79.6 F
Puerto Rico
miércoles, mayo 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 402

Jesús Manuel Ortiz propone nuevo modelo de desarrollo económico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, presentó hoy -viernes- su visión de un nuevo modelo de desarrollo económico en el que destacó la importancia del sector comercial al detal dentro del ámbito empresarial.

Las expresiones las realizó mientras participaba en el foro organizado por el Centro Unido de Detallistas (CUD).

Ortiz detalló que su propuesta económica se basa en tres principios: innovación, eliminación de la burocracia que impide el crecimiento de los negocios, y un enfoque proactivo en el desarrollo económico.

Entre las iniciativas que presentó, resaltó darle un impulso a las PyMEs, incluyendo deducciones adicionales en el gasto de energía eléctrica para empresas con alto consumo energético, y un programa de contratación federal para las PyMEs.

El candidato también abordó temas críticos como el impuesto al inventario y la necesidad de un proceso expedito para la obtención de permisos. Ortiz enfatizó que su gobierno promoverá un ambiente comercial estable donde el peso de abrir un negocio recaiga en el gobierno, no en el empresario.

En relación al contrato de LUMA Energy, reiteró su llamado a cancelarlo. “De inmediato comenzaremos una transición ordenada hacia un nuevo modelo para el Sistema Eléctrico de Puerto Rico”, afirmó Ortiz y aseguró que el propósito principal de su plan es garantizar un servicio estable a precios razonables.

Ortiz hizo un llamado a la unidad entre el gobierno, el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro para impulsar el crecimiento económico del país y abogó por que la Junta de Supervisión Fiscal se enfoque en la inversión y no solo en el control, informó en un escrito.

SNM emite aviso de inundaciones para varios municipios

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió varias advertencias de inundaciones para diferentes regiones de Puerto Rico debido a las fuertes lluvias.

1. Advertencia de Inundaciones para Cabo Rojo, Hormigueros, Mayagüez y San Germán:

•Duración: Hasta las 3:45 de la tarde.

•Impacto: Se espera inundaciones en pequeños arroyos y áreas de mal drenaje. Entre 1 y 2 pulgadas de lluvia ya han caído, y se anticipa hasta 1 pulgada adicional.

•Ubicación: Región suroeste de Puerto Rico, afectando las mencionadas localidades.

2. Advertencia de Inundaciones para Canóvanas, Carolina, Fajardo, Luquillo y Río Grande:

•Duración: Hasta las 3:30 de la tarde.

•Impacto: Inundaciones menores en áreas bajas y de mal drenaje, con acumulación de agua en carreteras. Entre 1 y 1.5 pulgadas de lluvia ya han caído, y se espera hasta 1 pulgada adicional.

•Ubicación: Región noreste de Puerto Rico.

3. Advertencia de Inundaciones para Arecibo, Camuy y Hatillo:

•Duración: Hasta las 2:45 de la tarde.

•Impacto: Inundaciones menores en arroyos, carreteras y áreas urbanas. Se han registrado entre 1 y 1.5 pulgadas de lluvia, y se anticipa hasta 1 pulgada adicional.

•Ubicación: Región norte de Puerto Rico.

4. Advertencia de Inundaciones para Barceloneta, Florida, Manatí, Toa Alta, Vega Alta y Vega Baja:

•Duración: Hasta las 2:00 de la tarde.

•Impacto: Inundaciones menores en áreas bajas, con acumulación de agua en áreas urbanas. Entre 0.5 y 1.5 pulgadas de lluvia han caído, y se anticipa hasta 1 pulgada adicional.

•Ubicación: Región norte-central de Puerto Rico.

El SNM exhorta a la ciudadanía a evitar conducir en carreteras inundadas, ya que la mayoría de las muertes por inundaciones ocurren en vehículos. También se recomienda reportar cualquier caso de inundación a los servicios de emergencia locales cuando sea seguro hacerlo. (De CyberNews)

Declaran culpable a hombre que asesinó comerciante de Orocovis

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un jurado federal declaró culpable a Jonathan Torres Rojas por conspiración para interferir con el comercio mediante robo e interferencia con el comercio, en relación con un asalto que resultó en la muerte de José Antonio Medina Meléndez, propietario del negocio El Rejón del Gallo, en Orocovis, informó el fiscal federal W. Stephen Muldrow.

