Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Washington D.C. – El Gobierno federal de Estados Unidos cerró oficialmente a la medianoche del martes, luego de que el Congreso no lograra aprobar un presupuesto ni una medida de financiamiento temporera para evitar la paralización de múltiples agencias federales.
La falta de acuerdo ha desencadenado una guerra de acusaciones entre republicanos y demócratas. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, responsabilizó a la oposición por el estancamiento legislativo. “Los demócratas han votado oficialmente a favor de cerrar el Gobierno. Las madres y los niños ahora pierden la nutrición del WIC, los veteranos pierden atención médica, la FEMA está en déficit en plena temporada de huracanes y los soldados y agentes de la TSA no reciben su salario”, expresó en una publicación en X.
Por su parte, los líderes demócratas Hakeem Jeffries y Chuck Schumer culparon directamente al expresidente Donald Trump y a los republicanos. “Después de meses de hacer la vida más difícil y más cara, Donald Trump y los republicanos ahora han cerrado el Gobierno federal porque no quieren proteger la atención médica del pueblo estadounidense”, dijeron en una declaración conjunta.
Otros dirigentes demócratas se sumaron a las críticas. La exvicepresidenta Kamala Harris señaló: “Los republicanos están a cargo de la Casa Blanca, la Cámara y el Senado. Este es su cierre”. Mientras, la senadora Patty Murray advirtió que la parálisis se debe a la negativa de los republicanos a negociar.
Impacto del cierre
Este es el primer cierre desde 2019 y se considera un cierre total, ya que el Congreso no aprobó ninguno de los 12 proyectos de ley de asignaciones para financiar el gasto discrecional. Como resultado, cientos de miles de empleados federales serán enviados a casa sin sueldo, mientras otros considerados esenciales –como militares, agentes de seguridad y controladores aéreos– continuarán trabajando sin recibir pago hasta que se resuelva la crisis.
Entre los servicios afectados figuran los parques nacionales, algunos programas de atención a veteranos, la FEMA en plena temporada de huracanes y el programa WIC de asistencia alimentaria.
Contexto político
Desde 1980, Estados Unidos ha experimentado 14 cierres gubernamentales, siendo el más largo el de 2018-2019, que duró 35 días y costó al país cerca de US$ 3,000 millones en pérdidas económicas, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
El Senado tiene previsto votar nuevamente este miércoles sobre la misma propuesta republicana de financiamiento temporero por siete semanas, aunque los demócratas han reiterado que no apoyarán ninguna medida sin concesiones relacionadas con subsidios de salud y Medicaid.
Mientras tanto, el sitio web oficial de la Casa Blanca muestra un reloj que marca la duración del cierre y responsabiliza a los demócratas por la crisis.
En un clima de incertidumbre, legisladores de ambos partidos reconocen en privado que nadie sabe cuánto podría durar el cierre ni cuáles serán sus repercusiones a nivel económico y social.