Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com
Durante un interrogatorio que se extendió por cuatro horas, la abogada Verónica Ferraiuoli Hornedo, designada a secretaria de Estado, se defendió sobre el posible conflicto de interés y alegada evasión contributiva que le imposibilitarían ser confirmada al cargo.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, convocó una Comisión Total para indagar sobre las incongruencias y conflictos de la designada en torno a las planillas de contribución sobre ingresos, una vista en la que también fue sentado a declarar el secretario del Departamento de Hacienda, el director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental y la Inspectora General.
“Se me ha cuestionado por ser esposa del actual secretario de la Gobernación, pero eso no me descalifica… No hay conflicto alguno en que mi esposo y yo trabajemos para la Gobernadora y no he incurrido en ningún conflicto de interés. Desde el primer día, me he inhibido de aquellos asuntos relacionados a mi esposo y de las agencias que dirige, para honrar la transparencia que me caracteriza”, expresó Ferraiuoli Hornedo vestida de rojo.
Ferraiuoli Hornedo relató y respondió preguntas sobre por qué no radicó planillas de contribución sobre ingresos durante tres años, las que fueron enmendadas tan recientes como la pasada semana y en las que reclamó un dinero que asegura pago en exceso por haber llenado mal y pago incorrectamente junto a la planilla.
La designada relató que no fue hasta el pasado 9 de noviembre que se percató que su Contador Público Autorizado no había radicado, como exige la ley, las planillas de contribución sobre ingresos para esos tres años.
Ante esa situación, según relató, ese mismo día y luego que su CPA no le respondiera las llamadas ni mensajes, ella misma procedió a llenar y radicar las planillas, algo que hizo con errores que ahora enmendó por lo que tuvo el sobrante de $24,300.
“No soy una evasora contributiva, ni intencionalmente he faltado a mi deber como contribuyente. Siempre he pagado mis contribuciones, durante los pasados casi 30 años. Fui abogada del Colegio de Médicos y en lo que tiene que ver con el plan médico, asesoré a la Junta de Gobierno en aquellos asuntos que me solicitaban, velando por los intereses del Colegio en lo que trabajaban los asesores contratados por ellos”, indicó en su defensa.
Aseguró que, ella no era la persona que entraba a SURI a ver sus planillas ni a radicarlas y que eso se lo delegaba a su CPA. “Yo no entraba a SURI porque mi contable atendía todos mis asuntos contributivos. Yo soy abogada, eso es correcto pero mi expertise no tiene que ver nada con contabilidad. Yo sé de llenar planillas lo que ustedes saben de llenar planillas. Yo soy una persona de ley y de orden y esta situación de enterarme de que las planillas no se habían radicado me causó gran consternación”, dijo.
A la pregunta sobre las razones para las que debe ser confirmada como secretaria de Estado, respondió que era la persona idónea. “La Gobernadora entiende que soy la persona que necesita para formar un mejor gobierno. Soy la persona en la que la gobernadora depositó su confianza”, indicó.
En interrogatorio comenzó a las 4:00 pm. con la lectura de su ponencia en el que detalló su labor en el Gobierno y las gestiones que ha realizado como mano derecha de la gobernadora Jenniffer González Colón.
Mientras ella leía la ponencia, en las redes sociales, había sobre un millar de personas conectadas para ver lo que acontecía, muchos de los cuales comentaron de manera despectiva sobre su trabajo. “Guiso a amigos del alma”, escribió la cuenta TQPR.
“Pero qué gestiones? Si no hace sus gestiones personales como va hacer las del pueblo?”, escribió Johannie CR, mientras aparecían decenas de emojis que representan caritas a carcajadas.
“Eh sentido mucha vergüenza por esta situación”, expresó Ferraiuoli Hornedo. “No es cierto que de manera intencional no haya querido radicar planillas… Estoy aquí para rendir mis cuentas de frente y sin excusa”, dijo.