69.9 F
Puerto Rico
miércoles, mayo 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 624

PPD rechaza territorio incorporado y un nuevo plebiscito

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, junto al secretario auxiliar de asuntos federales, Pablo José Hernández, expresaron -hoy jueves- que el territorio incorporado “es lo peor de los mundos ya que es otro invento más del Partido Nuevo Progresista (PNP) en traer la estadidad”.

“El PNP lleva 20 años tratando de hacer plebiscitos inconsecuentes para traer la estadidad a Puerto Rico a costa del dinero para los servicios de nuestra gente. El liderato del PNP sigue demostrando que, en su obsesión con la estadidad, están dispuestos a impulsar o rechazar acciones aunque el efecto de sus actos sea perjudicial para el pueblo de Puerto Rico, tal y como destruyeron las 936 en la década de 1990. El fanatismo ideológico los está llevando a aceptar el territorio incorporado, lo que tendría un efecto negativo inmediato en la economía puertorriqueña”, expresó Ortiz González en conferencia de prensa.

Por su parte, Hernández reiteró su postura de que el territorio incorporado es lo peor de dos mundos.

“Implicaría que algunas personas pagarían impuestos sobre los beneficios de seguro social, se pagaría impuestos de 4 centavos por la gasolina y si la persona trabaja tendría que radicar dos planillas. Además, representaría la pérdida de 80,000 empleos en el área de la manufactura. Todo esto sin tener representación en el Congreso, sin voto presidencial, y sin paridad en fondos federales”, dijo el también aspirante a la comisaría residente en Washington.

Además, sostuvo que “es falso que el territorio incorporado traería paridad en programas federales como dice el gobernador. La paridad es discreción del Congreso; no es un derecho. En cambio, los impuestos federales no son discreción del Congreso; son un requisito constitucional. El territorio incorporado fue rechazado en el pasado por Luis A. Ferré y el promover ese estatus es un intento obsesivo por parte del PNP para lograr la estadidad a cuenta de imponer más cargas al pueblo. Por eso es importante ir a Washington con una agenda para todos enfocada en el desarrollo económico y el bienestar social que es mi propuesta”. (De CyberNews)

AMPR demanda a Educación por pagos retroactivos de la Carrera Magisterial

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) demandó al Departamento de Educación (DE) por la supuesta negativa a realizar pagos retroactivos a miles de educadores bajo el Programa de la Carrera Magisterial.

“En abril del 2023 y de acuerdo al Reglamento de Carrera Magisterial, los pagos se tienen que efectuar el 1 de septiembre. Esto equivale a casi 500 dólares a cada maestro con la suma total 1. 4 millones de dólares. Son casi 2,900 maestros de acuerdo a la agencia», denunció el presidente del gremio, Víctor Manuel Bonilla Sánchez.

«En todas las reuniones que hemos tenido con la secretaria de educación y el director de carrera magisterial hemos llevado el asunto y luego de no recibir una contestación firme, siempre nos han dicho que tienen el dinero y tienen el dinero, y al no verdaderamente hacerle ese pago retroactivo, entonces por eso es que elevamos nuestro reclamo a una demanda”, indicó.

Por su parte, Edgardo Pabón Rodríguez, asesor legal de la AMPR, detalló que la acción legal sometida ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan es a favor de los docentes miembros de la organización sindical que se activaron y les fue aprobada la Carrera Magisterial en el 2023.

“Nuestra demanda establece que el Departamento de Educación ha violentado los Derechos Constitucionales al Debido Proceso de Ley, Igual Protección de las Leyes, Igual Paga por Igual Trabajo y en Menoscabo de las Obligaciones Contractuales de miles de maestros que, luego de activarse y habérsele aprobado la Carrera Magisterial en 2023, recibieron un aumento de salario a partir de la segunda quincena de noviembre de ese año, cuando la Ley y el Reglamento de la Carrera Magisterial establece que el pago debe ser efectivo desde el 1 de septiembre. Desde el pasado mes de noviembre, la AMPR ha estado exigiéndole en múltiples ocasiones al DE que efectúe ese pago retroactivo correspondiente a todos estos maestros, pero la agencia no lo ha realizado”, sostuvo Pabón Rodríguez.

