Salen primeros cheques para patronos por retener empleados durante desastres del 2020
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Departamento de Hacienda informó que salieron los primeros pagos por $1,051,940 del Beneficio por Retención de Empleados, dirigido a patronos afectados por ciertos desastres, que retuvieron a sus empleados y pagaron sus salarios.
“Anunciamos que ya se atendieron 162 solicitudes del beneficio para patronos elegibles que vieron interrumpidas sus operaciones a causa de los eventos naturales ocurridos durante el 2020 y que continuaron pagando a sus empleados a pesar del impacto a sus negocios», dijo la gobernadora Jenniffer González Colón.
“Gran parte de las 162 solicitudes ya atendidas por el Departamento hacen referencia a daños provocados por los terremotos. Éstas representan $1,051,940 en beneficios por el pago de salarios de unos 800 empleados. El Plan de Distribución de Pagos es parte del Taxpayer Certainty and Disaster Tax Act del 2020 y continuará disponible hasta el primero de diciembre de 2025, por lo que aún hay tiempo para que otros patronos se beneficien. Hacienda se mantendrá trabajando nóminas recurrentes durante todo el periodo”, indicó.
El beneficio cubre los terremotos de 2019 y 2020, la Tormenta Isaías y las inundaciones de Arecibo y beneficia a patronos de 34 municipios.
“Los municipios impactados por los desastres fueron determinados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Hacienda publicó la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 25-14 donde está toda la información necesaria para que los patronos determinen si están cualificados para recibir el beneficio y las instrucciones para hacerlo”, explicó.
El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, por su parte, recordó que Hacienda identificó 10,500 patronos que podrían cualificar. “Los patronos que identificamos en los municipios determinados por FEMA estaban registrados como comerciantes, tenían una cuenta de ventas y uso con al menos una localidad en unos de los 34 municipios y tenían una cuenta de retención de salarios donde habían radicado sus W2 y las planillas correspondientes”, explicó.
La cantidad del beneficio aplicable a los patronos elegibles dependerá de su ingreso neto sujeto a contribución para el año 2020. Los patronos con ingresos netos de sujeto a contribución mayor a $10 millones tienen derecho a un beneficio de hasta un máximo de $6,000 o hasta $1,560 por empleado elegible.
Otros patronos elegibles son los que tenían un ingreso neto sujeto a contribución de $10 millones o menos. Éstos tienen derecho hasta un máximo de $6,000 o $1,920 por cada empleado elegible.
“El beneficio se solicita electrónicamente a través de SURI. Los patronos elegibles deben acceder a sus cuentas y en la sección Resumen, presionar el enlace Formularios, Periodos y Otras Opciones, disponible en la cuenta de contribución sobre ingresos aplicable a patronos y oprimir el enlace Beneficio por Retención de Empleados – Desastres Cualificados 2020 (ERTC) y someter las evidencias requeridas”, explicó el Secretario.