73.4 F
Puerto Rico
domingo, mayo 4, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 629

Ponce celebra 57 aniversario de su bandera

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Ponce celebra este Domingo, 28 de abril, 57 años de la creación de su bandera, símbolo que representa a los ciudadanos de la Ciudad Señorial y sus colores.

El Municipio de Ponce invitó a la ciudadanía a enarbolar y exhibir con orgullo la bandera y sus característicos colores rojo y negro.

Entre tanto la organización Isla Caribe Tours anunció que temprano en la mañana celebraría una caminata «tour» de 6 kilómetros en homenaje al símbolo de la Ciudad de los Leones.
«En este tour especial vamos a caminar 6 kilómetros por la historia de Ponce. Y este año lo haremos en un día especial, pues el Domingo 28 de abril de 2024 es el ‘Día de la Bandera de Ponce'» expresó la organización en sus redes sociales.
El evento comenzó este Domingo 28 de abril a las 7:30AM en Utopía, punto de encuentro. «Ahí tendremos cafecito, pan con mantequilla, y baños» indicaron los organizadores.
Desde el mencionado negocio una guagua llevaría a los caminantes hasta el Cerro del Vigía, desde donde comenzaría la caminata hasta la Playa de Ponce.
«Durante el recorrido tendremos una guagua ‘escoba’ con una neverita con agua. La guagua esta a su disposición si algún momento no quiere caminar o quiere tomar descanso» dijeron.
Como parte del recorrido se hablará sobre decenas de historias de Ponce, desde estructuras, personajes, comercios, leyendas, e historias poco conocidas.
Al final del recorrido volverían al centro del pueblo en guagua para concluir la experiencia.
Durante el trayecto sonaría bajo fondo un «Homenaje a Hector Lavoe,» por la Centenaria Banda Municipal arreglo de Ricky Zayas.

Según la publicación de la página lexjuris.com, la bandera de Ponce tiene un significado particular. El escudo es tronchado, dividido por una línea diagonal que va del cantón diestro del Jefe al cantón siniestro de la punta. En su campo dividido están los colores que son: Rojo, símbolo de fuego y de fortaleza, valor, fidelidad, alegría y honra. Negro: símbolo de la noche y del arrepentimiento, de la prudencia, la modestia, el temor, el secreto, y el desinterés.

Sobre ese fondo rojo y negro está un león de color amarillo y melena negra, pasante hacia la diestra del escudo  ontornando hacia la diestra. Este león pasante está sobre el puente. El puente tendrá color amarillo en el contorno superior, seguido de color ladrillo en el centro y en la parte inferior color gris. Los ríos están simbolizados por líneas grises sobre el fondo negro. Tiene el escudo un trechor o confrafilete a su alrededor de color amarillo. En la parte superior del escudo está una corona con cinco torres que significa las etapas de crecimiento de la ciudad. 

La bandera es de forma rectangular con los tradicionales colores rojo y negro formando dos paños a manera de triángulo, donde en su esquina superior izquierda se unen cada uno de dicho triángulo al igual la esquina inferior derecha. Siendo dicho triángulo con fondo rojo en su parte superior y con fondo negro en su parte inferior.

La figura del león sobre el puente aparece enmarcada con marco en forma derecha en su parte superior sobre el cual aparece la palabra PONCE, y la base del marco en forma ovalada con los números 1692 exactamente debajo del puente. Sobre el marco  aparece una corona en oro con cinco torres indicativo de que Ponce es Ciudad por Decreto Real. 

Inter gana ambas ramas en las Justas de Atletismo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Tigres y las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) volvieron a copar el evento más emblemático del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI): las Justas de Atletismo.

El evento, las nonagésima quinta Justas de la LAI, lo volvieron a lograr en el estadio José Figueroa Freyre, Mayagüez.

“Nuestros estudiantes han sido excelentes. Este día es el día de los estudiantes universitarios. Bendecidos somos por ese regalo que nos ha dado Dios (la victoria en ambas ramas)”, expresó Rafael Ramírez, presidente de la UIPR.

Esta victoria le otorgó un día libre de estudios a los recintos universitarios de los campeones y campeonas.