Mencionó que la agencia alegó que no contempló en la solicitud de fondos a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) que los pagos eran retroactivos al mes de septiembre. Supuestamente, cuando los funcionarios del DE enmendaron la solicitud, la OGP “se ha hecho de la vista larga y por eso no han podido pagar”.

Bonilla Sánchez añadió que no existe justificación válida para no realizar el pago a partir del 1 de septiembre de 2023, a estos 2,900 educadores aproximadamente según las cifras ofrecidas por el propio DE, a los que se les aprobó la Carrera Magisterial en 2023.

El representante exclusivo de los maestros bajo la Ley 45 de sindicación de empleados públicos sostuvo que están pendientes al proceso para compensar a otros 8,000 docentes que llevan más de una década esperando los pagos de cerca de 30 millones de dólares que le adeudan de la Carrera Magisterial.

Reacciona Educación

La secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega, dijo que respetaba «los procesos judiciales en curso y nuestra voluntad de no realizar comentarios públicos hasta que dichos procesos hayan concluido».

«Reiteramos nuestro compromiso de mantener abiertas las vías de diálogo con la Asociación de Maestros. Desde el inicio, hemos demostrado nuestra disposición a trabajar mano a mano en beneficio de la clase magisterial, y seguiremos participando activamente en las mesas de negociación con este propósito».

«Es importante destacar que, hasta la fecha, hemos desembolsado la suma de $14.1 millones en concepto de pago de Carrera Magisterial a miles de nuestros maestros. Este desembolso refleja nuestro compromiso continuo con el reconocimiento y la valoración del arduo trabajo de nuestros educadores. Además, quiero señalar que el proceso de pago continúa en curso, garantizando que se cumplan los compromisos adquiridos con nuestra comunidad educativa”, indicó.

Corrección entrega a Justicia expedientes de Hermes Ávila

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) refirió -hoy, jueves- al Departamento de Justicia (DJ) los hallazgos preliminares de la evaluación hecha a expedientes médicos del confinado Hermes Ávila Vázquez.

Además, la agencia entregó copia certificada del expediente completo del Programa de Comunidad de Ávila Vázquez, la lista certificada de todos los funcionarios del Programa que estuvieron a cargo de la supervisión de este confinado y su información de contacto.

“Ayer en la tarde, UTI Corp, empresa con la pericia para evaluar expedientes médicos, entregó los resultados de la auditoría preliminar de los últimos seis tomos del expediente médico de Ávila, así que de inmediato referí el caso al Departamento de Justicia para que inicie su investigación. De este modo, se garantiza la pureza de la investigación. Por otro lado, y en cumplimiento de un subpoena emitido por el Departamento de Justicia el pasado 29 de abril, se entregaron todos los documentos solicitados”, explicó Ana Escobar Pabón, secretaria del DCR en declaraciones escritas.

Sobre los hallazgos de la auditoría, la titular del DCR, dijo que se pudo constatar inconsistencias en la documentación, discrepancias en los diagnósticos y la ausencia de evidencia que confirme los diagnósticos hechos al confinado, entre otros asuntos que al formar parte de un expediente médico son confidenciales.

“Soy consciente de la necesidad apremiante que tiene la familia de la víctima, el pueblo y el Gobierno de Puerto Rico de conocer el resultado de esta investigación. Por esta razón he agilizado la entrega de expedientes al Departamento de Justicia para que inicie su investigación. El Departamento de Corrección y Rehabilitación continuará paralelamente su investigación administrativa e irá refiriendo los hallazgos a los fiscales a cargo de esta pesquisa”, indicó. (De CyberNews)

Federales arrestan a medio centenar de personas por narcotráfico y violación a la Ley de Armas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Las autoridades federales y estatales realizaron hoy -jueves- un operativo contra 62 personas por delitos de narcotráfico, violación a la Ley de Armas, cometidos en la zona norte de Puerto Rico.

Según lo reconoció el comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico, Antonio López Figueroa, parte de los arrestados responden a organizaciones criminales vinculados a varios asesinatos cometidos en pueblos de la zona norte de la Isla.

