72.8 F
Puerto Rico
lunes, mayo 5, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 630

Hombre de 34 años se priva de la vida

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un suicidio reportado a eso de las 11:25 pm. de ayer, viernes, en la calle 4, comunidad Víctor Rojas II, en Arecibo.

El occiso fue identificado como Giovanny Laboy Reyes, de 34 años.

La Policía informó que la situación fue reportada por el Sistema de Emergencias 9-1-1. Los agentes que acudieron a investigar encontraron que una persona se privó de la vida.

El agente Samuel Ramos Cordero, de la División de Homicidio del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Arecibo, se hizo cargo de la investigación en unión al fiscal Luis R. Vega Rosario, quien ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Ciencias Forenses.

Alerta a las señales:

Según el National of Mental Health,(NMH), los signos de advertencia de que alguien puede estar en riesgo inmediato de intentar suicidarse incluyen:

      • Habla de querer morir o desear matarse.
      • Habla de sentirse vacío o desesperado, o de no tener motivos para vivir.
      • Habla de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.
      • Siente un dolor físico o emocional insoportable.
      • Expresa ser una carga para los demás.
      • Se aleja de familiares y amigos o tiene problemas con amigos.
      • Presenta bajas calificaciones o desempeño escolar.
      • Presenta problemas al dormir o estar de mal humor o irritable en vez de llorar o de sufrir de tristeza crónica.
      • Se despide de amigos y familiares.
      • Asume grandes riesgos que podrían resultar en la muerte, como conducir extremadamente rápido.
      • Habla o piensa en la muerte con frecuencia.

Algunos adolescentes escriben canciones, poemas o cartas sobre la muerte, la separación y pérdida, regalan objetos valiosos a hermanos o amigos, pierden el deseo de participar en cosas o actividades predilectas, muestran cambios en hábitos de alimentación o de dormir o pierden interés en actividades extracurriculares o en los deportes.

Si necesita ayuda puede llamar a:

Línea PAS 1-800 – 981-0023

Jerezanas campeonas de la primera competencia oficial de baile en la LAI

0

Por Redacción Es Noticia

redaccionesnoticiapr.com

 

Las Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras se proclamaron campeonas de la primera competencia de baile oficial en el Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) del 2024, en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez.

“El trabajo valió la pena. Fueron muchos meses de entrenamiento. También de dudar de uno. Este sueño se cumplió. Estoy muy orgullosa de ellas. Somos tres veces campeonas (dos de exhibición y un campeonato oficial)”, dijo Terrency Marie’s Romero Fuentes, entrenadora de las Jerezanas.

La UPR de Río Piedras ganó con puntuación global de 399.15 puntos. 

“Todos los equipos este año estuvieron más fuertes. Se notó y se sintió. Quiero agradecerle que estamos subiendo juntos el ambiente de baile en Puerto Rico. Estoy muy orgullosa de todas las universidades”, añadió Romero Fuentes. 

La sorpresa de la noche fueron los Pioneros y las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica con el subcampeonato (398.70 puntos). 

La entrenadora de la UPR de Río Piedras envió una invitación a las academias de baile: “Sigamos entrenando. Muchos de ellos dudan de ellos mismos. Puerto Rico puede y debe seguir adelante. Queremos que el baile siga y la universidad que no tenga un equipo lo pueda hacer”. 

El tercer lugar de baile lo ganaron los Leones y las Leonas de la UPR de Ponce con 388.70 puntos. En la competencia participaron 11 instituciones. 

En porrismo: Repite la UPR de Mayagüez

Las Juanas y los Tarzanes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez volvieron a dominar la competencia de porrismo. En esta ocasión lo hicieron con 155.80 puntos. 

El subcampeonato fue nuevamente para los Vaqueros y las Vaqueras de la UPR de Bayamón al sumar 152.00 puntos. La medalla de bronce la ostentan los Gallitos y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras con 142.70 puntos. 

 

Resumen del Béisbol Superior Doble A

0

Por Cyber News

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Maceteros de Vega Alta vencieron el viernes 5-1 a los Mets de Guaynabo en la postemporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Vega Alta se quedó con el último boleto disponible de la sección Metro.