Según documentos del tribunal y pruebas presentadas durante el juicio, Torres Rojas, junto con al menos otro individuo, conspiró para tomar y obtener ilegalmente dinero en efectivo del negocio El Rejón del Gallo.

El 12 de junio de 2015, el acusado y otros se reunieron para planear el robo. Ese día, después de las 10:00 pm., Torres Rojas y sus cómplices llegaron al negocio vestidos con ropa negra de manga larga, máscaras faciales y portando armas de fuego.

Mientras el dueño y su esposa cerraban el negocio, los asaltantes los abordaron, tomaron a uno de las víctimas y exigieron dinero. A pesar de que las víctimas entregaron el dinero, los asaltantes demandaron más. Los asaltantes dispararon dos veces, lo que resultó en la muerte de Medina Meléndez.

La audiencia de sentencia para Torres Rojas fue programada para el 6 de diciembre de 2024, a las 9:00 de la mañana.

El coacusado en este caso, Juan Negrón Rodríguez, se declaró culpable el pasado 9 de abril, por interferencia con el comercio mediante robo y por carjacking que resultó en muerte. El pasado 9 de julio, la jueza de distrito de los Estados Unidos Camille Vélez lo sentenció a 22 años de prisión, seguidos de cinco años de libertad supervisada.

Asignan $72 millones para la reconstrucción de residenciales públicos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El administrador de Vivienda Pública, Alejandro Salgado Colón, informó la asignación de sobre $72 millones para trabajos de reconstrucción en varios residenciales públicos alrededor de la Isla.

Comunidades de Trujillo Alto, San Juan, Santa Isabel, Patillas, Humacao y Carolina verán iniciadas las tareas con esta asignación que atenderá necesidades de sellado de techo, pintura exterior en edificios residenciales y oficinas de administración, reparación de áreas recreativas, entre otras.

“Durante los pasados meses hemos anunciado trabajos de mejoras que sobrepasan los $40 millones, y hoy informamos el comienzo de los trabajos en beneficio de la calidad de vida de cada residente. Tal cual ha sido la política pública del gobernador Pedro Pierluisi, continuamos trabajando mano a mano con las agencias locales y federales para destinar los fondos necesarios para lograr espacios seguros en la infraestructura de nuestros residenciales. Estas tareas seguirán siendo una prioridad en nuestra gestión”, expresó Salgado Colón.

Los trabajos se dan tras la asignación proveniente de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y del Programa CDBG-DR del Departamento de la Vivienda.

El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), el ingeniero, Manuel A. Laboy Rivera, señaló que los trabajos de reconstrucción que se desarrollan en los residenciales públicos son inversiones a favor de las comunidades que contarán con espacios resilientes ante futuros desastres naturales.

“Como parte del apoyo que nuestro equipo ofrece a la Administración de Vivienda Pública (AVP), el COR3 desembolsó aproximadamente $24.5 millones por medio del programa piloto del Working Capital Advance para comenzar con estas obras. En COR3 continuaremos siendo facilitadores hasta lograr que todas que los proyectos de reconstrucción de AVP finalicen en cumplimiento con las disposiciones estatales y federales”, expresó Laboy Rivera.

Según se detalló, los residenciales que se le asigno la asignacion de fondos son:

  • Nuestra Señora Covadonga – $6 millones.
  • Jardines de Country Club – $2.8 millones.
  • Residencial Nemesio Canales – $33.8 millones.
  • Villa Esperanza – $7.8 millones.
  • Residencial Pedro M. Descartes – $4.8 millones.
  • Residencial Villa del Caribe – $3 millones.
  • Jardines de Monte Hatillo I – $6.5 millones.
  • Residencial Padre Rivera – $5 millones.
  • Residencial Puerta de Tierra II – $262,524 millones.
  • Residencial Carolina Housing Carolina – $2.4 millones.

El secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez comentó que “mejorar la infraestructura de nuestros residenciales, más allá de un beneficio estético, tiene un efecto positivo en la calidad de vida de cada comunidad y de cada residente. Con alegría, anunciamos esta importante inversión y el comienzo de las tareas que redundarán en lugares seguros. Sin duda, evidencia adicional del uso correcto de los fondos de recuperación”.

