Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, informó este lunes sobre las acciones que la agencia está tomando para mitigar los recientes eventos de acumulación de sargazo en varios municipios costeros, con especial atención en Humacao, Ceiba, Fajardo y Luquillo.
“En este momento el área que más estamos vigilando es Humacao, donde nos encontramos experimentando un evento de sargazo significativo”, indicó Quiles. Añadió que el monitoreo está a cargo de la nueva División Especializada de Sargazo, dirigida por el biólogo Farel Velázquez, la cual se ha activado para responder rápidamente a estas situaciones.
El secretario explicó que el DRNA mantiene presencia activa en la zona norte y este de la isla, con brigadas y equipos desplegados. “Durante el día de hoy celebramos nuestra reunión semanal dirigida a identificar nuevas áreas de impacto y evaluar los equipos que utilizaremos para mitigar los efectos del sargazo”, sostuvo Quiles.
Entre los esfuerzos destacados, mencionó que en Las Croabas, en Fajardo, se han llevado a cabo dos operativos de limpieza con embarcaciones especializadas para la recolección de sargazo, y que estas labores continuarán durante esta semana. En el balneario Seven Seas, también en Fajardo, se utilizó un tractor recolector y una sargacera, logrando limpiar zonas de difícil acceso debido a la compleja topografía del área. Según el DRNA, el evento en ese balneario está bajo control.
En el sector Los Machos de Ceiba, se planifica un operativo integral en los próximos días, que incluirá el uso de todos los equipos del DRNA, así como un vehículo aéreo no tripulado (drone) para evaluar el alcance del evento y coordinar acciones de respuesta más efectivas.
Por otro lado, en el balneario La Monserrate, en Luquillo, el DRNA ha destacado permanentemente una sargacera y un tractor recolector, dado que esta playa enfrenta acumulaciones frecuentes casi a diario.
Las acciones del DRNA buscan minimizar el impacto ambiental y turístico del sargazo, que continúa representando un reto estacional para las costas de Puerto Rico. La agencia exhortó a la ciudadanía a colaborar con las medidas de mitigación y a mantenerse informada a través de sus canales oficiales.