62.7 F
Puerto Rico
martes, julio 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 8

Salen primeros cheques para patronos por retener empleados durante desastres del 2020

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Hacienda informó que salieron los primeros pagos por $1,051,940 del Beneficio por Retención de Empleados, dirigido a patronos afectados por ciertos desastres, que retuvieron a sus empleados y pagaron sus salarios.

“Anunciamos que ya se atendieron 162 solicitudes del beneficio para patronos elegibles que vieron interrumpidas sus operaciones a causa de los eventos naturales ocurridos durante el 2020 y que continuaron pagando a sus empleados a pesar del impacto a sus negocios», dijo la gobernadora Jenniffer González Colón.

“Gran parte de las 162 solicitudes ya atendidas por el Departamento hacen referencia a daños provocados por los terremotos. Éstas representan $1,051,940 en beneficios por el pago de salarios de unos 800 empleados. El Plan de Distribución de Pagos es parte del Taxpayer Certainty and Disaster Tax Act del 2020 y continuará disponible hasta el primero de diciembre de 2025, por lo que aún hay tiempo para que otros patronos se beneficien. Hacienda se mantendrá trabajando nóminas recurrentes durante todo el periodo”, indicó.

El beneficio cubre los terremotos de 2019 y 2020, la Tormenta Isaías y las inundaciones de Arecibo y beneficia a patronos de 34 municipios.

“Los municipios impactados por los desastres fueron determinados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Hacienda publicó la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 25-14 donde está toda la información necesaria para que los patronos determinen si están cualificados para recibir el beneficio y las instrucciones para hacerlo”, explicó.

El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, por su parte, recordó que Hacienda identificó 10,500 patronos que podrían cualificar. “Los patronos que identificamos en los municipios determinados por FEMA estaban registrados como comerciantes, tenían una cuenta de ventas y uso con al menos una localidad en unos de los 34 municipios y tenían una cuenta de retención de salarios donde habían radicado sus W2 y las planillas correspondientes”, explicó.

La cantidad del beneficio aplicable a los patronos elegibles dependerá de su ingreso neto sujeto a contribución para el año 2020. Los patronos con ingresos netos de sujeto a contribución mayor a $10 millones tienen derecho a un beneficio de hasta un máximo de $6,000 o hasta $1,560 por empleado elegible.

Otros patronos elegibles son los que tenían un ingreso neto sujeto a contribución de $10 millones o menos. Éstos tienen derecho hasta un máximo de $6,000 o $1,920 por cada empleado elegible.

“El beneficio se solicita electrónicamente a través de SURI. Los patronos elegibles deben acceder a sus cuentas y en la sección Resumen, presionar el enlace Formularios, Periodos y Otras Opciones, disponible en la cuenta de contribución sobre ingresos aplicable a patronos y oprimir el enlace Beneficio por Retención de Empleados – Desastres Cualificados 2020 (ERTC) y someter las evidencias requeridas”, explicó el Secretario.

Proponen investigar los altos costos por la conexión de agua

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El representante Emilio Carlo Acosta solicitó se investigue -a través de la ya aprobada Resolución de la Cámara de Representantes 163- la viabilidad de reducir los altos costos de las ‘acometidas nuevas’ (conexión de una propiedad privada a la red pública de agua o alcantarillado) en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Nuestra intención principal es poder revertir el gran cantazo al bolsillo que están recibiendo miles de clientes de la AAA”, manifestó.

Explicó que los costos para solicitar ‘acometida’ de agua y alcantarillado son:

  • ‘acometida’ de agua (de 5 a 8 pulgadas) $1,931.40
  • ‘acometida’ con alcantarillado (4 pulgadas) $3,728.40
  • ‘acometida’ con alcantarillado (6 pulgadas) $4,043.40

«Esto ya sumamente abusivo!”, expresó. Indicó que estos costos dificultan el acceso a un servicio esencial y necesario en los hogares puertorriqueños, especialmente para los de bajos recursos económicos y las comunidades vulnerables.

“Ya es hora de que evaluemos muy seriamente las prácticas actuales, de la AAA, en cuanto a la fijación de las tarifas y la distribución de los costos”, puntualizó.

“Queremos saber qué alternativas hay disponibles para reducir los costos, incluyendo subsidios, ajustes tarifarios y mecanismos de financiamiento”, mencionó.

La medida pasó a la Comisión de Asuntos del Consumidor, presidida por el representante Edgar Robles Rivera.

