72 F
Puerto Rico
martes, julio 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 6

Encuentran cuerpo parcialmente calcinado en Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo parcialmente calcinado en la entrada del Cerro Calero, en la avenida San Carlos, en Aguadilla.

El hallazgo ocurrió a eso de las 8:50 am. de hoy, tras una llamada a personal de la Unidad Marítima de Aguadilla.

El cuerpo estaba parcialmente calcinado, al lado de un carrito de compras. La persona no había sido identificada. Tiene entre unos 45 a 50 años de edad.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), junto a la fiscal Milagros Guntin, comenzaron la investigación.

Agreden hombre en casino en El Condado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Casino del Mar, en el recién renovado hotel La Concha, fue le escenario de una supuesta agresión en la que el perjudicado necesitó atención médica, informó la Policía.

La agresión ocurrió a las 3:00 am. de hoy, viernes, en el referido hotel, ubicado en el Condado.

Según informó el querellante, unos individuos lo agredieron en la espalda y el hombro izquierdo.

El perjudicado requirió asistencia médica de paramédicos de Profeam Care Ambulance, quienes lo atendieron y transportaron a un hospital cercano. Su condición era estable. El nombre no se informó. Tampoco se indicó si se trató de un turista.

El agente José Concepción, adscrito al Precinto de Calle Loíza y Turística de San Juan, inició la investigación.

Negociado condiciona contrato para la generación de emergencia

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Negociado de Energía aprobó, con condiciones, el contrato propuesto por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para el establecimiento de hasta 800 megavatios (MW) de generación temporera de emergencia.

El acuerdo incluye la instalación de unidades generatrices en Aguirre (600 MW) y Costa Sur (200 MW).

El contrato aprobado permite una tarifa fija de 19 centavos por kilovatio-hora (kWh) en Aguirre y 20 centavos por kilovatio-hora en Costa Sur, bajo una estructura de hasta 10 años.

Según se establece en la Resolución, “los precios obtenidos mediante el Contrato Propuesto son razonables”.

No obstante, el acuerdo negociado por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) fue de 25 centavos por kilovatio-hora para los primeros dos años y una primera extensión de un año, y 24 por kilovatio-hora para una segunda extensión opcional.

El Negociado condicionó su aprobación a la modificación de estos términos para reflejar las tarifas más bajas ofrecidas por el proponente.

El ente explicó que estos términos surgen de una propuesta alternativa presentada por el proponente, y concluyó que “entrar en un contrato a más largo plazo basado en esta propuesta probablemente resulte en mayores beneficios para los clientes”.

“El único costo en que incurrirá la AEE bajo el Contrato Propuesto es el pago por la energía entregada por el Proveedor, de acuerdo con las tarifas establecidas”, sostiene el documento. Además, “el Proveedor será responsable exclusivo de todos los costos requeridos para implementar el proyecto”.

El NEPR concluyó además que esta contratación temporal es “consistente con el Plan Integrado de Recursos aprobado” y con la política pública energética vigente.

El Negociado otorgó a la AEE hasta el miércoles, 9 de julio de 2025 para informar si logró acuerdos contractuales bajo los términos más favorables, o explicar por qué no fue posible. De lo contrario, advierte que “el incumplimiento con esta Resolución y Orden, los reglamentos y/o las leyes aplicables podrá conllevar la imposición de multas y sanciones administrativas de hasta 125 mil dólares por día”. (De CyberNews)

Pelea entre hermanas termina con una en hospital y otra arrestada

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una pelea entre dos hermanas en la que una de ellas se armó de una sombrilla para agredir a la otra y le provocó una herida abierta en el rostro por lo que fue arrestada. La otra tuvo que ser llevada a un hospital.

La disputa entre hermanas ocurrió a las 11:21 pm. de anoche, jueves, en el área recreativa de la urbanización Fronteras, en Bayamón.

La perjudicada, de 49 años, informó a la Policía que sostuvo una discusión con su hermana y ésta utilizó una sombrilla para agredirla en el área del rostro causándole una herida abierta.

La perjudicada fue llevaba a un hospital donde un médico le tomó cinco puntos de sutura en el rostro.

Relacionado a estos hechos fue arrestada la supuesta agresora, identificada como Cindy Prieto, de 44 años y residente en Toa Baja. La fémina se encuentra detenida a la espera de la posible radicación de cargos.

El agente Ángel Pagán inició la investigación.

Albergue Olímpico cerrará el verano con su primer 5K

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Albergue Olímpico anunció la celebración de su primer 5K recreativo y familiar el próximo 2 de agosto desde las 6:30 am., en ese centro deportivo, en Salinas, informó el director ejecutivo del Albergue Olímpico, Jorge Rendón Melendro.

