79.2 F
Puerto Rico
viernes, agosto 29, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 5

Región de Ponce continúa como epicentro del COVID-19 con la mayoría de los casos y muertes

0

Por Marga Parés Arroyo
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Región de Ponce no solo sigue encabezando la mayor cantidad de casos confirmados de COVID-19 a nivel isla, sino que en la última semana epidemiológica analizada por el Departamento de Salud también destaca como la de mayor tasa de mortalidad por este virus.

De las ocho muertes por COVID-19 confirmadas en la semana del 10 al 16 de agosto, cuatro fueron en la Región de Ponce, donde destaca la tasa de mortalidad cruda más alta, con 0.88 defunciones por cada 100,000 habitantes. Las otras cuatro muertes ocurrieron en la Región de Bayamón (3) y Metro (1).

En la distribución de casos reportados, lo que incluye confirmados y probables, la Región de Ponce también lleva la delantera, con 271.44 casos por cada 100,000 habitantes en esa última semana epidemiológica analizada (semana #33).

A nivel isla, mientras tanto, la transmisión comunitaria sigue alta, con una tasa de positividad de 31.62%, incluso mayor que la semana previamente estudiada (3 al 9 de agosto), cuando la positividad estaba en 29.70%. Para esta última semana analizada, la transmisión de COVID-19 estaba alta en 75 municipios, mientras tres pueblos (Orocovis, Ceiba y Loíza) presentaron un nivel sustancial, el previo al nivel de transmisión alta.

Esa semana (10-16 de agosto) se reportaron 1,233 casos, lo que refleja un aumento de 270 casos en comparación con la semana previa, cuando se reportaron 963. Aunque el municipio de Ponce es donde más casos se identificaron (378), de esa Región, el pueblo de Patillas obtuvo la tasa de casos reportados más alta (con 501.73 casos por cada 100,000 habitantes), mientras que Santa Isabel obtuvo la tasa más baja (con 126.95 casos por cada 100,000 habitantes).

A continuación, los casos reportados en los 15 municipios de la Región de Ponce en la semana del 10 al 16 de agosto:

  • Villalba- 60
  • Patillas- 77
  • Arroyo- 44
  • Guayama- 87
  • Adjuntas- 46
  • Guayanilla- 48
  • Juana Díaz- 131
  • Ponce- 378
  • Yauco- 73
  • Salinas- 74
  • Guánica- 21
  • Jayuya- 56
  • Coamo- 64
  • Santa Isabel- 25
  • Peñuelas- 49

En la mayoría de los municipios (11) se observó un alza de casos, en comparación con la semana anterior, menos en cuatro: dos de los cuales registraron la misma cantidad de casos que la anterior (Adjuntas y Guánica), mientras en otros dos se notó una disminución (Arroyo y Guayama).

La División de Epidemiología e Investigación del Departamento de Salud también advirtió un aumento en pacientes hospitalizados con este diagnóstico, con 101 hospitalizaciones relacionadas al 16 de agosto. Sin embargo, se informó que, con ocho pacientes admitidos a unidades de cuidado intensivo, la utilización de este servicio de atención médica especializada para atender pacientes más complicados se encontraba “estable”.

Mientras, los casos reportados, tanto los confirmados como los probables, se concentran en la población de 50 a 59 años, seguido de los de 40 a 49, los de 20 a 29 y los de 60 a 69, aunque hay casos registrados en todas las edades.

Pendiente al dengue

Del virus del dengue, mientras tanto, se nota un leve aumento en comparación con los reportados en la semana epidemiológica previa. En la semana del 6 al 12 de agosto se reportaron 44 casos, de los cuales 31 fueron confirmados y el resto “probables”. En la semana anterior (30 de julio al 5 de agosto), se habían reportado 28, de los cuales se confirmaron 18.

Con esto, ya suman 2,311 los casos de dengue acumulados este año, con 1,763 confirmados. Para esa semana epidemiológica #32 los casos de dengue reportados a la agencia se encontraban sobre la “mediana histórica”, pero por debajo del umbral epidémico. De hecho, en las últimas cuatro semanas analizadas los casos de dengue no han alcanzado ni sobrepasado el umbral epidémico. Aun así, la declaración de epidemia de dengue se mantiene por el momento hasta diciembre pues el Departamento de Salud está atento a los efectos que puedan surgir de las lluvias que se esperan para los meses de agosto y septiembre. El virus del dengue se propaga a través de la picada del mosquito Aedes aegypti, el cual suele desarrollarse en aguas estancadas.

En cuanto a las muertes por dengue, no se reportaron adicionales, por lo cual se mantienen en seis, con una bajo investigación. La última reportada ocurrió en junio en la Región de Ponce, una mujer de 85 años. Hasta el 12 de agosto, la Región de San Juan lideraba los casos de dengue reportados este año, seguido de la de Caguas, Bayamón, Arecibo, Ponce, Mayagüez, Aguadilla y Fajardo.