El lanzador José Galán cubrió toda la ruta por los Maceteros con 10 ponches, cinco hits permitidos y una carrera. Bryan Encalada y Argeniel Santana se combinaron para remolcar cuatro carreras.

Por su parte, los Jueyeros de Maunabo sacaron de carrera a los Lancheros de Cataño con resultado 4-3 en juego interseccional. Cel Yomar Ortiz impulsó 3 anotaciones.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa ganaron 4-3 y eliminaron a los Leones de Patillas con cinco episodios de Noel Pinto. El resultado le dio el cuarto boleto clasificatorio de la sección a los Grises de Humacao.

En el Norte, los campeones defensores, los Arenosos de Camuy, dominaron 4-2 a los Montañeses de Utuado con seis entradas del veterano lanzador Fernando Cabrera, mientras que los Titanes de Florida apabullaron 7-1 a los Industriales de Barceloneta con seis capítulos de Joshua Santiago.

En juego interseccional, los Gigantes de Carolina vencieron 7-2 a los Atenienses de Manatí con cinco entradas del zurdo Gerald Barrios y 2 carreras impulsadas de Alexander Márquez.

En el Suroeste, los Petateros de Sabana Grande le ganaron 5-3 a los Petroleros de Peñuelas y Kevin González pegó par de hits para colocarse a ley de cuatro de la marca de los 500.

En el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián vapulearon 13-3 a los Navegantes de Aguada con cuatro impulsadas de Alan Sánchez.

En el Este, los Halcones de Gurabo lograron una importante victoria vía blanqueada 8-0 sobre los Artesanos de Las Piedras, apoyados por gran gestión de Edwin Sánchez y Marvin Gorgas. Mientras, los Cocoteros de Loíza le complicaron el panorama a los Guerrilleros de Río Grande con marcador 5-2. Raúl Rivera lanzó ocho entradas con cinco ponches, dos anotaciones y 12 hits.

En la Central, los Pescadores del Plata de Comerío remontaron de forma dramática con cuatro anotaciones en el noveno episodio para dejar en el terreno 7-6 a los Criollos de Caguas.

Fue la sexta victoria en línea para los Pescadores del Plata. El encuentro lo decidió un hit de José Ortiz, productor de dos vueltas.

En otro resultado, los Toritos de Cayey apabullaron 12-1 a los Próceres de Barranquitas con siete entradas de Freddie Cabrera y un jonrón de Nelson Molina.

Además, los Bravos de Cidra le quitaron el invicto al estelar lanzador zurdo Miguel Martínez con resultado 8-1 sobre los Polluelos de Aibonito. José Figueroa fue el lanzador ganador por los Bravos y colocó su marca en 6-1. Ricardo de la Torre sacudió 2 cuadrangulares y empujó 5 carreras.

En el Sur, los Poetas de Juana Díaz consiguieron el tercer boleto clasificatorio de la postemporada en su sección al aplastar 12-3 a los Brujos de Guayama con tres remolcadas de Félix Maldonado y Ángel Ortiz.

Corrección firma extensión a convenio colectivo

0
Complejo carcelario de Guayama - Foto: Es Noticia

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) informó que firmaron la extensión de la vigencia del convenio colectivo de los empleados de esa agencia.

Ana Escobar Pabón, secretaria del DCR, y Jessica Martínez, presidenta de la SPUPR y la Alianza Correccional Unida, acordaron que el convenio se extienda hasta el 15 de marzo de 2027.

“La firma de la extensión de este convenio colectivo, que cuenta con el aval de la Junta de Supervisión Fiscal, representa una garantía de los beneficios que se le otorgan a los sobre 3 mil oficiales correccionales, a los empleados del PSAJ y a los empleados civiles de las instituciones juveniles», resaltó Escobar Pabón.

«Además, presenta los compromisos del patrono. Desde nuestra llegada, como secretaria del DCR, he mantenido una relación estrecha con la Unión y mantenido los canales de comunicación abiertos con la intención de atender sus preocupaciones y necesidades con diligencia”, dijo.

