Inicio PORTADA En el limbo clientes de compañia de energía solar Sunnova tras acogerse...

En el limbo clientes de compañia de energía solar Sunnova tras acogerse a quiebra en el 2024

19
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los clientes acogidos a los planes de financiamiento de la compañía de energía solar Sunnova en Puerto Rico se mantienen en el limbo, según trascendió en la vista pública de la Comisión de Transportación, Telecomunicaciones, Servicios Públicos y Asuntos del Consumidor del Senado, que preside el senador Héctor Joaquín Sánchez Álvarez.

Sunnova TEP Developer LLC se acogió a la quiebra bajo el Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, para el Distrito Sur de Texas.

La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Valerie Rodríguez Erazo mencionó que desde enero de 2024 se han registrado 661 querellas de placas solares; actualmente existen sobre 400 activas y 261 adjudicadas. La mayoría de las querellas están paralizadas como consecuencia de la notificación de quiebra de la compañía Sunnova, lo que impide una adjudicación final.

“Se identifican múltiples casos en los que los querellantes han solicitado cancelación de contrato, remoción del sistema, devolución de dinero o reparación de equipo”, expresó Rodríguez Erazo en la vista pública.

Añadió que, debido a la cantidad alta de casos activos en trámites administrativos combinados con los efectos legales de la quiebra, para la agencia representa una carga económica, ni cuenta con el personal especializado. Por esta razón, Rodríguez Erazo solicitó que se le provean los recursos fiscales necesarios “para cumplir cabalmente con las responsabilidades que puedan derivarse”.

Por su parte, la licenciada Beatriz González de la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público comentó que “aun cuando resultaría prematura establecer medidas específicas en pro de los consumidores hasta tanto y en cuanto el proceso de quiebra culmine, resulta imperioso iniciar la investigación… desde hace algunos meses procuramos reunirnos con un alto funcionario de Sunnova a los fines de indagar sobre las mismas preocupaciones que motivaron la presente medida”.

González no descarta, de ser necesario, usar sus facultades ante el Negociado de Energía para procurar que la compañía que adquiera los activos relacionados a los préstamos, alquileres y acuerdos de compra, cumpla con sus obligaciones.

Entretanto, en la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) no se ha recibido la radicación correcta ni comunicación adicional por parte de Sunnova o del CPA Josué Llano Morales, a pesar de haber concedido una prórroga hasta el 10 de marzo de 2025.

Según José Carrasquillo Santana de la OCIF, a Sunnova le han ofrecido múltiples oportunidades, orientación detallada y apoyo para facilitar el cumplimiento, sin embargo, continúan en incumplimiento con la normativa vigente sobre la presentación de informes requeridos para mantener sus licencias activas las cuales están vencidas desde el 31 de diciembre.

Actualmente, Sunnova mantiene un total de 11 licencias ante la OCIF, nueve de financiamiento y dos de arrendamiento, las cuales se encuentran pendientes de renovación.

De otra parte, el principal oficial de política pública de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de Puerto Rico (SESA), Javier Rúa Jovet, expresó que el proceso de quiebra y reorganización de Sunnova, “va a una velocidad rápida, y podría implicar la rehabilitación de la compañía, o posiblemente la adquisición por otra entidad. Esta situación, pasaría los contratos a la entidad adquiriente que sustituiría a Sunnova. La quiebra en discusión no plantea riesgos sistémicos al ecosistema solar de la isla. El dinamismo del mercado, la gran variedad de alternativas de financiamiento y la continuidad operacional de Sunnova o su sucesora así lo demuestran”.

Publicidad