Acusan mujer de tener un perro muerto encadenado y otro moribundo

0
perro, animales, mascotas

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer enfrenta cargos por maltrato de animales, luego de una investigación de la Policía el 22 de junio a eso de las 4:00 pm., en una residencia en la calle Olimpic, en San Juan.

Según el reporte de la Policía, una llamada alertó a la Policía sobre un alegado maltrato a un animal. Los agentes que acudieron a investigar encontraron a un perro muerto encadenado junto a otro, de la raza Pitbull, el cual también estaba encadenado.

El can no tenían agua ni comida. Ambos fueron transportados a la Clínica Veterinaria de la Avenida De Diego, en San Juan, en donde le realizaron la necropsia a uno y le hicieron las pruebas pertinentes al otro.

La mujer, identificada por la Policía como Gladynele Genzana Correa, de 31 años y vecina de San Juan, enfrenta cargos por maltrato de animales en tercer grado de la Ley 154 para el Bienestar y la Protección de los Animales.

El juez Ángel Rivera Miranda, del Tribunal de San Juan, determinó causa y le señaló una fianza de $10,000, la cual prestó.

La Concha Resort se convierte en primer hotel Autograph Collection en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Concha Resort inauguró ayer, con una inversión de $80.2 millones, la renovada hospedería convertida en el primer hotel Autograph Collection en Puerto Rico.

La inauguración incluyó apertura del restaurante japonés Tekka, el estreno del exclusivo Levant by Chef Michael White, el Elemara Spa & Salon y el restaurante AQA Oceanfront, así como la transformación del vestíbulo y la presentación de la totalmente renovada Suite Tower, que ahora alberga 238 suites, entre otras amenidades.

“Cada hotel Autograph nace de una visión única con alma e historia; y La Concha, desde 1958, ha sido un ícono de la cultura, la arquitectura y la hospitalidad en Puerto Rico. Esta inversión estratégica no solo marca su transformación, sino que refleja el compromiso de Paulson Puerto Rico con el desarrollo económico sostenible de la isla,” expresó Rolando Padua, presidente de Paulson Puerto Rico.

“Desde Paulson Puerto Rico, continuamos apostando por proyectos que elevan la oferta turística del país, promueven alianzas colaborativas y generan empleos. Todo esto responde a la visión de largo plazo y al liderazgo de nuestro fundador, John Paulson, quien ha confiado firmemente en el potencial de Puerto Rico. Nos enorgullece liderar iniciativas que posicionan a la isla como un destino auténtico, competitivo y de clase mundial,” indicó.

Resaltó que como el primer hotel Autograph Collection en Puerto Rico, La Concha Resort lidera el exclusivo nivel premium distintivo de Marriott International, compuesto por un poco más de 330 propiedades seleccionadas alrededor del mundo, reconocidas por su diseño único y experiencias auténticas.

La transición consolida el estatus de La Concha como uno de los destinos turísticos de Puerto Rico, ofreciendo un nivel adicional de exclusividad y un servicio elevado.

“Puerto Rico continúa cautivando a los viajeros con su rica cultura, belleza natural y vibrante energía. En The Condado Collection nos inspiramos en esas fortalezas para crear experiencias auténticas que conecten con el espíritu de la isla,” expresó Ben Tutt, Managing Partner de The Condado Collection.

“La transformación de La Concha no solo honra su legado icónico, sino que fortalece significativamente nuestro portafolio, elevando aún más la propuesta que ofrecemos a quienes nos eligen para descubrir lo mejor de Puerto Rico. Queremos seguir creando experiencias únicas, que solo La Concha Resort puede ofrecer,” añadió Tutt.

  • Suites – diseñadas por Celano Design, redefinen la sofisticación moderna y resaltan la ubicación frente al mar del hotel, presentando espaciosas suites que incluyen áreas separadas de sala y dormitorio, pisos de mármol en baños estilo residencial, balcones privados y ventanas de piso a techo que ofrecen impresionantes vistas al mar.
  •  Elemara Spa & Salon – inspirado en elementos naturales que ofrece tratamientos diseñados para rejuvenecer mente, cuerpo y espíritu.
  • Gastronomía – inauguraron el restaurante mediterráneo Levant by Chef Michael White, galardonado con estrella Michelin, así como junto con Tekka Bar, un interesante espacio de handrolls y sake. Este verano se sumará AQA Oceanfront, ampliando las opciones culinarias durante todo el día.

“Estamos orgullosos de preservar el legado histórico de La Concha mientras introducimos una visión elegante y moderna que refleja verdaderamente el espíritu vibrante y la belleza natural de Puerto Rico,” expresó Mike Rivera, gerente general del hotel.