Detalló que, adicional a ese acuerdo, habían:

    • aumentado el sueldo base de los oficiales correccionales a $2,350
    • entregaron uniformes nuevos
    • mejoraron la flota vehicular
    • aumentaron la Unidad Canina
    • realizado tres academias
    • reclutado cerca de 700 oficiales

Sobre el resto de los empleados, dijo que se beneficiaron con el Plan de Retribución y Clasificación.

“Con la firma de nuestros acuerdos le damos la oficialidad y sellamos el compromiso del sindicato y el DCR de garantizar las mejores condiciones de trabajo de nuestros representados y la continuidad de los beneficios alcanzados en nuestro acuerdo con la Junta de Supervisión Fiscal», destacó Jessica Martínez Santos, presidenta de Servidores Públicos Unidos de PR, Concilió 95 AFSCME y presidenta de Alianza Correccional Unida. Hoy también se firmó la extensión de la Junta de Libertad Bajo Palabra.

Cargos en ausencia a hijo que amenazó a su mamá con quemarle el vehículo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que radicó cargos en ausencia contra un individuo que amenazó a su madre de romperle los cristales al vehículo y luego quemárselo.

El individuo fue identificado como Jonathan F. Ocasio Castro, de 31 años, quien enfrenta cargos por Maltrato a Personas de Edad Avanzada mediante amenaza contra su progenitora Evelyn Castro González, residente de San Sebastián, reveló la investigación del agente Eloy Scharon Peña.

Los hechos que se le imputan a Ocasio, consisten en que, en los días del 24 y 26 de abril, en su residencia, le manifestó a su madre, que les ocasionaría daños a los cristales de su vehículo y luego lo incendiaria, sintiendo temor por su vida y quien alertó a la Policía.

El fiscal Víctor Román Pérez, presentó ante el juez Orlando Avilés Santiago, quien luego de escuchar la prueba, determinó causa y le impuso una fianza de $50,000 y expidió una Orden de Arresto en su contra.

Causa para arrestar por fraude a vendedora de cruceros

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Justicia informó que hubo causa para arrestar a Sylvia Janice Báez Vázquez, presidenta y propietaria de la agencia de viajes SB Travel Group, ubicada en Sabana Grande, por fraude y apropiación ilegal.

La investigación reveló que, entre junio de 2019 y marzo de 2020, Báez Vázquez defraudó a clientes que contrataban los servicios de su agencia de viajes para adquirir boletos o paquetes de estadía en el crucero de Royal Caribbean, informó el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.

La imputada supuestamente se apropió ilegalmente de sobre $6,000 que cuatro clientes le pagaron para reservar los viajes, pero nunca hizo la reservación, así lo reveló la investigación. Posteriormente, la imputada cerró la agencia, pero no se comunicó con los clientes ni les reembolsó su dinero.

La fiscal Jahnny Rodríguez Malavé presentó cuatro cargos de apropiación ilegal agravada y cuatro cargos de fraude, al amparo de los artículos 182 y 202 del Código Penal de Puerto Rico, respectivamente.

El juez Luis Padilla Galeano, del Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez, encontró causa probable para arresto por todos los cargos y le fijó una fianza global de $8,000.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 15 de mayo.

La División de Delitos Económicos del Departamento de Justicia, dirigida por la fiscal María Teresa Carro, investiga otras querellas junto a la Policía.

Comerciantes a la espera por las cabañas de Boquerón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los comerciantes del poblado de Boquerón denunciaron que siguen a la espera del traspaso del complejo de cabañas que están ubicadas en el balneario, luego que el municipio de Cabo Rojo ya cuenta con la administración del estacionamiento y de las facilidades deportivas.

El presidente de la Asociación, Henry Correa, indicó que, según declaraciones del Gobierno central, las cabañas podrían pasar a manos municipales en aproximadamente dos años.

“Las facilidades están en muy malas condiciones, no solamente provocadas por el paso del huracán María, sino por la falta de mantenimiento que estuvo ausente de parte de los pasados administradores”, destacó Correa.

