Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com
La gobernadora Jenniffer González Colón designó a la exjueza Lourdes Linette Gómez Torres como secretaria del Departamento de Justicia y a la alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, la designó a secretaria del Departamento de Estado.
Las designaciones buscan poner fin a meses sin que esas dos designaciones se concretaran y un sinnúmero de controversias en torno a los anteriormente designados y que no recibieron el aval de legisladores, pares a la Mandataria en sus creencias político partidistas.
«Yo quería que fueran mujeres, creo que le imparte dinamismo y compromiso», expresó la Mandataria tras presentar sus designaciones e indicar que había rezado para que pudiera hacer una selección cónsona con su plan de Gobierno y que recibiera el aval legislativo.
La Gobernadora había informado que tenía miles de personas que le habían solicitado estar en su gabinete, pero al momento de anunciar la persona a esos cargos se retrasó en hacerlo y la demora fue criticada.
La designada a Secretaria de Justicia es ponceña, abogada y tiene un hijo de 19 años. Es la mayor de dos hijas. Es hija del abogado Gómez Rubert.
-
-
- 2004 obtuvo un Juris Doctor de la Pontificia Universidad Católica.
- 2009 al 2012 fue directora de la División Legal de ASUME.
- 2012 al 2022 trabajó en el Departamento de Justicia como Procuradora de Asuntos de Familia.
- También fungió como administradora del Municipio Autónomo de Ponce y secretaria auxiliar de Administración en el Departamento de Estado.
- En 2022 fue nombrada Jueza Superior, posición que ocupó hasta diciembre de 2024.
- 2024 inició como Directora de la Oficina de Nombramientos Judiciales y Ejecutivos, en La Fortaleza.
- 2025 -mayo- Designada a Secretaria de Justicia.
-
La Gobernadora resaltó que Gómez Torres tiene un conocimiento amplio de la gestión gubernamental.
Alcaldesa de Gurabo sale para Departamento de Estado
Otro de los nombramientos anunciados hoy -martes- fue el de la alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, designada a secretaria del Departamento de Estado.
Rivera Santana completó su bachillerato en Relaciones Laborales con una concentración menor en Psicología. Cursó su grado de maestría en Psicología Industrial Organizacional, en la Universidad Carlos Albizu, en San Juan, Puerto Rico.
Sus experiencias de trabajo comenzaron desde temprana edad, ya que mientras estudiaba hacía trabajos de estilismo en su residencia y se desempeñaba como artesana de macramé en el cabello en diferentes actividades, incluyendo las Fiestas de la Calle San Sebastián.
-
-
- 2004 Comenzó a trabajar en el sector privado como Gerente de Recursos Humanos.
- 2005 Ingresó al servicio público, desempeñándose como Directora de la Oficina de Asuntos de la Juventud del municipio de Gurabo.
- 2007 Fusionaron la Oficina de la Juventud con la Oficina de Recreación y Deportes por lo que estuvo dirigiendo ambas oficinas.
- 2009 Ocupó el puesto de Ayudante Especial de la Oficina del Alcalde, con el propósito de atender los asuntos de relaciones de gobierno con las agencias estatales y cuerpos legislativos.
- 2017 decidió aspirar por el puesto de alcaldesa del Municipio de Gurabo, siendo electa por el pueblo en la Elección Especial que se celebró el 2 de abril de 2017.
-
Rivera Santana hizo historia al convertirse en la primera mujer gurabeña en ocupar el puesto de alcaldesa en ese pueblo.
Confiada la Gobernadora en el aval legislativo
La Gobernadora se expresó esperanzada en que ambos nombramientos, los que enviará tanto a la Cámara de Representantes como al Senado, no corrieran la misma suerte que los anteriores. «Yo le pedí mucho a Dios», respondió a preguntas sobre las designaciones.
Indicó que mañana -miércoles- se reúne con los presidentes de ambos cuerpos legislativos para hablar sobre el proceso y designaciones.
«No tienen ningún tipo de señalamiento y confío en que se puedan evaluar como se merecen», afirmó González Colón. Indicó que esperaba que ambas fueran evaluadas antes de que terminara esta sesión.
Indicó que en el caso de la Alcaldesa de Gurabo, la renuncia no la hará hasta que sea confirmada y explicó que el proceso que establece la Ley de Municipios Autónomos cuando ocurre la vacante de un alcalde. En este caso, podría ocurrir una elección especial o iniciar el tramite de confirmación en caso de que sea solo una persona la que radique al cargo.
En medio de la presentación, la Gobernadora agradeció al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, el que tan pronto hizo esas designaciones él recurriera a las redes sociales a felicitarla por su determinación. «Me agrada mucho esas expresiones», dijo.
«El nombramiento de Rosachely Rivera como Secretaria de Estado es una excelente noticia. La Lcda. Lourdes Gómez como Secretaria de Justicia muy bueno también», escribió Rivera Schatz junto a dos fotos, una de ellas cuando le tomó el juramento de Alcaldesa.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, dijo: «Conozco a la nominada y reconozco su récord, tanto académico como en el servicio público. Cuando recibamos la notificación oficial, estaremos citando a la nominada a una reunión en la Cámara de Representantes para entregarle el paquete de documentos que necesita presentar para su evaluación. Vamos atender este nombramiento con la premura y transparencia que se requiere”.