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que durante el día de ayer -martes- lograron arrestar a Francis Omar Medina Medina, de 34 años, quien figuraba como uno de los 10 más buscados del área de Mayagüez.

Contra Medina Medina existían una orden de arresto vigente por violación al artículo 6.06 (portación y uso de armas blancas) de la Ley Armas de Puerto Rico, y por el artículo 3.3 (maltrato mediante amenaza) de la Ley 54.

Este fue acusado en ausencia el 7 de octubre de 2024. La orden fue emitida por la juez Margarita Gaudier Lavergne, del Tribunal de Mayagüez, con una fianza $50 mil.

El agente Rubén Lamberty, en unión al sargento Armando Santiago y el teniente Wilfrancis Vidro, diligenciaron el arresto en Mayagüez.

Medina fue trasladado al Tribunal de Mayagüez, donde la juez María del Pilar ordenó su ingreso a la institución correccional Las Cucharas en Ponce, tras no poder prestar la fianza impuesta.

Ficha:

Lista de los 10 más buscado del área de Mayagüez:

Arrestan a mujer de 51 años por violencia de género en Vega Alta

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó durante la tarde de ayer -martes- a Evelyn Fernández Rosa, de 51 años y residente en Vega Alta, por presuntamente violentar la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica.

Esto por hechos ocurridos el pasado domingo, en la calle Ana Agosto, del barrio Corea, en Vega Alta.

Según el informe oficial, Fernández Rosa presuntamente le manifestó palabras soeces al querellante, lo agredió y le restringió la libertad, evitando que este saliera de la residencia.

La agente Carol Barahona consultó el caso con el fiscal Carlos Gómez, quien determinó radicar cargos por violaciones al artículo 3.1 (Maltrato) y al artículo 3.4 (Maltrato Mediante Restricción a la Libertad) de la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica.

La prueba fue llevada ante la juez Ailyn Ramos, del Tribunal de Bayamón, quien encontró causa y le señaló una fianza global de $30 mil, la cual no prestó, siendo ingresada en el Complejo Correccional de Bayamón.

Radican cargos por violación a la Ley de Armas y amenaza en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Radican cargos contra Luis Daniel Guisao Zenquis, de 62 años y residente de Guayama, por presuntamente amenazar de muerte a empleados de una panadería, informó la Policía.

Según el informe oficial, para el 7 de enero de 2025, el imputado, presuntamente utilizando un arma blanca, amenazó de muerte a dos empleados de la panadería Normas Bakery, en Guayama.

La agente Marisol Rodríguez, consultó el caso con la fiscal Loraine Acevedo, quien instruyó la radicación de cargos por el artículo 6.06 (Portación y Uso de Armas Blancas) de la Ley de Armas y el artículo 177 (Amenazas) del Código Penal.

La prueba se presentó ante la juez Dayra Infante, del Tribunal de Guayama, quien determinó causa y le señaló una fianza de $1,000, la cual no prestó, siendo ingresado en el complejo correccional Las Cucharas, en Ponce.

Tarde lluviosa para el interior de Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (NWS) anunció hoy -miércoles- que será una tarde lluviosa para el interior de la Isla.

Según la agencia, estas se esperan principalmente entre las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m.

Estas lluvias podrían resultar en acumulación de agua en carreteras y áreas de bajo drenaje, con posibles inundaciones urbanas y riachuelos, por lo que se exhorta a tener precaución. 

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan

Además, el NWS indicó que el riesgo alto de corrientes marinas, a través de las playas al norte de Puerto Rico, sigue vigente hasta las 6:00 p.m.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan

Arrestan a un individuo por violencia de género en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó durante el día de ayer -martes- a Eric L. Ortiz Alvarado, de 53 años, contra quien pesaba una orden de arresto por violaciones a la Ley 54, la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores, y la Ley de Armas.

Según el informe oficial, para la fecha del 29 de diciembre de 2024, Ortiz Alvarado presuntamente llegó hasta la casa de su expareja y la amenazó con un arma de fuego.

El agente Ernesto Espada, estuvo a cargo de la investigación, bajo la supervisión del sargento Jimmy J. Reyes Negrón.