Irizarry Pabón irá a juicio después de las elecciones generales

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Tres días después de que los ponceños acudan a las urnas a escoger quién será su alcalde en el próximo cuatrienio, el suspendido alcalde Luis M. Irizarry Pabón deberá pisar el Centro Judicial de Ponce para una vista en la que se discutirá el inicio del juicio en su contra.

El suspendido Alcalde no aparecerá en la papeleta, como fue su intención. Recién regresó a la práctica privada de la medicina mientras continúa el proceso judicial en su contra por cargos de enriquecimiento injustificado y violación a al Ley de Ética Gubernamental.

Mientras, a dos de los tres abogados que tuvo en las primeras etapas del proceso y en el que hubo causa para juicio por dos cargos, le pidió la renuncia al caso. Las razones prefirió no divulgarlas.

En la ‘conferencia con antelación al juicio’ realizada hoy -viernes- en el Centro Judicial de Ponce, el juez Rafael E. Taboas Dávila, junto a las partes, acordaron citar el caso para el viernes 8 de noviembre mientras se dilucida el descubrimiento de prueba y las diferencia en torno a una cuenta bancaria de los testigos que presentará las Fiscales Especiales Independientes (FEI).

El abogado de defensa planteó que mantendrá el diálogo con las FEI y que sería más especificó en la requisición de esa prueba que las fiscales aseguran desconocer o que no existe.

“Esa evidencia ya se entregó o no existe”, dijo la FEI, Zulma Fúster Troche. La prueba es de cuentas bancarias de testigos, según se informó en un aparte con la prensa.

“Habido buena fe”, expresó el Juez sobre el proceso y mientras dilucidaban el proceder de en esta etapa de descubrimiento de prueba.

Irizarry Pabón apenas hizo expresiones y en los momentos en que la prensa le hizo preguntas, miró al abogado Carlos Torres Nolasco y éste intervino para que no diera respuestas.

La que si tuvo respuestas fue la esposa, Mayadi Velázquez Pagán, quien luego de que el suspendido Alcalde desistiera de contestar la pregunta de Es Noticia sobre su retorno a la práctica privada, dijo que ella sí la contestaría y que él había regresado a ejercer lde médico.

Irizarry Pabón, quien llevaba en su gabán un pin del Escudo de Ponce, tuvo una breve respuestas a las preguntas antes de entrar a la Sala 405. Cuando se le preguntó si estaba listo para el proceso, expresó: “Siempre confiando en Dios”.

Con excepción de sus familiares cercanos, estuvo solo en Sala. Ningún político ni empleado del municipio lo acompañó como en ocasiones anteriores.

A la salida del Tribunal, el abogado de Irizarry Pabón dijo que no buscan realizar una negociación con las FEI. Tampoco informó si solicitarán que el juicio sea por jurado.

La fiscal Fúster insistió en que tiene “un caso sólido” y están listas para el juicio en su fondo. Destacó que tiene prueba documental y testifical para probarlo.

Irizarry Pabón, quien no ha renunciado a la poltrona municipal, enfrenta un cargo por enriquecimiento injustificado y otro por violación a la Ley de Ética Gubernamental. De salir culpable tendría que cumplir prisión porque no tendría derecho a probatoria.

No obstante, una negociación del caso lo podría llevar a una probatoria y no a la prisión, según abogados consultados.

Estudiantes realizan manifestación por traslado de maestro

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía atienden una manifestación de una veintena de estudiantes de la escuela superior Manuel García Pérez que se oponen al traslado de su maestro.

El reclamo de los estudiantes se debe a que no están de acuerdo, con la salida de un maestro asignado a noveno grado del citado plantel escolar, localizado en Rincón.

La protesta se lleva de manera ordenada y pacífica, informó la Policía.

