83.8 F
Puerto Rico
martes, mayo 6, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 391

Presentan cargos a maestro por agresión sexual a estudiante

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, informó que la Fiscalía de Guayama presentó cargos hoy -miércoles- en contra de Ángel Luis Zayas Díaz, maestro de profesión e imputado de agredir sexualmente a uno de sus estudiantes, un menor de 17 años.

La fiscal María Isabel López Aponte formuló cargos contra el maestro, de 58 años.

Cargos:

      • Seducción
      • Persuasión
      • Atracción
      • Coacción de menores a través de la internet o medios electrónicos.
      • Actos lascivos

La investigación de la agente Yanixia Sánchez Soto reveló que, entre los meses de diciembre de 2023 hasta enero de 2024, el maestro de escuela superior y moderador de oratoria, comenzó a realizar acercamientos al menor para reducir sus inhibiciones y poder agredirle sexualmente.

El juez Ángel Rodríguez Torres, del Tribunal de Primera Instancia de Guayama, encontró causa por todos los cargos y le fijó una fianza global de $4,500.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 17 de septiembre.

Critican nueva propuesta de Jenniffer González para lidiar con LUMA

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente y candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, criticó el cambio de postura de la comisionada residente del PNP, Jennifer González, sobre la permanencia de LUMA Energy.

Ortiz reafirmó su compromiso de cancelar el contrato de la empresa por su incumplimiento con las métricas establecidas y la falta del servicio energético que está afectando la calidad de vida de la gente y el desarrollo económico del país.

“Puerto Rico necesita que se le diga la verdad. Jenniffer González cambia de opinión sobre LUMA cada vez que a alguien se le va la luz. Ella intenta ocultar su complicidad con traer a LUMA utilizando contradicciones e improvisaciones. Ella no tiene una visión clara de hacia dónde quiere llevar a Puerto Rico. En las primarias de su partido decía que quería salir de LUMA, luego propuso la creación de un “Zar” para investigar los problemas de la empresa y ahora en un nuevo cambio sugiere que LUMA realmente quiere que le cancelen el contrato y ella no les quiere dar el gusto. Con ella LUMA se queda y conmigo LUMA se va”, sostuvo Ortiz.

El candidato a la gobernación del PPD manifestó que “el sistema eléctrico no necesita más investigaciones.  Necesita una solución y esa solución es la cancelación del contrato de LUMA y su sustitución por un nuevo modelo energético que reduzca costos, tan pronto comience mi mandato como gobernador con el favor del pueblo”.

Añadió que “en mi administración, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) iniciará, a nombre de los consumidores, un pleito para recobrar el dinero gastado en enseres producto de la incapacidad de LUMA Energy de ofrecer un servicio estable y confiable a nuestra gente”.

En cambio, el representante por el Distrito 4, Víctor Parés, apoyó la propuesta de la comisionada residente, Jenniffer González, de buscar otro operador privado para ser parte de la administración de la red de transmisión y distribución de energía eléctrica, la cual actualmente es operada por Luma Energy.

El legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP) destacó, además, que la Ley 17 de 2019, mejor conocida como ‘Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico ‘ en su Artículo 1.19 le brinda al Negociado de Energía la responsabilidad de realizar un estudio sobre la viabilidad y conveniencia de establecer en la isla un mercado eléctrico en la libre competencia y establece la fecha de 30 de junio de 2025 para culminar el mismo.

“En la mañana de hoy, nuestra próxima gobernadora dejó claro que vienen cambios en enero sobre la rehabilitación y mantenimiento de la red de transmisión y distribución de energía, abriendo la puerta para buscar otro operador privado. Nosotros apoyamos totalmente esta iniciativa, vital para la reconstrucción y mantenimiento de la plataforma energética de Puerto Rico”, comentó el Representante en expresiones escritas.

“El Artículo 1.19 (Futuro establecimiento de un mercado eléctrico) de la Ley 17-2019 establece claramente que el ‘Negociado de Energía deberá realizar un estudio sobre la viabilidad y conveniencia de establecer en Puerto Rico un mercado eléctrico basado en la libre competencia y presentará un informe con los resultados de dicho estudio ante la Asamblea Legislativa y al Gobernador en o antes del 30 de junio de 2025’. Nosotros queremos saber en qué estatus se encuentra ese reporte que, por la complejidad del sistema, ya debió haberse empezado. También, solicitamos que el mismo esté listo antes de junio del año que viene”, añadió el legislador.