“Están relacionados en Manatí, Morovis, Hatillo, Isabela y el mismo Arecibo”, comentó López Figueroa a preguntas de la prensa.

Sin embargo, entre los delitos presentados en el pliego acusatorio de fiscalía federal, no hay casos de asesinato.

“Hoy hemos mencionado que hemos acusado a 62 personas. De esas personas, hoy por la mañana hemos arrestado a la gran mayoría de esas personas. El número que yo tengo puede ser 48 o 49 (personas arrestadas), pero lo que yo entiendo que las personas que todavía están en la calle, que voy a decir sus nombres, lo que quiero decir a ustedes es que mejor se entreguen porque voy a seguir detrás de ustedes porque tarde o temprano vamos a dar con ustedes y arrestarlos”, dijo el fiscal federal W. Stephen Muldrow en conferencia de prensa.

“El número uno del pliego acusatorio, Melquisedec Navarro Lorenzo, conocido como Melqui, la M; el número cuatro, Reinaldo Ortiz González, conocido como Chicky, Pompi Rey; el número nueve, Renzo Marcial Rodríguez; el número diez, Josué Cedeño Feliciano, conocido como Camboya; número 17, Eric Juarbe Rodríguez, conocido como Érico; 19, Jonathan Feliciano Torres, alias Duende; 24, Ashley Rodríguez Pérez, alias Shar; 27, Brian Medina Herrera, conocido como Brian Diálisis; 31, Alexander Serrano Colón, alias Calle 13; 33, Ángel Félix García, alias Bully; 35, Evans Herrera Quiñones, alias El Enano; 44, Nathanael Franco Mercado, alias Nata; 48, Emanuel Serrano Feliciano y 53, Adonis Rosado Serrano”, son los que Muldrow mencionó que faltan por arrestar.

Mencionó que de ese grupo, 12 individuos ya estaban en cárceles tanto estatales como federales.

Personal del Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) encabezó esta mañana el operativo masivo en varios pueblos de la región norte de Puerto Rico. En el operativo también participaron agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y otras dependencias de seguridad a nivel estatal.

Bajo arresto hombre que traficaba marihuana por correo

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Policía informó el arresto de Alberto Vélez Concepción, de 28 años y residente de Isabela, por alegadamente recibir cajas con paquetes de marihuana por correo y que supuestamente utilizaba para su distribución.
Según la Policía, agentes encubiertos observaron al imputado recogiendo una caja en una residencia, que minutos antes había sido entregada por el cartero. Acto seguido, el individuo abordó su vehículo y emprendió la marcha.
Cuando los agentes intervinieron con el hombre, éste salió corriendo y dejó el auto abierto y abandonado.
Momentos más tarde, el imputado pudo ser arrestado y le ocuparon la evidencia, la que fue analizada por la División de Drogas.

Reclaman aprobación de proyecto sobre atención a personas mayores

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El portavoz de la mayoría en el Senado, Javier Aponte Dalmau exigió la aprobación del P del S 1085 de su autoría radicado el 15 de noviembre de 2022 y aprobado en Senado por unanimidad y que espera por la comisión de Salud de la Cámara de Representantes.
“Este proyecto es de suma importancia para atender esta situación tan alarmante de maltrato contra nuestros adultos mayores que son dejados en facilidades de salud del país sin atención alguna de familiares que tienen una responsabilidad sobre ellos. Esto se pudo haber atendido ya si durante el tracto este proyecto se hubiera atendido con la celeridad que merece porque no hay controversia contra el mismo ni erogación de fondos. Por eso, le hacemos un llamado a la compañera representante de la Comisión de Bienestar Social para que atienda esta medida con la urgencia que amerita”, indicó Aponte Dalmau.
En conferencia de prensa reciente sobre la radicación de varios proyectos de ley en beneficio de los adultos mayores por el senador Aponte Dalmau, contó con el aval de AARP.
El P del S 1085 dispone la creación del protocolo correspondiente para el manejo de estos casos y para poder identificar al familiar responsable por el traslado de la persona adulta mayor una vez ha recibido el alta médica de la institución médico-hospitalaria.   De igual manera, se incorporan en la ley diversas enmiendas para incluir el abandono como una modalidad análoga al maltrato físico o emocional y se utiliza como a modo de referencia la definición de “abandono” provista en el Código Penal de Puerto Rico. Finalmente, se impone al familiar responsable de la persona adulta mayor la obligación de resarcir al gobierno por los gastos incurridos con fondos públicos por el cuidado y manutención del adulto mayor luego del alta médica y se ordena un procedimiento de notificación al Departamento de Justicia para alertarlos sobre la posible comisión del delito de abandono.
El proyecto es de la autoría de los senadores Javier Aponte Dalmau y Ramón Ruiz Nieves, tiene como coautores senadores de los dos partidos de mayoria, la portavoz alterna del Senado Migdalia González Arroyo, Gretchen Hau, Nitza Moran, Keren Riquelme, Elizabeth Rosa Vélez; y Albert Torres Berríos.