Hombre asaltó negocio tras tomar unos tragos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un robo reportado a las 8:30 de la noche de ayer -jueves- en un negocio en el barrio Santa Olaya, en Bayamón.
El perjudicado informó a la Policía que un hombre llegó hasta el negocio en un vehículo de color oscuro y entró, acto seguido pidió unas bebidas alcohólicas antes de sacar un arma de fuego con la cual, mediante amenaza e intimidación, lo despojó de dinero en efectivo.
El asaltante el cual fue descrito como:
  • Tez blanca
  • Delgado
  • Vestía un abrigo
  • Gorra de color negro.
  • Tiene aproximadamente 20 años.

El asaltante se marchó del lugar sin ocasionar daño físico al querellante.

El agente Carlos Robles investigó y refirió el caso al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, quienes se hicieron a cargo de la investigación.

Gobernador firma ley que establece inspección de vehículos a partir del tercer año

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi firmó el Proyecto de la Cámara 1876 que establece la inspección periódica de vehículos de motor nuevos para que sea obligatoria a partir del tercer año de su fabricación.

La «Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico», Ley 22-2000 y sus enmiendas que regula las inspecciones de vehículos de motor, incluyendo la frecuencia de las inspecciones mecánicas periódicas. La ley establece que la inspección es obligatoria para vehículos con más de dos años de fabricación.

«Me complace la firma de este proyecto, pues creemos que es oportuno modificar la ‘Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico’ para hacer que la inspección periódica de vehículos de motor nuevos sea obligatoria una vez tengan más de tres años de fabricados. No hay razón para inspeccionarlos luego de los primeros tres años. Esto beneficiará a la ciudadanía y a aquellos que están considerando cambiar sus vehículos por vehículos nuevos que cumplen con las regulaciones ambientales», expresó el representante Ángel Matos García.

Las inspecciones periódicas de vehículos de motor tienen como objetivo garantizar la seguridad pública y el cumplimiento de regulaciones ambientales, locales y federales.

Malhechores asaltan Hotel El Castillo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un atraco ocurrido anoche -jueves- a eso de las 11:00 pm., en el Hotel El Castillo, en la carretera PR-111, barrio Eneas, en San Sebastián.

El querellante, un empleado de la hospedería, denunció que dos individuos delgados, uno de ellos de estatura alta, con vestimentas color negro, mitad del rostro cubierto, casco de motora y portando armas de fuego, llegaron al área de recepción y mediante intimidación y amenaza le exigíeron que le diera el dinero.

Los malhechores cargaron con $90 productos de las ventas del lugar. Los asaltantes se marcharon del lugar caminando.

Agentes de San Sebastián iniciaron la investigación.

Esperan reinaugurar el Teatro La Perla en el 2025

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La instalación de un nuevo sistema de acondicionado de aire en el histórico Teatro La Perla, en Ponce, comenzó como parte de los trabajos de remodelación de esas facilidades dejadas de utilizar tras el paso del huracán María y que recibieron daños por los terremotos del 2020.

La administración municipal informó que esperan que la renovada estructura sea reinaugurada el próximo año.

“Nuestras dependencias han estado trabajando arduamente para obtener los recursos necesarios y completarlo lo mas pronto posible. Son 160 años de historia y esperamos que sean 160 más, siendo un motor económico, turístico y cultural para nosotros”, expresó la alcaldesa interina Marlese Sifre Rodríguez.

La instalación de este nuevo sistema de acondicionador de aire tiene un costo de $570,000 y lo realizan como fondos CDBG-DR, como parte de los trabajos para reponer lo daños del huracán María. El programa asignó un total de un millón de dólares para la reconstrucción del Teatro.

El total de trabajos mas recientes -completados a un 80%- incluye el sellado de techo, ajustar el techo acústico, limpieza de losas, cambio de las alfombras del primer nivel y anexo, se retocó la fachada de la tarima principal, se pintó los marcos de las sillas y están en proceso de tapizar las mismas, se informó.

Dentro de lo que está pendiente en el proceso de reconstrucción se encuentra la reparación de la lámpara principal para l que esperan el desembolso de fondos. También estarán reparando la madera de los pasillos y el área del mezzanine.

Con los fondos de mitigación estarán verificando y cambiando las lámparas en el exterior de la estructura. Para hacer la estructura una resiliente a desastres naturales, estarán reemplazando las puertas y ventanas del teatro, se informó en un comunicado de prensa. No se informó la empresa a cargo de los trabajos.

Google search engine