“La apertura a un mercado libre y competitivo debe ser una prioridad. La Ley 17-2029 establece ese mecanismo y viabiliza la ruta a conseguir otro operador privado para la red de transmisión y distribución.  No queremos regresar al pasado, nadie quiere eso, lo que todos queremos es que el sistema mejore, atemperado a nuestra realidad y los tiempos, y por eso es momento de tener ese informe del Negociado para buscar opciones reales”, sentenció Parés.

Este legislador también apoyó la idea de González Colón de crear un “Zar” de la energía, tras ese pronunciamiento hace dos semanas.

Pierluisi: «Quien gane va a tener el mismo tostón y el dolor de cabeza que he tenido yo»

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia dijo el miércoles que el candidato o candidata que se convierta en gobernador o gobernadora con la receta para enderezar de un día para otro la situación del servicio eléctrico en Puerto Rico está mintiendo y va a quedar mal ante el pueblo.

“Vamos a pasar por ese proceso eleccionario y los quiero ver o la quiero ver al que prevalezca en enero. Entonces van a tener el mismo tostón y el mismo dolor de cabeza que he tenido yo y que ha tenido todo el pueblo de Puerto Rico, porque esto no se resuelve de un día para a otro», dijo

«Es fácil con la boca es fácil, es un mamey. Cuando uno está trepado en la poltrona, es otro cantar. Es fácil uno criticar, quejarse, porque tiene uno toda la razón de quejarse cuando no tiene luz. Pero no es fácil en lo más mínimo. Tú de repente decir Ah, no, aquí resolví todo el asunto del sistema eléctrico de Puerto Rico».

«No, ese sistema eléctrico de Puerto Rico tiene, tiene problemas de antaño, va a tomar años enderezarlo y el que venga a decir que tiene la receta para enderezarlo de un día al otro está mintiendo, está mintiendo y a la larga va a quedar mal ante el pueblo. Así que yo lo que mi recomendación a los que están en carrera que tengan cuidado con lo que prometen porque esto no es fácil en lo más mínimo, es bien difícil y va a tomar años que mejore nuestro sistema y lo que tienen que hacer, si en su momento se tendrán que enrollar las mangas como yo me las he enrollado en estos años a ver si dan resultados”, dijo el Gobernador a preguntas de la prensa.

“Lo que pasa es que una cosa es hacer la crítica, hacer el señalamiento, expresar insatisfacción. Otra cosa es que se dé un cambio en la gestión. El cambio en la gestión es algo interno de la empresa. O sea, en mi caso, yo no estoy operando esa empresa, ya sea LUMA o sea Genera», indicó.

«Entonces las directrices que yo he dado, los señalamientos que yo he hecho son innumerables y en ocasiones han reaccionado como yo espero, en otras ocasiones no. Entonces yo puedo dar con el mazo constantemente y estar amenazando, mire, mañana le cancelamos, mañana le cancelamos y gran avance que haría con eso, porque es igual que llamar al lobo. ¿Cuántas veces voy a estar hablando de cancelar? ¿Para qué? Si no lo vas a cancelar al otro día, no hables de cancelar”, añadió.

Según Pierluisi Urrutia a pesar de las razones que ha dado LUMA Energy y Genera PR sobre la situación del sistema eléctrico “las excusas sobran. Ambas entidades tienen que mejorar su desempeño. Todos queremos un sistema eléctrico más estable y esa realmente es la meta. Los candidatos, pues algunos hablan de cancelar, otros hablan de fiscalizar más, otros hablan de sustituir. Mire, yo no voy a entrar en eso. Lo que yo estoy haciendo como gobernador es estar encima de estas dos entidades, no solo yo personalmente con mi equipo de trabajo, el secretario auxiliar de Asuntos energéticos, la Autoridad de Energía Eléctrica, la Autoridad Alianza Público Privada, el Negociado de Energía de Puerto Rico, entre otros. Eso es lo que hace un gobernador”.

Regresa el Icon of the Seas por un día

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad del Puerto de Ponce informó que el crucero Icon of the Seas, el de mayor tamaño en el mundo, volverá a anclar en ese puerto este 16 de septiembre.

El crucero estará solo unas horas para una parada técnica.

Los turistas no bajarán, mientras los técnicos realizarán las labores que no fueron definidas, pero asocian con tareas a movimiento de contenedores y abastecimiento.

«Los turistas no se van a abajar», indicó Héctor Agosto, director de la Autoridad del Puerto de Ponce. El crucero llega de México y ese mismo día saldrá para Fort Lauderle.

