Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La gobernadora Jenniffer González Colón afirmó hoy -jueves- que no retirará el nombramiento de Verónica Ferraiuoli Hornedo para secretaria de Estado, pese a que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, advirtió que no cuenta con los votos necesarios para ser confirmada.
“Yo no voy a retirar el nombramiento”, afirmó la Gobernadora ante preguntas de la prensa. “Ni aceptaría que ella retire su nombramiento”, añadió.
González Colón defendió con firmeza a Ferraiuoli Hornedo tras la extensa vista pública celebrada el miércoles en la Comisión Total del Senado, donde se discutieron omisiones en la radicación de sus planillas de contribución sobre ingresos. En la audiencia, se reveló que la nominada no radicó planillas correspondientes a los años contributivos 2021, 2022 y 2023, las cuales sometió de forma tardía en noviembre de 2024, y luego enmendó en abril de 2025, incluyendo el 17 de abril, día del apagón general de Semana Santa.
“No es un delito pedir prórroga o radicar tarde una planilla”, sostuvo la gobernadora. “Aquí tenemos una funcionaria que cumplió, que delegó en un contador público autorizado, a quien le pagó por llenar su planilla, y que cumplió con los pagos, penalidades e intereses”, argumentó.
Rivera Schatz, por su parte, planteó serias reservas durante la vista. “Se va a establecer aquí un precedente donde el rigor del cumplimiento no importa, sino la empatía. ¿Qué autoridad moral tendría el gobierno de Puerto Rico si se confirma esta nominación?”, cuestionó.
La mandataria respondió que las prórrogas están contempladas por ley y que muchos contribuyentes dependen de profesionales para cumplir con sus deberes fiscales. “Si vamos a decir que las personas que piden prórroga están cometiendo delito, no voy a firmar ese proyecto. La meta es que todos cumplan con su obligación contributiva”, afirmó.
Sobre el argumento de que Ferraiuoli Hornedo no cumplió con las prórrogas y sometió las planillas fuera de término, González Colón respondió que ya, al momento de ser nominada el 30 de diciembre de 2024, había cumplido con su responsabilidad. “La información que tengo es que el CPA radicó esas planillas enmendadas, no ella. La gente merece ser evaluada por su carácter, no por percepciones basadas en errores administrativos de otros”, indicó.
Al ser cuestionada sobre el estándar moral para un cargo que está segundo en la línea de sucesión constitucional, la gobernadora dijo que la nominada no enfrenta cargos, ni fue señalada por evasión contributiva. “Si no les gusta el nombre de la licenciada Ferraiuoli, voten en contra, pero no busquen excusas”, sentenció.
Respecto a su relación con el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, la gobernadora negó que exista conflicto de interés. “Ambos vendieron sus firmas. No se trata de fideicomisos o acciones durmientes. No tienen ningún vínculo con esos negocios”, recalcó.
Finalmente, insistió en que la designada tiene la preparación académica y profesional para ocupar el cargo, y destacó que fue ella quien dirigió la redacción de la plataforma de gobierno del Partido Nuevo Progresista. “Yo espero que el Senado la confirme. Si no, que se voten los nombramientos y el pueblo sepa quién vota por qué”, concluyó.
El presidente del Senado reiteró sus reservas: “Si usted no pudo manejar un asunto tan sencillo como una planilla, ¿cómo usted pretende ser secretaria de Estado y gobernadora interina?”, cuestionó.
Al momento, se anticipa que Ferraiuoli Hornedo no cuente con los 15 votos requeridos del caucus del Partido Nuevo Progresista en el Senado para ser confirmada. La Cámara de Representantes ya otorgó su consentimiento al nombramiento. (De CyberNews)