Puntuación: 

UIAPR – campeones:

    • varones – 247
    • féminas – 253.50

Ana G. Méndez – subcampeonato: 

    • varones – 218.50
    • féminas – 201.50

UPR – Mayagüez

    • féminas – 110.50
UAGM

“Estamos muy contentos con el equipo de trabajo. Mis compañeros entrenadores han hecho un trabajo espectacular. Nuevamente los atletas, mis respetos para ellos porque se crecieron. La estadística no nos daba a ganar y la verdad se han crecido con el corazón de un tigre y una tigresa”, expresó el jefe de entrenadores, Ramón Nieves.

Los atletas más valiosos fueron de la UIPR, Héctor Pagán y Nyah Oliver. Pagán ganó los 5,000 metros, 10,000 metros y 1,500 metros. Oliver ganó los 3,000 con obstáculo, medalla de plata en los 1,500 metros, y bronce en los 10,000 metros.

Récords 2024

Dos marcas se registraron en las Justas de Atletismo y fueron estudiantes-atletas de la UAGM.

El ponceño Sebastián Quiñones cronometró 46:45.48 en los 10,000 metros marcha, para descalabrar el récord de su propia autoría en el 2023 de 50:01.19.

UPR – Mayagüez

Mientras, Jarell Cruz, Livette Lozada, Luis Reyes y Génesis Castro establecieron marcas en el evento cumbre de la LAI con tiempo de 3:28.96. Fue la primera vez que la carrera se incluyó en la programación de las Justas.

La LAI fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones. De las cuales, 10 son del sistema educativo público, representados por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR.

Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez.

Atletas sureños cargan con medallas de las Justas de la LAI

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

MAYAGÜEZ – Estadio José A. Figueroa Freire – Atletas de la región sur continúan destacándose en las Justa de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) que se celebran este fin de semana, en la Sultana del Oeste.

Juan Villafaña, egresado del Colegio la Milagrosa y del barrio Playita Ferry, conquistó medalla de plata en 10,000 metros y quinta posición en los 5.000 metros.

Villafaña, pupilo de Héctor “Kano” Amill, participa en sus terceras Justas LAI, en las próximas hará los eventos de 10,000, 5,000 y tres mil metros con obstáculos.

Entre sus planes figura hacer equipo nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de República Dominicana, en 2026. Es entrenado por Liomar Albert.

Estudia Ciencias Generales, contempla hacer maestría y supervisión escolar y doctorado en sicología.

“Escogí la Caribbean University porque nadie creía en mí, ellos me dieron el respaldo, beca y desarrollo” dijo  el atleta, de 22 años.

“Hoy hice historia. El que una institución tan pequeña logre medalla es un honor”, expresó a Es Noticia.

Mientras, el atleta Wilfredo Andrés Báez Maldonado, de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), en su tercera Justas, ganó medalla de bronce en lanzamiento de la jabalina.

Tiene 21 años. Estudia Recursos Humanos y se propone hacer una maestría en ese campo. Es del barrio Maragüez y producto de la Ponce High.

También es beisbolista y pertenece al equipo de la PUCPR en la LAI. “Ya firmé con los Astros en Clase A y logré medalla gracias a mi plan de trabajo”, dijo.

Juliemar Morales Muñoz, de Juana Díaz, con 24 años, se despide de la LAI con la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, para quien conquistó presea de plata en el disco femenino.

Anteriormente, y por dos años consecutivos, obtuvo medalla de bronce en ese evento. Es formada en la Escuela de Lanzamiento Luis Vélez y por tutoriales en redes sociales.

Estudia maestría en Comercio Internacional. Tiene bachillerato en Administraón Hotelera y artes culinarias.

“Trabajaré para grandes industrias. Hice internado en Disney World. Cuando gané la primera medalla de bronce fue emocionante hacía 40 años que eso no pasaba para mi universidad”, dijo Juliemar a Es Noticia.

Investigan carjacking en Toa Alta

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un «carjacking» reportado en horas de la madrugada de hoy -sábado- en la carretera PR-828, intersección con la avenida Toa Alta Heights, en Toa Alta.

Según el informe preliminar, el perjudicado alegó que mientras transitaba por el lugar antes mencionado, un vehículo le realizó el cambio luces en varias ocasiones, pero este le hizo caso omiso.

Acto seguido, el conductor del vehículo le bloqueo el paso y varios individuos se desmontaron del mismo. Mediante amenaza e intimidación y portando armas de fuego, los malhechores lo despojaron de su vehículo Toyota Corolla del año 2017.

Los asaltantes se macharon del lugar sin ocasionar daño físico al perjudicado, quien continuo la marcha a pies hasta su residencia.