Enmascarados roban motoras de establecimiento en Carolina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Policía investiga un robo reportado a las 8:44 de la noche del lunes, en el establecimiento Generator and More en el centro comercial Plaza Carolina, en Carolina.

Según informó la querellante, de 24 años, empleada del local, tres individuos enmascarados y armados anunciaron el robo y mediante intimidación lograron apropiarse de tres (3) motoras de exhibición.  Con un valor total de 35 mil dólares.

Posteriormente, personal de la División de Inteligencia, en unión a las unidades investigativas, lograron recuperar dos de las motoras en el barrio Las Cuevas, en Loíza. La tercera motora fue abandonada por los asaltantes en la entrada del establecimiento Capri.

Además, en el área se ocupó una guagua Kia Sportage, color blanco, tablilla JIC-431, la cual figuraba como hurtada mediante apropiación ilegal, en el área de Loíza, y que se presume fue utilizada por los sospechosos para cometer el delito.

El agente Eduardo Santos, adscrito a la División de Robo, se hizo a cargo de la investigación. (CyberNews)

Puerto Rico cae ante Canadá y cierra fase de grupos en la AmeriCup 2025

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Selección Nacional de baloncesto de Puerto Rico cayó esta madrugada frente a Canadá con marcador de 82-73, en el tercer y último partido del Grupo B de la AmeriCup 2025, celebrado en el Polideportivo Alexis Argüello en Nicaragua.

El encuentro arrancó con un intenso intercambio de canastos entre ambas selecciones. Sin embargo, en el inicio del segundo parcial los boricuas enfrentaron problemas defensivos que obligaron a solicitar dos tiempos en apenas dos minutos y medio, cuando Canadá tomó ventaja de ocho puntos (27-19). Aun así, la primera mitad concluyó cerrada, 36-34.

Puerto Rico logró reaccionar en el tercer periodo gracias a José Alvarado, quien encestó triples consecutivos para darle a la escuadra boricua su mayor ventaja del juego (47-42) restando 6:27 minutos. No obstante, Canadá retomó el control y cerró ese parcial al frente, 58-57.

En los minutos decisivos, los boricuas tuvieron una oportunidad clave para cambiar el rumbo del encuentro, pero Alvarado falló dos de tres tiros libres tras recibir falta con 1:36 por jugarse. El conjunto canadiense aprovechó la desconcentración ofensiva de Puerto Rico para sellar el triunfo, 82-73.

El mejor anotador por los boricuas fue Gian Clavell, con 19 puntos y siete asistencias, mientras que Alvarado aportó en ambos costados de la cancha, aunque no pudo capitalizar en los momentos cruciales.

Con esta derrota, Puerto Rico cierra su participación en la fase de grupos, mientras Canadá avanza fortalecido tras concluir con récord positivo en el Grupo B.

EPA detiene descargas de desechos hacia la Quebrada Aguas en Aibonito

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) intervino en un matadero en Aibonito tras detectar descargas de aguas residuales y fluidos de animales hacia la Quebrada Aguas, situación que se corrigió mediante una orden administrativa emitida bajo la Ley Federal de Agua Limpia.

“La EPA está activa realizando inspecciones y trabajando diligentemente para garantizar que las instalaciones cumplan con sus obligaciones legales. En este caso, la acción necesaria era clara. Al actuar rápidamente y trabajar en colaboración con nuestro socio federal, pudimos detener la contaminación casi de inmediato y proteger un cuerpo de agua que las comunidades usan para agua potable”, expresó el administrador regional de la EPA, Michael Martucci, en declaraciones escritas.

La intervención ocurrió tras una querella del Departamento de Agricultura federal. En la inspección se detectó que la barrera de tierra construida para contener los desperdicios estaba severamente deteriorada, lo que permitió que los fluidos y aguas contaminadas se filtraran hacia el cuerpo de agua. La orden de la EPA requirió que el operador reparara la barrera de inmediato y cumpliera con la normativa ambiental aplicable.

El operador completó las medidas correctivas a corto plazo y detuvo la descarga. La EPA informó que trabaja en soluciones de mayor alcance para garantizar que las comunidades cercanas mantengan acceso seguro a agua potable y que se prevengan futuros episodios de contaminación. (Cybernews)

McDonald’s Ponce By Pass se renueva con iniciativas de sostenibilidad

0

 

PONCE – El restaurante McDonald’s renovó y reabrió su establecimiento del Ponce By Pass, con más de 44 años de servicios, como un moderno restaurante a tono con los estándares de operación, innovación y sustentabilidad de la empresa.

