Inicio Gobierno Finiquitan la evaluación de la logística para trasladar el transformador

Finiquitan la evaluación de la logística para trasladar el transformador

32
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – En las próximas horas, a más tardar mañana martes, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) estará informando la determinación a la petición de utilizar varias carreteras de la región norte y sur del país para llevar un transformador de Caguas a Santa Isabel.

Ingenieros estructurales expertos en puentes han evaluado los 42 puentes que tiene la ruta para llevar el pesado equipo a su destino final: la subestación de Santa Isabel, informó hoy la secretaria del DTOP, Eileen Vélez Vega.

Publicidad

El transformador se encuentra en el área de la PR-1 -entre Caguas y San Juan- y tendrá que ser transportado a un muelle en San Juan y colocarlo en la barcaza que lo trasladará al sur del país.

El trabajo de traslado estará en manos de la empresa de arrastre Forteza, especializada en mover carga de grandes dimensiones. Forteza es la única empresa en Puerto Rico, según supo Es Noticia, que está certificada para ese tipo de labor.

Además, Forteza es la que cuenta con el arrastre en el que pueden colocar dicho equipo debido a su gran peso. Fue la empresa encargada de acarrear enormes tanques a la empresa CooperVision, en Juana Díaz.

El transformador sería colocado con todo y arrastre en la barcaza que lo llevaría a Ponce. No se informó la empresa dueña de la barcaza que realizaría el traslado. Expertos en el tema naviero, informaron a Es Noticia que no toda embarcación puede realizar ese trabajo de traslado. Deberá ser una empresa que se dedica al transporte marítimo para ese tipo de arrastre.

El costo por el arrastre recae en la empresa LUMA Energy, al igual que pedir la solicitud de permisos de atraque en la Autoridad del Puerto de Ponce.

La Secretaria del DTOP indicó a la prensa que las 172,000 libras que pesa el transformador se convierten en alrededor de 280,000 libras al sumar el camión de arrastre que se utilizará en esa misión. Destacó que no solo es el peso del equipo el que estarían tomando en consideración.

También evalúan la altura de algunos puentes por lo que deberán pasarlo, así como la cablería de semáforos y tendido eléctrico en los casos en que sea requerido. El equipo tiene una altura aproximada de 16 pies.

No obstante, en entrevista con la prensa, resaltó que su intención no era crear una emergencia en medio de ese traslado, el cual necesitará una logística y coordinación, tanto de la Policía como del Negociado de Manejo de Emergencias, para así evitar contratiempos mayores.

La empresa LUMA Energy indicó que se trata de un traslado necesario y al que no le tiene otra alternativa que no sea llevar ese transformador a la subestación de Santa Isabel.

«Ningún otro plan es sustituto para el transformador», informó la oficina de prensa de LUMA Energy. Explicaron que el transformador, aunque es usado, lo tenían como resguardo y le han estado removiendo piezas que disminuyen su peso. Esas piezas las han ido trasladado a Santa Isabel. También han realizado trabajo de limpieza y otro mantenimiento en el lugar que sería colocado.

Una vez el transformador llegue a Santa Isabel, según se anticipó, tardarían unas dos semanas para que entre en operaciones. Explicaron que en cada etapa de conexión realizan pruebas e inspecciones para finalmente conectarlo al sistema y que entre en servicio.

LUMA Energy indicó que el transformador representa la solución permanente para estabilizar el sistema eléctrico para los municipios de Aibonito, Santa Isabel y Coamo, quienes llevan semanas con un servicio constantemente interrumpido.