Contra el imputado pesaba una orden de arresto por violación al artículo 3.2 D (agresión), dos cargos por el artículo 3.3 (amenaza) de la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, un cargo por el artículo 53 B de la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores, un cargo por el artículo 6.05 (portación, transportación o uso de armas de fuego sin licencia), un cargo por el artículo 6.06 (portación y uso de armas blancas) y un cargo por el artículo 6.14 (disparar o apuntar armas de fuego) de la Ley de Armas.

El caso fue llevado ante el juez Ángel G. Rodríguez, quien determinó causa para arresto, fijando una fianza de $350 mil, la cual no prestó, siendo ingresado en la cárcel Las Cucharas, en Ponce.

En condición de cuidado hombre que sufrió caída en río Las Tinajas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre se encuentra en condición de cuidado tras sufrir una caída en horas de la mañana de ayer -martes- en el río Las Tinajas, sector Charco Frío, en Ceiba, informó la Policía.

Según el informe preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó la Policía sobre lo ocurrido.

Al llegar a la escena, los agentes encontraron al hombre de 37 años, quien presentaba múltiples heridas en diferentes partes de su cuerpo.

El perjudicado fue atendido por paramédicos en el lugar y posteriormente fue transportado en ambulancia aérea al Centro Médico en Río Piedras. Su condición es de cuidado.

El agente Jonuel Soto, se hizo cargo de la investigación.

Negociado de Energía investiga apagón masivo del Fin de Año

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Negociado de Energía de Puerto Rico ha iniciado una investigación formal sobre el apagón masivo ocurrido el pasado 31 de diciembre, que dejó al país entero sin servicio eléctrico en plena celebración de despedida de año. El incidente se originó en un cable soterrado de la subestación de LUMA Energy, ubicada frente a la central Costa Sur, en Guayanilla.

En una resolución y orden emitida este martes, el Negociado de Energía ordenó a LUMA Energy presentar, en o antes del 15 de enero:

  • Un resumen cronológico de los eventos relacionados con el apagón.
  • Una descripción de las acciones correctivas e investigaciones realizadas desde el incidente.
  • Cualquier información proporcionada a autoridades federales o locales sobre el evento.

Además, trascendió que LUMA contratará una firma externa para llevar a cabo una investigación independiente sobre las causas del apagón.

El apagón, que comenzó a las 5:30 a.m. del 31 de diciembre, afectó a toda la isla, provocando fluctuaciones en el servicio eléctrico durante más de 72 horas. El evento coincidió con la alta demanda energética típica de las festividades y ocasionó que varias de las principales plantas generatrices enfrentaran salidas forzadas hasta que lograron estabilizarse.

Este incidente ha generado una ola de críticas hacia el consorcio LUMA Energy, encargado de la transmisión y distribución de energía en Puerto Rico, por la falta de una respuesta rápida y eficiente para restablecer el servicio eléctrico.

El Negociado de Energía analizará la información presentada por LUMA Energy y los hallazgos de la firma investigadora para determinar posibles violaciones, así como acciones regulatorias o correctivas que puedan implementarse. Mientras tanto, organizaciones comunitarias y líderes políticos han exigido mayor transparencia y mejoras en la gestión del sistema eléctrico.

Arrancan las semifinales de la LBPRC con victorias de los visitantes

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La postemporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) comenzó con dominio de los equipos visitantes en la primera jornada de las series semifinales. Los Senadores de San Juan y los Criollos de Caguas lograron importantes victorias en sus respectivos encuentros.

En el Estadio Hiram Bithorn, los Senadores de San Juan vencieron 4-0 a los Cangrejeros de Santurce en el inicio de la Serie Semifinal B. La clave del triunfo fue un tercer inning en el que San Juan fabricó cuatro carreras contra el zurdo estelar Jhonathan Díaz, quien tuvo una noche poco habitual.

El ataque capitalino comenzó con un doble de Abdiel Layer, seguido por un sencillo de Kevin Santa que remolcó la primera carrera. Luego, hits consecutivos de Cornelius Randolph y Brantley Bell, además de un doble de Ramón Rodríguez, sellaron el rally de cuatro carreras.