“La remodelación del restaurante McDonald’s Ponce By Pass es una muestra tangible de nuestro compromiso con Puerto Rico, con la comunidad de Ponce y con nuestra gente. Esta transformación no solo nos permite ofrecer una experiencia más moderna e innovadora a nuestros clientes, sino que también refuerza nuestro rol como líderes en prácticas sostenibles y creadores de oportunidades para el talento local. Seguiremos trabajando para que cada visita a McDonald’s sea una experiencia memorable y positiva para nuestras comunidades”, expresó Vincent Lamazou, Managing Director de Arcos Dorados, empresa que opera los restaurantes McDonald’s en Puerto Rico.

Este proyecto responde a los compromisos de la estrategia socioambiental Receta del Futuro de Arcos Dorados, enfocada en seis pilares: Empleo, Diversidad e Inclusión, Familia y Bienestar, Cambio Climático, Economía Circular y Abastecimiento Sustentable.

El renovado restaurante ahora integra iniciativas concretas para promover la eficiencia energética y la economía circular:

Ahorro de energía y agua:

  • Iluminación LED
  • Cargador para autos eléctricos
  • Controles automatizados de iluminación y caudal
  • Filtros UV en cristales
  • Gases refrigerantes no contaminantes
  • Reutilización de agua proveniente del sistema de aire acondicionado para limpieza de pisos y baños

Economía circular:

  • Reciclaje y reutilización de residuos
  • Cubiertos y empaques libres de plástico
  • Separación de aceite usado para su reciclaje
  • Mobiliario fabricado con materiales certificados por el Forest Stewardship Council (FSC), garantizando el uso y manejo responsable de los recursos forestales

Propiedades tecnológicas de la Experiencia del Futuro:

  • Kioscos digitales interactivos para ordenar
  • Servicio de Pide y Pickup a través de la app McDonald’s Ofertas y Delivery
  • Menús digitales
  • Doble línea de AutoMac
  • Servicio de entrega a la mesa
  • Nuevo programa de lealtad Mi McDonald’s, que permite al cliente acumular puntos a través de la app y luego redimirlos por productos

Para fomentar momentos en familia, el local ahora cuenta con un área de PlayPlace.

Al igual que en todo Puerto Rico, en Ponce By Pass, McDonald’s mantiene su compromiso con las comunidades donde opera. Desde este restaurante se apoyan proyectos comunitarios junto a escuelas, organizaciones sin fines de lucro, clubes deportivos, entre otros.

Además, continúa apostando al talento local, brindando oportunidades de empleo y desarrollo profesional a través de sus Carreras Doradas. Actualmente, el restaurante cuenta con sobre 50 empleados que representan el espíritu y la dedicación de McDonald’s Ponce By Pass.

Australia suspende envíos postales a Estados Unidos y Puerto Rico por medidas de Trump

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El servicio postal de Australia (Australia Post) anunció este martes la suspensión de la mayoría de los envíos hacia Estados Unidos y Puerto Rico, en respuesta a la “compleja y cambiante situación” derivada de los nuevos aranceles y restricciones comerciales impuestos por la administración del presidente Donald Trump.

La medida, que se mantendrá “hasta nuevo aviso”, implica que ya no se aceptarán la mayoría de encomiendas con destino al territorio estadounidense. No obstante, quedarán exentos los regalos con un valor inferior a 100 dólares, así como las cartas y documentos.

“Lamentamos haber tenido que tomar esta medida. Sin embargo, debido a la compleja y cambiante situación, ha sido necesario suspender parcialmente el servicio de forma temporal para poder desarrollar e implementar una solución viable para nuestros clientes”, explicó el director general de Australia Post, Gary Starr.

La decisión se enmarca en el nuevo paquete de medidas comerciales del gobierno estadounidense, que anunció que a partir del 29 de agosto eliminará la exención fiscal sobre los paquetes pequeños que ingresen a su territorio.

Australia se suma así a una creciente lista de países cuyos servicios postales han interrumpido envíos hacia Estados Unidos, entre ellos Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, India y Nueva Zelanda.

Hallan cadáver ensangrentado en Toa Alta

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Las autoridades encontraron un cadáver ensangrentado a las 4:36 de la madrugada del martes en la carretera PR-165, sector El Cielito. El lugar se ubica cerca del negocio El Taino, en Toa Alta.

Según la información preliminar, una llamada al cuartel municipal de Toa Alta alertó sobre los hechos. Al llegar al lugar se encontró el cuerpo de un hombre, el cual no ha sido identificado, con sangre en el rostro y sin signos vitales.

Agentes adscritos al Distrito de Toa Alta acudieron al lugar, mientras que el personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Vega Baja, en unión al fiscal de turno se hagan cargo de la pesquisa correspondiente. (Cybernews)

Mujer muere en accidente de tránsito en San Lorenzo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Policía informó el lunes sobre un accidente de carácter fatal ocurrido en la carretera PR-916, kilómetro 1.8, en el barrio Cerro Gordo de San Lorenzo, donde una mujer perdió la vida.