Federales desatan oleada de arrestos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes del Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) encabezan un operativo masivo en varios pueblos de la región norte de Puerto Rico para diligenciar sobre 60 órdenes de arresto.

En el operativo también participaron agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y otras dependencias de seguridad a nivel estatal por delitos relacionados con el narcotráfico.

La intervención se ha concentrado inicialmente en Arecibo pero se extendería a otros municipios.

Dos heridos de bala en Toa Alta

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos al Distrito de Toa Alta, se encuentran investigando una querella donde dos personas resultaron heridos de bala en hechos reportados aproximadamente a las 6:13 de la mañana de este Jueves, en la carretera 824 kilómetro 8.0, sector Los Pacheco del Barrio Quebrada Cruz, en Toa Alta.

De acuerdo a la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencia 9-1-1 alertó a la policía sobre una persona herida de bala, la cual fue trasportada en un vehículo Hyundai Accent color blanco al Centro de Diagnóstico y Tratamiento del mencionado municipio. Al llegar los agentes al lugar, resultó ser un menor, siendo trasportado al Centro Médico en Rio Piedras en condición Critica.

Además, la madre del menor de 31 años, resultó con herida de bala en el brazo izquierdo, al momento su condición es estable.

Se desconoce el móvil de los hechos los cuales se encuentran bajo investigación.

La agente Janet Román bajo la supervisión de la sargento Gladis Rosario, ambas adscritos al Distrito Policiaco de Toa Alta, tienen a cargo la investigaciones preliminar.

Asesinan joven que cabalgaba en carretera de Peñuelas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un joven que cabalgaba por una carretera fue ultimado anoche -8:25 pm. del miércoles- en el sector La Moca, del barrio Tallaboa Alta, en Peñuelas, informó la Policía.

El occiso fue identificado como Francisco Vicent Albino Segarra, de 29 años y residente en Peñuelas. La Policía informó que tenía antecedentes por embriaguez y que datan del 2021.

Albino Segarra se encontraba montando a caballo cuando, desde un vehículo en marcha, uno o varios individuos le realizaron múltiples disparos que le ocasionaron la muerte en el lugar.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre disparos en el lugar. Los agentes que acudieron a investigar se toparon con el cuerpo baleado de un hombre.

Agentes, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce en unión al fiscal Alberto Flores Bermúdez, se hicieron cargo de la investigación.

Investigan asesinato en Toa Baja

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un muerto y un herido de bala fue el saldo de un ataque a tiros ocurrido anoche en la carretera PR-867, del barrio Ingenio, en Toa Baja.

El incidente fue reportado a las 7:25 pm. del pasado miércoles. Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una persona herida de bala.

Los agentes que llegaron a la escena encontraron el cuerpo de un hombre, el cual fue identificado como Jan Fonseca Ruiz de 26 años, residente en Toa Baja, con varias heridas de bala.

El occiso fue descrito como de tez blanca, cabello negro, ojos color marrón, peso aproximado de 220 libras y una estatura de cinco pies, siete pulgadas. Vestía gorra, pantalón corto, zapatos deportivo y camiseta, todo de color negro.

Relacionado a estos hechos, un hombre resultó herido de bala en la pierna izquierda por lo que fue trasportado a un hospital. Su condición era estable. El herido no fue identificado.

La agente Vivian Acevedo, junto a la fiscal Yarelis Sánchez, se hicieron cargo de la investigación.

Google search engine