Agentes adscritos a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Vega Baja, continuarán con la investigación.

En la cárcel hombre acusado de agredir sexualmente a menor en Moca

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue acusado en horas de la noche de ayer -viernes- por alegadamente haber abusado sexualmente de una menor de edad en Moca.

El hombre fue identificado como Carlos M. Ruscalleda Rodríguez, de 49 años y residente de Aguada.

Se le radicaron cargos por los delitos de agresión sexual y violación a la Ley 246 para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.

Según la Policía, los hechos por los que se le acusó, alegadamente ocurrieron entre los años 2016 al 2018 en una residencia en Moca.

El caso fue trabajado por el agente Frankie Crespo González, supervisado por el sargento Rafael Figueroa Pérez, encargado del CIC y el director de la división, el teniente Álvaro Feliciano Nieves. 

El fiscal Emmanuel Estrada López, presentó la prueba ante el juez Rolando Matos Acevedo, quien encontró causa y le impuso una fianza global de $150 mil dólares.

Ruscalleda Rodríguez no prestó la fianza, por lo que fue ingresado a la Institución Penal de Ponce.

Le quitan el auto a taxista en Caguas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre agrede y le roba el auto a taxista en horas de la madrugada de hoy -sábado- en el Boulevard Alhambra, en Caguas.

Según el informe de la Policía, el perjudicado trasladó al individuo desde el Aeropuerto Luis Muñoz Marín, en Carolina, hasta el lugar antes mencionado.

Tras llegar a la referida avenida, el querellante declaró que el sujeto lo comenzó golpear con los puños en el rostro, lo agarró por el cuello y le pidió llaves del vehículo.

El asaltante se marchó del lugar en el auto del querellante, una Toyota Sienna color blanco 2011, tablilla 12245TX.

El agente Ismael López, investigó preliminarmente y refirió el caso al personal de la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas, para que continúen con la investigación.

San Juan dedica reconocimiento a las Cangrejeras de Santurce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las Cangrejeras de Santurce son reconocidas por el Municipio de San Juan, tras haber obtenido el campeonato de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). 

“Los sanjuaneros estamos emocionados, orgullosos y agradecidos con este triunfo. La temporada 2024 será recordada no solo por el impresionante título obtenido por Las Cangrejeras de Santurce, sino también por cómo este equipo capturó el corazón y entusiasmo de sus seguidores, consolidándose como un símbolo de orgullo y excelencia en el deporte puertorriqueño y la comunidad cangrejera”, expresó el alcalde de San Juan, Miguel Romero.

El equipo compuesto por 16 jugadoras, cuatro de ellas refuerzos internacionales, logró el campeonato luego de 30 años. Estas no tuvieron ni una derrota desde el pasado 21 de febrero ante Naranjito, logrando así una memorable racha de victorias que las llevaron al campeonato.

Las Cangrejeras perdiendo solo 7 parciales y ganaron 54 en sus últimas 18 victorias.

“Se convirtieron en líderes de asistencia, atrayendo a más de 30,000 entusiastas fanáticos a lo largo de la temporada, con un pico de 3,925 espectadores en un partido de la final”, añadió el alcalde.

Sus integrantes también se destacaron individualmente, obteniendo los reconocimientos de la colocadora del año, dirigente del año, apoderado del año y la jugadora más valiosa de la serie final.

El equipo de las Cangrejeras está compuesto por:

  • Debora Louise Seilhamer Anadón
  • Carli Ellen Lloyd
  • Kanisha Jiménez Santiago
  • Andrea Alejandra Rangel Hernández
  • McKenzie Marie Vázquez Avilés
  • Ashley Chalis Vázquez Sánchez
  • Nicole Marie Cruz Solá
  • Yeliz Basa
  • Mildrelis Rodríguez Cintrón
  • Nancy Carrillo de la Paz
  • Shirley Margarita Florián Díaz
  • Neira Marina Velázquez Sierra
  • Helena Havelkova
  • Paola Nicole Martell Santiago

Mientras, que los miembros del cuerpo técnico son:

  • Alberto Jamille Torres Rosario
  • Héctor Magdiel Rivera Rosado
  • Juan Miguel Ruiz Cintrón
  • Abner González Lucena
  • Anthony Meléndez Nieves
  • Gamaliel Santiago Celeste
  • Viviana Inés Martínez García
  • Vimarys Cruz Rivera
  • Hillary Ávila Méndez
  • Lyann Marie Cruz Serrano
  • Luis Abraham Bello Ocasio