“Al convertirnos en la primera propiedad Autograph Collection en Puerto Rico, nos posicionamos como la única dentro del portafolio de Marriott en la isla con este nivel de distinción, diseño y personalidad propia. Esta afiliación eleva nuestra propuesta de valor y nos permite ofrecer experiencias auténticas y memorables a todos los huéspedes y visitantes locales que nos eligen”, indicó Rivera.

Gobernadora anticipa más renuncias en su gabinete

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón confirmó que existen otros jefes de agencia con situaciones particulares que los mantendrán en sus cargos hasta que se nombren sus sustitutos.

“Sí, hay otros que tienen otras condiciones, que son mínimos, y todavía van a permanecer en el cargo hasta que busquemos una persona que lo sustituya”, respondió González Colón a la prensa.

La Gobernadora rechazó que se trate del secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja, como ha circulado en rumores recientes. “No, no, es lo más mínimo. Esos rumores yo no sé dónde salen, porque el propio secretario de Hacienda públicamente ha desmentido esto una y otra vez, aparte que es una de las personas, los primeros nombramientos que yo hice y con quien trabajamos de la mano”, dijo.

Las expresiones se dieron tras los actos fúnebres del expresidente cameral José Ronaldo “Ronny” Jarabo, donde González Colón también aclaró que la salida de la comisionada de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras, Natalia Zequeira, y del director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial, Eric Santiago Justiniano, se coordinó desde enero, cuando ambos le comunicaron su intención de dejar sus cargos.

“Le agradezco a ambos que se quedaron hasta junio 30, que fue lo que les pedí y ambos pudieron hacer los arreglos personales para eso. Hay otros jefes de agencia que también le pedimos lo mismo… porque habían sido personas que habían estado trabajando”, expresó.

Ese día, la Gobernadora anunció el nombramiento de Mónica Rodríguez Villa como comisionada de la OCIF y de Martín Jiménez como principal ejecutivo del Puerto Rico Innovation & Technology Service (PRITS), cuyas designaciones comienzan de forma inmediata. Añadió que se encuentra entrevistando personas para cubrir la vacante en Pridco. (De CyberNews)

Physician Correctional se gana el Pinnacle Award

0
Corrección

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La National Commission on Correctional Health Care (NCCHC) cursó una carta -hoy, miércoles- al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) en la que felicita a Physician Correctional por el trabajo que realiza y que los hizo merecedores del Pinnacle Award por el servicio de salud mental que ofrece a los confinados.

El Pinnacle Award es la distinción más alta conferida por la NCCCHC, por lo que este premio convierte a Puerto Rico en el primer sistema penitenciario, entre los estados y territorios de Estados Unidos en recibir dicha distinción, según una comunicación, con copia de la carta, enviada a Es Noticia.

El reconocimiento ocurre en momentos en que el DCR le informó a Physician Correctional que terminarán su contrato por supuestas irregularidades y se aprestan a una nueva contratación para la que están recibiendo ofertas. Physician Correctional refirió la determinación de cancelar su contrato al departamento legal.

«El reconocimiento otorgado por la NCCHC confirma que los servicios de salud física y mental provistos por Physician Correctional en las instituciones correccionales de Puerto Rico no solo cumplen con los estándares nacionales, sino que alcanzan niveles de excelencia inéditos para un sistema correccional en los territorios estadounidenses», escribió.

La notificación destaca:

Reconocimiento especial al Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce – Obtuvo su tercera acreditación NCCHC por su Programa de Tratamiento de Opioides. Con el premio se convierte en el primer sistema penitenciario en recibir el Pinnacle Award, la distinción más alta otorgada por NCCHC.

Acreditación de instituciones juveniles – Las dos instituciones correccionales juveniles de Puerto Rico lograron la acreditación en salud mental

Desarrollo profesional – Más de 100 empleados de Physician Correctional han obtenido la credencial CCHP (Certified Correctional Health Professional) en los últimos diez años.

El premio será entregado oficialmente durante la Conferencia Nacional de Salud Correccional, del 1 al 5 de noviembre de 2025 en Baltimore, Maryland.

Muere conductor en accidente en Caguas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccin@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente fatal que ocurrido a las 10:51 am. de hoy -miércoles- en la carretera PR-156, frente a la urbanización Terralinda, en Caguas.

Según información preliminar, un conductor, quien no había sido identificado, viajaba en un vehículo Kia cuando aceleró el auto e invadió el carril contrario. La acción provocó que impactara otro auto y falleciera en el lugar.

