Inicio Gobierno Empleados federales y veteranos protestan contra despidos ordenados por administración Trump

Empleados federales y veteranos protestan contra despidos ordenados por administración Trump

35
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Decenas de empleados federales se manifestaron este sábado frente al Tribunal Federal en Hato Rey para expresar su rechazo a los despidos masivos que, según denunciaron, han sido ordenados por la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La protesta formó parte de una jornada de manifestaciones internacionales que se llevaron a cabo simultáneamente en ciudades como Nueva York, Berlín y Londres, donde también se alzaron voces en contra de las cesantías que amenazan empleos y servicios esenciales, particularmente en áreas relacionadas con la atención a veteranos.

En Puerto Rico, diversas organizaciones de veteranos se unieron a la manifestación, advirtiendo que los recortes podrían poner en riesgo los servicios médicos y de apoyo que reciben más de 55,000 veteranos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Durante la actividad, se presentó el procurador del veterano, el licenciado Agustín Montañez, a quien los manifestantes le entregaron personalmente sus preocupaciones y exigieron acciones concretas para proteger los servicios vitales que se verían afectados por los despidos.

Los manifestantes también expresaron que las cesantías no solo afectan directamente a los empleados federales, sino que también tendrían un efecto dominó en la economía local. Por tal razón, hicieron un llamado urgente a la gobernadora Jenniffer González y al comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, para que intervengan y gestionen alternativas que frenen esta ola de despidos.

«Estamos hablando de familias que quedarían sin ingresos y de veteranos que podrían perder el acceso a servicios esenciales. Esto no solo es una crisis laboral, es una crisis social», expresó uno de los portavoces de la manifestación.

Las protestas continuarán en los próximos días, según anticiparon los organizadores, como parte de una campaña de presión pública para exigir un cambio de rumbo en la política federal de recursos humanos.