Será un evento no competitivo diseñado para personas de 14 años en adelante y contará también con espacio para personas en silla de ruedas, promoviendo así la inclusión y el disfrute colectivo del deporte.

Los primeros tres corredores, por categoría, en llegar a la meta recibirán premios en metálico. Todos los participantes recibirán una medalla conmemorativa, una camisa oficial y acceso gratuito a el parque acuático Olimpia Water Park.

“En el Albergue Olímpico seguimos innovando para crear experiencias que fomenten la salud, la recreación y el espíritu olímpico. Este 5K es una invitación a correr por Puerto Rico, por nuestro bienestar, y por la misión de este Albergue que tanto orgullo nos da”, expresó Rendón Melendro, antes de añadir que “cada paso y cada boleto representan una inversión en el futuro de nuestros atletas y nuestras facilidades.”

Luego del evento deportivo, los participantes podrán disfrutar de todas las atracciones del parque acuático, incluyendo la piscina de olas La Ola, el ‘Sky Trail’, el emocionante Toro Negro, los toboganes gigantes El Yunque y El Vendaval, además del nuevo ‘spray ground’ en Villa Enchumbá.

Los más pequeños podrán disfrutar de la Isla Chiquitines. El parque también cuenta con gazebos, concesionarios, un mini golf y el Museo Olímpico de Puerto Rico, con tres salas interactivas.

Los ingresos generados por eventos como este primer 5K y las entradas a ‘Olimpia Water Park’ los utilizan en la compra de equipo deportivo y el mantenimiento de facilidades utilizadas por estudiantes atletas, federaciones deportivas y atletas de alto rendimiento, incluyendo medallistas olímpicos.

Las inscripciones están abiertas en micarrerapr.com o directamente a través del portal oficial del Albergue. Para más información, pueden comunicarse al (787) 824-2200 Ext. 9907 o escribir a info@albergueolimpico.page.

Atacan a tiros a hombre en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un ataque a tiros ocurrido a eso de las 2:53 am. de hoy -viernes- en la carretera PR-3, Avenida Los Veteranos, intersección con la calle Duque, en Guayama.

Según se informa, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre detonaciones en el lugar.

Los agentes que acudieron a investigar encontraron al perjudicado, que no había sido identificado, con varias heridas de bala.

El hombre fue transportado en ambulancia hasta un hospital del área. La condición fue descrita como estable.

El caso fue referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama, quienes continuarán con la investigación.

Muere hombre en choque reportado en San Germán

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía fue alertada de un choque en el que un conductor murió a eso de las 7:50 pm. de la noche del jueves, en la marginal de la carretera PR-2, intersección con la carretera PR-3362, en San Germán.

Según la investigación preliminar, el conductor del vehículo Kia Sportage, identificado como Alexander Rosado Santiago, de 60 años, fue impactado por el vehículo Toyota Corolla que era conducido por Melitza Sepúlveda Santiago, de 34 años.

Debido a impacto de ambos vehículos, la conductora y los pasajeros, menores de edad, resultaron con heridas leves y requirieron ser transportados a un hospital del área en condición estable.

Mientras, Rosado Santiago falleció en el lugar a causa de las heridas.

El fiscal Andrés Fernández, de la Fiscalía de Mayagüez, instruyó tomar fotos, medidas y ocupar los vehículos para fines de investigación.

Policía investiga asesinato a disparos de motorista

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el asesinato de un joven que conducía su motora por la PR-2 en dirección de Añasco a Mayagüez.

El crimen ocurrió a las 12:47 am. de hoy viernes, en la PR-2, Km 148.5, en el barrio Sabanetas, en Mayagüez.

Agentes del Distrito de Mayagüez fueron alertados de unos disparos realizados a un hombre que viajaba en una motora Taizhou 200 RX 200 Combat, en dirección de Añasco a Mayagüez.

El perjudicado, identificado como Nerwin O’Neil Rivera Matías, de 26 años y vecino del residencial Jardines de Concordia, en Mayagüez, recibió varias heridas de bala que le causaron la muerte en el lugar. El occiso aparenta tener unos 26 años, se informó.

Se informó preliminarmente que Rivera Matías posee expediente criminal por varios delitos.

El agente José Luis Acevedo Olivencia de la División de Homicidios en unión al fiscal Andrés Fernández, se hicieron cargo de la investigación.

Microrredes comunitarias pide eliminación de barreras regulatorias

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Oficiales del gobierno, ingenieros y organizaciones del sector energético se comprometieron a trabajar en la eliminación de las barreras regulatorias que frenan la creación de nuevas microrredes comunitarias en Puerto Rico.

