Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La agencia postal de la ONU informó este martes que los correos de 25 países suspendieron temporalmente sus envíos de paquetes a Estados Unidos, debido a la incertidumbre generada por la nueva política arancelaria del presidente Donald Trump.
A partir del 29 de agosto, la administración estadounidense eliminará la exención de aranceles que beneficiaba a los pequeños paquetes postales con un valor igual o inferior a 800 dólares. La medida afectará directamente a los envíos de mercancías provenientes de todo el mundo, que ahora estarán sujetos a las mismas tasas aduanales que otras importaciones.
Entre los países que anunciaron la suspensión se encuentran Bélgica, Alemania, España, Francia, India, Australia y Nueva Zelanda, de acuerdo con la Unión Postal Universal (UPU).
“Los operadores postales de 25 países miembros notificaron a la UPU haber suspendido sus servicios postales salientes hacia Estados Unidos debido a las incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito”, señaló el organismo en un comunicado.
Las suspensiones permanecerán vigentes mientras los servicios postales esperan aclaraciones sobre la implementación de las medidas.
Impacto de la medida
Con la entrada en vigor de la decisión, los paquetes enviados a EE.UU. estarán sujetos a aranceles como 15% para los países de la Unión Europea o 50% para India. Solo los envíos entre particulares con un valor inferior a 100 dólares seguirán exentos.
La UPU advirtió que uno de los principales problemas radica en que el decreto obliga a transportadores y operadores postales a cobrar los derechos aduanales por adelantado y transferirlos a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, lo que genera nuevos retos operativos para los países emisores.
Contexto
La medida, que inicialmente apuntaba únicamente a China y Hong Kong, forma parte de la ofensiva de la administración Trump contra los gigantes del comercio electrónico Shein y Temu. Sin embargo, el impacto se ha extendido a múltiples países y territorios, entre ellos Puerto Rico, que también se verá afectado por la suspensión de envíos.
La UPU anunció que estudia “soluciones duraderas” para facilitar la reanudación de los flujos postales internacionales.