Inicio Policiacas Federales arrestan 14 personas vinculadas a narcotráfico en el pueblo de Arroyo

Federales arrestan 14 personas vinculadas a narcotráfico en el pueblo de Arroyo

269
0

Por Redacción Es Noticia
redaccionn@esnoticiapr.com

 

El fiscal federal W. Stephen Muldrow informó hoy -martes- el arresto de 14 personas en el operativo denominado “Operación Papá Pitufo”, la cual operaba en el municipio de Arroyo.

Según Muldrow, la organización utilizaba como distintivo la imagen del personaje infantil para identificar su mercancía. Además, entre otras medidas, castigaban a las personas con latigazos.

“Estos arrestos demuestran la determinación de la Fiscalía y de nuestros socios del orden público de hacer rendir cuentas a las empresas criminales que usan la violencia y la intimidación para controlar el territorio de drogas”, dijo Muldrow en conferencia de prensa.

“El Buró Federal de Investigaciones no permitirá que bandas violentas dicten la calidad de vida o apaguen la esperanza de la gente en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de Estados Unidos”, expresó Devin James Kowalski, agente especial a cargo de la oficina de San Juan, al subrayar que continuarán desmantelando organizaciones que siembran terror en las calles.

Según la acusación, desde el 2020 hasta el presente, la organización distribuyó cocaína base (crack), cocaína, fentanilo o mezclas con análogos de fentanilo, y marihuana dentro de mil pies del Residencial Público Isidro Cora y otras áreas cercanas en Arroyo, con fines de lucro.

El pliego imputa que los acusados operaron puntos de venta en tres apartamentos dentro del residencial y vendían por ventanas o balcones para evitar ser detectados. También alega que mezclaban fentanilo con la cocaína y que combinaban xilazina con fentanilo, y que documentos del tribunal reflejan al menos dos muertes por sobredosis dentro del complejo.

Las autoridades señalaron que los participantes cumplían roles de dirección, corredores, vendedores y facilitadores, y que usaron fuerza, violencia e intimidación para amenazar a grupos rivales y “disciplinar” a miembros y residentes, incluso con golpizas y látigos de caballo como castigo.

Los acusados por la conspiración de narcóticos son:

      • Eduardo Contreras Hernández, alias “Eddie/Paleta/Tipo/Paletita”
      • Juan Carlos Soto Santos, alias “Juanka”
      • Jeremy Emanuel Rodríguez Cruz, alias “Gordo/Árabe”
      • Edwin García González, alias “Tabaco”
      • José Alberto Torres Figueroa, alias “Cholo”
      • José Antonio Ruiz Morales, alias “Shano”
      • Yenaritza N. Escobar Santiago, alias “Yuyo”
      • Hermenegildo Ruiz Robledo
      • Mónica González Rivera
      • Savon Lee Ewin, alias “Gringo”
      • Joseph Rivera Bustamante
      • José Meléndez Pizarro, alias “Cabrilla”
      • Víctor Alexis Collazo Bones, alias “Molle”
      • Anyeli Andreina Medina

El acusado Eduardo Contreras Hernández enfrenta, además, posesión de un arma de fuego en apoyo a un delito de narcóticos. De resultar convictos por los cargos de drogas, los acusados encaran un mínimo de diez años y hasta cadena perpetua en prisión. Si se obtiene convicción por los cargos de drogas y por el de armas contra Contreras Hernández, la pena mínima sería de quince años y hasta cadena perpetua. La acusación incluye una decomiso de narcóticos por 2 millones 850 mil 900 dólares.

La investigación estuvo a cargo del Buró Federal de Investigaciones y del Negociado de la Policía de Puerto Rico, Fuerza de Choque de Guayama, con colaboración del Equipo de Respuesta Especial de Investigaciones de Seguridad Nacional durante los arrestos. El caso es procesado por el fiscal auxiliar jefe de la Sección de Bandas, Alberto López Rocafort, la fiscal auxiliar Teresa Zapata Valladares y la fiscal especial Daphne Marie Cordero Guilloty, del Departamento de Justicia de Puerto Rico. (De CyberNews)

Publicidad