Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La gobernadora Jenniffer González Colón dijo el viernes que hay varios casos judiciales, tanto en la Policía como el Departamento de Educación que pueden culminar como consecuencia de las órdenes ejecutivas del presidente Donald John Trump.
“Estamos hablando del ‘third party’ (síndico) que se hace. El presidente firma una orden ejecutiva que todos aquellos pleitos o demandas que están pudieran rescindirse. Por ejemplo, en el caso de la policía de Puerto Rico, la reforma de la policía, nosotros tenemos que ahora, una vez se confirme al nuevo comisionado, hacer el trámite en el Departamento de Justicia Federal para, utilizando esa orden ejecutiva, ver si podemos salir de ese caso de reforma policial. No es que sea automático, hay que trabajar”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
“Lo mismo sería en el Departamento de Educación con el ‘third party’ que tiene el departamento, pero también tienes demandas de clases que están vigentes y que yo he pedido un estatus en AFFAF, de donde estamos con cada uno de ellos. Hay varios, queda el de (Carmen) Warren (para servicios de Educación Especial), hay varios otros, algunos que no han cumplido con los procesos de los tribunales. Hay que ver, pero, sin embargo, nosotros reconocemos lo que tiene que ver con Educación Especial y sobre eso tuve una reunión esta semana con el secretario de Educación”, añadió.
El caso de la Reforma de Policía comenzó en el año 2013. En cuanto el síndico en el Departamento de Educación fue impuesto por el gobierno federal en el 2019. Entretanto, el caso Warren va a cumplir 23 años el 14 de febrero de 2025.
Sobre otras órdenes ejecutivas de Trump, expresó que todavía no ha culminado el proceso de revisión de los servicios que se le da a los inmigrantes indocumentados en licencias de conducir, servicios de salud y víctimas de delitos.
Sus expresiones se dieron al culminar su presentación en el Foro de Salud de la Asociación de Industriales. (De CyberNews)