La defensa y el cuerpo monticular de los Senadores contuvieron cada amenaza de los Cangrejeros, incluyendo un momento crítico en el tercer inning cuando el abridor Julián García escapó de una situación con bases llenas. Alexander Castro se llevó la victoria al lanzar dos entradas sólidas en relevo.

En el Estadio Isidoro “Cholo” García, los Criollos de Caguas demostraron su ofensiva arrolladora con una victoria 10-1 sobre los Indios de Mayagüez en el inicio de la Serie Semifinal A.

El derecho Alex Sanabia lideró desde el montículo, permitiendo solo tres hits en seis entradas para apuntarse el triunfo. En la ofensiva, Kennys Vargas y Nelson Velázquez se destacaron con cuadrangulares, mientras Vimael Machín brilló con una actuación de 5-4, incluyendo tres carreras remolcadas.

Caguas anotó en casi todos los episodios, acumulando 18 hits. El abridor de los Indios, Carlos Espinosa, cargó con la derrota tras permitir cuatro carreras en apenas dos entradas.

La acción continúa este miércoles, 8 de enero:

  • Serie Semifinal A: Los Indios visitan a los Criollos en el Estadio Yldefonso Solá Morales.
  • Serie Semifinal B: Los Senadores reciben a los Cangrejeros en el Estadio Hiram Bithorn.

Ambos juegos están programados para comenzar a las 7:10 p.m.

Investigan asesinato en Las Parcelas de Trujillo Alto

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Policía investiga un asesinato reportado anoche a las 8:45 p.m. en la calle 9 de Las Parcelas, en Trujillo Alto.

Según el teniente Padín, varios individuos armados descendieron de un vehículo y abrieron fuego contra un hombre que se encontraba frente a su residencia.

En la escena del crimen se contabilizaron cerca de 50 casquillos de bala, lo que evidencia la intensidad del ataque. La víctima, quien aún no ha sido identificada, se estima que tenía aproximadamente 34 años.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina y personal del Instituto de Ciencias Forenses trabajan en el lugar para recopilar evidencia y esclarecer los hechos.

Denuncian deterioro de las medallas de París 2024

0
Foto de la medalla publicada por el nadador Yohann Ndoye Brouard.

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Varios atletas han denunciado públicamente que las medallas que conquistaron en la Olimpiada de París 2024, en menos de seis meses se han deteriorado, según informa ‘inside the game’.

Atletas boricuas ganaron bronce en esa olimpiada en atletismo y lucha, pero aún no han hecho comentarios sobre el estado físico de sus preseas.

Diseñadas por el joyero Chaumet, de la empresa LVMH, producidas con hierro reciclado de la Torre Eiffel están desgastándose, se ha puesto en duda la calidad del material con el que se confeccionaron.

Más de 1,000 medallas fueron otorgadas durante el evento del pasado verano, las de bronce -aparentemente las más vulnerables- contienen una fusión de cobre, zinc y estaño, son las que más deterioro han sufrido.

“Los deportistas lamentan la mala calidad de las medallas otorgadas en París 2024, cuanto más tiempo pasa más rápido se deterioran los materiales de estas”, indican titulares de prensa.

La patinadora estadounidense Nyjah Huston, medalla de bronce en su evento, fue de las primeras atletas en dar la voz de alerta en pleno desarrollo de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, o sea a 10 días de haberla ganado.

La gimnasta de Brasil, Rebeca Andrade, medalla de oro en la modalidad de suelo, se refirió a su presea como vulnerable.

Otros deportistas como Viktor Axelsen, jugador de bádminton, mostró en fotos las diferencias de sus medallas de oro obtenida en París vs la conquistada en Tokyo 2021, mostró que la más reciente -del 2024- se ve más vieja que la de 2021.

Yasmin Harper, quien obtuvo presea de bronce en saltos sincronizados, ha expresado que su medalla ha perdido color y lustre. Nadadores franceses también han hecho denuncias similares, Yohann Ndoye-Brouard y su colega Clemnt Secchi, del relevo combinado de 4x100m, han indicado que sus preseas de bronce parecen de París 1924, en vez de 2024.

Por parte de los organizadores de París 2024 existe una promesa -formulada en agosto pasado- para reponer todas las medallas impactadas por las deficiencias de producción.

Google search engine