Mientras, Agosto adelantó que el Star of The Seas anclará en esas facilidades portuarias en agosto de 2025 y que el próximo año volverá el Icon of the Seas. También están programadas otras dos paradas de cruceros.

El Director del Puerto de Ponce resaltó que el haber convertido estas facilidades portuarias en un lugar para validación permite que otras líneas mire a Puerto Rico, en especial el Puerto de Ponce.

«Este sistema de validación de barco es nuevo en toda la industria», dijo antes de señalar que los Royal Caribbean también tiene la mira en validar sus barcos en el Puerto de Ponce.

Renuncia el administrador de Vivienda Pública

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi, anunció -hoy miércoles- que aceptó la renuncia de Alejandro Salgado, administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP).

La renuncia será efectiva el próximo 13 de septiembre. Salgado, quien ha ocupado el cargo durante los últimos tres años y medio, «ha sido una pieza clave en la transformación y modernización de los programas de vivienda pública», indicó el Mandatario. 

Pierluisi expresó su agradecimiento hacia Salgado por su dedicación incansable y por los logros alcanzados durante su administración.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a Alejandro Salgado por su dedicación y compromiso con nuestras comunidades en los residenciales públicos alrededor de todo Puerto Rico. Su liderazgo ha sido clave en el progreso que hemos visto en la vivienda pública en los últimos tres años. Gracias a su esfuerzo, hemos mejorado la calidad de vida de miles de puertorriqueños que dependen de estos programas”, afirmó.

Pierluisi indicó que «Salgado implementó reformas esenciales que han mejorado la eficiencia operativa y la calidad de los servicios ofrecidos. Bajo su liderazgo, se lograron importantes avances en la administración de viviendas, incluyendo la rehabilitación de complejos residenciales y la implementación de nuevas iniciativas para beneficiar a las familias más vulnerables».

Por su parte, Salgado Colón agradeció al Gobernador «la confianza que depositó en mi para formar parte de su equipo de trabajo. Sin duda, ser administrador de Vivienda Pública ha sido una de las experiencias más enriquecedoras que he tenido. De igual forma, mi agradecimiento a todos los compañeros de Vivienda Pública y a todas las comunidades por la oportunidad de servirles y por ser parte esencial para lograr una mejor calidad de vida en cada residencial”.

Ante la renuncia de Salgado, el gobernador Pierluisi anunció que William Rodríguez, actual secretario del Departamento de la Vivienda, asumirá también las funciones de administrador de Vivienda Pública.

“Estoy seguro de que William Rodríguez continuará con la excelente labor que ha realizado Alejandro Salgado. Su experiencia y compromiso con Puerto Rico aseguran la continuidad de los proyectos en marcha y el bienestar de las comunidades que servimos”, dijo. 

UPR firma acuerdo con el Sindicato de Trabajadores

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Universidad de Puerto Rico, Luis A. Ferrao, firmó la estipulación y elevó a la Junta de Gobierno las peticiones del Comité negociador de los acuerdos contenidos en el nuevo Convenio Colectivo con el Sindicato de Trabajadores de ese centro docente.

“Siempre velando por los mejores intereses de toda la comunidad universitaria y en aras de mantener nuestra universidad siempre abierta, y continuar con un clima de estabilidad institucional y de paz laboral, he firmado la estipulación que avaló el Comité de Negociación. Entendemos que son justas para los trabajadores del Sindicato, que llevan años sin un aumento de sueldo. Espero que los miembros del Sindicato desistan de esta huelga y que se continue el diálogo por el bien de la institución”, expresó el Presidente de la UPR.

El Sindicato de Trabajadores y el equipo directivo designado por el Presidente de la UPR estuvieron negociando por espacio de cuatro meses para lograr las estipulaciones.

A manera de un resumen la estipulación comprende lo siguiente:

  • Aumento de salario base a $13 la hora como parte del Plan de Clasificación y Redistribución (PCR).
  • Un pago único de $3,500 a cada miembro del Sindicato.
  • Asegurar un aumento de sueldo no menos de $300 mensuales o 6% sobre el salario vigente.
  • Reinstalar el derecho del Sindicato a su propio plan médico y nombramientos permanentes selectos.
La estipulación firmada entre las partes fue enviada hoy miércoles 4 de septiembre de 2024 a la Junta de Gobierno y luego será elevada a la Junta de Supervisión Fiscal para su aprobación final.
“Desde ahora nos comprometemos a realizar todas las gestiones pertinentes ante la JSF para lograr su pronta aprobación tal cual fue sometido”, indicó Ferrao.