El agente Carlos Muñoz, adscrito a la División de Patrullas de Carreteras y Autopistas del área de Caguas, en unión al fiscal de turno, iniciaron la investigación.

La Policía informó que un carril fue cerrado y exhortaron a los conductores a utilizar vías alternas.

DRNA crea unidad especializada para atender el sargazo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) creó una unidad especializada para atender el problema de sargazo que afecta las playas de Puerto Rico, esto luego de que se firma la Orden Ejecutiva 2025-037, con la que buscan agilizar los procesos en las agencias para tomar implementar iniciativas rápidas con el fin de contener la proliferación de esta alga y mitigar su impacto.

“En sintonía con esta Orden, estamos creando la primera Unidad Especializada de Sargazo en el DRNA, esto con el propósito de implementar, con carácter de urgencia, los parámetros de la orden número 2025-037 y establecer las acciones administrativas necesarias para ese fin”, comentó el Secretario del (DRNA), Waldemar Quiles.

Indicó que llevan meses preparándose para atender este evento que ocurre anualmente y que incluyó la adquisición de un vehículo aéreo no tripulado (drone) especializado con el objetivo de tener certeza de las dimensiones de cada mancha de sargazo referida, así como estudiar los métodos de mitigación.

Informó que también adquirieron dos nuevas embarcaciones, con una inversión total de $750,000 que tienen varios sistemas de cadena que recoge el sargazo y lo deposita en un contenedor provisional. Estos equipos, junto a cinco tractores de recolección y el personal técnico de la agencia están trabajando sin cesar para atender esta situación.

El Secretario, también exhortó a cualquier persona, grupo o comunidad que se vea afectada por una acumulación extrema de sargazo a notificar la situación. Esta notificación inicial es fundamental para que el DRNA pueda coordinar la evaluación del caso por parte de su equipo técnico y determinar la respuesta adecuada.

Entre los canales disponibles para reportar eventos de sargazo se encuentra el formulario en línea: https://www.drna.pr.gov/sargazo/ y el correo electrónico: sargazo@drna.pr.gov.

Al momento de hacer la notificación, ya sea por correo electrónico o mediante el formulario, se tiene que tener disponible la siguiente información:

Datos del informante:

      • Área afectada
      • Nombre de la playa o zona impactada
      • Dirección o ubicación aproximada (idealmente con coordenadas GPS).
      • Fecha y hora de la observación, entre otros.

El sargazo se encuentra definido como una algas marrones pertenecientes al género Sargassum que, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), “se distribuyen extensamente por océanos tropicales y templados, en aguas poco profundas y arrecifes de coral, así como en el mar abierto”.

👉🏽 También le puede interesar Sargazo: ‘Una solución completa no la veo en el panorama’

Es Noticia recorrió varios pueblos de la región sur y observó toneladas de sargazo que arropan el litoral costero de la región sur y con ellas el mal olor comenzaba a incomodar a las comunidades vecinas e impedir que muchos bañistas pudieran disfrutar del Mar Caribe.

William J. Hernández López, investigador de ciencias marinas de la Universidad de Puerto Rico – Recinto de Mayagüez, informó que los esfuerzos para controlar el sargazo han sido diversos y Puerto Rico no es el único que los realiza, pero se trata de una alga cuya traslación se debe a diversos factores incontrolables como el viento, las corrientes marinas y el habitad.

Pronostican lluvias pasajeras y vientos fuertes

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Seguirán las lluvias pasajeras y vientos fuertes hoy, mientras pequeños grupos de nubes se mueven hacia la región.

Se espera una débil onda tropical el viernes, seguida de polvo del Sahara el fin de semana, lo que causará cielos brumosos.

Las temperaturas estarán calurosas para esta época, con índices de calor por encima de 38 grados Celsius (100°F) en las tardes.

Una zona de alta presión en el Atlántico central mantendrá vientos fuertes del este-sureste la mayor parte del período. Más humedad y lluvias seguirán llegando a las zonas expuestas al viento hoy. Por la mañana habrá caminos mojados, especialmente en el este. Por la tarde se esperan lluvias y tormentas en el oeste y noroeste de Puerto Rico, y también al este de El Yunque y las islas cercanas.

El jueves llegará aire más seco, pero para el jueves en la noche y viernes temprano, más humedad de una onda tropical aumentará la cantidad de agua en el aire. Esa onda pasará el viernes. La onda es débil y tiene mucho polvo del Sahara alrededor, lo que limitará las lluvias y causará cielos brumosos el viernes. La mayor parte de la onda pasará al sur de las islas.