Entre tanto, Ángel Rodríguez, miembro de la Asociación, opinó que si se cumplen con los compromisos contraídos entre el Gobierno y el Municipio podrían lograr finalmente el traspaso de las cabañas porque la espera ha sido muy larga.

Por otra parte, Rodríguez se mostró complacido con la implantación del sistema de guaguas públicas para poder mover a los visitantes por todas las zonas del poblado y el traspaso del estacionamiento del balneario.

Según explicó, uno de los graves problemas que han enfrentado en los pasados años es la falta de espacio para dejar los vehículos particulares. “Estas dos iniciativas son un gran logro porque solucionamos el problema de estacionamiento y se disminuye el entorpecimiento de automóviles que se estacionaban de lado y lado en el poblado, lo que a su vez evitaba un flujo libre por el área», reiteró Rodríguez.

Ambos comerciantes esperan que tanto el balneario como el sistema de transportación funcionen al cien por ciento y no se cometan los errores del pasado, para el beneficio de ellos y de los miles de turistas que visitan Boquerón.

Listo Emergencias Médicas para atender la LAI

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Personal de emergencias médicas han dado servicio en todas las jornadas del Festival Deportivo de la Liga Interuniversitaria LAI, desde tempranas horas están listos para la Justa de la LAI con dos ambulancias, seis paramédicos y equipo de respuesta rápida.

Hasta este evento no han tenido que movilizarse y de tener que hacerlo lo harían al Centro Médico de Mayaguez. La prioridad es servir a los atletas, pero no se descarta asistir a cualquier persona que sufra una situación de emergencia médica.

Este servicio a modo de alianza es responsable del Negociado del Cuerpo de Emergencias médicas Estatal. En el grupo de emergencias médicas hay personal que
viaja a la Sultana del Oeste desde Ciales.

Inter buscará revalidar el campeonato de la LAI

0

Por: Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Universidad Interamericana de Puerto Rico inició con el pie derecho su defensa del cetro que ganó de las Justas de Atletismo 2023.

En su arranque, tanto los varones como las féminas, han abierto con determinación y esperan continuar como líderes de la tabla de posición. Le sigue la Universidad Ana G. Méndez y el Recinto Universitario de Mayagüez (Colegio) tercero.

En la rama femenina las Juanas del Recinto Universitario de Mayaguez están en segunda posición y las taínas de la Ana G. Méndez.

La lluvia no ha parado aún así todo está en pie y comienza a las 4:00 pm.

DTRH invita a los patronos a cumbre anual de seguridad y salud ocupacional

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (OSHA) adscrita al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), invitó a los patronos a participar de su decimosegunda conferencia anual: “Conquistando los nuevos retos en el campo de la seguridad y salud ocupacional”.

El evento, que se realizará el jueves, 9 de mayo en el Hilton Ponce Golf & Casino Resort de 8:00 am. a 3:00 pm., reunirá a expertos en la materia quienes abundarán sobre la prevención de accidentes, lesiones y enfermedades laborales, así como las mejores prácticas para implantar en las empresas.  

“Reconocemos la importancia de garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los empleados en Puerto Rico y creemos firmemente que esta serie de conferencias serán una valiosa oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y estrategias efectivas dirigidas a mejorar la salud y seguridad en el lugar de trabajo. La prevención es clave para continuar minimizando los riesgos laborales, por lo que invitamos a patronos y personal de todas las industrias a que se registren y participen de este evento”, expreso el titular del DTRH, Gabriel Maldonado González.  

La agenda constará de plenarias sobre la fuerza laboral diversa y la importancia de la salud mental en la seguridad y salud ocupacional. En cuanto a las conferencias, se tocarán temas como el cannabis medicinal, responsabilidades patronales ante la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) y la importancia del liderazgo en la seguridad y salud empresarial. Además, la detección de gases en espacios confinados, escenarios con tirador activo, fatiga laboral y su impacto en el ambiente de trabajo, manejo de riesgos debido a exposición al calor y peligros en la industria de las placas solares.

Las personas interesadas en participar de esta conferencia anual pueden registrarse en el siguiente enlace: Registro

Google search engine