Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Departamento de Energía (DOE) federal redirigirá $365 millones para apoyar la resiliencia de la red eléctrica en Puerto Rico y ampliar el acceso a un suministro eléctrico.
Este financiamiento fue otorgado inicialmente por la administración de Joe Biden, en diciembre pasado, para apoyar instalaciones de energía solar en techos y almacenamiento en baterías, cuya construcción estaba programada para comenzar en 2026.
Empero, el Departamento de Energía determinó priorizar esas asignaciones y dirigirá los fondos para apoyar tecnologías que mejoren la flexibilidad y la respuesta del sistema, el flujo y el control de energía, la resistencia de los componentes, la seguridad del suministro y la protección.
La redirección de estos fondos ampliaría el acceso a energía confiable para millones de personas, en lugar de miles, y generará un mayor retorno de la inversión para los contribuyentes, a la vez que impulsa la resiliencia de la red eléctrica en Puerto Rico, destacó la gobernadora Jenniffer González Colón en un comunicado de prensa.
Los fondos, asignados a través del Fondo de Resiliencia de Puerto Rico (PR-ERF), se destinarán a apoyar soluciones prácticas y actividades de emergencia que ofrezcan una solución más rápida y eficaz a la crisis actual, beneficiando a instalaciones críticas como hospitales y centros comunitarios, mencionó la Mandataria.
Explicó que esto es subsiguiente a la decisión del secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, de emitir dos órdenes de emergencia para atender la urgencia de implementar soluciones inmediatas para los millones de personas que dependen de la frágil red eléctrica para llevar electricidad a sus hogares y negocios.
“Este cambio estratégico nos permite atender las causas fundamentales de la inestabilidad de la red, fortaleciendo su frágil infraestructura y brindando un alivio duradero a Puerto Rico”, indicó Wright.