Compañero quema a maratonista de Uganda

0

Por: Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

La fondista ugandesa Rebecca Chaptegei lucha por su vida luego de ser quemada en su propia casa por su pareja.

La atleta se encuentra hospitalizada por quemaduras graves en el 80% de su cuerpo. El atacante también resultó con quemaduras en el 30% del cuerpo.

La maratonista olímpica tuvo un ataque de violencia de género el pasado fin de semana cuando su alegado novio la bañó con gasolina y luego le prendió fuego porque quería apropiarse de un terreno con una casa que la atleta había construido para alojarse mientras entrenaba.

Autoridades gubernamentales de Uganda y Kenia realizan gestiones para trasladarla en avión a Nairobi, donde recibiría un tratamiento especializado, aunque se rumora que su estado ha empeorado.

Esta triste nota ha circulado en medios internacionales dedicados al atletismo, el atacante al provocarle el incendió a Chaptegei, también resultó con quemaduras graves. Ambos están hospitalizados.

La atleta en estado crítico recibe atención médica en Moi Teaching and Referral Hospital en la ciudad de Eldoret, Kenia.

“Quemada viva por su novio, prendida en candela’, así como otros titulares han acompañado la lamentable nota periodística.

Chaptegei de 33 años corrió el maratón de 42 k femenino de París 2024, sus primeros Juegos Olímpicos finalizó en la posición 44 con su mejor registro de temporada 2:32:14.

Estaba residiendo en el condado occidental de Trans Nzoia cuando su novio Dicson Ndiema Marangach entró a la residencia a eso de las dos de la tarde y esperó hasta que ésta regresara. Investigación policíaca detalla que hubo una fuerte discusión entre la pareja pues él quería apropiarse del terreno y la residencia, ella no aceptó.

En entrevista con varios medios y autoridades policiacas los padres de la atleta dijeron que su hija adquirió el terreno y construyó esa residencia en Trans Nzoia, para estar cerca de su lugar de entrenamiento.

La agencia de noticias de Francia informó que la atleta vivía con una hermana y sus dos hijas de 9 y 11 años quienes presenciaron el ataque, trataron de buscar ayuda, el atacante pateó a una de ellas. Vecinos intentaron apagar las llamas con agua pero no sirvió de mucha ayuda.

Medios noticiosos de Kenia indican que el atacante era casado con hijos.  

Estudiantes afectados por humo tras incendio en negocio en Santurce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incendio que se desató hoy miércoles en la empresa Paonesa Alfombras, localizada en la intersección de la avenida Fernández Juncos y la calle Bolívar en Santurce.

Tras el incendio varios alumnos del Colegio San Vicente de Paul, fueron afectados al inhalar humo.

Los estudiantes fueron trasladados al hospital para recibir atención médica, según informó la Policía.

Bomberos de distintos parques del Área Metropolitana, incluyendo Toa Baja y Cataño, trabajaron para controlar el incendio que consumió parte del inventario de alfombras y otras propiedades del negocio. (De CyberNews)

Tiroteo en escuela superior en Georgia deja cuatro muertos y 30 heridos

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un tiroteo reciente en la escuela superior Instituto Apalachee de Georgia- Winder , Estados Unidos ha dejado al menos cuatro muertos y 30 heridos, cifra preliminar sujeta a modificaciones. 

Tienen a una persona detenida, no la han identificado no oficialmente vinculada al atentado.

Se desconoce si las personas heridas son por impacto de balas o por otras circunstancias. Se ha activado el protocolo de este tipo de casos, bomberos, agencias policiacas, equipos de emergencia.

La noticia está en desarrollo, los datos son imprecisos y escasos.

Adjunteño denuncia estafa a través de Paypal y tarjetas de regalo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una querella reporta en adjuntas y en la que un individuo alega haber sido timado en una promesa de inversión para la que envió $2,394 a través de PayPal y tarjetas de regalo.

El querellante, de 25 años y residente en Adjuntas, informó que el pasado 30 de agosto se contactó con John Antony Ortiz, quien le prometió una inversión que le generaría más dinero.

De acuerdo al perjudicado, luego que entregó el dinero el individuo se marchó de Puerto Rico hacia los Estados Unidos, sin tener más comunicación. El agente Melchor Maldonado inició la investigación.

Google search engine