Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, avaló el acuerdo entre la Autoridad para las Alianza Público Privada (AAPP) y la empresa Genera Puerto Rico con el argumento de que tiene el potencial de producir ahorros al pueblo de hasta $890 millones en una década.
“Este acuerdo que se logró… permite que Puerto Rico pueda tener una ‘reserva’ de casi $900 millones, pues reduce los bonos por incentivos en unas seis categorías de rendimiento. En esencia, esto permite el ahorro de casi un billón de dólares mientras mantenemos la función fiscalizadora bien de cerca para asegurarnos que se cumpla este contrato para la administración y modernización de la infraestructura de generación eléctrica en Puerto Rico”, indicó.
Afirmó que el acuerdo es «un paso bien importante en la transformación del sistema eléctrico, una prioridad de esta Cámara de Representantes».
“Esta renegociación se da en el marco de la negociación sobre el Plan de Ajuste de la Deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica, la más grande transacción de este tipo en la historia de los Estados Unidos. Por eso es más importante aún. Desde ahora en adelante no se pagarán esos bonos como el de casi $48 millones, 32 de esos están en disputa, lo que representa una enorme oportunidad para Puerto Rico en muchos aspectos”, indicó en un comunicado de prensa en el que defendió al Gobierno en esa gestión.