Las lluvias llegarán con los vientos del este-sureste, con más tormentas en el oeste y noroeste de Puerto Rico y al este de las islas y El Yunque en la tarde.

El calor seguirá siendo leve, especialmente en áreas urbanas y costeras durante la mañana y tarde.

Hoy:

☁️ Nubes variables con lluvias dispersas.

🌡️ Temperaturas máximas cerca de 90°F. Temperatura bajando en la tarde.

🌪️ Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas hasta 25 mph.

☔ Probabilidad de lluvia 40%.

Noche:

☁️Parcialmente nublado con lluvias dispersas en la noche, luego mayormente nublado con muchas lluvias después de la medianoche.

🌡️ Temperaturas mínimas cerca de 83°F.

🌪️ Vientos del este de 10 a 15 mph.

☔ Probabilidad de lluvia 60%.

Jueves:

☁️ Parcialmente nublado. Lluvias dispersas, principalmente en la mañana.

🌡️ Temperaturas máximas cerca de 90°F.

🌪️ Vientos del sureste de 10 a 15 mph.

☔ Probabilidad de lluvia 30%.

Hacienda tiene disponible planilla electrónica para seniors

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Hacienda informó que hizo disponible el Formulario 481.1 para solicitar el crédito para personas de 65 años o más y el crédito compensatorio para pensionados de bajos recursos.

“A partir de hoy miércoles, 2 de julio y hasta el martes, 14 de octubre de 2025, los seniors y pensionados podrán solicitar los créditos disponibles de $400 y $300 dólares, respectivamente, a través de la plataforma SURI, como se han reclamado desde el año 2019. Publicamos la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 25-15  disponible en nuestra página web, que incluye la información necesaria para someter el Formulario 481.1”, informó el secretario de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez.

  • Seniors – ciudadanos con 65 años o más, al último día del año contributivo 2024 o el 31 de diciembre de 2024, con un ingreso bruto que no exceda de $15,000 y que no hayan sido reclamados como dependientes en la Planilla de Contribución sobre Ingresos del año contributivo 2024. En el caso de personas casadas, cada cónyuge tendrá derecho a reclamar el crédito de $400, siempre que el ingreso agregado de ambos no exceda los $30,000.
  • Pensionados de bajos recursos – ciudadanos pensionados por la Administración de los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y de la Judicatura de Puerto Rico, del Sistema de Retiro de Maestros, de la Universidad de Puerto Rico, la Autoridad de Energía Eléctrica y los pensionados del sector privado.

Estos tienen derecho a un crédito compensatorio de $300, si su única fuente de ingresos es su pensión por servicios prestados y la misma no excede de $4,800 anuales. Los pensionados casados tendrán que cumplir con los requisitos de manera individual para reclamar el crédito y el total de ingresos no se tomará como agregado.

En ninguno de los casos los contribuyentes pueden haber reclamado el Crédito por Trabajo en la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos del año contributivo 2024.

“El proceso de reclamación y radicación del Formulario 481.1, continúa siendo muy sencillo y con la radicación electrónica hemos logrado agilidad en el procesamiento y en los desembolsos, lo que ha contribuido a que cada año sean más las personas que logran reclamar su crédito”, indicó Pantoja Rodríguez.

Para el año contributivo 2023, el Departamento reintegró aproximadamente 208,000 planillas de créditos senior y de pensionados de bajos recursos, que representaron unos $93 millones en desembolsos.

La nueva versión del Formulario 481.1 para el año contributivo 2024 está disponible en la página web del Departamento, bajo el área de Planillas, Formularios y Anejos, solo para propósitos informativos. No considerarán como radicados formularios en papel.

Para completar y radicar el formulario a través de SURI, el contribuyente debe estar registrado y tener una cuenta de usuario. De no tenerla puede acceder a la página https://suri.hacienda.pr.gov y oprimir el enlace Registre una cuenta y continuar con las instrucciones para completar la información del registro.

El formulario también puede completarlo utilizando los servicios de los Especialistas en Planillas certificados por el Departamento, disponibles en la página de SURI https://suri.hacienda.pr.gov/_/#1 .

Evidencia:

  • Identificación con fecha de nacimiento.
  • Licencia de conducir.
  • Identificación con foto para personas de edad avanzada o cualquier documento que permita verificar la edad.

El Departamento comenzará esta misma semana a desarrollar iniciativas de servicios para asistir en la preparación y radicación de la planilla para seniors y pensionados. Para más información puede verificar las redes oficiales del Departamento de Hacienda.

Google search engine