Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Comité de Transformación Energética, designado por la gobernadora Jenniffer González Colón, se reunirá hoy a la 1:00 de la tarde para iniciar conversaciones urgentes sobre el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica en la Isla, tras el apagón masivo ocurrido el pasado Miércoles Santo.
En un comunicado de prensa, la mandataria explicó que el comité multisectorial también evaluará las causas del apagón que afectó a unos 1.4 millones de abonados y las medidas necesarias para evitar que un evento de esa magnitud vuelva a repetirse.
“Nosotros habíamos pautado… hace una o dos semanas, la reunión del Comité de Energía precisamente para discutir (la) transmisión y distribución. Así que esa reunión sigue en pie. Confiamos en Dios todopoderoso que el sistema, que está inestable, un sistema que acaba de subir, pueda sostenerse (y) robustecerse en los próximos días”, expresó la gobernadora durante una transmisión en vivo el pasado Viernes Santo.
El comité está compuesto por un amplio grupo de expertos y funcionarios, entre ellos el zar de Energía, Josué Colón; la directora ejecutiva de la AEE, Maricarmen Zapata; los ingenieros José Ortiz y Francisco E. López García; así como los funcionarios y líderes Eric Santiago, Luis Bernal, Eli Díaz Atienza, Juan Carlos Díaz Galarza, Ramón Luis Nieves, Juan Zaragoza Gómez, Frances Berríos, Rafael Rojo, Federico Stubbe Jr., la secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli, el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, el representante Víctor Parés y el senador Ángel Toledo.
Causa del apagón
De acuerdo con un informe preliminar entregado por LUMA Energy a la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), la interrupción del servicio eléctrico ocurrió a las 12:38 p.m. del miércoles, debido a una falla en la línea de transmisión 50100, que va desde el centro de transmisión en Manatí hasta la central de Cambalache en Arecibo. La avería se atribuyó a un despeje inadecuado de vegetación.
El zar de Energía, Josué Colón, explicó que dicha falla provocó que varias unidades de generación —incluyendo Costa Sur, EcoEléctrica, AES, San Juan y Palo Seco— salieran de servicio, lo que dejó sin energía a más de un millón de ciudadanos.
A pesar de la magnitud del evento, la gobernadora indicó el viernes que 1,446,802 abonados (98.54%) ya tenían restablecido el servicio eléctrico. LUMA catalogó la recuperación como “uno de los restablecimientos más rápidos” en la historia de Puerto Rico.