Por último, la administración del equipo está compuesta por:

  • Marcos Monserrate Martínez Mercado
  • Tatiana Encarnación Miranda
  • Carlos Beltrán Svelti
  • Carlos Beltrán Ríos
  • Jorge Luis Dávila Torres

Interceptan embarcación con inmigrantes en Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Cinco hombres de estatus migratorio no definido, fueron detenidos en horas de la madrugada de hoy -sábado- tras intentar entrar a la Isla por las costas del sector Martinica en Aguadilla, informó la Policía.

Según el informe, las personas intervenidas, arribaron a la isla a bordo de una embarcación de unos 20 a 25 pies de eslora, color gris y con 2 motores fuera de borda.

La Patrulla Fronteriza se hizo a cargo de los detenidos para el debido proceso de deportación.

UAGM impone la marca del relevo 4×400 mixto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El cuarteto mixto de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) hizo historia ayer -viernes- al imponer la primera marca en el debut del relevo 4×400 metros en las Justas de Atletismo del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

La carrera se celebró en el estadio José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez. 

Los estudiantes-atletas de la UAGM, Jarell Cruz, Livette Lozada, Luis Reyes y Génesis Castro firmaron sus nombres en los libros de marcas del evento cumbre de la LAI con tiempo de 3:28.96.

Esta es la primera vez que la carrera se incluye en la programación de las Justas. 

“Primero quiero darle las gracias a Dios, que fue el que nos dio este triunfo. Quiero agradecer a mis compañeros que hicieron un excelente trabajo. A mis compañeros de la Inter y de las demás universidades hicieron tremendo trabajo”, dijo Cruz, al concluir la carrera. 

En el segundo lugar llegaron los estudiantes-atletas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Carlos Cruz, Nadesha Pacheco, Yenssen Rviera y Magalys Correa, con registro de 3:32.47.

Por su parte, la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras finalizó con el bronce y tiempo de 3:35.90.

“Pertenezco con orgullo a este cuatro por cuatro mixto. Estoy bien orgullosa de mis compañeros. Esto es más que un triunfo. Fue una competencia muy reñida”, expresó Lozada. 

Completaron el cuadro de las universidades participantes: la UPR de Carolina (3:37.12). Caribbean University (3:38.09), la UPR de Mayagüez (3:49.49), la UPR de Bayamón (3:55.73) y la UPR de Humacao (4:02.45).

 

Sigue sumando Héctor Pagán y Jorelis Vargas

El atleta candidato a ser el más valioso de las Justas de Atletismo, el procer de la UIPR, Héctor Pagán, ganó los 5,000 metros con tiempo de 15:22.43. Su compañero, Samuel Morales, llegó bien cerca de él con tiempo de 15:23.03. La medalla de bronce fue para el taíno de la UAGM, Paulo Gómez con 15:24.96. 

En las féminas, la también Tigresa de la UIPR, Jorelis Vargas, dominó los 5,000 metros con tiempo de 17:12.71. La segunda y tercera posición fueron para la Pontificia Universidad Católica, Steycha Feliciano (17:32.67) y Katiria González (17:35.66). Vargas se perfila como la atleta para ganar el galardón de la más valiosa.

Continúan los robos de grandes sumas de dinero en efectivo dejados en vehículos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía lleva varios meses reportando, casi semanal, denuncias de personas que alegan haber dejado grandes sumas de dinero en vehículos y alguien rompe el cristal o la cerradura y le roba los chavos que dejan en supuestos sobres.

El incidente reportado más reciente ocurrió -ayer- viernes a eso de la 1:42 pm. en el área de una construcción en la calle 8855, Santa Cruz, en Bayamón.

Según la información preliminar, el perjudicado, cuyo nombre no se informó, alegó que alguien ocasionó daños a la cerradura y cristal de su guagua Mitsubishi Mighty, logrando acceso al interior. Acto seguido, se apropiaron:

  • un bulto el cual contenía herramientas valoradas aproximadamente en $250
  • dos sobres que contenían un total de $10,400 en efectivo.
  • varios cheques
  • un teléfono celular marca Samsung de color negro valorado en $600.

Agentes de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Bayamón, realizan la investigación.

Google search engine