El grupo destacó que la eliminación de esas barreras es una herramienta esencial para atender la crisis energética que afecta el país, especialmente a las zonas rurales y de difícil acceso.

“Desde el punto de vista técnico, no hay obstáculos que no puedan resolverse. El verdadero reto está en el marco regulatorio. Hoy día, los reglamentos no permiten interconexiones para microrredes con múltiples clientes, lo que detiene incluso los estudios técnicos necesarios para desarrollarlas”, expresó el ingeniero Ángel Zayas, de AZ Engineering y co-líder del grupo de trabajo sobre microrredes.

Las microrredes comunitarias son sistemas locales diseñados para generar y distribuir electricidad renovable entre varios usuarios en una misma comunidad. Este modelo descentralizado puede complementar la red eléctrica principal y contribuir a reducir interrupciones en el servicio, especialmente en áreas rurales o con infraestructura vulnerable. Además, apoyan los objetivos de transición energética de Puerto Rico, que incluyen la meta de alcanzar un 100% de generación renovable para 2050, destacaron en un comunicado de prensa.

La Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña organizó el Taller del Acelerador del Proceso de Aprobación de Microrredes (MAPA), celebrado en el Centro de Emprendimiento de Puerto Rico (CEPRE) y en el que participaron líderes de AbeynoCoop, el Colegio de Peritos Electricistas, la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña, Clean Energy Nexus PR, EarthSpark International, LUMA Energy, el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) y otras entidades clave.

Durante el taller presentaron ejemplos de los retos actuales, como demoras en permisos, procesos de interconexión complicados y requisitos poco claros. Las agencias encargadas de evaluar las solicitudes explicaron cómo están estructurados sus procedimientos actuales y asumieron compromisos para trabajar en los cambios necesarios.

“Uno de los principales obstáculos es la falta de información completa al momento de presentar una solicitud. Esto puede extender un proceso que podría resolverse en 30 días a uno mucho más largo, especialmente tratándose de proyectos técnicos como las microrredes. Espacios como este taller son fundamentales para cerrar esa brecha,” expresó el ingeniero Gerardo Rodríguez, gerente del Programa Estatal de Energía del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

Este esfuerzo forma parte de un calendario de trabajo que comenzó durante la Semana de la Energía, donde se acordó organizar el taller MAPA. Las entidades participantes discutieron la posibilidad de continuar reuniones de seguimiento remoto para trabajar en los ajustes necesarios a sus procesos. También se planteó el desarrollo de un nuevo flujograma que facilite el avance de las microrredes comunitarias bajo una estructura más clara y coordinada.

Directorio aprueba Reglamento para elección especial en Gurabo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón dijo el jueves que se prevé una primaria para llenar la vacante a la alcaldía de Gurabo, la cual se llenará en elección especial el 10 de agosto. El Directorio de la colectividad aprobó el Reglamento para el proceso.

“Los documentos van a estar disponibles, obviamente, desde el lunes hasta el miércoles que se cierra el proceso de radicación de candidatura, y hemos aprobado un reglamento precisamente para validar, todos los candidatos que vayan a aspirar a ese cargo. Estamos partiendo la premisa que habrán más de un candidato, y por lo tanto que habrá primaria, así que a nosotros como partido, como institución, tenemos que defender el debido proceso, y eso es lo que estamos haciendo, proveyendo para eso”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

A pesar de que la representante Vimarie Peña recibió el endoso de la ahora secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana, existen al menos tres personas interesadas. González Colón no quiso endosar a ningún candidato, pero habló de la representante Peña.

“Yo conozco a la representante del distrito de Caguas, Vimarie Peña, como representante a la Cámara, es una funcionaria de primer orden con todas las calificaciones para ocupar cualquier cargo que ella decida aspirar. Me parece una excelente candidata, hay que ver si finalmente radica su candidatura y quiénes más, van a estar radicando. Obviamente, Vimarie y Rosachely corrieron juntas, una para la alcaldía y la otra para la Cámara de Representantes, y dicho sea de paso, Vimarie logra ganar ese distrito representativo que le pertenecía al Partido Popular. Así que no estamos hablando de cualquier persona, es una persona que tiene su empuje, tiene su liderazgo político, y puede hacer el trabajo”, sostuvo.

A la pregunta de si comenzará también el proceso para llenar la vacante en caso de que la representante Peña aspire y gane la eleccíon especial, González Colón contestó que no se puede partir de la premisa de que va a existir una vacante.

Google search engine