Inicio Gobierno Conclave gubernamental para tomar acción contra LUMA

Conclave gubernamental para tomar acción contra LUMA

21
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobierno informó que se mantiene en el proceso de evaluar las posibles acciones a tomar contra LUMA, luego de la encargada de la red eléctrica del país comunicara que recortará los servicios de brigadas durante las noches, lo que el Gobierno catalogó como una falta a sus responsabilidades contractuales.

El Gobierno reunió tanto al secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, la secretaria de Justicia, Lourdes Gómez, y el Zar de Energía, Josué Colón, para discutir, junto a asesores legales, las posibles «acciones criminales, civiles o administrativas» que estarían tomando en contra de LUMA «ante su irresponsable y peligrosa decisión», según describieron, de retirar las brigadas nocturnas para atender la red eléctrica.

Señalaron que la gobernadora Jenniffer González Colón, quien se fue de viaje hasta el domingo, los instruyó a que «tomen todas las acciones correspondientes» para que LUMA cumpla y no deje desprovisto al pueblo de los servicios esenciales por los cuales pagan.

Según la Mandataria, este tipo de acciones deja demostrado otra vez que no les importa la gente y “que prefieren pensar en el bolsillo de la compañía, por encima del bienestar colectivo de nuestra gente, siempre presentando excusas para no hacer su trabajo. Por eso, es que el gobierno de Puerto Rico tiene que salir de este contrato. El contrato de LUMA es malo, es leonino y no protege los mejores intereses del Pueblo. LUMA no ha atendido, ni mejorado, nuestra red eléctrica. Nuestra fiscalización férrea continuará sin tregua”.

Minutos antes de las expresiones del Gobierno, LUMA le dio la bienvenida y dijo recibir con apertura «cualquier proceso que busque atender con transparencia todos los asuntos que han provocado los ajustes presupuestarios que afectan el servicio eléctrico a nuestros clientes 1.5 millones de clientes».

«Reiteramos que desde el 2024 la Autoridad de Energía Eléctrica no ha realizado los depósitos establecidos bajo el acuerdo con el Gobierno para mantener las operaciones del sistema eléctrico mensualmente. Los fondos que actualmente se transfieren excluyen partidas esenciales para inventario, respuesta a emergencias, atención de averías y el cumplimiento de requisitos establecidos por el Negociado de Energía de Puerto Rico que provienen de la tarifa que pagan los clientes», escribió.

«Los recaudos de la factura van directo a las cuentas de AEE. LUMA no puede hacer ninguna transferencia en las cuentas sin la autorización y dirección de la AEE».

«A pesar de esta limitación, las operaciones en horarios regulares continuarán con normalidad y nuestras brigadas seguirán ofreciendo el servicio con el mismo compromiso y dedicación a nuestros clientes. En el turno de la noche se continuarán atendiendo situaciones de emergencias», indicó LUMA.

Publicidad