Inicio Gobierno EcoEléctrica subió dos de sus tres unidades

EcoEléctrica subió dos de sus tres unidades

60
0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

GUAYANILLA – La empresa EcoEléctrica tiene en funcionamiento dos de sus tres unidades de generación y una tercera deberá entrar en horas de la tarde de hoy para completar la disponibilidad de 540 megavatios que suplen a la red del sistema eléctrico del país.

La empresa informó que a eso de las 5:40 am. de hoy -jueves- lograron tener a capacidad la unidad CT #2 y que a las 9:45 am. subió a capacidad la Unidad CT #1. Una tercera unidad, la llamada Unidad de Vapor, estaría a capacidad en horas de la tarde de hoy.

No obstante, es LUMA Energy quien determina la cantidad de energía que estaría utilizando. Las dos unidades que están en operación están generando unos 330 megavatios, informó EcoEléctrica.

La cifra de 540 megavatios es la capacidad máxima de generación que tiene EcoEléctrica cuando las tres unidades están trabajando a su capacidad.

Yamaris Alancastro, oficial de comunicaciones de EcoEléctrica, informó que ayer, cuando ocurrió el mega apagón, estaban en funcionamiento y al igual que el resto de las plantas de generación que tiene el sistema de electricidad de Puerto Rico, se afectaron y sus unidades de generación salieron del servicio.

«Estábamos trabajando en circunstancias normales, y todas (las unidades) salieron (del sistema) a eso de las 12:38 (del mediodía)», describió.

Comienza a regresar la luz al Sur

En un recorrido por el complejo petroquímico en Guayanilla se observó mucho «entra y sale» de empleados a las plantas de EcoEléctrica, así como a la de Costa Sur, ambas en este costero pueblo.

Cercano a la planta EcoEléctrica había un barco de combustible que a distancia no se pudo descifrar el nombre de la empresa ni nadie identificó el combustible que cargaba. En la central Costa Sur había personal, pero ninguna de las calderas aparentaba estar en funcionamiento.

Mientras, policías municipales de Ponce estaban apostados en las intercepciones de diversas avenidas en la Ciudad, para controlar tráfico debido a la falta de energía. Varias personas llegaron a las estaciones de venta de combustible para la compra del diésel necesario para energizar sus generadores.

En un recorrido de Es Noticia se observó que los comercios estaban operando y ofreciendo servicios, así como los hospitales y centros de salud de la región.