Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), junto a otros grupos defensores de inmigrantes, demandó el lunes a la administración del presidente Donald Trump por implementar una nueva política que elimina la elegibilidad a fianza para personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
“La Constitución garantiza a todas las personas dentro de las fronteras de los Estados Unidos, los derechos a la igual protección y al debido proceso de la ley”, señaló Michael Tan, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU.
Según los demandantes, la política impuesta el 8 de julio permitiría al ICE mantener encarcelados a miles de inmigrantes durante meses o años sin acceso a audiencias de fianza, provocando separación familiar y detención indefinida sin proceso legal adecuado.
La demanda, una enmienda a una petición de hábeas corpus previa, busca representar a personas detenidas en el Centro de Procesamiento de ICE en Adelanto, California, y extenderse a nivel nacional. El tribunal de distrito ordenó que se les conceda una audiencia de fianza en siete días.
En Puerto Rico, la directora de la ACLU local, Annette Martínez Orabona, advirtió que la política ya ha tenido efectos en la isla, donde más de 800 personas han sido detenidas por el ICE. “Esta nueva política también impacta a inmigrantes en Puerto Rico, donde ya ha habido casos de negación de fianza”, expresó.
Los demandantes argumentan que negar de forma automática el derecho a fianza viola la Cláusula del Debido Proceso, ya que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, tienen protección constitucional. (De CyberNews)