Icono del sitio Es Noticia PR

EPA realizará reunión en Villalba sobre los riesgos a la salud del óxido de etileno

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

VILLALBA – La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) llevará a cabo una reunión comunitaria para residentes de Villalba, en la que compartirá información sobre los riesgos a la salud del gas denominado óxido de etileno, también conocido como EtO, que se emite desde la instalación de esterilización comercial Medtronics.

La reunión comunitaria se llevará a cabo el martes, 24 de enero a las 5:00 p.m. en el Centro de Bellas Artes Municipal, Adrian Rosado Guzman, en Villalba.

La administradora regional de la EPA Región 2, Lisa F. García; el director de aire del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales; el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández se unirán al personal de la EPA para discutir los riesgos potenciales asociados con las emisiones de la instalación de Medtronics.

El óxido de etileno es un carcinógeno humano emitido por algunos esterilizadores comerciales. Las emisiones de EtO de los esterilizadores comerciales pueden contribuir a un riesgo elevado de cáncer para las comunidades cercanas por exposición a largo plazo

El análisis de la EPA indica que el aire cerca de las instalaciones de Villalba no excede los puntos de referencia de salud a corto plazo, informó la EPA.

Sin embargo, la preocupación es que una exposición a lo largo de la vida a las emisiones de EtO podría producir impactos en la salud a largo plazo si no se reducen los niveles de riesgo.

La EPA informó que trabaja con instalaciones como esta para tomar las medidas adecuadas destinadas a reducir las emisiones. La EPA anunció que estarán proponiendo una regulación acerca de la contaminación del aire para exigir más controles en cuanto a las emisiones de EtO de los esterilizadores comerciales.

“La EPA quiere asegurarse de que estamos dando a las comunidades la mejor información sobre los riesgos que representa el EtO y sobre qué medidas pueden estar ya en marcha o planificadas para reducir los riesgos en estas instalaciones”, comentó Lisa F. García, administradora regional de la EPA.

“También queremos involucrar al público a medida que desarrollamos nueva reglamentación basada en la ventaja de nuestra comprensión actual del riesgo que representa el EtO”, dijo.

Acciones de la EPA:

Salir de la versión móvil