De acuerdo con la Uniformada, la víctima fue identificada como Mayra Vázquez Figueroa, de 50 años y residente de San Lorenzo, quien conducía un vehículo Toyota Scion del 2012 cuando perdió el control del volante, impactó una estructura y el auto se volcó.

Según la investigación preliminar, Vázquez Figueroa salió expulsada del vehículo tras el impacto y sufrió heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el lugar.

El caso quedó a cargo del agente Luis H. Crespo, de la División de Patrullas de Carreteras de Caguas, junto al fiscal Darío Vissepo, quienes continúan con la pesquisa. (Cybernews)

Calor intenso, humedad y mar picado: invariables para este martes en la región

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) pronosticó para hoy que se espera que continúe la disminución gradual del oleaje del norte y de los vientos, pero las condiciones en el mar y las playas seguirán peligrosas, por lo que permanecen en vigor los avisos de alto oleaje, riesgo alto de corrientes marinas y advertencias para embarcaciones pequeñas.

Una Advertencia de Calor está vigente para Puerto Rico, y se prevé que el riesgo de calor aumente hacia finales de la semana laboral debido a vientos del sureste que traerán temperaturas más altas junto con humedad tropical. Es probable que se emitan Advertencias de Calor Extremo adicionales.

Hoy, los niveles de humedad se mantendrán cercanos a lo normal por la humedad residual de la onda tropical AL99, que se aleja gradualmente. Los vientos irán disminuyendo de moderados a frescos, pero aún podrían provocar condiciones riesgosas cerca de las costas expuestas. Persistirá la preocupación por el calor excesivo, con una Advertencia de Calor vigente para las zonas costeras y urbanas de Puerto Rico, mientras que Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes presentan un riesgo limitado. Aunque los niveles cálidos en niveles medios de la atmósfera limitarán parte de la actividad, la combinación de calor intenso y humedad disponible favorecerá el desarrollo de aguaceros dispersos y tronadas aisladas en la tarde, principalmente sobre el oeste de Puerto Rico. Estas tormentas podrían desplazarse rápidamente, pero aun así provocar inundaciones localizadas, descargas eléctricas y ráfagas de viento. Además, las condiciones secas y ventosas en sectores del sur de Puerto Rico, y Vieques podrían aumentar ligeramente el riesgo de incendios.

Desde esta noche hasta el miércoles, los vientos disminuirán a intensidad moderada, mientras la humedad fluctuará entre periodos más secos y aumentos breves que podrían superar los valores normales. Con la llegada de una vaguada en niveles medios y altos, las temperaturas en esos niveles bajarán a valores normales, lo que creará un ambiente más favorable para el desarrollo de aguaceros y tormentas. Aunque en ocasiones el aire seco limitará la actividad, la velocidad más lenta de las lluvias aumentará el riesgo de inundaciones localizadas, descargas eléctricas y ráfagas de viento, sobre todo en el oeste de Puerto Rico, con algunas lluvias también en el noreste y las islas locales. Para el jueves, el flujo persistente del sureste traerá un aumento constante en la humedad, mientras que las temperaturas en niveles medios descenderán más de lo normal, creando condiciones más inestables y propicias para lluvias y tronadas lentas. Además, se espera que el calor siga aumentando bajo la influencia de los vientos del sureste.

Hoy se espera un día parcialmente nublado con algunos aguaceros aislados en la mañana y un aumento en la nubosidad en la tarde, con aguaceros dispersos. Las temperaturas máximas rondarán los 92 °F, con un descenso en la tarde. Los vientos soplarán del este entre 10 y 15 mph, con ráfagas de hasta 25 mph. La probabilidad de lluvia es de 40%.

Esta noche, el cielo estará mayormente nublado con aguaceros dispersos y temperaturas mínimas cerca de 82 °F. Los vientos disminuirán a 5-10 mph, con un 50% de probabilidad

El miércoles comenzará mayormente nublado, luego variará entre nubes y claros, con aguaceros dispersos. Las temperaturas máximas estarán cerca de 92 °F, descendiendo en la tarde, y los vientos soplarán del este entre 10 y 15 mph. La probabilidad de lluvia será de 50%. (Cybernews)

Investigan muerte violenta en Guánica

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una muerte violenta fue reportada a eso de la 1:38 de la madrugada de hoy, martes, en el estacionamiento del Malecón de Playa Santa en Guánica.

Según el informe preliminar, se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre disparos en el lugar.  Al llegar los agentes a la escena, encontraron el cuerpo baleado de un hombre, el cual al momento no ha sido identificado.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce investigan.

Google search engine