Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, informó que agentes de la Unidad Marítima del Cuerpo de Vigilantes hallaron el caparazón de una tortuga carey en los predios de un vertedero clandestino en el barrio Las Ochenta, en Salinas.
Según detalló Quiles en declaraciones escritas, la escena fue catalogada como “lamentable”, ya que junto al caparazón también se encontraron las vísceras del animal y un cuchillo filoso que aparenta haber sido utilizado para apuñalar a la especie.
“Todo apunta a que esta tortuga marina fue atacada vilmente por alguna o varias personas, en un hecho totalmente deplorable. Además, se encontraron huevos, lo que confirma que se trataba de una hembra”, explicó el funcionario, quien subrayó la importancia de esta especie para el balance de los ecosistemas en los arrecifes de coral.
Ante el hallazgo, se activó la Oficina Nacional de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Ciencias Forenses, que evaluarán el arma para identificar posibles huellas, fibras o rastros de ADN que permitan dar con los responsables.
Quiles hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades en el esclarecimiento del caso. “Si usted conoce de alguna información que pueda dar con las personas que cometieron estos hechos tan lamentables, puede comunicarse de manera confidencial al 787-999-2200, extensión 2911, disponible las 24 horas, los siete días de la semana”, indicó.
La tortuga carey (Eretmochelys imbricata), en peligro crítico de extinción, se caracteriza por su caparazón con escamas superpuestas y un distintivo patrón de colores ámbar, rojo y marrón. La especie está protegida por leyes estatales y federales, por lo que su caza, posesión o daño constituye un delito.